Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
21-02-09 17:59 #1829772
Por:Toñi.co

UN LADRILLO DE LOS DE ANTES.
Hoy es sábado y iba hablar de sexo, pero por miedo al Pater me limito a enseñaros este artículo que hace referencia a unas "costumbres" en nuestro pueblo allá por los años 30, si no me equivoco. Allá va, quien no quiera leerlo que no siga.

"Este espolón de Valencia de Alcántara, que penetra un poco airadamente, en Portugal, ha tenido mejor suerte que la sede histórica de la Orden. Mientras Alcántara se hundía, Valencia de Alcántara iba levantando cabeza. Hoy basta entrar por cualquiera de sus caminos -sobre todo los de la raya- para comprender que aquí hay un punto de enlace y comunicación entre las dos Extremaduras: la portuguesa y la española. Cerca de Alcántara- a pesar del puente romano-, el Tajo, tan adusto, con sus márgenes áridas y pizarrosas, en vez de unirlas, por el contrario, las separa. Valencia es paso natural, camino llano, y, además florido y alegre.
Si llegamos en dia de mercado, veremos aparecer en racimo las figuras inconfundibles de los feriantes portugueses, con sus capotes de doble y triple esclavina, con sus zapatos ferrados, su sombrero de alas anchas y su gran paraguas. El campesino portugués va bien armado contra la dureza del clima, y sobre todo contra la lluvia, mientras que el extremeño de Cáceres, Trujillo, Valencia de Alcántara o Alburquerque, resiste a cuerpo limpio, seguro de que el frío y el agua pasan en seguida y no hay para qué darles importancia. Vienen también muchas mujeres del otro lado de la frontera, hasta de Portalegre y Castelo de Vide, pero especialmente de la sierra de San Mamede. Cuando vienen en parejas, al llegar guía el hombre, pero al volver, como las transaciones son laboriosas y se habla mucho y es preciso remojar la garganta, es siempre ella la que lleva la rienda. Traen también sus sombrerones y sus abrigos, y un simpático aspecto varonil. Los pañuelos recios contrastan en el mercado de Valencia de Alcántara con las toquillas y los pañizuelos de seda de las extremeñas. Acaso me equivoque, pero me parece que ellas no llevan esos zarcillos de oro de Portugal que aquí usan todas, hasta las más pobres.
En las calles de Valencia vemos trabajar partida de obreros portugueses. Son gente seria, sufrida y acuden del Alentejo y Beirà. En cambio, los nuestros no suelen pasar la frontera.
De este modo, Valencia de Alcántara sirve de centro internacional a sus numerosos agregados y a los pueblos fronterizos.
Por su movimiento parece una ciudad minera, sobre todo al caer la tarde, cuando regresan los hombres del campo y salen a la calle las muchachas.
Casas nuevas, hechas al uso de ciudad, no siempre con carácter y buena tradición de villa extremeña.
Jardines en la plaza grande, Casino popular, "Cine" y teatro. Almacenes, comercios.
Su favorable posición ha hecho de Valencia de Alcántara la población más importante de la provincia, después de Caceres".

Luis Bello

"Viaje por las escuelas de España"...

Puntos:
21-02-09 22:40 #1830674 -> 1829772
Por:malrrato

RE: UN LADRILLO DE LOS DE ANTES.
Curioso, la población mas importante, después de Caceres.Quien nos a visto y quien nos ve,y esto no hace ni 80 años.Saludos y de buen rollo.
Puntos:
22-02-09 22:55 #1834164 -> 1830674
Por:Toñi.co

RE: UN LADRILLO DE LOS DE ANTES.
Hemos hecho una salida a Francia y hemos vuelto por El pertús- La Jonquera y me he quedado parada de lo que se mueve por allí. No sabéis la gente que habia en una calle que me ha recordado La Fontañera, la mitad es española y la otra francesa. La de tiendas, estancos ,restaurantes, gasolineras y locales de dudosa reputación con letras luminosas que hay por allí. Y la de camiones parados(tienen restrinción los domingos hasta las 10 de la noche).
Como en Francia el tabaco, el alcohol y la gasolina son más caros y los otros "negocios" están prohibidos, pues se pasan a España. La cola que habia de coches para volver!! Madre mia!.
Supongo que los empleados de todos estos locales estaran hartos de tanto trabajo, pero los empresarios se frotarán las manos.
No se puede comparar,claro Aquella frontera es la puerta de Europa, pero y la nuestra?

Y sabeis de que me he acordado? de Las huertas allá por los años 70, de como se ponia aquella carretera de coches de portugueses que venian a
comprar y de las calles de Valencia cuando venian tantos autobuses ,¿ y ahora qué? Somos nosotros los que nos vamos a comprar a Portugal.!!!!
Sí malrrato, quién nos ha visto y quién nos ve..,

Valencia ya no es Valencia
que es un segundo Madrid
tiene luz eléctrica
y estación de ferrocarril.


Coplilla que se oia por Valencia allá por el año 1900, sacada del libro de Angel Melara.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA PEÑA JURÁ Y LA CUEVA DE VIRIATO.... LADRILLO. Por: goyigar 12-05-10 08:35
Toñi.co
27
UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA. Por: Toñi.co 28-11-09 17:57
anbeca59
5
Ladrillo interesante Por: fmanega 23-02-09 21:29
regatito
1
Inmigrantes.- Por: Chano Rubiales 19-02-09 02:01
malrrato
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com