07-05-08 20:21 | #856258 |
Por:No Registrado | |
libros sobre Valencia De Alcantara Me gustaría saber que os parece que se escriban tantos libros sobre cosas de Valencia. Yo pienso que hay algunos que no están mal pero que otros son un "rollo". Ademas creo que cualquiera puede ya escribir un libro,no sólo de Valencia si no de cualquier cosa.¿Que opináis? Y que para escribir sobre algo hay que estar informado o informarse. el otro día leyendo un libro de Eduardo Mendoza,leí con gran asombro por mi parte que el corcho se sacaba de las encinas,y pensé que este no conoce nuestra tierra | |
Puntos: |
08-05-08 11:53 | #857429 -> 856258 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Jeje, desgraciadamente no es requisito indispensable informarse para escribir un libro, si no léete el libro de DAN BROWN "Fortaleza Digital" Aquí te dejo unas perlas para que veas, el colega está hablando sobre España y más concreto sobre la ciudad de Sevilla: "El sistema sanitario público, por ejemplo: un hospital de la Seguridad Social "huele a orina", hay pacientes que sangran por los rincones y ancianas desnudas en las habitaciones, que no tienen camas, sino "catres". Con estos mimbres, no es extraño que el narrador diga que la lesión que lleva a un personaje a pasar por el quirófano "era fatal, quizás no en lugares del mundo más avanzados médicamente, pero en España era fatal", si bien morir en Sevilla no es buena idea en esta novela, que presenta al tanatorio "cerrado técnicamente" los sábados por la tarde. Tampoco las Fuerzas de Seguridad se libran de la quema de 'Fortaleza digital', que describe a los agentes como corruptos y sobornables, además de maleducados: un policía enciende un pitillo delante de un cartel de "No fumar". No es tan imputable a la ciudad el mal funcionamiento que Brown atribuye a la telefonía pública; según el libro, establecer una llamada internacional a mediados de los noventa desde una cabina en Sevilla era "como una ruleta, todo depende del momento y de la suerte". Subir a la Giralda, uno de los monumentos más visitados de la ciudad, con unos cien mil turistas mensuales, es en la primera novela del autor del 'Código Da Vinci' un deporte de riesgo. "Las escaleras eran empinadas, aquí habían muerto turistas. Esto no era América, no había señalizaciones de seguridad, ni pasamanos, ni avisos sobre pólizas de seguros", relata el narrador en un pasaje que provocará la hilaridad de los sevillanos. En efecto, al antiguo alminar de la mezquita de Sevilla y actual campanario de la Catedral se sube por un sistema de 35 rampas, pero Brown insiste en su teoría: "Si uno era lo suficientemente estúpido para caerse, era tu propia culpa, independientemente de quién construyó las escaleras"." ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En cuanto a los libros sobre nuestro pueblo, yo estoy de acuerdo en que todo el que quiera publique uno, siempre aprenderás algo seguro, y aunque las obras puedan ser estupendas o tremendos bodrios, la elección corre de tu cuenta, el boca a boca funciona para dar publicidad a los mejores y si en tus manos cae algo que te parezca un muermo y te arrepientes de la pasta que has gastado en él, piensa que a veces vas al cine y te tragas bodrios infumables a los que sumándoles la cocacola y las palomitas te cuestan lo mismo que el ejemplar decepcionante. Si te gusta leer, los libros no ocupan sitio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() "HISTÓRIA DEL TAPEO MÍTICO DE VALENCIA DE ALCANTARA" Un chato virtual para todos, saludos!! | |
Puntos: |
08-05-08 12:15 | #857485 -> 857429 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Me gustaría recomendaros los libros de nuestro casi paisano Luís Landero,su último libro Hoy Júpiter está como todos los suyos muy bien escrito y es muy entretenido. Por cierto Rakel,si te decides a escribir un libro sobre el tapeo en Valencia te ibas a buscar mas de un enemigo,ya que precisamente buenos "barman"no existen en nuestro pueblo.Son más famosos por su trato,digamos poco amable,que por sus tapas.Y además yo creo que ya no quedan buenos bares para tapear,si hay alguno nuevo o recomendable,dime cual es así cuando vaya al pueblo lo iré a visitar. En cuanto a lo referente a los libros de Valencia,casi todos los veranos sale un "Best Seller Rural",yo los llamo así por su gran venta. Aunque hay que tener en cuenta que la venta es mas debida a la gran cantidad de madres,tios primos,amigos etc emigrantes a los que su familiares se los regalan ,que a la calidad de esos libros.Ha llegado a mis oidos que hay uno nuevo sobre dólmenes¿Lo habéis leido? ¿Que tal está? Un saludo Bellotera Por cierto me estoy intentando registrar y no lo logro | |
Puntos: |
08-05-08 22:40 | #858996 -> 857485 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Hay un libro sobre La Codosera que habla sobre toda esta zona, tanto sobre los pueblos españoles como los portugueses. Lo editó la Diputación de Badajoz. Creo que se titula algo así como HISTORIA DE UN PUEBLO DE LA RAYA, pero no recuerdo el nombre del autor. | |
Puntos: |
09-05-08 00:13 | #859337 -> 858996 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara BELLOTERA: Creo que para registrarte debes salir del foro CERRANDO SESION, entonces te aparece un menú de acción donde tienes varias opciones, eliges registrarte, rellenas el formulário (ten en cuenta que si tu nick ya lo tiene registrado alguna otra persona no conseguirás nada, mira alrededor y busca algún texto en rojo que te dirá que ese nombre de usuario ya existe y que elijas otro) Luego deberás acceder a tu e-mail para confirmar tu registro y ya serás un usuario registrado!!! En cuanto al libro del tapeo, jejeje, me ha hecho gracia tu comentário, seguramente tanto tú como yo vamos al pueblo como los borregos en las mismas fechas, y allí normalmente todo es o muy tranquilo, o de repente está todo lleno, y la gente se pone muy tonta y muy exigente cuando tiene mucha gente alrededor, te lo digo yo que soy camarera. Todo el mundo lo quiere todo ya, perfecto, servido y a veces con privilegios, y no siempre te resulta posible tratar a la gente como se merece, puedes atenderla agradablemente, o puedes simplemente atenderla. Aunque si que es cierto que conozco a algún que otro "pescao" detrás de las barras de algunos emblemáticos del pueblo, jeje, pero con no ir (yo lo practico) Bueno, suerte con el registro. Por cierto, me encanta este hilo. Habeis leido libros sobre leyendas extremeñas? yo tengo varios, son geniales!!!! saludos | |
Puntos: |
09-05-08 01:50 | #859451 -> 859337 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara ![]() | |
Puntos: |
09-05-08 16:46 | #860548 -> 859451 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Siguiendo con el tema de los libros,propongo que en vez de escribir de bares,que dicho sea de paso es lo único que sabe hacer mucha gente en Valencia,alguien escribiera sobre rutas de senderismo para descubrir nuevos caminos en los alrededores de Valencia.Hay gente como yo a la que además de ir a los bares también nos gusta ir a la ermita Balbón o descubrir nuevas callejas y caminos. Por cierto también creo que se podían revisar algunos de los folletos que se dan en la oficina de turismo. Cambiando completamente de tema se me ocurre otro,¿conseguiremos que estas ferias tengamos arreglados los aseos de la caseta de la plaza o tendremos que seguir yendo a la serrana?. | |
Puntos: |
09-05-08 20:46 | #861102 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara EL LIBRO DE LA CODOSERA Y LOS PUEBLOS DE LA ZONA LO VENDEN EN SAN VICENTE DE ALCANTARA | |
Puntos: |
09-05-08 22:55 | #861366 -> 860548 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Si hablo de bares es porque en el pueblo he trabajado por lo menos en 7 diferentes, o sea que es mi oficio, o sea que escribiría de lo que sé (no como otros que escriben de lo que no saben), además es el oficio de mi familia desde hace generaciones, si tan poco te agrada el tema pues, si algún día se escribiese (que fue un comentário puntual, no una sentencia) con no comprarlo vas que ardes, y el ir de bares en valencia es deporte, como en el resto del país. Y además, que los camareros tenemos muchas cosas que contar porque nos pasan innumerables frikadas con vosotros, los clientes, que muchas veces vais de marqueses y ni teneis la nevera de casa llena. Apagado el calentón, saludo a todos los del pueblo (independientemente de si vais o no de bares) Me encantaría que todos os animaseis a leer todo lo que se escribe por nuestros paisanos, podeis estar o no de acuerdo con los temas y os pueden gustar o no sus obras, pero ante todo, hay que darles nuestro apoyo. ![]() | |
Puntos: |
10-05-08 20:50 | #862819 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Rakel ya veo que practicas el deporte preferido en Valencia,o sea el tomarse como algo personal cualquier comentario.Yo no quiero ofender a nadie diciendo que en Valencia hay mucha gente que prácticamente sólo conoce los bares y no se dedica a hacer excursiones por los alrededores.Si hiciéramos una encuesta te sorprenderías de la poca gente que conoce la peña Jurá o el Tajo internacional,por ejemplo. No digo que no esté bien ir a los bares,pero que hay otras cosas que hacer y de las que también se puede hablar y escribir | |
Puntos: |
11-05-08 05:51 | #863383 -> 860548 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Rakel ya veo que practicas el deporte preferido en Valencia,o sea el tomarse como algo personal cualquier comentario. Si, claro, y tu practicas el deporte nacional: hablar sin saber de que se habla. Haber si te enteras, léete el hilo desde el principio, alguien comentaba que cualquiera escribe libros en el pueblo y que no todos son de interés, y yo le respondía que aunque algunos estén poco bien escritos, es importante apoyar ese tipo de iniciativas, y que, en un futuro, yo podría decidirme a escribir uno, por ejemplo, de la historia del tapeo en nuestro pueblo. Como seguro que no vives en el pueblo, o que vas poco, desconoces que ha habido lugares míticos de los que la gente guarda estupendos recuerdos, como de los pinchitos morunos de "la peña", los chopitos de "la paloma", los bacalaos de "Jesús Calleja", los morritos, riñones y mollejas de "casa tirilla", el conejo de "Adrián tirilla" y así podríamos seguir hasta completar un libro. Y no discrepo contigo sobre que la gente en general va mucho de bares, pero no en el pueblo, EN TODAS PARTES, porque ese es el deporte más practicado del mundo (ya sabes, levantamiento de vidrio sobre barra fija). Me encanta que prefieras pasear a amuermarte apoyado en una barra, pero el día da para hacer muchas cosas, hacer turismo cultural Y GASTRONÓMICO, y ese, se hace en los bares. Por cierto, lo del tajo internacional no se donde queda, o lo conozco con otro nombre, o si puedes (y quieres) aclárame la duda. Gracias ![]() | |
Puntos: |
11-05-08 17:08 | #863944 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara No busco enemistades en la red,lo que propongo es que la gente que vive en Valencia y conoce sitios interesantes,nos los haga saber a los que vamos de vez en cuando,para que nosotros también podamos conocerlos.Ya sean bares,restaurantes o caminos por los que pasear. Rakel si pones en Google Tajo Internacional,además de una casa rural en Herrera te sale el parque natural Tajo internacional que esta en términos de Herrera,Cedillo etc.Es realmente bonito y merece una visita. Por cierto yo también he tapeado en bares como la cochera,los tirillas,Miguel Cáceres y otros más que ya no existen y de los que ya no me acuerdo del nombre. Pero también recuerdo mis excursiones al cancho penero,al acueducto,a la traida a los nogales y a muchos sitios más.No sé si hoy en día los niños de nuestro pueblo hacen excursiones de ese tipo como hacíamos nosotros de pequeños.La verdad es que si no lo hacen se pierden algo bonito y con lo que aprendíamos mucho. Quizás no penséis como yo pero ahora se empieza a beber muy pronto(botellón) y se pierden un montón de cosas buenas que se pueden hacer en un pueblo con unos alrededores tan bonitos como el nuestro. | |
Puntos: |
11-05-08 19:30 | #864130 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara ¿Ves? estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Y en cuanto al Tajo internacional, no lo conocía con ese nombre pero sí que conozco la zona. Por cierto, mi última excursión a la "peña jurá" fue en agosto, a las 5 de la tarde y no nos llevamos agua... ![]() Voy a darte (creo) una pequeña alegría, yo soy guía de turismo de la zona, y aunque vivo fuera, cuando vuelvo no dejo de visitar todos aquellos lugares que me gustan, dependiendo de la estación del año. Ahora por ejemplo es delicioso pasear por la tarde por el camino hacia la hermita de Valbón, o darse una vuelta desde la fuentiña saliendo por el cortiñal, y si hace calor, una paradita en el molino de la negra, que desgraciadamente se ha venido abajo la casa que albergaba el molino (otra seña de identidad más que nos hemos dejado estropear). Jeje, pero siempre saco tiempo para el bacalao a la dorada, el frango no churrasco, la prueba, las mondongas y todas esas delicias que sólo se pueden probar allí. Además, si eras cliente de los tirilla, que sepas que eran mi tío y mi abuelo, o sea, que ya tienes la justificación para lo del libro de las tapas ![]() Aunque me estoy animando. Seguro que tú tienes algún detalle importante o algún buen momento para aportar a la historia, yo tengo muchos recuerdos, sobre todo de los parroquianos del bar de mi abuelo, muchos de ellos, como él, ya no están con nosotros ![]() En cuanto a lo del botellón, si quieres saber lo que pienso hace poco escribí en este foro un hilo sobre el parque de España, nuestro parque, y allí me he despachado agusto, aunque parece que no le ha interesado a nadie, ![]() ![]() Saludos desde Málaga. | |
Puntos: |
12-05-08 22:21 | #866760 -> 860548 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Por cierto, soy Rakel, es que no me ha salido el nombre de registro. Besos | |
Puntos: |
13-05-08 19:01 | #868823 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Bueno Rakel gracias por tu información de los caminos,pero me hago un poco de lío contigo,no decías que trabajabas en un bar.Ahora me dices que eres guía de turismo.Me parece que estás muy pluriempleada. Deberías animarte a escribir un libro sobre tapas,leyendas extremeñas o lo que quisieras,ya que se ve(perdón se lee)que escribes bastante mejor que otros que ya llevan varios libros escritos Un saludo ![]() | |
Puntos: |
13-05-08 22:05 | #869309 -> 860548 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Jeje, es que leo mucho desde siempre, es la mejor manera de cometer el menor número de faltas de ortografía y saber medio hilar las frases, pero me encantaría hacerlo mejor. Estudié un módulo de hostelería y turismo, de ahí que trabaje en un bar, pero me gustaría más dedicarme al turismo porque estoy un poco harta de bares. Y no sólo eso he estudiado, tengo 3 profesiones más que sigo ampliando con la esperanza de dedicarme al mundo de las artes que es el que me gusta de verdad, y en el que no es fácil entrar. Ahí estamos. Otro libro sobre el que me gustaría escribir se llamaría "JULIA CONTRASTA" sobre la historia Romana de nuestro pueblo, donde seguro que se viviría estupendamente en la época (siendo patricio, claro). Tengo un libro sobre demografía de la época romana en Cáceres y voy a compartir con vosotros un dato que me llamó mucho la atención: Los romanos Patricios, o sea, los que tenían un nivel de vida mejor, procuraban tener como máximo 2 hijos, pues eran reacios a la división de su patrimonio en las herencias, así a medida que pasaban los años las familias veían como sus posesiones y su nivel social aumentaba. Que listos eran los romanos de Cáceres, que practicaban la "planificación familiar" hace 2000 años... Besitos desde el sur ![]() | |
Puntos: |
26-05-08 15:38 | #898586 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Recientemente me han regalado un libro titulado Guía y catalogo de los dólmenes,antas o mamoas dispersos en el término de Valencia de Alcantara. Al abrir el libro y leer el perfil del autor y ver que es nacido en Valencia,residente en Badajoz,me sorprende que ponga una foto suya delante de la catedral de Palma de Mallorca,cuando el libro trata de dólmenes de Valencia de Alcántara.Esa es mi primera sorpresa pero no la única,la siguiente es ver que incluye un prólogo De D Elías,que hace bastantes años que murió y la última es que no creo que haya nadie que quiera visitar los dólmenes que consiga verlos con unas explicaciones escritas a finales de los ochenta,ya que han cambiado completamente los caminos.Y aunque la situación sea la misma el entorno es distinto. No entiendo muy bien la finalidad de una guía que se escribió en los años ochenta y se publica sin actualizar en el 2008 Las fotos merecen un comentario aparte Creo que realmente esto no es un libro sino un catálogo de fotos de dólmenes(no muy buenas por cierto) Agradezco a mi amiga que me lo haya regalado y la buena intención que ha tenido,pero como veis el libro no ha sido de mi agrado. Me gustaría saber si alguien mas lo ha leído y que opinión tenéis de el | |
Puntos: |
26-05-08 16:34 | #898722 -> 860548 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Si que es cierto que algunos libros escritos por nuestros paisanos, sobre todo si incluyen datos geográficos susceptibles de modificación, se quedan a veces obsoletos en cuanto a información. Es una lástima que en reediciones posteriores no se procure añadir algún tipo de nota o ampliación aclaratória sobre los cambios producidos. Pero para unos pocos supone ya historia escrita, pues ahí reside información facilmente localizable para posibles investigaciones. Pero entiendo que ese no es nuestro campo, y por lo tanto la información nos resulte insuficiente. Sólo decirte que el libro del que hablas no he tenido oportunidad de leerlo, pero espero que, por lo menos, incluya otro tipo de datos (historicos, excavaciones y hayazgos, conservación) Si es así no está todo perdido ![]() Y para conocer las posibles modificaciones en las rutas de los Dólmenes dirígete a la oficina de turismo del pueblo donde dos guapísimas te pondrán al corriente y te regalarán folletos y trípticos con mapas y rutas. El grupo de estudiantes de turismo rural del pueblo del año 92 editamos una pequeña guía y realizamos toda la señalética de los caminos, del proyecto podría contarte muchas cosas pero resumiré diciendo que las señales esas amarillas con letras pegadas no son ni mucho menos las que proyectamos nosotros, el ayuntamiento lo rectificó en cuanto a calidad y debido a ello muchas de esas señales han sido destruidas o están deterioradas. Es una pena el tiempo que se pierde en nuestro pueblo haciendo las cosas medio bien, y una pena también que los caminos no se conserven, que no se cuiden las señales, QUE NO EXISTAN VISITAS GUIADAS EN DÍAS Y HORAS CONCRETAS... Si coincidimos en el pueblo este veranito si quieres te hago de guía ![]() Saludos a todos | |
Puntos: |
26-05-08 22:11 | #899871 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Hola Rakel,no sé cuánto cuesta este libro de dólmenes,pues como ya te he dicho antes me lo regalaron,pero creo que deberías usar el dinero en algo mejor. Por si el autor lee este foro tengo que reconocer que me he equivocado de catedral y es la de Salamanca. Pero también le diré que antes de usar una palabra que dude la busque en el diccionario,porque yo al leer el libro(se lee en 10 minutos ,no tiene texto)me he encontrado una palabra que me ha llamado la atención "semirruinosa",inmediatamente la he buscado en la RAE y no existe. Bueno gasta tu tiempo en algo mas interesante | |
Puntos: |
26-05-08 23:10 | #900121 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara No conozco el libro del que hablas.Podrias darnos el nombre del autor?Por si te interesa el tema ,te recomiendo uno publicado por el Ministerio de Cultura en el año 1988 que es el resultado de las excavaciones realizadas en los dolmenes en esa época.Su título es:"Los dolmenes de Valencia de Alcantara" y su autora Primitiva Bueno Ramirez,profesora de la Universidad de Alcalá de Henares. | |
Puntos: |
26-05-08 23:30 | #900213 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara LEO QUE ALGUIEN PREGUNTABA SOBRE UN LIBRO ACERCA DE LA RAYA.PODRIA SER "LA FRONTERA QUE NUNCA EXISTIO" DE ALONSO DE LA TORRE? YA EN EL PROLOGO NOS HABLA DEL "COMERCIO DE ANTONIO E CARMELIM DE GALEGOS" SIGUE CON LAS CASAS DE LA DUDA,LA FONTAÑERA.ETC Y ASI DE TODOS LOS PUEBLOS FRONTERIZOS ENTRE EL ALENTEJO Y EXTREMADURA.PARA TENERLO EN LA MESILLA!.BESOS. | |
Puntos: |
27-05-08 12:14 | #901159 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara El autor del libro es Manuel Rodríguez Morujo y ha estudiado medicina en Salamanca. | |
Puntos: |
27-05-08 22:13 | #902971 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Gracias! Esperemos que sea mejor médico que historiador por lo que cuentas de su libro. | |
Puntos: |
11-06-08 01:05 | #939138 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara El libro de la Raya se llama LA CODOSERA SECUENCIA HISTORICA DE UNA VILLA RAYANA. Lo ha editado la diputación de Badajoz. está bastante bien y en ameno de leer. | |
Puntos: |
07-10-08 12:31 | #1264075 -> 860548 |
Por:No Registrado | |
RE: libros sobre Valencia De Alcantara Habeis leido alguno de leyendas?? la de la serrana de la vera está mu bien, tenemos alguna leyenda en el pueblo?? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
charla del rutarock sobre el contrabando Por: Jose de la Piedad Pi | 11-07-11 15:24 Jose de la Piedad Pi | 0 | |
Mas sobre el tapon sintetico Por: fmanega | 29-10-09 16:29 No Registrado | 12 | |
ARTÍCULO EN UNA REVISTA DE VIAJES SOBRE VALENCIA DE ALCANTARA..(. LADRILLO) Por: goyigar | 26-09-09 17:53 dimelo1 | 7 | |
Sobre Radio Interior. Por: 1802 | 21-09-09 21:11 No Registrado | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |