Actores:
Casimiro Ortas (n. Brozas, 1 de mayo de 1880 - † Barcelona, 10 de marzo de 1947), actor.
Andrés Mejuto (n. Olivenza, 30 de enero de 1909 - † Madrid, 21 de febrero de 1991), actor.
Pedro Porcel (n. Jaraíz de la Vera, 1910 - † Vitoria, 14 de septiembre de 1969), actor.
Luis Alcoriza (n. Badajoz, 5 de septiembre de 1918 - † Cuernavaca, 3 de diciembre de 1992), actor, giuonista y director de cine.
Luis Cuenca (n. Navalmoral de la Mata, 1921 - † Madrid, 21 de enero de 2004), actor y premio Goya en 1996.
Florinda Chico (n. Don Benito, 24 de junio de 1926), actriz.
Julián Mateos (n. Robledillo de Trujillo, 15 de enero de 1938 - † Madrid, 27 de diciembre de 1996), actor y productor de cine, TP de oro en 1973.
Valentín Paredes (n. Manchita, 13 de noviembre de 1955), actor.
Javivi (n. Hervás, 20 de junio de 1961), actor.
Maruchi León (n. Cáceres, 1965), actriz.
Luis Rallo (n. Extremadura, años 1970), actor.
Alberto Amarilla (n. Cáceres, 20 de octubre de 1980), actor.
Beatriz Ayuso, actriz
José Vicente Moirón, actor de teatro
Javier Leoni, actor
Alfonso Blanco, actor
Juan Margallo, actor de teatro
Jimmy Roca, actor
Carlos Tristancho, actor
Daniel Holguín, actor
Esteban García Ballesteros, actor y productor
Chema Trujillo, (n. Plasencia, 23 de febrero de 1973), actor.
Manuel de Blas, actor
Inés León, actriz
María Ballesteros, actriz
Memé Tabares, actriz
María Luisa Borruel, actriz
Concha Rodríguez, actriz
Ana Trinidad, actriz
Carmen Nubla, actriz
Ana Rodríguez, actriz
Paca Velardiez, actriz
Beli Cienfuegos, actriz
Irene Cardona, actriz y directora de cine
María Dolores del Loreto, actriz
Paco Churruca
Rocío Quirós
Periodistas y presentadores:
Juan de Pablos López (n. Cáceres, 19 de febrero de 194

- conocido locutor de radio que dirige en Radio Nacional de España el programa Flor de Pasión
Isabel Gemio (n. Alburquerque, 5 de enero de 1961), presentadora de televisión.
Pepa Bueno (n. Badajoz, 1964), periodista.
Raquel Sánchez Silva (n. Plasencia, 1973), periodista y presentadora de televisión.
Berta Collado (n. Talavera de la Reina, Toledo, 3 de julio de 1979), periodista y presentadora, se crió en Navalmoral de la Mata
Agustín Bravo (n. Almaraz de Tajo, Cáceres, 1961), presentador de televisión
Curra Luengo, periodista de RTVE
Roberto Gómez, periodista deportivo
Antonio Ruiz, periodista de la Cadena Ser
Isaac Fouto Gálván, periodista
Jesús Gallego, periodista
Marisa Rodríguez Palop, periodista de tve
Amalia Sánchez Sampedro, periodista
Antonio Martín Benítez (n. Montijo, Badajoz, 1952), periodista
Ángeles Blanco, presentadora de informativos de Telecinco
Vicente Hipólito, periodista y locutor de la emisora SER ( nacido en Valencia de Alcántara 1944)
Humoristas:
Mariano Mariano, humorista
Los hermanos Calatrava, humoristas
Agustín Jiménez, humorista
Relacionados con los medios escénico:
Jorge Luengo, primer premio de invención en el mundial de magia Fism 2009
Reyes Abades, maestro de los efectos especiales
Primitivo Rojas
Fran, concursante de Gran Hermano
Mercedes García, concursante de Gran Hermano
Laura Sevillano, concursante de Gran Hermano
Artes visuales y diseño:
Francisco de Zurbarán.
Pintores y dibujantes:
Luis de Morales (n. Badajoz, 1509 - † 1586), pintor.
Francisco de Zurbarán (n. Fuente de Cantos, 7 de noviembre de 1598 – † Madrid, 27 de agosto de 1664), pintor del Siglo de Oro.
Eugenio Hermoso (n. Fregenal de la Sierra, 26 de febrero de 1883 – † Madrid, 2 de febrero de 1963), pintor.
Juan Parejo Paredes (n. Don Benito, 1940, pintor de brocha gorda y trazos fuertes.
Eduardo Naranjo (n. Monesterio, 1944), pintor.
Fermín Solís (n. Madroñera, 16 de mayo de 1972), dibujante de cómics.
Timoteo Pérez Rubio, pintor.
Aurelio Cabrera, pintor y escultor.
Evaristo Palacios, pintor.
Jaime de Jaraíz, pintor.
Juan Barjola, pintor.
Godofredo Ortega Muñoz, pintor.
Manuela Picó, pintora.
José Carmona Pineda. Pintor (Villanueva de la Serena)
Indalecio Hernández Vallejo. Pintor (Valencia de Alcántara)
Arquitectos y escultores:
Francisco Becerra (n. Trujillo, 1545 – † Lima, 1605), arquitecto.
Joaquín Churriguera (n. Plasencia, 1674 - † Salamanca, 1724), arquitecto y escultor de la familia de los Churriguera.
José de Hermosilla (n. Llerena - † Madrid, 1776), arquitecto.
Juan de Ávalos (n. Mérida, 21 de octubre de 1911 - † Madrid, 6 de julio de 2006), escultor.
Pedro de Ibarra, arquitecto
Miguel Sansón
Científicos:
Ventura de los Reyes Prósper (n. Castuera, 31 de mayo de 1863 - † Madrid, 27 de noviembre de 1922), naturalista y matemático.
Eladio Viñuela (n. Ibahernando, 1937 - † 1999), científico.
Deportistas, varias modalidades:
Ajedrecistas [editar]Ruy López de Segura (n. Zafra, Badajoz, 1540- m. Madrid 1580), quizás el primer gran ajedrecista conocido.
Baloncestistas [editar]Manolo Flores (n. Mérida, 23 de julio de 1951), ex-jugador y entrenador de baloncesto.
Enrique Fernández Ruiz (n. Cáceres, 15 de marzo de 1967), jugador de baloncesto retirado.
José Manuel Calderón (n. Villanueva de la Serena, España, 28 de septiembre de 1981), jugador de baloncesto.
Iván Corrales (n. Plasencia, 12 de julio, de 1972), jugador de baloncesto
Miguel Ángel Reyes
José María Pedrera
Jesús Poves Moreno
Martín Fariñas
Lorena Infantes
Carlos Prieto (n. Mérida, 2 de febrero de 1980), jugador de balonmano.
Juan de Dios Román (n. Mérida,17 de diciembre de 1942), entrenador de balonmano.
José Antonio Pecharromán (n. Cáceres, 16 de junio de 197

, ciclista.
Julián Sánchez Pimienta (n. Zafra, 26 de febrero de 1980), ciclista.
Ernesto Manchón
Adelardo Rodríguez (n. Badajoz, 26 de septiembre de 1939), ex-futbolista.
Francisco Delgado Melo (n. Plasencia, 13 de noviembre de 1943), ex-futbolista.
Ciriaco Cano (Plasencia, 4 de agosto de 194

, ex-futbolista.
Rafael Gordillo (n. Almendralejo, 24 de febrero de 1957), futbolista retirado.
Ernesto Valverde (n. Viandar de la Vera, 9 de febrero de 1964), ex-jugador y entrenador de fútbol.
Manuel Sánchez Delgado (n. Cáceres, 17 de enero de 1965), ex-futbolista.
Francisco Higuera Fernández "Paquete" (n. Escurial, 30 de enero de 1965), ex-jugador de fútbol.
Antonio Mata Oliveira (n. Olivenza, 28 de agosto de 196

, ex-futbolista.
César Sánchez Domínguez (n. Cáceres, 2 de septiembre de 1971), futbolista.
Víctor Manuel Fernández Gutiérrez (n. Mérida, 17 de abril de 1974), futbolista del Real Valladolid.
Fernando Morientes (n. Cilleros, 1976), futbolista.
Enrique Fernando Ortiz Moruno (n. Zafra, 2 de julio de 1977), futbolista.
Ramón Pereira Gómez (n. Badajoz, 2 de septiembre de 197

, futbolista.
Edu Moya (n. Monesterio, 3 de enero de 1981), futbolista.
Casto Espinosa Barriga (n. Badajoz, 18 de junio de 1982), futbolista.
David Generelo Miranda (n. Badajoz, 11 de agosto de 1982), futbolista.
Iván Cuéllar (n. Mérida, 27 de mayo de 1984), portero del Atlético de Madrid.
Dani Guillén (n. Plasencia, 1 de octubre de 1984), futbolista.
Iván Moreno y Fabianesi
Rubén Torrecilla González
Javito
Manuel Jiménez González
Paco Peña. Jerez de los Caballeros
Nuria Cabanillas (n. Barcelona, 9 de agosto de 1980), gimnasta residente en Badajoz.
Laura Campos (n. Mérida, 13 de septiembre de 198

, gimnasta.
Golfistas:
Javier Colomo
Jorge Campillo
Manuel Piñero
Piragüistas:
Sonia Molanes Costa (n. Pontevedra, 28 de mayo de 1980), piragüista criada y residente en Mérida.
Nadadores:
Enrique Floriano
Enrique Tornero
Atletas:
Carlos Gazapo. Valencia de Alcántara
Árbitros:
Fernando Carmona Méndez
José Luis Pajares Paz
Augusto Lamo Castillo
Francisco Ceballos Borrego
Dirigentes Deportivos:
José Luis Sáez
Juan Espino Navia
José Fouto Carvajal
Empresarios y Directores de empresas:
José Moreno
Miguel Durán
Alfonso Gallardo Díaz
Literatura y humanismo:
José de Espronceda.
Gregorio López de Tovar (n. Guadalupe, 1496 - † 1560), humanista y abogado.
Francisco Sánchez de las Brozas (n. Brozas, 1522 - † Valladolid, 1600), humanista y gramático.
Benito Arias Montano (n. Fregenal de la Sierra, 1527 - † Sevilla, 159

, escritor humanista.
Vicente Antonio García de la Huerta (n. Zafra, 9 de marzo de 1734 - † Madrid, 12 de marzo de 1787), poeta y dramaturgo.
José de Espronceda (n. Almendralejo, 25 de marzo de 1808 – † Madrid, 23 de mayo de 1842), poeta romántico.
Carolina Coronado (n. Almendralejo, 21 de agosto de 1821 - † Lisboa, 15 de enero de 1911), escritora romántica.
Vicente Barrantes (n. Badajoz, 1829 - † Pozuelo de Alarcón, 17 de octubre de 189

, escritor.
Felipe Trigo (n. Villanueva de la Serena, 13 de febrero de 1864 - † Madrid, 2 de septiembre de 1916), escritor y periodista.
José López Prudencio (n. Badajoz, 1870 - † 1949), escritor.
Mario Rosso de Luna (n. Logrosán, 1872 - † Madrid, 1931), astrónomo, periodista, escritor y teósofo.
Luis Chamizo Trigueros (n. Guareña, 7 de noviembre de 1894 – † Madrid, 24 de diciembre de 1945), escritor.
Bartolomé José Gallardo y Blanco (*Campanario, †13 de agosto de 1776 - Alcoy, Alicante, 1852) fue un bibliógrafo, erudito y escritor.
José Antonio Gabriel y Galán (n. Plasencia, 1940 - † Plasencia, 1993), escritor y periodista, nieto de José María Gabriel y Galán.
Daniel Arenas Martín (n. Azuaga, 1945), escritor.
Pureza Canelo (n. Moraleja, 1946), poetisa.
Luis Landero (n. Alburquerque, 194

, escritor.
Dulce Chacón (n. Zafra, 3 de junio de 1954 - † Madrid, 3 de diciembre de 2003), escritora.
Jesús Sánchez Adalid (n. Don Benito, 1962), escritor.
Jorge Camacho Cordón (n. Zafra, 18 de noviembre de 1966), poeta.
Lucía González Lavado (n. Mérida, 16 de febrero de 1982), joven escritora de literatura Fantástica.
Alonso Guerrero , escritor
Javier Cercas, escritor
Félix Grande, poeta y flamencólogo
Timoteo Pérez Rubio, escritor nacido en Oliva de la Frontera
Víctor Chamorro, (n. Monroy, 1939), abogado y escritor.
Manuel Carrapiso Araújo, filósofo, antropólogo, profesor y escritor. Su último libro: De nieblas interiores
Manuel Martínez Mediero
Pedro Caba Landa( * Arroyo de la Luz, 2 de diciembre de 1900 - † 23 de octubre de 1992 ) ensayista, novelista y poeta español
Santos Domínguez Catedrático de literatura. Profesor . Escritor y crítico literario.
ABENALSID,Ibn al-Sid
Arturo Barea
Jacobo Rodríguez Pereira
Ángel Campos Pámpano
Álvaro Valverde
Jesús Delgado Valhondo
Jorge Márquez
José María Valverde Pacheco Valencia de Alcántara. Poeta, ensayista, crítico literario
Elías Dieguez.
Música:
Manuel Vicente García (n. Zafra, 17 de marzo de 1805 - † Londres, 1 de julio de 1906), cantante de ópera, inventor del laringoscopio.
Pepe el Molinero (n. 1895 - † 1985), cantaor flamenco.
Porrina de Badajoz (n. Badajoz, 1924 - † Madrid, 1977), cantaor flamenco.
Pablo Guerrero (n. Esparragosa de Lares, 18 de octubre de 1946), cantautor.
Luis Pastor (n. Berzocana, 9 de junio de 1952), cantautor.
Bebe (n. Valencia, 9 de mayo de 197

, cantante.
Soraya Arnelas (Valencia de Alcántara, 13 de septiembre de 1982), cantante.
Javier Escudero,(n. Campanario, 2 de Junio de 1963) músico más conocido como Scud Hero
Nando Juglar, cantautor
Rafa Tena, cantante y compositor
Gecko Turner, cantante
Migueli, cantautor de música religiosa
Miguel de Tena, cantaor flamenco
Paco Arrojo, cantante de musicales
Olga Ramos, cupletista
Rosa Morena, cantante
Magdalena Montañés Salazar, "La Marelu", cantaora
Gloria Ríos, cantante, ex-componente del grupo "Rios de Gloria"
José Antonio Vadillo
Javier Enzo
Susi Oyola
Guadiana Almena
La Kaita
Hueco
Compositores:
Cristóbal Oudrid (n. Badajoz, 7 de febrero de 1825), compositor y director de orquesta
Miguel del Barco, compositor del himno de Extremadura
Juan Solano Pedrero, Maestro Solano, músico y compositor
Maestro Higuero , (Valencia de Alcántara)
Directores de orquesta:
Paco Suárez.
Grupos de música:
Los Chunguitos, grupo de rumba.
Azúcar Moreno, dúo musical.
Bucéfalo, grupo de rock.
Extremoduro, grupo de rock.
Tam Tam Go, grupo musical formado en 1988.
Sínkope, banda de rock de La Serena.[1]
Maggot Brain, grupo de rock.
Acetre, grupo de música folk
Inlavables, grupo de blues sureño
El Desván del Duende,grupo de rumba pop
Scud Hero, grupo de rock electrónico.
Son de Secano
Cira y yo
Los niños de los ojos rojos
Orquesta Trío Chaplin
Guitarristas:
Roberto Iniesta (n. Plasencia, 16 de mayo de 1962), guitarrista de Extremoduro.
Pianistas:
Esteban Sánchez Herrero, pianista
José María Duque
Joaquín Parra
Políticos:
Pedro Gómez Labrador, marqués de Labrador; Valencia de Alcántara, 1765-París, 1850) Diplomático español.
Gregorio López de Tovar (n. Guadalupe, 1496 - † 1560), humanista, jurista y abogado.
Juan Meléndez Valdés (n. Ribera del Fresno, 11 de marzo de 1754 - † Montpellier, 24 de mayo de 1817), político.
Manuel Godoy (n. Badajoz, 12 de mayo de 1767 - † París, 4 de octubre de 1851), primer ministro de Carlos IV.
Bravo Murillo (n. Fregenal de la Sierra, 24 de junio de 1803 - † Madrid, 11 de febrero de 1873), presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Isabel II.
Juan Donoso Cortés (n. Valle de la Serena, 6 de mayo de 1809 - † París, 3 de mayo de 1853), político y diplomático reaccionario.
Saturnino Martín Cerezo (n. 11 de febrero de 1866 - † 2 de diciembre de 1945), general durante el sitio de Baler.
Rafael Sánchez Mazas (n. Coria, 18 de febrero de 1894 - † Madrid, 18 de octubre de 1966), miembro fundador de la Falange Española.
Alberto Oliart (n. Mérida, 192

, ex-ministro.
Juan Carlos Rodríguez Ibarra (n. Mérida, 19 de enero de 194

, primer presidente de la Junta de Extremadura.
Cándido Méndez (n. Badajoz, 28 de enero de 1952), secretario general de la UGT.
María Antonia Trujillo (n. Peraleda del Zaucejo, 18 de diciembre de 1960), ex-ministra de Vivienda.
Celestino Corbacho (n. Valverde de Leganés, 14 de noviembre de 1949), Ministro de Trabajo e Inmigración.
Cristina Almeida (n. Badajoz, 24 de julio de 1944), abogada y política.
Juan Ignacio Barrero (n. Mérida, 29 de junio de 1943), político y ex-presidente del senado
Enrique Sánchez de León (n. Badajoz, 9 de junio de 1934), ex-ministro de sanidad
Antonio Hernández Mancha (n. Guareña, 1 de abril de 1951), ex-presidente de Alianza Popular
Guillermo Fernández Vara. Presidente de la Junta de Extremadura,[1] natural de Olivenza, Médico.
Luis Ramallo García
Pablo Castellano Cardalliaguet
Manuel Bermejo Hernández
José María Calatrava
Francisco Miguel Fernández Marugán
Exploradores y conquistadores:
Francisco Pizarro.
Inés de Suárez.Vasco Núñez de Balboa (n. Jerez de los Caballeros, 1475, - † Acla, 15 de enero de 1519), primer europeo en descrubrir el Océano Pacífico.
Francisco Pizarro (n. Trujillo, 16 de marzo de 1476 - † Lima, 26 de junio de 1541), conquistador del Imperio Inca.
Pedro de Alvarado (n. Badajoz, 1485 - † Guadalajara, 4 de julio de 1541), conquistador.
Hernán Cortés (n. Medellín, 1485 – † Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), conquistador del Imperio azteca.
Pedro de Valdivia (n. Villanueva de la Serena, 1497 - † Tucapel, 24 de diciembre de 1553), conquistador de Chile.
Pedro de Alconchel, (n. Alconchel), obtuvo licencia para pasar a Indias en 1517, soldado al servicio de Pizarro.
Fernando de Alarcón (n. Trujillo, 1500 - † tras un viaje de exploración del río Colorado, 1541), primer europeo en explorar el río Colorado.
Hernando de Soto (n. Barcarrota, 1500 - † 21 de mayo, 1542), explorador.
Inés de Suárez (n. Plasencia, 1507 - † Chile, 1580), exploradora y conquistadora.
Lorenzo de Aldana (n. Cáceres, 1508 - † Arequipa, 1571), conquistador.
Juan Rodríguez Suárez, (n. Mérida, 1510), explorador.
Hernando de Alcocer, (n. Puebla de Alcocer, hacia 1510), conquistador.
Francisco de Orellana (n. Trujillo, 1511 – † 1546), fundador de Guayaquil.
Diego de Agüero (n. Deleitosa, 1511 - † Lima, 1544), conquistador español, encomendero y regidor perpetuo de Lima.
Ñuflo de Chaves (n. Santa Cruz de la Sierra, 1518 - † 156

, conquistador y explorador.
Pedro Cortés de Monroy
Religiosos:
Jerónimo de Loayza (n. Trujillo, 1498 - † Lima, 25 de octubre de 1575), sacerdote dominico.
Pedro de Alcántara (n. Alcántara, 1499 - † Arenas de San Pedro, 18 de octubre de 1562), fraile franciscano.
Ruy López de Segura (n. Zafra, 1540 - † Madrid, 1580), clérigo y ajedrecista.
Beata María de Jesús (siglo XVII) terciaria franciscana, natural de Guijo de Coria.
José Pedro Panto (n. Valverde del Fresno, 1778 - † San Diego, 1812), misionero franciscano.
Padre Rafael Sánchez
Toreros:
Juan José Gutiérrez Mora, ex-torero
Luis Reina, ex-torero de Almendralejo
Alejandro Talavante, torero
Miguel Ángel Perera, torero
Antonio Ferrera, torero
Israel Lancho, torero
Javier Solís, torero
Lobito, torero
Ambel Posada, torero
Miguelín Murillo, torero
Tulio Salguero, torero
Jairo Miguel, novillero
Julio Parejo, novillero
Manuel Bejarano Solana, torero
Residentes en Extremadura [editar]Juan Luis Galiardo
Paco Herrera
Wolf Vostell
Julián López "El Juli"
............................................
............................................
............................................
Y todos esos anónimos que desde esta región oprimida o desde fuera de ella, han luchado por el engrandecimiento de ESPAÑA.