Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
12-10-09 00:42 #3498717
Por:Rakel SAKURA

personajes ilustres: VIRIATO


A punto de terminarme una novelilla que habla sobre él y alimentando la información obtenida con alguna lectura más, he descubierto a un personaje que, aunque de todos conocido por su nombre, seguro que pocos nos hemos parado a echarle cuentas.

Hoy os invito a que, si podeis, busqueis alguna lectura sobre su persona y su historia.

Su leyenda comienza en la Serra de Estrella. Era un pastorcillo despierto que vivía en el 150 A.C. por nuestra zona, ya dominada por el imperio Romano, y que decidió no someterse al yugo esclavizante del pueblo conquistador. Bandolero en un principio, consiguió reunir una hueste de renegados que pronto se convirtió en un pequeño ejército y en la pesadilla de los Pretores Romanos, que sucumbían a sus excelentes maniobras bélicas y que hicieron de él un personaje tan célebre que se le unían guerreros de otros pueblos para combatir bajo su mando.
Así se convirtió en un caudillo Lusitano que viajaba por Ibéria sublevando en contra de la dominación Romana a todo aquel que no se identificaba con la visión Romana.
Los ejércitos Romanos eran despiadados y ruínes, y mantenían sometidos a los habitantes de los pueblos conquistados mediante el robo y la esclavitud.
Las muertes y las violaciones estaban a la orden del día, y sólo cuando el pueblo conquistado era diezmado y sus habitantes sometidos, se convivía en una relativa "paz", y las ciudades se adornaban con las construcciones Romanas, se llenaban de extraños y se convertían en "pequeñas Romas", fruto de la mentalidad de los conquistadores.

No todo el mundo estaba de acuerdo con el modo, pero parecía que nadie podía hacer nada, pues la península tenía reyes por doquier y cada pueblo y cada zona tenía sus propios problemas personales o de confrontación con vecinos. Hasta que apareció el Caudillo Lusitano, que comenzó por conquistar y saquear las ciudades antes conquistadas por Roma, respetando a sus habitantes y haciendo únicamente prisioneros romanos. Y su leyenda se fue haciendo grande por la península, y las ciudades le abrían las puertas. Muchas batallas libró, a muchos pretores venció, pero una vez más, un hombre valiente y justo, que luchaba por la causa del respeto y de la libertad, fue vendido por dinero y riquezas. La traición vino desde sus propias filas, y así, con promesas de riqueza, sus propios lugartenientes lo asesinaron mientras preparaba una nueva batalla contra otro cónsul romano.
Este cónsul, llamado Cepión, una vez hecho el trabajo, cuando los traidores fueron a cobrar su recompensa, madó que fueran ejecutados puesto que Roma no premiaba a los traidores.

El calor febril de la lucha contra Roma se fue debilitando, y en pocos años fuimos del todo conquistados.


Hay que ver lo que podrían conseguir algunos con su determinación y su objetividad.
Lástima que al final, no todos tengamos esa calidad moral que se presupone debe acompañarnos por nuestra educación.

Un fenómeno este Viriato.

Él también luchó en nuestras tierras y sudó por nuestros caminos.

¿sabeis cositas de Viriato? Anduvo por Marvâo y por Carbajo, ¿qué sabemos?
Puntos:
12-10-09 01:14 #3498855 -> 3498717
Por:regatito

RE: personajes ilustres: VIRIATO

Fijate por dónde a estas alturas se llega a conocer mejor la figura de Viriato; en el colegio, poca cosa nos enseñaron de él. Aparte de ser un Caudillo y sus tres generales y la traicion, poco más. Has hecho que despierte la vena Historica. Yo estoy ahora con Los Siete Pilares de la Sabiduria, escrito por mi "amigo" Lawrence de Arabia. Pero te prometo, que me psaré por la Biblioteca a hablar con Ibon, el entendido.

Un abrazo.

ESA FAMOSA FRASE...
Puntos:
12-10-09 01:15 #3498860 -> 3498717
Por:teuton50

RE: personajes ilustres: VIRIATO
SALUDOS RAQUELIYA
UN AMIGO
Puntos:
12-10-09 02:02 #3499060 -> 3498860
Por:Rakel SAKURA

RE: personajes ilustres: VIRIATO
Guiñar un ojoSaludos.... Zausmaus Muy Feliz
Puntos:
12-10-09 17:23 #3502246 -> 3499060
Por:dimelo1

RE: personajes ilustres: VIRIATO
!!Nivelazo Regatito ,para leer la obrita!Pasar del cap.9, al cap.6 de La Biblia -.Las Siete Cosas Abominables.Me provocas admiracion, a veces esa lectura completa ,anterior y posterior,es un ladrillito,!!Menuda lectora!!Felicidades!!
Puntos:
12-10-09 17:55 #3502529 -> 3502246
Por:Maria_Jara

RE: personajes ilustres: VIRIATO
Mucha cultura en este foro, sí señor!!!

La verdad que la historia no es uno de mis generos favoritos, pero segun lo explicas Rakel, me pica la curiosidad... Guiñar un ojo

Saludos
Puntos:
12-10-09 18:19 #3502739 -> 3502246
Por:regatito

RE: personajes ilustres: VIRIATO

Estas cosas están al alcance de todos. Cada cual elige lo que le hace feliz.
Gracias dimelo1. Te sigo.
Puntos:
13-10-09 16:18 #3511283 -> 3502739
Por:crisphin

RE: personajes ilustres: VIRIATO
alkasenser.
Puntos:
13-10-09 16:21 #3511332 -> 3511283
Por:Rakel SAKURA

RE: personajes ilustres: VIRIATO
ALCASETZER


Que si lo vas a comprar, a saber lo que te venden. Riendote
Puntos:
14-10-09 15:20 #3521233 -> 3511332
Por:quiko

RE: personajes ilustres: VIRIATO
Hispania,patria mia esclarecida
fertil region de flores esmaltada,
por la mano de Dioses enriquecida,
por la envidia del hombre codiciada,
ilustre cuna de inclitos varones
de animo noble y corazon guerrero,
que de pavor llenaron las naciones
solo al brillar de su terrible acero,
Tiro,Cartago,Roma,el godo astuto,
el vandalo feroz,el moro intruso,
esparciendo por doquier miseria y luto,
la sujetaron con pesada mano.
Acero vil,que se tiñio mas tarde
cien veces y otras cien con sangre hispana:
Acero vil,que en insolente alarde
el invasor blandio con furia insana.
Vendida siempre por traidores
y con infame yugo encadenada,
miraronla sus barbaros señores,
tal vez sujeta,pero no domada.
Aqui cayo Cartago,alli vencidas
miro Roma sus aguilas perdidas
y aqui,y alli y alla dieron sus vidas
miles de moros de tostadas frentes.
Mas no pretende,no,mi atrevimiento
seguir todos los triunfos paso a paso;
para tan arduo y colosal intento
mi fuerza es poca y mi talento escaso.
No de Pelayo canto las hazañas,
ni del invicto Cid las altas glorias,
ni del octavo Alfonso las campañas,
ni de Jaime el primero las victorias.
Solo mi canto consagrar pretendo
a un ilustre hispano,cuya bravura
eternizo su nombre,sacudiendo
el yugo vil de servidumbre dura.
Canto a Viriato,cuya fiera saña
hizo temblar a la orgullosa Roma,
mostrando audaz que a la valiente hispania
ni el mundo todo en su furor la doma.

F.Monforte.

Rara vez se observa en semejante grado en la historia de las naciones personajes con tal grandeza de caracter,valor y entusiasmo por una causa comun.
La pena es que todos los grandes de nuestra historia comun,duermen en la noche de los tiempos,el olvido.

Un cordial saludo.

Puntos:
14-10-09 16:25 #3521862 -> 3511332
Por:dimelo1

RE: personajes ilustres: VIRIATO
¡¡¡¡¡Mil gracias quiko por tu aportacion a este hilo,sin ella me hubiera perdido ese guiño a la imaginacion tan nuevo y tan distinto!!!!
Puntos:
14-10-09 16:36 #3522003 -> 3511332
Por:regatito

RE: personajes ilustres: VIRIATO

Hola quiko, creo que nos conocemos. Tenía el presentimiento que Viriato te iba a dar un pellizquito en el brazo para que dijeras algo.
Una admiradora.
Puntos:
14-10-09 16:37 #3522028 -> 3511332
Por:dimelo1

RE: personajes ilustres: VIRIATO
Quizas deba explicar que me referia a la emisora de radio;quedaria cojo el comentario.
Puntos:
16-10-09 21:45 #3548502 -> 3511332
Por:quiko

RE: personajes ilustres: VIRIATO
Hola regatito y dimelo1 es muy posible que alguna que otraz vez hallamos cruzado algun que otro comentario a traves de este maravilloso y la vez increible abismo sin fondo el cual es internet.
Aunque de vez en cuando ante la desmesura incontrolada que reina en el mismo tambien se convierte milagrosamente en una eterea nebulosa donde desaparecer prudencialmente durante un tiempo en el Olimpo de los dioses,el silencio.
Veo que estas leyendo Los Siete Pilares de La Sabiduria,como bien dice dimelo1 un buen ladrillo,si te fijas tal y como lo vayas leyendo te daras cuenta que en realidad la unica similitud de este libro con el de Los Proverbios de la Biblia es tan solo el titulo de un versiculo de la misma "Los siete pilares sobre los que la sabiduria construyo su propia morada" aunque otros autores sobre el tema dicen que los siete pilares eran siete ciudades del Medio Oriente,y como en la vida no hay dos sin tres,los misticos tienen su propia teoria,en la cual dicen que el escritor T.E.Lawrance como buen erudito y conocedor tanto de lenguas vivas como muertas,quizas en su propio y extenso conocimiento del griego antiguo y del latin no viese el titulo de su libro ni en Los Proverbios ni en las siete ciudades,pues cuando se menciona el numero siete en los textos antiguos se refiere a una octaba como las que hoy se usan para la musica,el origen de las octabas en si no es musical sino filosofico y matematico,a su forma de ser y de entender es una especie de evolucion,ascender un nivel,una evolucion de la mente.
Empero en realidad lo sustancial de este libro en cuanto a razonamiento y a libre opinion sobre el,personalmente, creo que mas que mistico o religioso es de valores humanos,hay una frase donde a mi entender radicaliza y se sustenta su propia existencia,su forma de ser y de actuar ante la vida "Hay quienes se conforman con soñar cuando duermen y quienes empiezan a soñar cuando despiertan" su libro para mi demuestra que cuando alguien es capaz de soñar despierto y alcanza a proponerse un ideal que mejore la realidad,contagiar sus aspiraciones no depende tanto de el como de la necesidad que tengan los otros de comprender que,en efecto,se puede soñar despierto y lo menos que uno puede hacer por uno mismo y por los demas es marcarse un ideal que corrija a la realidad.
De todas formas esta escrito en un tiempo donde practicamente el mundo aun era huerfano en fronteras,un mundo que no volvera,el ocaso de una epoca,de una forma de ser,actuar y vivir,ni mejor ni peor,donde el destino si querias no lo elegia el azar o la rosa de los vientos, sino el propio deseo de libertad y aventura ante cualquier crepusculo perdido en el lejano horizonte.
Cuando lo termines ya diras tu opinion y disculpa el "tocho" que te envio.
Un cordial saludo.
Quiko.
Puntos:
16-10-09 22:38 #3549137 -> 3511332
Por:regatito

RE: personajes ilustres: VIRIATO

Buenas noches Quiko. No te haces idea la ilusión que me ha hecho el recibir noticias tuyas, y justo en un hilo tan interesante según Rakel, que nos hemos puesto a la cola del la Biblioteca para agarrar a Viriato por el casco y llevarlo a casa. Yo, de todos modos, estoy muy relajada viajando al lado de Lawrence, solo con mirarlo, mi alma se hace mas pura. Cuando voy avanzando en la lectura, yo leo muy despacito, como si lo estuviese leyendo a alguien que le falta los ojos y paro, y recapacito, y cuando no entiendo algo, vuelvo atrás, entonces, veo que voy por buen camino, de arena, mucha arena, mucho polvo, muchos aromas, muchos ruidos, muchas estrellas... el azul del cielo en la noche árabe... Es el camino que estoy siguiendo, sin prisas. Cada noche, Lawrence duerme conmigo, y cuando en la noche, el tocho se cae de la cama, me da buenos sustos, pero no me enfado porque es ÉL.
Personaje seductor, que me tiene el corazón robado. Muchas virtudes le encuentro a este aventurero, casi estoy en su pellejo, pues muchas veces, paro para contemplarlo si fue un mito, si fue realidad, su fue un sueño. ¡Es posible quererlo sin que por ello me digan loca, o estoy loca por no haberlo conocido! Si el supiera que cuando en las noches frías que nos cuenta, yo estoy dándole calor, debería resucitar para hacérmelo entender. Pero entre los amantes el mejor dialogo son los silencios…
El SER PURO, ese es para mi el personaje, lejos, muy lejos de que le rocen cualesquiera de las Siete Cosas Abominables. Miedo daría un hombre con cualquiera de ellas. Nuestro héroe es PURO.
Ya te enteraras, cuando al fin lo termine, que mi opinión no variará mucho, pues dentro de la monotonía que puede ser, es como un matrimonio que salvamos barreras para andar y volver a saltar. Y si en uno de esos saltos, con él caigo, bien caida sea.

Un beso Quiko, con arena.
Puntos:
17-10-09 01:37 #3551065 -> 3511332
Por:dimelo1

RE: personajes ilustres: VIRIATO
¡Hola Regatito!¡Ten cuidadito con fiarte de los ojos de otros y de la arena...arena..y arena,te lleva directa a Ondaaje,y...lo mejor de este señor....El paciente ingles;ver sin ojos,notar sin tacto,oler sin olfato,naaaada que comer,y...oir y el sexto...recordar,(vivir)
Puntos:
17-10-09 02:04 #3551163 -> 3511332
Por:regatito

RE: personajes ilustres: VIRIATO
No pasa nada, despues de la arena... ya me tendrá preparada Ondaatje, será otro placer recorrer con este señor parte de la literatura. Será un honor.
Qué bonito lo dices dimelo1. Yo me fio de todos los que en su primera frase hasta llegar al punto, el instinto me dice:es tu amigo. Enseguida se les ve. Caminar por la arena es un privilegio si alguien está a tu lado, y si no, recordandolo.

Buenas noches.
Puntos:
17-10-09 02:12 #3551190 -> 3511332
Por:dimelo1

RE: personajes ilustres: VIRIATO
De las letras(que no de la mano) de Pinessen y de Ondagtje,....como no ..aunque no me gusta el desierto,pero sueño su distincion y su encanto(el resto me aterra)
Puntos:
17-10-09 13:34 #3553012 -> 3511332
Por:Rakel Sakura

RE: personajes ilustres: VIRIATO
Sobre vuestra odisea con el librito os voy a contar un hecho real.

Durante la 1ª guerra mundial se dió en tierras Turcas una batalla sangrienta llamada la "Batalla de Gallipolli" o Batalla de los Dardanelos, para explicarme mejor copio y pego un comentário:



"A propuesta del entonces Primer Lord del Almirantazgo, Winston Churchill, los británicos idearon esta campaña en la que atacando a Turquía, el aliado presuntamente más débil, se buscaba distraer la atención de los imperios centrales del frente occidental.

La campaña iniciada con ataque a los Dardanelos en marzo de 1915, posteriormente continuada con un desembarco en la península de Gallípoli, acabó en un completo fracaso para la Entente.

Los británicos tuvieron casi un cuarto de millón de bajas (más de cincuenta mil muertos) entre los que hubo muchos australianos y neozelandeses. Los franceses tuvieron casi 50.000 bajas, con cinco mil muertos. Para los turcos, la campaña tuvo también un enorme coste: 250.000 bajas, con más de 60.000 muertos."



El abuelo de mi pareja salió vivo de esa batalla donde participaron efectivos del pueblo Vasco que estaban en el ejército Francés.
De todos sólo volvieron 7 personas.

Regatito, en la enciclopedia del Pais Vasco cuando se hace mención a esa batalla, en el apartado de fotos ilustrativas está la del abuelo Peroneille, heroe de la batalla de Gallipolli.


Que cosas, no??



Puntos:
21-10-09 22:42 #3598549 -> 3511332
Por:No Registrado
RE: personajes ilustres: VIRIATO
añejo
Puntos:
21-10-09 23:33 #3599257 -> 3511332
Por:gua

RE: personajes ilustres: VIRIATO
añejo ¿como el buen ron o el buen whisky? ...sexplique.

Muy interesante el hilo.

Puntos:
22-10-09 18:18 #3605924 -> 3511332
Por:Rakel SAKURA

RE: personajes ilustres: VIRIATO
Quico no había visto tu poesía...

jo, me ha encantao, muchas gracias por compartirla.


Y estoy de acuerdo contigo en que en la historia, a los verdaderamente grandes, se les olvida pronto.

Un saludo a todos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fotografías de el buraco (que nosé si alguine sabe si esto eran las cuevas de Viriato o no) de Santiago de Alcántara Por: Jose de la Piedad Pi 02-12-10 19:35
Cilantro
30
Prefiero hablar de personajes relevantes extremeños Por: clikclak 17-05-10 23:55
clikclak
4
LA PEÑA JURÁ Y LA CUEVA DE VIRIATO.... LADRILLO. Por: goyigar 12-05-10 08:35
Toñi.co
27
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com