Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
15-01-10 20:16 #4393150
Por:goyo serrano

LA MATANZA
Que buen acuerdo ha tenido el forista Moragalla, recordando aquellos tiempos en que había tantas Matanzas. Eso me lleva a mi a recordar algunas andanzas:

En Villanueva de la Sierra
en tiempos de las Matanzas
se agrupaban los chavales
para ver como mataban.

Despues de traer al Cerdo
atado por una pata
lo tiraban en el suelo
y el hocico se le ataba
lo subían a la mesa
y el cuchillo le clavaban.

Una vez sangrado el cerdo
en el suelo lo postraban
y haciendo un pequeño fuego
con "Carquesas" lo chamoscaban.

Terminada esta tarea
y puesto encima de la mesa
al Cerdo, se descuartizaba
se le sacaba la Lengua
y se le abría la "Panza"
para extraerle las tripas
y velozmente limpiarlas.

Esta tarea la hacían
mujeres especializadas
y para ello se iban
a los arroyos de agua clara.

Para realizar esta función
portaban una pequeña vara
para dar vuelta a las tripas
y sacarle toa la Caca.

Una vez límpias estas
a casa regresaban
y al día siguiente, con las tripas
el embutido,envasaban.

Si este evento, era pronto
a primera hora de la mañana
a todo el que por allí pasaba
se le ofrecian "Las Perrunillas"
Y el "Aguardiente" le daban.
Y si esto era más tarde
despues de media mañana
se asaba un cacho de Cuero
y se bebía buen "Pitarra"

¡Que contentos los muchachos
que iban a la Matanza!
porque no iba a la Escuela
y a columpiarse marchaban.

Para realizar esta tarea
una "Soga" llevaban
y atándola de dos árboles
el columpio preparaban
y cantando una canción
a gusto se lo pasaban.

La canción decía así:
Aquilino fué a por vino
rompió el Jarro en el camino
pobre jarro, pobre vino,
pobre culo, de Aquilino.
y así uno por uno
cantaba este estribillo.

A la hora de comer
se ponía una mesa larga
y todos al rededor
degustaban las viandas,

¡que buenas, aquellas sopas
que las abuelas preparaban!
de sangre o de caldobao
es lo mismo, eran ricas ambas.

Que decir de la Probadura
que en la artesa se adobaba
que buena y que rica estaba
y que a todos los Chavales
tantisimo nos gustaba
y para terminar la cena
arroz con leche sacaban.

Para realizar las matanzas
varios días se empleaban
ocho días antes, se cocía la Calabaza
Y la víspera por la noche
sentados en familia,
los ajos se pelaban.

Que buenos aquellos "Chorizos"
Morcillas, de sangre o de arroz
y también de Calabaza
aquellos Chorizos de "Bofe"o "Costilla"
que buenos y ricos estaban
Aquellos Lomos y Jamones
que con humo, se curaban
y que para ello se hacía
fuego bajo las varas.

Si algú forista, se acuerda
de alguna cosa más
le invito que la describa
y así, poder disfrutar.

Saludos a todos
Goyo Serrano





Puntos:
15-01-10 20:26 #4393228 -> 4393150
Por:manolo trapote

RE: LA MATANZA
Auténtica vivencia del pueblo. ! Ay el cerdo ! Decía un
amigo mio, sevillano él, que de este animal le gustaban
hasta los andares....
Yo creo Goyo que en este foro se preguntó alguna vez el
porqué de la denominacion " Manos de Ministro " a las
manos de cerdo y que nadie lo aclaró.
Bonita sorpresa esta realista poesia sobre la Matanza
en Villanueva.
Un abrazo a su autor y a todos los villanovenses.
Manolo
Puntos:
15-01-10 21:51 #4393990 -> 4393150
Por:goyo serrano

RE: LA MATANZA
¡Que tiempos aquellos tiempos!
los tiempos de la Matanza
¡Que tiempos, aquellos tiempos!
Tiempos de poca bonanza.

Aquellos tiempos bonitos
aún me gustan recordarlos
aquellos tiempos sencillos
recuerdo de tantos años.

Aquellos tiempos se fueron
otros nuevos han venido
pero nunca olvidaremos
aquellos, en que fuimos niños.

Aquelos tiempos, se han ido
aquellos tiempos, se fueron
Y, nosotros, poco a poco
Tambien, nos iremos Yendo.

Yó, le quiero pedir
a mis amigos Foreros
se decidan a escribir
historias, de aquellos tiempos
Y así, poderle decir
a nuestros hijos y nietos
como se vivía, entonces
la vida en nuestro Pueblo.

Saludos a todos.

Puntos:
16-01-10 00:59 #4395411 -> 4393990
Por:manolo trapote

RE: LA MATANZA
Y hablando del cerdo.
El próximo domingo dia 17 se celebrará la fiesta de
San Antón.
En Madrid, en la iglesía de su nombre, es costumbre
bendecir a todos los animales que se lleven al templo.
El párroco bendice a perros,gatos,cerdos,canarios,etc.
en fín toda clase de animales.
Ya digo que es muy tradicional y muy original.
Saludos.
Manolo.
Puntos:
17-01-10 23:51 #4406884 -> 4395411
Por:manolo trapote

RE: LA MATANZA
Y al bendecirlos el cura dice :
" Dios bendiga a este animal y San Antón lo proteja de
todos los males del cuerpo "
Esta tarde me comentaba telefonicamente un amigo que había
ido en la mañana de hoy hasta la Iglesia de San Antón y que
es sorprendente los animales que hay.
Además de cerdos,perros,gatos,asnos,etc. parece que ahora
hay animales de compañia poco habituales, como el hurón.
Me contaba que hasta vió que un señor llevaba una Iguana.
En fín que cómo decía D.Hilarión en la famosa zarzuela (La
Verbena de la Paloma ) " hoy las ciencias adelantan que es una
barbaridad..."
Saludos.
Manolo
Puntos:
18-01-10 00:08 #4406990 -> 4393150
Por:JABONERA

RE: LA MATANZA
LA MATANZA QUE RECUERDOS TAN BONITOS A LEER LA MATANZA EN CASA DE MI ABUELA MARIANA T DE MI MADRE JUANA QUE RICO ESTABA TODO ..... ME GUSTARIA SI NO ES MUCHA MOLESTIA QUE DE VEZ EN CUANDO MANDARAMOS RECETAS DE LAS ABUELAS O DE LAS MADRES ESAS COCINAS DE PUEBLO QUE NO SE PIERDA LA TRADICION. UNA JABONERA
Puntos:
18-01-10 20:47 #4412243 -> 4406990
Por:manolo trapote

RE: LA MATANZA
Muchas señoras de Villanueva tienen grandes conocimientos
culinarios aprendidos de sus madres y abuelas. Me consta.
Yo desde luego tengo la suerte de que mi suegra Juana vive
con Higi con Gema y conmigo aquí en Madrid.
!Y hay que ver que mano tiene Juana para la cocina !
Quiero decir que soy un afortunado en ése aspecto porque
puedo degustar muy a menudo platos típicos extremeños que es,
en definitiva, lo que añora JABONERA.
Saludos. Manolo

Puntos:
20-01-10 18:56 #4428409 -> 4412243
Por:No Registrado
RE: LA MATANZA
Evocadores recuerdos de cine gore,en los dias que me despertaban muy temprano de pequeño,los chillidos desesperados e inutiles de los lechones hacia la mesa de operaciones,con un doctor cualificado,si,pero sin anestesia,sin cloroformo.
La secuencia se completaba luego con los rios que discurrian calle abajo por todo el pueblo,procedentes de lavar la escena del crimen.
De un intenso color hemoglobina.

Saludos

Veton
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La matanza en los años cincuenta Por: umiomendia 25-02-10 16:58
DELCAFETERO
5
MATANZA HURDANA EN AZABAL Por: No Registrado 27-01-10 09:50
No Registrado
7
RE: LA MATANZA Por: No Registrado 03-03-09 23:45
No Registrado
2
Foto: Foto de matanza Por: Moragalla 03-02-09 23:41
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com