02-03-14 02:45 | #11889048 -> 11888705 |
Por:ba_cuco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Hola Isidoro y, demás foreros, si, hace poco vi un documental de personas mayores de Navasfrias que, trabajaron en las minas y se referían al contrabando, después de que los Aliados contra los Nazis no dejaran que Franco siguiera vendiendo a los Alemanes, puede ser interesante las vivencias de los que trabajaron en las mina, pero la historia del destino del mineral, como que no... me da... "canguelo" todo ese lió de, Rojos, Nazis, Fascistas, Republicanos, Monárquicos, Estadounidenses y demás Ideales, que con el cuento de defender al pobre, al trabajador, lo único que hicieron, unos y otros, fue matarlos a tiros, en campos y, muchos otros de hambre y enfermedades, mientras unos y otros engordaban las barrigas y pensaban discursos con bonitos mensajes para alegrar el oído y vaciar los bolsillos, como es el caso que nos toca vivir, todos meten el dedo en el tarro de la miel y chupan......... políticos ![]() | |
Puntos: |
02-03-14 12:39 | #11889254 -> 11889048 |
Por:isidoro iglesias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Amigo Jose: No es mi intención poner en tela de juicio el destino final del mineral de Wolframio, ya que siento la misma animadversión que tú hacia todos los ganapanes (del color que sean).El destino final de los beneficios obtenidos simple y llanamente se convirtieron en 67,4 Tm de oro,lavado en Suiza y con el que se pudo comprar alimentos para una España que yacía en la miseria.Mi idea sólo consiste en conocer la repercusión que el contrabando de wolframio tuvo en nuestro pueblo. Mi tío Ciriaco me comentaba que una parte importante del que se manejaba procedía de yacimientos existentes en Valverde, principalmente aquellos cercanos a la Raya. En fin, mis anhelos de conocer nuestra historia no quiero que se vean enturbiados por aquellos que ignorándola, se aprovechan de élla. Saludos desde el Pais Vasco. | |
Puntos: |
03-03-14 13:56 | #11891955 -> 11889048 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Hola José, Isidoro, y demás foreros. José, las personas que as visto en el documental dos de ellos son mis tíos. Os diré que a mí también me toco esos trabajos. Os diré también que cerca de los limites de Valverde y de Portugal, hacían unos pozos que servían de "tapadera" para el contrabando, como que sacaban allí mineral, porque les pillaban mas cerca que las minas. Saludos para todos. Soidi. | |
Puntos: |
03-03-14 21:10 | #11892575 -> 11891955 |
Por:ba_cuco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Hola Santos, no se si hablamos de lo mismo, pero si conozco algunas de esas minas, las que se encuentran en la ladera Norte, desde el Pozo de la Nevera hacia los pinos, y unos pozos que están cerca de los caminos que unen España y Portugal, por el lado de Salamanca. Si te toco esas vivencias, tendrás mucho que contar de primera mano, por que, la historia en ocasiones no es del todo cierta, depende del lado de la mesa que ocupe el que la cuenta, en esas bocaminas, sentadazo en un pedrusco, con la mirada perdida, he visto como aquella pobre gente se deslomaba 24/26 días al mes por poco mas de 200 Ptas., (Como dice Isidoro) cuando el precio en ocasiones se pagaba como si fuera oro. En Valverde creo que no se encontraba ese mineral, solo encuentro labores de oro, de hecho en el Viero que arranca en el rió Sobrero hacia Portugal, en su inicio se encuentra una fuente llamada “fuente del oro” UN RETAZO ENCONTRADO SOBRE LOS VIEROS El término «viero» es utilizado en la zona de Valverde del Fresno para designar las labores que existen al O de dicha población, realizadas sobre diques de diabasa y consistentes en grandes trincheras de hasta 3 km de longitud, que pueden alcanzar 15-20 m de profundidad y cuya anchura se restringe al del afloramiento básico, de 2 a 5 m como máximo. No se ha encontrado ninguna referencia escrita sobre el origen de estas labores. Los habitantes del lugar utilizan el topónimo viero como «vía del oro» y asumen su origen romano o árabe. Lo dejo que esto me puede, jejejeje cuantas historias quedaran sin conocer, olvidadas, quizás, nunca contadas. Saludos, José.- | |
Puntos: |
04-03-14 12:11 | #11893346 -> 11892575 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Hola José, estos pozos que e mencionao antes no tienen nada que ver con los de las minas. Las minas que de verdad se extraía el mineral están a cuatro km del núcleo urbano dirección el Payo hacia Jalma y el Espinazo. Son , la Salmantina, y la Deseada, tienen pozos de 15 y 20 metros de profundidad, y galerías de 500 u mas de longitud. En cuanto los precios variaban según la oferta, u la demanda, el precio oscilaba entre 5o pesetas y 200. Fatigas muchas, unas en las minas, y otras al contrabando, y mas con el contrabando, a mi me toco desde los 12 años asta los 17 que salí del pueblo para el norte. José, anécdotas muchas que contar. Saludos. | |
