Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
28-07-10 18:38 #5805853
Por:VETON3

ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Aprobada hoy en el Parlamento Catalan la ILP a favor de la prohibicion de la lidia de toros,ya prohibida en Canarias,somos un poco mas civilizados.
Perdemos algo pero ganamos mucho.
En Cataluña ya no podra verse a un hombre con un cuerno entrando y saliendo por alguna parte de su cuerpo,en directo y apto para todos los publicos.
Tampoco sacrificar animales para el regocijo de las masas.

Hoy somos un poco menos bestias,cavernicolaa y primarios.

¿Hacemos una fiestuqui?.


Saludos


Veton
Puntos:
28-07-10 18:51 #5805933 -> 5805853
Por:simonerre1

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
,.Yo me apunto a la fiestuqui, sólo tienes que decir cuándo y dónde y allí estaré como un clavo.

,.Saludos muy cordiales a todos, veo que seguis en la brecha, ya me pondré al corriente.

,.Un abrazo.
Simonerre.
Puntos:
28-07-10 22:58 #5807445 -> 5805933
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
He sido aficionado a la fiesta - 900 años de antigüedad-
en mi cada vez más alejada juventud.

Creo que hoy Cataluña es un poco menos libre.

Porque este es un asunto puramente politico.Prohibir
es quitar cuotas de libertad. Quién le guste un espectáculo
que vaya. Y el que no que no vaya. Esa es la libre elección
que cada ciudadano tiene derecho a ejercer.

Y mientras tanto cerca del 18% de paro en Cataluña.Pero de
esto,claro está,los politicos no hablan. En el fondo no les
interesa.

Saludos.
Manolo
Puntos:
29-07-10 07:49 #5808791 -> 5807445
Por:A99

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Y esta prohibición les costará a los catalanes y a los españolitos de a pie 500 millones de euros en indemnizaciones ya que según el fuero catalán el arrendador de la monumental de Barcelona la tiene por 99 años y a razón de 4 millones por temporada más gastos de personal y otras zarandajas, ésas son las cuentas que salen.
Prohibido prohibir. Ya somos mayorcitos para tomar nuestras propias decisiones sin que nos tengan que decir lo que tenemos que hacer o lo que no. En todo esto subyace una decisión política de fondo que apesta a españolidad que es la única explicación que le encuentran algunos políticos como los presidentes de Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura o Murcia entrevistados ayer día 28 en TV1.

Saludos.

A99.
Puntos:
29-07-10 08:53 #5808912 -> 5808791
Por:Castaño1

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Me hace mucha gracia cuando en el asunto de la tauromaquia se habla de libertad, de libre elección. ¿Libertad para qué? ¿para torturar animales? ¿eso es libertad?.

Eso que dices, Manolo, de que a quien le gusta el espectáculo que vaya y sino que no vaya, estaría muy bien si habláramos del cine, del teatro o de la ópera. Pero estamos hablando de algo en el que el fin principal, por mucho que algunos lo llamen arte, es clavar objetos punzantes a un animal hasta que este muera, y la agonía no dura precisamente un segundo, como ocurriría en el matadero, sino muchos minutos.

Y lo del arte me hace mucha gracia. Por cada Curro Romero hay cien Cordobeses, por cada José Tomás hay doscientos Jesulines, que no me hablen de arte.

Eso de que “al que no le guste, que no vaya”, se lo oí decir no hace mucho a Dolores de Cospedal, y parece ser que es el argumento de muchos de su partido. Podían aplicarlo a otras cosas de la actualidad, y decir, “quien no quiera abortar, que no aborte”, “quien no quiera casarse con alguien de su mismo sexo, que no lo haga”, etc, etc, etc, pero no, en esos casos no dan la libre elección.

No niego que en este lío de los toros en Cataluña haya un trasfondo político, pero también es cierto que en esa zona de la piel de toro (muy apropiado), cada vez hay menos afición a la lidia. En Barcelona llegaron a existir tres plazas de toros, y ahora sólo queda una, y en esta, no hace tanto tiempo se daban cien festejos al año, y en este último van a ser sólo diecinueva. Los toros se mueren, pero no sólo en Cataluña, sino también en el resto de España, cada vez son más los españoles que se van dando cuenta que no es divertido ni artístico ver como se alancea a un toro para verle sufrir en nombre de un supuesto arte.

Repito, esto tiene un fondo político, pero por parte de los dos nacionalismos, el catalán y el español. En Canarias se prohibieron las corridas de toros hace años, y nadie, en ningún medio de comunicación, ni partido político levantaron la voz, lo que me hace pensar que esto también tiene mucho que ver con que sean los catalanes los que ahora den el paso hacia el abandono de la barbarie.

Saludos

Castaño
Puntos:
29-07-10 09:09 #5808946 -> 5808912
Por:Moragalla

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Sobre este asunto, una frase oída:

"Las corridad de toros , si no existieran, hoy en día a nadie se le ocurriría inventarlas"


Triste
Puntos:
29-07-10 11:10 #5809403 -> 5808912
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Amigo Castaño.

Las corridas de toros,te recuerdo, son el 2º espectáculo más
visto por los españoles después del fútbol.

Y una tradición de 900 años.

En Canarias efectivamente tienes razón han prohibido los
toros. Pero por connotaciones distintas. Allí no existe
la tradición. En Cataluña si.Porque siempre ha tenido
mucha afición y plazas taurinas muy importantes.

¿Se quiere defender a los animales? Esa es la excusa.
Porque tengo entendido que los "Bou embolat",los "Bou al
Carrer " y los " Bous capllacats " siguen vigentes. Y eso
se hace tambien con animales bravos,con toros precisamente.
Y son espectaculos tradicionales tambien de arraigo catalán,claro.

E insisto libertad es tener la posibilidad de escoger.
Prohibir es quitar esa posibilidad.No creo que esté diciendo
ningún disparate.

Un fuerta abrazo,
Manolo
Puntos:
29-07-10 14:45 #5810592 -> 5809403
Por:Castaño1

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Tienes razón, Manolo, libertad es tener la posibilidad de poder escoger. Pero te repito que este caso no es como escoger entre ir o no ir al teatro, al cine, ser del Madrid o del Barça o elegir entre playa o montaña, se trata de escoger entre torturar o no torturar a un animal. Creo que ahí no debería de haber dilema, ni elección posible. Es como poder escoger entre ser un bárbaro o no serlo, como elegir quemar vivo a tu perro y decir que has ejercido tu libertad de hacerlo porque es tuyo y eres libre de quemarlo, que en tu pueblo es tradicional quemar perros vivos, y al que no le guste que no lo presencie.

Tengo mis dudas cuando dices que los toros son el segundo espectáculo más visto por los españoles. Teniendo en cuenta el buen momento que atraviesa el teatro, la cantidad de teatros que hay, sobre todo en Madrid, a razón de dos funciones diarias, trescientos sesenta y cinco días al año, me da la impresión que acude más gente al teatro que a los toros. Pero sea como sea, es evidente que los toros siguen teniendo un enorme tirón (aunque vaya en declive). Pero que tanta gente acuda a los festejos no los convierte en la panacea. Tampoco es ético, y menos aún legal, defraudar a Hacienda, y sin embargo hay millones de españoles (por no decir que somos todos) que aprovechan la más mínima oportunidad para hacerlo. El número no tiene por que suponer un aval.

Me dices que es una tradición de 900 años, y no te lo niego. Pero también fueron tradiciones en este país el derecho de pernada, la Inquisición, la esclavitud, las luchas a garrotazos con las piernas enterradas hasta la rodilla, las bodas de conveniencia y otras lindezas, pero el progreso, el sentido común y esa libertad de la que tanto hablas hicieron que esas tradiciones, afortunadamente, desaparecieran. Y el sacrificar toros bravos después de acribillarlos con objetos punzantes durante casi quince interminables minutos no creo que sea una tradición digna de presumir.

No te he negado que en lo ocurrido en Cataluña haya un fondo político, y no veo bien que se centren en las corridas y dejen de lado sin prohibición esos toros embolados. Ahí si que hay hipocresía, porque un toro con los cuernos embolados con fuego también sufre. Sea como sea, yo sí soy partidario de los encierros normales, sin embolamientos, sin maromas, sin dardos como en Coria, sin la brutalidad del alanceamiento de Tordesillas, si no como el de Pamplona, como el de Cuellar, como el de San Sebastián de los Reyes, con los toros y los corredores a cuerpo limpio, sin trampas, sin estoques, sin armas, y el que se atreva que corra.

Como español que soy, he crecido considerando la fiesta de los toros como algo normal y natural, reconozco que todo lo que la rodea es atractivo, y muy nuestro. Nunca fui un enorme aficionado pero tampoco un antitaurino acérrimo, y, aunque pueda parecerlo, tampoco llego a serlo ahora, pero cada día que pasa me voy dando más cuenta de que ese espectáculo no es muy edificante, que es una barbaridad, que no se puede convertir a un animal en un montón de carne sangrante aún palpitante, que si podemos evitárselo a nuestros hijos les estaremos haciendo un favor, que no les ocurra lo que a nosotros y vean como algo lógico y normal que a masacrar a un ser vivo se le llame tradición, costumbrismo, españolidad. Ojalá llegue el día en que la tradición en España sea ser respetuosos con todos los seres vivos, los de dos y los de cuatro patas. Porque algunos expertos dicen que es más factible que quien maltrata a un animal sea capaz de hacerlo también con una persona que quien no lo hace.

Más saludos.

Castaño
Puntos:
29-07-10 21:52 #5813566 -> 5810592
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Amigo Castaño.

Entiendo que eres un hombre que ama la libertad. De eso no tengo
duda. Por eso me extraña tu - como siempre-extendido comentario.

No veo ninguna relación con el derecho de pernada,ni la Inquisión,
ni todo lo que mencionas que han sido IMPOSICIONES, con la Fiesta
de los Toros que responde a una voluntad popular (los encierros,
el correr los toros en muchisimos pueblos de España) libremente
escogida. Es que no tiene nada que ver,no me quieras confundir.

Aquí, lo dice muy bien A-99, hay nada más que un bodrio politico
mucho más acelerado todavía por la proximidad de las elecciones
en Cataluña, donde lo que menos interesa es el toro en si. Mira
si interesará que sus propias fiestas tradicionales -sobre todo
en la provincia de Tarragona- las siguen manteniendo !con toros!.
Se me ocurre en este punto un dicho mejicano -que tienen muchos
y muy buenos - dice :" A ver si cómo roncas,duermes, hijo de la
gran ching....". Y es verdad.No se puede dormir de una manera
y roncar de otra. Esto es lo que estan haciendo con este tema.

Es - entérate- el segundo espectáculo nacional en orden a numero
de asistentes, después del futbol. El teatro no le llega ni de
lejos,porque me hablas del teatro en Madrid,pero ¿y en provincias?.

Pero es que además aquí no hay ninguna intencionalidad de buscar
acuerdos. No. Aquí se prohibe y punto.

Insisto,somos, o debemos de ser libres. Ya no lo sé bien. Y en
orden a ésa libertad que se supone, escogemos ir a los sitios
que estan autorizados, y mucho más a los que son nuestros por
tradición.Yo hace mucho que no voy a los toros. He ido en otros
tiempos bastantes veces. Pero no por ello se me ocurre criticar
a los que van porque tienen todo el derecho a hacerlo si es que
les gusta.

Yo abogo porque esté prohibido el prohibir,porque me gusta la
libertad.No dudo que a tí tambien.Por eso no llego a entender
que una cosa tan clara,que ataca directamente a la libre
eleccion ciudadana merezca tu apasionada defensa.

Un fuerte abrazo.
Manolo
Puntos:
29-07-10 23:43 #5814419 -> 5810592
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Referido a 2009.

Espectadores de teatro 18.000.000
Espectadores de toros 42.000.000

¿Cuantos teatros podrían llenar los 25.000 espectadores por
corrida en Las Ventas?

¿O todos aquellos que acuden a las Fiestas de San Fermin?

Por eso no es extraña esa diferencia.

Saludos.
Manolo.
Puntos:
29-07-10 14:48 #5810611 -> 5809403
Por:ytanlusa

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
solo quieren romper con España, y en cierto modo los entiendo estan cansados de tener un niño extremeño adoptado, eso es lo que esta detras, el dinero y la independecia.
Puntos:
29-07-10 15:33 #5810843 -> 5810611
Por:A99

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Todo en este asunto es trasfondo político y si no que alguien me responda a las siguientes preguntas:

1ª Las 172.000 firmas recogidas es un acto soberanista de Cataluña. Dicho por Carles Rovira. ???

2ª Hoy Cataluña está más lejos de España. Dicho por Puigcercos. ???

3º Qué amplitud de miras que en los toros se de libertad de voto y en el aborto sea obligatorio el votar a favor. Este es el pais en que vivimos y por ende el que nos merecemos.

4º La prohibición es lo contrario de la tolerancia.

5º 9 ganaderías de reses bravas hay en Cataluña. Han firmado su sentencia y se lo deben a sus políticos.

Saludos.

A99.
Puntos:
29-07-10 17:47 #5811772 -> 5810611
Por:VETON3

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Libertad es aceptar las leyes,que emanan del pueblo libre,libertad es dotarse de un sistema democratico y hacerlo funcionar respetando las mayorias. Nadie achaco intencionalidad nacionalista(Legitima por otra parte)a Canarias,es pobre la calidad del suelo,yermo y lleno de piedra pomez, ideal para las callosidades,pero poco apto para la siembra de la cizaña,cicuta y estramonio contra nuestros hermanos.
Puede que alguien haya votado a favor de la prohibicion en clave nacionalista o puede que en contra de su ex pareja a la que le gustaba en demasia el mundo de la tauromaquia,si bien la iniciativa no tiene en ello su origen e impulso.

Libertad es poder presentar una ILP y que triunfe o se rechace por los representantes del pueblo.

No temais,no nos pasara nada malo por ser un poco menos salvajes.


Saludos


Veton
Puntos:
29-07-10 18:22 #5812124 -> 5810611
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Amén.

Pero prohibir es ir en contra de la libertad.

Sr.Vetón,los nacionalistas,precisamente,son los que están
sosteniendo al gobierno de nuestra nación y son los que están
sosteniendo el gobierno autonómico. ¿ O no?.

Muchos saludos.
Manolo.
Puntos:
29-07-10 18:28 #5812179 -> 5810611
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Amigo A-99.

Analizas y resuelves los problemas con una lógica aplastante.

Tus cinco apartados rezuman una lección de sentido común digna
de encomio.

Los que amamos el ser libres - que en este tema concreto somos
todos los que participamos,indudablemente- te lo agradecemos.

Un abrazo.
Manolo
Puntos:
29-07-10 18:41 #5812262 -> 5810611
Por:simonerre1

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
,.Qué bueno eres LAGUMAN, como diría el Jornalero; repito,´día, lugar y hora par celebrar éste triunfo, y si es posible otro día para celebrar la ley del a b o r t o.

,.Confio que nos veremos en Agosto en Villanueva, un cordial saludo para la Campusa y otro para vos.
Simonerre.
Puntos:
29-07-10 20:32 #5813051 -> 5810611
Por:A99

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Pues si Veton libertad es aceptar las leyes. Y yo te pregunto: ¿También es libertad el que un ciudadano español por rotular en castellano se le imponga una fortísima multa por parte del gobierno de la Generalidad siendo este idioma tan oficial como el catalán?. Esta ley también se aprobó en el parlamento en contra de nuestra constitución que dice que en las autonomías donde haya lengua propia, coexistirán y serán cooficiales con el castellano. En Madrid y en otras ciudades hay rotulaciones en diversos idiomas y no pasa nada. Eso para mí es libertad donde no se coacciona a nadie. Vivo en un pais nacionalista Veton y desde que gobiernan los socialistas en Euzkadi, la presión ha bajado y es más el día 25 entraba en vigor una ley aprobada por el PNV y sus socios nacionalistas por la cuál se multaba a los establecimientos de todo tipo que no atendieran en euskera. Pues bien los socialistas con el acuerdo del PP la han pospuesto sine die. Qué diferencia con los socios del tripartito catalán que juegan a ser más nacionalistas que nadie. Sigo diciendo como dicen hoy las tertulias y los periódicos, que ha sido pura política para diferenciarse más y no por los toros que es posible que les importe un bledo. Y que conste que a las únicas corridas que he ido han sido a las de Villanueva cuando se tapaban las cuatro calles de la plaza con palos y luego cuando se dividió por la mitad hace 60 años.

Saludos.

A99.
Puntos:
29-07-10 22:12 #5813716 -> 5810611
Por:A99

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Amigo Simonerre he leido o creo haber leido en tu mensaje de celebrar la ley del aborto. ¿Sabes lo que acabas de decir? ¿Te das cuenta o has pensado lo que has escrito?. Yo creo que no. Aunque se haya aprobado dicha ley para determinados supuestos, no podemos sentirnos contentos puesto que como sociedad en algo hemos fracasado. El arrancar del seno materno de una forma violenta y traumática a un ser que aunque no es autosuficiente para poder vivir por sí mismo no deja de ser un ser no debe ser motivo de celebración por parte de personas con un mínimo de ética y de sentido común. Voy a pensar que te has equivocado o que has tenido un lapsus puesto que en sentido contrario la decepción tanto para mí como para muchos foristas, estoy seguro que sería muy grande.

Saludos.

A99.
Puntos:
30-07-10 01:40 #5815067 -> 5810611
Por:simonerre1

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
.-Sr.A99, no ha sido ningún lapsus, Vd. y yo entendemos completamente diferente lo que significa esa ley, ¿OK?.

,.Por favor, no me de Vd. lecciones de ética ni de sentido común.

,.Hasta la vista colega.

,.Simonerre.
Puntos:
30-07-10 09:02 #5815739 -> 5810611
Por:Castaño1

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Pues yo si veo la relación, Manolo, y además creo que está muy clara, si no lo entiendes es porque no deseas hacerlo. Tu me hablas de que los toros son una tradición de 900 años, y yo te contesto que el derecho de pernada, la inquisición y todas esas cosas citadas por mí, eran tradicionales en España, y dejaron de serlo, gracias a dios, porque eran costumbres bárbaras, como la “fiesta”, que aunque tu dices que es una voluntad popular, escogida por el pueblo, no creo que lo sea tanto por parte del toro, que aunque no es un ser humano, si es un ser vivo al que no le gusta mucho que le claven todo tipo de objetos punzantes.


Y te vuelvo a repetir que yo también creo que lo sucedido en Cataluña obedece a intereses políticos más que de protección de los animales, eso es evidente, pero, por una vez, una mala intención nos lleva a un buen fin. No entiendo que se hable de libertad en este caso, en el de la tortura de animales, la libertad no es eso, por mucho que os empeñéis tu y muchos otros, te vuelvo a poner el ejemplo del quemador de perros, que yo he conocido alguno en otros tiempos, que dice que quema al perro porque es suyo y es libre de hacerlo. Si tú quemas hoy en día a un perro, si te pillan te meten un paquete de órdago, como es lógico, ¿entonces porqué eso es delito y clavar todo tipo de objetos a un toro, produciéndole una lenta y dolorosa agonía no lo es?.


Lo del teatro no he llegado a asegurarlo. Si estoy equivocado me la envaino, pido disculpas y punto. Pero a mi me daba la intuición de que, solo con los teatros de Madrid, que últimamente se suelen llenar a diario, sumaban más espectadores que todas las plazas de toros juntas. Errado estoy.


Este tema de los toros levanta más pasiones aún, de siempre, que la política, pero a mi me choca mucho que los taurinos no sean capaces de reconocer que el animal sufre, y mucho, y eso no creo que sea ético, ni moral. Y sobre todo me hacen mucha gracia las excusas sobre la conservación de la raza, de los espacios verdes y otras cosas similares, que aquí, ciertamente, hasta ahora no se han citado. Resulta que ahora los de taurinos son los más ecologistas. El mundo al revés.


Saludos

Castaño
Puntos:
30-07-10 09:29 #5815874 -> 5810611
Por:A99

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
No he intentado Simonerre ni por asomo darte lecciones de ética ni de sentido común puesto que eres tan mayor como yo para tomar tus propias decisiones pero hacer motivo de celebración una ley que ni los propios diputados que la aprobaron lo hicieron es muy diferente. El propio Gaspar Llamazares acérrimo defensor de la ley dijo a las puertas del Congreso: Hoy no ha sido de los mejores días que hemos tenido, se ha aprobado una ley que creíamos necesaria y más progresista que la anterior no es para tirar cohetes. Aunque la entendamos de forma diferente creo que nadie la ha hecho motivo de celebración ni las propias feministas que lo único que dijeron fue que ahora estaban más protegidas.

Con celebraciones por tu parte y sin éllas por la mía,

Saludos.

A99.
Puntos:
30-07-10 10:26 #5816165 -> 5810611
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Amigo Castaño.
Si reconoces que en el caso de los toros en Cataluña hay más
politica que de otra cosa,poco más podemos hablar.

Si reconoces que no se estudia a fondo la defensa de animales
poco más podemos hablar.Hombre, permanecen no sólo sus fiestas
del Bou sinó tambien hasta las peleas de gallos, que éso si
que es crueldad.

Y si estamos de acuerdo en estos dos puntos se vé claramente
que la prohicion es eso :prohibicion. Por tanto,rebaja de
libertades al ciudadano.

Y pienso que la Inquisición y el Derecho de Pernada por ser
acciones impositivas no tiene nada que ver,para mi, con la
Fiesta Taurina, nacida del pueblo y emergente del mismo.No veo,
sinceramente,paralelismo.

Un fuerte abrazo.
Manolo
Puntos:
30-07-10 14:38 #5817399 -> 5810611
Por:Castaño1

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Manolo, como veterano en las cosas de la vida, tienes habilidad para llevar el ascua a tu sardina. Eso no es malo, pero no tengo más remedio que contradecirte un poquito. Si, claro que he reconocido que en este asunto de Cataluña hay más de política que de defensa del animal, pero también te he dicho que, no hay mal que por bien no venga, esa mala intención nos ha llevado a un buen fin, por lo que bienvenidas sean esas sesgadas intenciones de algunos políticos catalanes.

Desconozco si hay peleas de gallos en Cataluña, creo que más bien eso se da en otras partes de España, pero ocurran donde ocurran, yo no las apruebo, nunca lo haré, ni creo que lo haga nadie con dos dedos de frente. Además, que yo sepa, corrígeme si me equivoco, las peleas de gallos están prohibidas en España, igual que las de perros, y si se producen son de forma clandestina. Creo que es demagógico utilizar esos argumentos.

Repito, si alguien te impide ir libremente al monte, al cine, al fútbol o a tomarte un chato de vino, eso es prohibición. Pero si lo que te impiden es contemplar un espectáculo en el que se masacra aun animal, eso es civilización.

Sabes perfectamente a lo que me refiero al hablar de esas tradiciones bárbaras que dejamos atrás. El paralelismo existe en que son tradiciones poco civilizadas y que el desarrollo ha hecho que las dejáramos a un lado. Si la Fiesta Taurina es nacida del pueblo y emerge del mismo, entonces ese pueblo debería pararse a reflexionar que más le valdría leer más y maltratar menos a los animales.

Desde los medios de comunicación conservadores, y desde el PP se está haciendo una especie de cruzada anticatalana por este asunto. Pero deberían pararse a pensar que no es sólo Cataluña, que en toda España cada vez hay más gente que, sintiéndose profundamente españoles, opinan que la tauromaquia es una barbaridad, gente que tiene una opinión propia, que no es fácilmente influenciable ni maleable y que no creen que esa fiesta sea un bien cultural ni una tradición a defender. Y creo que cada día hay más.


Más saludos.

Castaño
Puntos:
30-07-10 21:45 #5819893 -> 5810611
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Amigo Castaño.

No hay que rodear tanto.

Prohibirte tomar un café, ir al teatro,o ir a chatear, tu
mismo lo dices es una prohibición y por tanto un asalto a
tu libertad.

Prohibir el poder asistir a un espectaculo -cómo es una
corrida de toros,repito 40.000.000 de espectadores y
muchos puestos de trabajo directos é indirectos -tiene
la misma significación : limita la libertad de elección
del ciudadano. Y no le demos más vueltas.

Aqui no hubo recomendaciones.Ni acuerdos entre partes.
(toreros-empresarios-politicos-afición).Aquí ha existido
una ley dirigida a prohibir los toros bajo la excusa de
la defensa del animal.

Pues muy bien.Defiéndase a los animales.Pero de forma
absoluta. A todos.

Pero no. No se tocan las fiestas de "los bous",no se
toca las peleas de gallos -que existen en Cataluña-.A
esta gente el animal le trae sin cuidado.Cualquier
animal.

Le importa nada más que ir segregando a Cataluña del
resto de la nación. Ya lo dice A-99.Lo de los rótulos
comerciales,por ejemplo. La falta de coexistencia de
las dos lenguas cómo obliga la constitución. E ir
rompiendo iconos : cómo los toros.

Esto no es más que un problema POLITICO.Creado,claro
está,por los POLITICOS,que ,en este caso,han demostrado
su polución mental y su determinación pueblerina. Y su
espiritu totalitario visceral.Y toda esta privación
de libertad creo que a ti y a mi -que la amamos- nos
tiene que jo....robar bastante.

Lo demás son cuentos y ganas de engañarnos a nosotros
mismos. Y la verdad : ya no tenemos edad para eso.

Un fuerte abrazo.
Manolo
Puntos:
30-07-10 22:38 #5820162 -> 5810611
Por:manolo trapote

RE: ESPAÑA ES HOY UN POCO MENOS BESTIARRACA
Cómo se sabe en el reino animal hay dos grupos : los
racionales y los irracionales.

Entre ambos existen connotaciones y sinergias evidentes.

La principal de todas ellas es la continuidad de la especie.

En muchos casos los irracionales nos dan verdaderos ejemplos
de autenticidad. Son más lógicos y mas coherentes con su
misión procreadora,no se someten a ninguna ley que no sea la
natural propiamente dicha.

Los humanos,sin embargo,cómo sabemos pensar, y pensamos a
veces con tanta clarividencia,que devenimos de la lógica a la
ilógica.Y entonces instruimos leyes de todo tipo.Y entre
ellas la del aborto que viene a romper ésa misión connatural
de hacer fluir nuestra especie para que siga permaneciendo.

Yo estoy por la vida.Siempre por la vida.Por esa vida de las
flores en primavera,por esa vida de las plantas de todo tipò,
esa vida de los rios derivando hacia el mar, esa vida de los
animales,esa vida sana en el campo con toda la carga de sonidos
puros con que nos premia. Y,logicamente, la vida humana.

Estoy seguro que, en lo poco que conozco a Simonerre y
gozando de motivos más que sobrados para ello,ama esa vida
igualmente.

Un abrazo.
Manolo
Puntos:
30-07-10 16:53 #5818207 -> 5805853
Por:olcades

POLACOS Y CHARNEGOS FUERA DE ESPAÑA
Los Toros como todo el mundo civilizado sabe son cultura, arte, historia, tradición española, pero sobre todo es lo que hace que España tenga un patriomio genetico y animal único en el mundo.
A los polacos que los follen y a los españoles que se han equivocado de tradiciones que se marchen a Gibraltar o incluso a Portugal...
Puntos:
30-07-10 21:35 #5819831 -> 5818207
Por:Castaño1

RE: POLACOS Y CHARNEGOS FUERA DE ESPAÑA
Sr. o Sra Olcades, veo que es Vd. quien reparte certificados de españolidad y decide que tradiciones son buenas o malas`para un español fetén. Pues puede Vd. quedarse con el mío, que no lo necesito, yo soy tan español como el que más sin necesidad de regodearme viendo agonizar a un animal acosado y masacrado, y sin que Vd. me admita dentro de su concepto de españolazo de pura cepa, no sólo eso, sino que me alegro de que no lo haga, viendo el percal que maneja. Y le aseguro que yo iré a Gibraltar o Portugal cuando me apetezca, no cuando Vd. me lo mande.

Estoy seguro que a esos polacos que Vd. manda a que les follen ya están muy bien follados, bastante satisfechos, ya que es posible que el tiempo que algunos gastan en ver maltratar a un animal, ellos lo empleen en darle a la jodienda, que es más gratificante, cosa que dudo que le ocurra a Vd., que viendo su cerrazón, su intolerancia y su mala baba, me da que anda Vd. falto de ello. Viendo como se comportan personas como Vd., llego a entender que algunos catalanes cada día que pasa se sientan menos españoles, es un principio de acción-reacción.

Le aseguro que de cultura, arte, historia y tradiciones España está sobrada sin tener que recurrir a la tortura animal. No tiene Vd. más que visitar museos, teatros, bibliotecas, auditorios, monumentos y otras fiestas tradicionales de toda España para poder comprobarlo.

Además, ceo que se equivoca si cree que sólo en España se crían toros de lidia. Y si no, pregunte a algunos ganaderos mejicanos, portugueses e incluso franceses, y le dirán que ellos en sus campos y dehesas tienen pastando y corriendo cientos de ejemplares de Bos Taurus Ibericus.

Saludos.

Castaño
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Amanece, que no es poco... Por: DELCAFETERO 21-11-11 21:26
DELCAFETERO
2
¡¡¡Qué poco cuesta hacer felices a los demás!!! Por: Castaño1 19-11-10 14:43
Castaño1
2
Éramos pocos y llego... el Mou. Por: Moragalla 02-06-10 22:37
mogollona
4
Con un poco de humor Por: No Registrado 18-07-09 02:48
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com