Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
26-11-08 12:52 #1455245
Por:No Registrado
"LA CAMPANILLA"
Hola paisanos de Villanueva. Yo tengo desde niño un vago recuerdo, de cuando se corrían las "Campañillás" por la noche en el pueblo. Creo que la gente se ponía de acuerdo en juntarse en un lugar determinado, de donde salían tocando con unos enormes campañillos, sartenes, cacerolas y botellas de caramelo y cantando a grito pelado, la anécdota que hoy vemos normal y entonces era una novedad. Gritaban a con voz potente: Señoras y Señores, sabéis lo que ha pasado, que tía Fulana con tío Fulano se han juntado.
Un saludo
Acor.
Puntos:
26-11-08 14:43 #1455732 -> 1455245
Por:No Registrado
Las campanillás
Es una tradición popular de la que había oido hablar,siendo muchacho, pero sin saber en que consistía.
Estos entrañables acontecimiento son tan lejanos para mí,que el relato debería extenderse un poco más,por Acor o por la gente que lo vivió, explicando un poco más en que consistía y dando más detalle de esta pagana fiesta.
Un saludo.
Puntos:
26-11-08 15:08 #1455813 -> 1455732
Por:No Registrado
RE: Las campanillás
Hola, como entonces la cultura era la que era, la manera de informar era aquella; entonces lo que nos solían decir nuestro abuelos era: Calla te y no digas nada que te corren la campanillá. Amigo/a, entonces no tenía tanta información y tanto entretenimiento como tenemos nosotros. Yo aun recuerdo dos de las últimas que se corrieron en el pueblo, y que, por discreción no debo mencionar el nombre de las personas e incluso debo decir que en las dos estuve tocando con un campanillo que me dio mi madre, y mi padre también estaba, debo decirte que yo era muy pequeño, pero lo recuerdo muy bien.
Como anécdota te diré: Señoras y Señores, sabéis lo que ha pasado que fulano de tal en la cama se ha meado.
Acor.
Puntos:
27-11-08 20:26 #1462140 -> 1455813
Por:Moragalla

RE: Las campanillás
Hombre Acor lo de la manera de informar, es una forma de llamarlo....

Efectivamente es un hecho que ocurría y que forma parte de nuestro pasado cultural.... pero si bien la gente que participaba se lo pasaba pimba, al o a la que le corrían la campanilla seguro que no pensaba así.

El hecho en sí no deja de ser, a mi modo de ver las cosas, un poco censurable. Porque estoy seguro que más de una vez se le corría campanillás a alguien sin pruebas concluyentes, quizá por rumores, por habladurías, en definitiva por ridiculizar a alguien o pasarlo bien riéndose de alguien.

Supongo que los motivos principales de las campanillás serían por que fulanit@ se ha enrollado con menganit@.

De hecho creo que fue una práctica que de algún modo se prohibió por ser un hecho denigrante hacia el/la agraciad@,

Moragalla.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
POEMA DE AMOR,, Por: fontanita 06-07-12 07:14
DELCAFETERO
3
Progra Fiestas de la Santa 2009 Por: No Registrado 18-06-09 18:35
No Registrado
23
Vecinos Por: No Registrado 16-04-08 23:12
No Registrado
19
CONCIERTO EN EL AJETREO(BAR DE SHEILA) Por: iti 21-12-06 10:45
iti
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com