Puntos: |
04-03-14 16:28 | #11893706 -> 11893346 |
Por:txoni rojo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. hola amigos!! bueno me había propuesto no volver escribir en el foro,pero no me he podido resistir.. y aquí estoy.bueno yo no puedo hablar del temas que nos ocupa por ignorancia sobre el asunto, pero si me parece interesante, y casualmente este verano cuando estuve en el pueblo, fui de excursión con mi hermano,por unas cuevas, que bien podrían ser estas minas.deciros que no me fui de allí sin sacar unas fotos,he intentado colgar esas fotos pero no me las admite parece ser que por el formato...y la verdad me da pena por que merece la pena verlas,yo fui a ver las cuevas,porque mi hermano me había hablado del musgo que había visto en ellas,era distinto, y la sorpresa para mi fue que el musgo,es de un verde fosforito,mi hermano me comento que él había oído que esas cuevas era minas de plomo y que las habían usado los contrabandistas para esconder sus cargas... fue muy poca la informacion y no se si correcta,pero aun así me pareció muy interesante. un abrazo para los tres u saludos para todos | |
Puntos: |
04-03-14 17:18 | #11896526 -> 11893706 |
Por:No Registrado | |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Hola txoni, me parece que no eres tu sola la que no pensabas escribir en el foro porque ya se ve que han dejado muchos, sus razones tendrán. Txoni, no dices si es en Navasfrias, si es en Navasfrías son las galerías que se extraía el mineral. Ahora están acondicionadas para visitarlas, y no se han usado para otros fines que yo sepa. El contrabando tiene mucho que contar, se ha echo contrabando con muchas cosas, unas veces se pasaban cosas de España para Portugal y otras veces al contrario. Una vez me cogieron con una arroba de patatas los guardiñas, guardias portugueses, y después de dejárselas en el cuartel, me dicen, ala ya puedes ir a por mas. Los guardias españoles eran al contrario, te lo quitában,te echaban una buena multa y a veces te sacudían unos vergajazos. Esto va para los mata pobre como dice José. Este mundo traidor solo se mueve, a base de dinero y de poder, aquel no lo alcanza nada tiene, es triste comprenderlo, así es. Saludos. | |
Puntos: |
04-03-14 17:21 | #11896856 -> 11896526 |
Por:Santos Piriz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Me a saliu nun registrau. Santus . | |
Puntos: |
04-03-14 17:41 | #11898961 -> 11896526 |
Por:txoni rojo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. jejeje ya me dado cuenta que eras tú Santos. la cueva de la que yo hablo está en valverde, y este verano, no estaba acondicionada, es mas si no va mi hermano no la encontramos!... a pesar que no está lejos y nos había explicado donde esta , nosotros solos no la encontramos...al final nos acompaño él un dia y la pudimos ver en este caso era una, pero mi hermano me contó que hay más. intentare colgar alguna foto, la verdad es que es muy curioso el musgo,yo nunca lo habia visto. saludos para todos | |
Puntos: |
05-03-14 00:38 | #11902711 -> 11896526 |
Por:ba_cuco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. Hola txoni... jejeje, que alegria leerte de nuevo, respeto tu decision de no escrobir en el foro, pero se te hecha de menos, intentare recopilar informacion de las minas y, en Mayo si puedo, las visitare para ver como estan, yo lo que vi fue hace mucho tiempo, de casualidad, bajando del pozo de la nevera me di de frente con una, y la curiosidad mata al gato, jejeje Santos seguro que puede contar mas de una historia, cuando este con uno de mis hermanos mayores que fue contrabandista de cafe/tabaco y pana, le dire que me cuente algo. Saludos, Jose.- | |
Puntos: |
05-03-14 15:22 | #11903292 -> 11896526 |
Por:txoni rojo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Contrabando de Wolframio en la Sierra de Gata. ba_cuco el hecho de no escribir yo lo dije en su dia, fue que sin mas cualquier mensaje mio lo vetaban o marcaba espn,yo creo que nunca le he faltado el respeto a nadie...pero bueno de repente hemos entrados en una dictadura,así que respirar sin permiso esta prohibido. a mi también me alegra leeros a todos ya esta mi foto colgada y publicada un saludo para todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
brujeria en la sierra de gata. Por: isidoro iglesias | 06-04-14 20:22 isidoro iglesias | 0 | |
Sierradegatadigital.es Por: NACHITU | 02-06-12 09:30 txoni rojo | 1 | |
Puente de S. Jose, por la sierra Por: ba_cuco | 26-03-10 00:24 ba_cuco | 5 | |
1º Mercado Alternativo-Artesanal de la Sierra de Gata Por: No Registrado | 09-02-07 16:32 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |