31-10-08 16:25 | #1356494 |
Por:No Registrado | |
Los Santos y la chiquitía Amigos de Villanueva ¿Habeis caido en la cuenta de como eran los Santos al final de los cincuenta? Todos éramos pequeños voy a intentar recordar espero que en el intento no lavaya a pifiar. Era el uno de Noviembre festividad de los Santos un día tan entrañable tantos recuerdos ¡Tan gratos! Lo común por aquel tiempo después de la santa misa lo que voy a describir era costumbre muy vista. En el pueblo aquellos años muchos chavales había a donde sus madrinas iban a pedir la chiquitía. Ellas siempre tan solícitas daban a sus ahijados los productos de la huerta y también algún regalo. Higos, nueces y manzanas y otros frutos del momento así llenaban la cesta y se iban tan contentos. Y también los monaguillos a cada casa acudían a pedir por los difuntos y las campanas tañían. Estos no llevaban cesta que pocas cosas cabían un gran cesto transportaban que a duras penas podían. Por la tarde se encerraban al subir al campanario y las campanas sonaban poco después del rosario. Tocaban hasta las doce mientras tanto con fruición daban muy buena cuenta de parte de la ración. A las seis de la mañana otra vez vuelta a empezar hasta la hora de misa en que había que parar. Por la tarde Don Rogelio acudía al cementerio a rezar unos responsos en un ambiente muy serio. Aquellos momentos viví la verdad es que los siento no los he olvidado aún aunque pasó mucho tiempo. De esto puede dar fe el forista Goyo Serrano que también fue monaguillo después, unos cuantos años. Esta es la sucinta historia que os quería escribir podría alargarla mucho pero no quiero aburrir. Saludos. Umionmendia. | |
Puntos: |
31-10-08 20:08 | #1357417 -> 1356494 |
Por:Moragalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Santos y la chiquitía Amig@ Umionmendí. Los tiempos cambian que es una barbaridad. Lo último, año tras año, es ver como el Halloween Americano va cobrando fuerza y popularidad frente a la festividad de los Santos. No hay más que ver los anuncios de TV, los periódicos, incluso en la propia escuela... Atrás quedaron aquellos días 1 de noviembre en que la banda sonora del pueblo eran las campanas "doblando" todo el día y parte de la noche... Aquellos responsos,a veces interminables,al lado de cada nicho o tumba del cementerio... Si no recuerdo mál el proceso era que el cura y los monaguillos recorrían tumba a tumba, nicho a nicho el cementerio y al llegar a cada uno preguntaban a los familiares "¿Cuantos?" y comenzaba la tira de responsos y el monaguillo hacía de recaudador. El toque más festivo lo daban los monaguillos que alojados en el campanario, celebraban su fiesta particular con los regalos (chorizos, granadas, castañas, higos pasos... y algo de dinero que se empleaba en aquellos primeros cigarrillos de la juventud...) que los vecinos aportaban cuando oían aquello de "La chiquitía pa los que doblan" Todo esto ya es pasado. Ahora lo más de los más, son las calabazas naranjas con la boca y los ojos, los disfraces terroríficos, y el truco o trato. En fin, cosas de la globalización. Saludos. | |
Puntos: |
31-10-08 20:21 | #1357461 -> 1357417 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Desgraciadamente en un mundo mercantilizado, los Santos solo venden y siguen vendiendo flores, mientras que la fiestecita vende de todo y lo que se trata es de reivindicar a los mercaderes del templo. Un saludo a todos los foristas y que siga la armonia y el sentido comun que parece ha entrado en los foristas. | |
Puntos: |
