Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
28-11-09 13:33 #3988628
Por:zanky

EL GENESIS celta = lakonimurgo
En la provincia de Cáceres, recibe el río Árrago al afluente Tralgas, que baja de Torrecillas de los Ángeles. Junto a su confluencia se encuentra el antiguo molino de la Reina. Aquí estuvo emplazada la antiquísima ciudad de LaKonimurgo, cuyo origen se remonta al siglo VII antes de J.C. En el medievo persisitía en este lugar una villa llamada Trasga, que posteriormente se despobló a favor de Villanueva de la Sierra, recostada en los pliegues de la próxima Sierra de Dios Padre. Actualmente se reconocen sólo algunas ruinas diseminadas, alguna tégula e incluso un posible menhir (ahora recogido junto a una construcción ganadera).
Precisamente en Villanueva de la Sierra aparecieron en 1991 y en 1992 dos estelas funerarias estudiadas por Angel Paule Rubio, con las siguientes inscripciones:
TANCINVS DOVILONIS CAVRIENS y
IM / F.N. XX V.H.S.L. / LEGE VXO. EX. R. RB - II AL BIE E.C.
transcritas como "Tancino, de Dovilón, curiense, de 30 años, aquí yace, séate la tierra leve. Altico, hijo de Caenón" y "Flaco, de la legión.... a su esposa por testamento de Albina, hija de Albo. Procuró hacerlo".
J.M. Roldán señala una inscripción que menciona un cuerpo auxiliar del ejército romano, el "Ala Hispanorum vettonum civium romanorum" que luchó en Britania durante todo el Imperio. Allí se encontró una inscripción epigráfica con el siguiente texto:
L VITELIUS MA / NIAI. F TANCINVS / CIVES HISP CAVRIENSIS / AQ. ALAE VETTONUM C.R. / ANN XXXXVI. STIP. XXVI / H.S.E.
transcrita como "Lucilio Vitelio Tancino, hijo de Mano, ciudadano hispano, cauriense, soldado de a caballo, del ala de los vetones, de 46 años. Aquí se encuentra sepultado"
En el siglo V el rey suevo Mirón ataca a los Arragones y Ruccones que ocupaban las orillas de los ríos Árrago y Rueca, asentándose en la zona.
La Transierra leonesa se sitúa al sur de Sierra de Gata y al norte del Tajo.
El nombre aparece en la Crónica del Tuldense de Fernando II: "Populavit si quidem in Extrematuram civitatem Roderici et Ledesmam in Transerram Granatam". Dice Antonio Floriano que se llamaría así a partir de la conquista de Toledo. Se generaliza en la documentación real a partir del primer deslinde de Aldeanueva (Villanueva de la Sierra), en 1188.
Por el Tratado de Sahagún le correspondió a Fernando II de León conquistar la Transierra leonesa. Lugares como Trebejo, Atalaya de Pelayo Velídez, Almenarilla, Santacruz de Paniagua y Aldeanueva (Villanueva) fueron entregados al conde Armengol de Urgel como simples fortalezas.

FUENTE: EL ventero.www.celtiberia.net
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Tarde de santos,,,, Por: ampaba 31-10-13 13:55
ampaba
0
EL PORTAVOZ DEL PP EN VILLANUEVA Por: No Registrado 13-02-10 21:12
franciscoss fr
12
A Goyo Serrano Por: No Registrado 10-02-10 18:18
simonerre1
21
La morera de tío Arturo. Por: izquierdo 05-07-09 23:40
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com