Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
09-10-08 23:53 #1276009
Por:moragalla

Los casorios
El que busque en este mensaje alguna noticia del corazón, o de habladurías, que no se equivoque y que no sigua leyendo...

Ahora que llega el tiempo otoñal, las primeras lluvias, el frio, y los días son más cortos, lo que más apetece es sentarse ya a la camilla y hacer unos casorios... para picar algo.

Los casorios son higos pasos a los que en el centro se le coloca un cachito de bellota.

L@s que los habéis provado sabéis que es un auténtico manjar...

¡Qué cosas tiene esta tierra!

Saludos.

Moragalla.
Puntos:
10-10-08 00:13 #1276097 -> 1276009
Por:No Registrado
RE: Los casorios
Y hablando de las distintas versiones en que se puede disfrutar el higo,hoy ,comiendo en un restaurante nos ofrecieron de postre dulce de higo. Estaba delicioso. Y me acordé de este foro y de los comentarios
que en él expresarón Moragalla,Umionmendia y Goyo Serrano acerca de
los buenos momentos que han pasado disfrutando del manjar y del sabor
tan diferenciado que propicia este fruto tan genuino en Villanueva.
Manolo.
Puntos:
10-10-08 15:13 #1277765 -> 1276097
Por:No Registrado
RE: Los casorios

Por cierto ¿Habeis probado el pan de higos?. Una aténtica delicia aunque no aconsejable para las dietas de adelgazamiento. Saludos

Umionmendia.
Puntos:
10-10-08 16:34 #1278082 -> 1277765
Por:No Registrado
RE: Los casorios

Hacia finales de Agosto por cualquier calle de Villanueva podían verse
mantas llenas de higos que previamente y ya maduros se habían cogido
de las higueras y al sol se terminaban de secar. Cada día y después de la siesta yo vi a muchas mujeres como los ablandaban con los dedos y después de hacerles una hendidura en el centro los echaban al saco que
en mi casa era de tiras como creo que en la mayoría y así estaban un tiempo saliendo de cada uno un algo blanquecino y muy dulce que les daban una apariencia especial y que no se parecían en casi nada a los que se venden ahora en las tiendas salvo que son higos.
Gran cantidad de estos higos se consumían en los olivares en la recogida de la aceituna para aceite amén de como dice Moragalla en las largas tardes de invierno en las camillas alrededor del brasero.
Creo recordar que el más apreciado para este menester era el verdejo.
Yo he hecho muchos de estos casorios al llevar unos cuantos y como encinas había entonces por doquier, me acercaba, cogía unas bellotas y ¡hala! a comerlos con gran fruición. Muchas tardes de merienda mi madre
con un trozo de pan también me daba un puñau (palabra de entonces) de higos. Muchas y muy buenas cosas se pueden decir de este producto del que Villanueva entonces era una gran productora. Saludos

Umionmendia

Puntos:
10-10-08 21:59 #1279323 -> 1278082
Por:No Registrado
RE: Los casorios
Otro alimento que por aquellos años nos daban en casa era el pan con
aceite y azúcar.Al menos en Oviedo lo tomamos mucho.En Villanueva
por lo que me han hablado algunas personas tambien.
Eran épocas dificiles y nuestros padres tenian que agudizar la imaginación para poder sacar a la familia para adelante.Manolo
Puntos:
10-10-08 22:40 #1279440 -> 1279323
Por:No Registrado
RE: Los casorios

Pues es verdad que en cada lugar una forma de actuar.
Yo me acuerdo de aquellas grandes rebanadas de pan que mi madre me daba
algunas tardes y me mandaba a cualquiera de los molinos de aceite que había en el pueblo para que después de tostarla en el fuego hecho con los carozos, la sumergían en el aceite que bajaba de la prensa los lagareros para después de escurrida unos minutos, me la comía con gran fruición. También ahora de vez en cuando repito la misma operación que hacía antaño. Un abrazo Manolo.

Umionmendia.
Puntos:
10-10-08 22:38 #1279433 -> 1276097
Por:No Registrado
RE: Los casorios
Amigo Manolo: te diré que mi mujer aún todavía hace dulce de HIGOS, y sigo poniéndolo con mayúsculas, es una gran delicia comer esos casorios de los que hablamos, Umionmendia , tú y Moragalla. Ya estoy harto de escuchar tantas y tantas necedades que se hablan de los HIGOS, y para muestra como dice el refrán ( Para muestra con un botón basta). ¿Que ricos. que buenos, que delicia, que manjar, etc.?. Yo personal mente los he comido con bellotas, con castañas y con nueces. Y ahora por mi desgracia de no poder comer dulces, los añoro en cualquier momento. es para mí un sufrimiento, ver tan rico manjar y no poder comer más de uno ó dos, pero sigo apreciando lo bueno y ricos que son esos "Casorios". Os diré que en mi casa ahora mismo los hay, por si alguno duda también hay una bebida que se llama "Gloria" y se hace con HIGOS PASOS", muy típica de un pueblo de Cáceres, que se llama Tornavacas. Y ya para terminar, le diré a los que no les gustan los HIGOS, que en la parte posterior de mi Oficina, planté una Higuera, de la cual he comido unos higos deliciosos, tanto yo como mis compañeros.
Buenas Noches a todos y hasta mañana si Dios Quiere.
Goyo Serrano.
Puntos:
11-10-08 00:13 #1279706 -> 1279433
Por:No Registrado
RE: Los casorios
Umionmendía nos describe lo que se llamaba "mojar la sopa". Es decir ir a un molino con una rebanada de pan, tostarla en la "hornilla", que así se llamaba al lugar donde el fuego ardía de forma constante para calentar el agua que se empleaba creo, y lo digo con muchas reservas, para las prensas de las capacetas.

Ese pan una vez bien tostado se mojaba en el aceite,este sí, de verdad virgen de la primera prensada.

¡Eso sí que eran meriendas mediterraneas de verdad...!

Saludos.
Moragalla.
Puntos:
11-10-08 08:07 #1279937 -> 1279706
Por:No Registrado
RE: Los casorios


Y muy saludables por cierto.

Saludos foristas

Umionmendia
Puntos:
11-10-08 22:30 #1281806 -> 1279937
Por:No Registrado
RE: Los casorios
Qué pena que de estos no se enteren muchos cocineros actuales.Esos
que defienden la cocina moderna.Yo no sé vosotros pero donde esten
los productos naturales,que se quite todo ese modernismo que sólo
sirve para sacarnos "la pasta". Eso si con una buena mano que sepa
dar el punto a las cosas.La cocina tiene que tener su evolución cómo
todo en la vida,pero que sea lógica y a partir de alimentos naturales
(ahora los llaman ecológicos...)y no toda la fantasia que nos venden
hoy que en muchos casos es eso:humo.Pero muchos lo admiten.En fin.
Un abrazo Moragalla,Umionmendia y Goyo. Manolo.

Puntos:
11-10-08 23:15 #1281922 -> 1281806
Por:No Registrado
RE: Los casorios

Bajo mi punto de vista, tienes toda razón. Esas comidas fantasiosas que los nuevos chefs han inventado a base de productos muy poco naturales que llenan las cartas de restaurantes, que te cobran un potosí y que sales corriendo a comerte un bocadillo en el bar de la esquina, a mi no me atraen lo más mínimo. Yo a lo mejor soy anticuado y de pueblo pero estoy orgulloso de ello. Una buena chuleta de a kilo mejor que de medio kilo, un buen bacalao a la vizcaina o al pil pil, una buena fabada, un cocido madrileño o una paella y que se quiten de experimentos los cuales pueden ser del gusto de otras personas cosa que respeto pero que para mi no son santo de devoción. Para muestra hace pocos días y por motivos de trabajo tres personas estuvimos comiendo en un restaurante de éstos por antojo de uno y la clavada fué monumental. El comentario posterior fué: Caramba lo caro que ha sido y lo poco que hemos comido. Creo que con estas últimas palabras sobra todo comentario.
Un abrazo para Goyo,Manolo y Moragalla. Umionmendia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 12-05-14 20:29
No Registrado
14
El mes de Mayo ( Recuerdos) Por: Vicente46 07-05-14 16:52
Nefertario
3
La VIDA sí importa Por: No Registrado 29-10-09 10:16
No Registrado
106
Sin Asunto Por: 05-07-09 02:49
No Registrado
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com