31-10-08 20:36 | #1357528 -> 1357417 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía UMIONMENDIA eres un fenómeno.Que bien escoges lo temas a tratar, por su actualidad, y luego que facilidad tienes para versificarlos. Es un deleite. Y no menos fenomenal MORAGALLA que amplía detalladamente la antigua costumbre de la celebración de Todos los Santos en Villanueva que versifica,como digo divinamente (nunca mejor dicho),UMIONMENDIA. Y es verdad,MORAGALLA, que todo ha cambiado mucho.Hoy todo es muy parejo y existen pocos hechos diferenciales.La juventud actúa igual aquí,en Alemania ó en EE.UU. Estan realmente estereotipados. En Oviedo, en mi infancia,tambien se trataba este dia de forma distinta a hoy. Pasa igual con la Semana Santa.Teniamos que visitar 7 iglesias y vivíamos luegos las procesiones con verdadera devoción. Hoy la gente aprovecha ésa semana para irse de vacaciones.Todo es diferente,es verdad,MORAGALLA. Me parece que en Villanueva,precisamente creo que en la Semana Santa, existe la costumbre de hacer ensalada de limones.Las hace muy bien CIANO. Yo estuve varias veces celebrándolo con ellos (CIANO,PIRUCO RAFA LOPEZ,MIGUEL MATIAS,PACHO,CHARRO,JOSE MARIA etc) en la Massiel. Vosotros dos que lo conoceís mejor ¿porque no hablaís un poco de esta costumbre? Gracias anticipadas. Y un abrazo para los dos. Manolo. | |
Puntos: |
31-10-08 20:54 | #1357584 -> 1357528 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Enlazo con mi intervención de las 20,36 h. Menciono, entre otros amigos, a PACHO y a CHARRO. Creo que son dos personas que tipifican muy bien el costumbrismo y la prestancia de Villanueva. Tengo muy buena amistad con los dos y a veces nos gastamos bromas siempre dentro del respeto mutuo. Suelo decirles yo que en la rotonda de entrada al pueblo debian de poner una escultura de los dos juntos PACHO mirando al campo, CHARRO al cielo. Y ambos con una botella de pitarra. Digo lo de la rotonda para que los coches den la vuelta a su alrededor,dignificándolos. Ellos se rien y lo aceptan cómo buenos amigos que somos. Otra persona inolvidable es ANTONIO CANETE. Me decía Charro que un día,con la gracia que tenía ANTONIO, le dijo :"Coyote, ca.... que te vas a morir y no voy a ir a tu entierro...." a los 10 dias el que murió fué ANTONIO.Desconocía el pobre que CHARRO -cómo yo le digo - debe de tener un acuerdo con el más allá y ni él toca alli ni desde allí le tocan a él .... Envidiables personajes villanovenses que se nos estan yendo poco a poco y ésa solera se vá con ellos. Un abrazo a todos. Manolo | |
Puntos: |
01-11-08 02:45 | #1358299 -> 1357417 |
Por:No Registrado | |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
01-11-08 03:00 | #1358317 -> 1358299 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía EMPECEMOS A EXTREMEÑIZAR LO NUESTRO | |
Puntos: |
01-11-08 03:42 | #1358334 -> 1358317 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía DESCONCIERTO Improvisación Anda que güena t´espera; ´üeno está tu padre, güeno p´arrimate tres zurrios y no dejate i^pa´l pueblo enjamás. ¿Onde has andao? Dime ¿Qué diablos t´has jecho toita la noche de Dió sin acudir y sabiendo que tós aquí t´aguardaban como al santo venimiento muertos de jambre | |
Puntos: |
01-11-08 13:36 | #1358863 -> 1358334 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía totalmente de acuerdo,pero parece ser que hay gemte, que siente verguenza de ser EXTREMEÑO. Hablan acentuando el tono de la capi,para sentirse más culturalizados y querer aparentar su statu La curtura a d'estar más jonda, a d'estar carga de sentimientus, es vivir con humildas y que salga tó de mu padentru; es una jorma de concencia, es pairal con amor de los demás manque s'usin terminus de cencia. Extremahura si tiení curtura, curtura propia, campusina jecha con suoris y con tierra, con 'l toscu pairal de los labriegus arreandu la yunta en l'era, con 'l sol qu'achicharra en el veranu, con 'l verdi germinal de primavera, con las comias campestris en tiempu de sementera, con 'l locu chilrial de los grillus, con su gentí cansa peru contenta. Uséa, que n' es lo mesmu no tener curtura, o que la genti estudiosa y mu leia sea incapaz de comprender, lo qu'es una curtura campusina. david 6 1979 | |
Puntos: |
05-11-08 15:07 | #1373132 -> 1358863 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Contesto al mensaje 1358863 de fecha 01/11/08. Yo no me identifico de que sienta vergüenza de ser Extremeño como casi nadie de las personas que participan en éste foro. Debido a los muchos años que llevamos viviendo fuera del pueblo, nuestra forma de hablar es posible que sea de ciudad pero no quiere decir que no amemos y creamos en nuestra tierra. La prueba de éllo está en que comentamos y participamos con mucha asiduidad en el foro. Cosa digna de agradecer. Un extremeño de corazón que vive en la ciudad. | |
Puntos: |
04-11-08 20:00 | #1369943 -> 1357417 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Que bien describen Umionmendia y Moragalla la costumbre que había en la festividad de Los Santos, se lo agradezco enormemente. Solamente añadir que se decía por el pueblo que D. Rogelio de la recaudación de los responsos sacaba para la matanza, el rezo de cada responso era como un "run run" en el que lo único que quedaba claro era el dinero que iba a la bolsa. Umionmendia ya nos puede ir pensando en haceros algunas estrofas sobre las matanzas, que ya están próximas, espero que nos deleite con sus rimas y con la precisión que describe los acontecimientos pasados. Un Saludo a todos. Coral. | |
Puntos: |
04-11-08 20:30 | #1370117 -> 1369943 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Para Coral. Lo de la matanza me lo estoy pensando. En cuanto a la bolsa de los responsos, el dinero que se recaudaba era para el mantenimiento de la iglesia y de la casa cural. Entendiéndose por ello las necesidades tanto divinas como humanas de la persona que representaba la sagrada institución. Saludos Umionmendia. | |
Puntos: |
04-11-08 21:53 | #1370549 -> 1370117 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Mi suegra Juana me comenta que en los responsos se solía donar o,25 centimos por cada uno de ellos en la moneda de entonces de ese valor. Y que efectivamente se solia decir "ya sacó D.Rogelio para la matanza...". Pero como en los comentarios populares,si estan relacionados con temas eclesiásticos en especial, siempre existe mucha picaresca es posible que el rector espiritual del pueblo utilizara dichos recursos en lo que Umionmendia nos indica. Mantengamos el beneficio de la duda.Un abrazo. Manolo | |
Puntos: |
04-11-08 22:53 | #1370973 -> 1370549 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía A mi me tocó llevar la bolsa de los responsos en alguna ocasión y como los monaguillos según dicen son muy pillos, algún real del cementerio a la iglesia se llegó a extraviar. Y no porque la bolsa tuviera algún agujero. Y que decir de después de las procesiones una vez el santo en la iglesia D. Rogelio cogía de las andas las monedas de más valor y dejaba las de cinco céntimos y diez con toda la picardía porque sabía que los monaguillos las íbamos a coger. Y en aquel tiempo algún domingo que otro después del rosario nos daba una peseta y el que no iba a dicho rosario ésa semana no cobraba. Saludos Umiomendia. | |
Puntos: |
05-11-08 10:02 | #1371912 -> 1370973 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía La verdad es que es un verdadero placer entrar en este foro,la de cosas interesantes qué estoy aprendiendo!! Gracias por trasladarnos en el tiempo y poder disfrutar casi en "tercera dimensión" de aquellas vivencias, no se si estaréis de acuerdo en aquello de que "cualquier tiempo pasado fue mejor" Un abrazo | |
Puntos: |
05-11-08 13:43 | #1372794 -> 1371912 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Amig@ forista: Me alegra sinceramente las palabras que dedicas a éste foro. Tratamos por todos los medios que sea un lugar de diálogo y de aprendizaje. Todos tenemos vivencias del pasado o presente que nos gusta compartir y éste es un medio idoneo para ello. Te animo a que tu también participes. Un cordial saludo. Umionmendia. | |
Puntos: |
05-11-08 20:11 | #1374455 -> 1371912 |
Por:No Registrado | |
Los Santos y la chiquitía Hola a tod@s!! Soy un joven identificado con el pueblo serrano, no por nacimiento, sino por la parte q me toca, al tener numerosos familiares en dicha localidad, además de mis padres q lo son igualmente. Algunos me conocereis por verme con bastante frecuencia por los parajes serranos y otros por tenerme q aguantar diariamente, ¿verdad Coral?. Leyendo vuestras entretenidas y sabias palabras, me he animado a dejar un mensajito y contar alguna hazaña de mi infancia durante el "Día de los Santos" y el por qué del fin de su festividad. Como bien decís, hoy en día se lleva eso de Hallowen, algo con lo q estoy absolutamente en desacuerdo, pero también los jóvenes del pueblo seguimos manteniendo algunas viejas costumbres como es la de salir al campo a disfrutar de una buena parrillada y de unas castañas asadas. Recuerdo como siendo un niño, también íbamos por las casas del pueblo pidiendo "chiquitía para los q doblan", pero poco a poco se nos fue LIMITANDO en dicha costumbre, unas veces por personajillos q podrían la manzana de los honrrados q queriamos seguir con dicha costumbre y otras muchas, q no pocas, por los mismo habitantes del pueblo q "obstaculiazaban" nuestras ganas de hacer bien la cosas y recuerdo de los antepasados. Esto último, algo q nunca llegaré a entender, puesto q no se el mal q podiamos hacer en intentar seguir con una costumbre de todos nuestros mayores. Recibir un cordial saludo y gracias por hacernos disfrutar con "vuestras experiencias de vida" q siempre agrada leer cuando uno entra en internet "a ver q han puesto" y se encuentra con estas cosas y no polémicas absurdas y q no vienen a cuento. Pocho | |
Puntos: |
06-11-08 00:32 | #1375819 -> 1371912 |
Por:No Registrado | |
RE: Los Santos y la chiquitía Es muy bueno para el foro que se vayan incorporando nuevos contertulios. Maduros y jóvenes que en ese contraste está la esencia de lo que es la vida. Y es todavia más reconfortante lo que nos cuenta POCHO que con gran madurez expone hechos humanos de gran contenido.Además su parte final esta llena de humildad. Yo te digo POCHO que la vida suele resultar muy corta y nos vamos normalmente de ella sin apenas conocer cosas elementales. Yo tengo 64 años. Estoy muy abierto,desde siempre, a aprender de mis semejantes y de la propia vida. Pues te digo que cada vez sé menos. Y es normal. Tu valora que la vida del hombre, el índice de longevidad,debe de estar ahora mismo sobre los 80 años. Pues bien, desde que se inventó la rueda hasta la llegada,por ejemplo, de la televisión,pasarón 3.000 años. ¿Que significan 80 años ? Pues nada. Pero si reconforta que tú, en tu aún precaria edad, tengas la humildad de hablar de "nuestras experiencias de vida".Gracias en lo que me concierne. Gracias por integrarte a nuestra tertulia- Un abrazo.Manolo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tarde de santos,,,, Por: ampaba | 31-10-13 13:55 ampaba | 0 | |
Tarde de santos,,, Por: fontanita | 03-11-12 09:16 tizona1969 | 1 | |
SON DOS LOS CAMPOS SANTOS. Por: DELCAFETERO | 23-11-10 01:20 simonerre1 | 4 | |
NOCHE DE TOODOS LOS SANTOS Por: No Registrado | 02-11-10 23:24 moragalla | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |