Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
26-11-09 23:39 #3977113
Por:Toñi.co

UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA.
Sacado del libro de "Inscripciones y antigüedades de Estremadura" de José de Viu del año 1846.

No me he equivocado, Estremadura está escrito con "s". No empecemos mal.


......En Albacuercus por lo visto se remificaba de nuevo el camino y mientras el principal se dirigia al puente del Salor a traves de MonsHerminius (hoy siera de San Pedro), se apartaba el otro por la izquierda hacia Meidobriga y Contrasta. La primera jornada militar del primero desde Albacuercus, era a lo alto de del Herminius, que ahora se llama Asiento de Jarrapo, en el cual todavia hay porcion considerable de ruinas.La segunda jornada,desde Albacuercus para Meidrbiga y Contrasta, distane veinte y dos millas aunque separados los pueblos en triangulo, pasaba por el ASIENTO DE TOPETE, en donde igualmente existen grandes vestigios de poblacion romana y aun inscripciones maltratadas cuyo sentido no alcanzamos a descifrar, hay sobre el portal de la capilla antigua una larga y bien grabada del siglo XIV, alguna columna y sobretodo la hermosa que está sosteniendo a pocos pasos al norte, una cruz de piedra...............

Meidobriga se halla dentro de del actual Portugal , una lengua adentro en el sitio que hoy se llama San Salvador en el delicioso prado de Marvao, sobre a orilla izquierda del Sever.........


Ahora hablaremos de Julia Contrasta, en la misma orilla del Sever, en el termino de Valencia y a una legua escasa , se descubre el mas susntuosa cementerio del fausto Romano. Un buen cuarto de legua se ve escombrado de piedras labradas de gran tamaño, soberbios sepulcros de una pieza, ladrillos de hechura segundina, trozos de mármoles, mosaicos degrabados, trozos de columnas, bellos capiteles corintios, pedestales y un sinfin de restos por el estilo.

En estas ruinas virgenes que ningún anticuario ha hecho mención, hemos advertido vestigios de un acueducto y hasta tres areas de templos, de los cuales uno magnifico, cuyas columnas tenian tres pies y medio de diametro en su base. Conservanse muchos zócalos y basas, mas como solo el arado ha trabajado aquí dirigido por hombres rusticos, no hemos adquirido noticias exactas que sin duda producirian exploraciones en regla............


¿DONDE ESTÁ TODO ESTO? QUIEN SE LO HA LLEVAO?

Sigo mañana....



Puntos:
27-11-09 09:15 #3978480 -> 3977113
Por:Rakel SAKURA

RE: UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA.
Sorprendido Toñi.co!! desde hace años pienso que es un despropósito que por parte de la autoridad competente no se rescate de una vez LO QUE QUIERA QUE QUEDE de la antigua ciudad romana, o por lo menos su ubicación.

Siempre que he preguntado, me dicen "¡¡pues en el Sever!!, cerca del salto", y os aseguro que me he hartao de arañarme con zarzas a ver si veo algo Pasmado y ná...

Lo que sí que he visto han sido aras votivas y lápidas en alguna que otra finca particular, y restos de columnas con un diámetro muy respetable, por cierto. ¿Os imaginais cómo sería...?


Después de la muerte de Viriato traicionado por 3 de sus hombres de confianza, Audax, Ditalco y Minuro, traidores que a su vez fueron traicionados por Roma, el gobernador Cayo Servílio Escipión envía a la Hispania Ulterior al procónsul romano Décimo Junio Bruto, que es el fundador de Julia Contrasta. Me apasiona la historia romana española, es interesantísima, y me da mucha pena que hayamos tenido un nucleo urbano romano y muchos ni siquiera sepamos dónde está.

Tenemos una historia impresionante y vivimos en la ignorancia por desidia, a mi en el colegio sólo me dieron los nombres pero nunca me explicaron nada. Supongo que será igual ahora.


Sería estupendo rescatar el lugar, y más estupendo aún el hacer un llamamiento a aquellas personas que tienen en su poder restos del conjunto para que los devolviesen, y así contar con otra joya más que enriquecería la oferta monumentística de nuestra comarca, y quien sabe cuantas cosas buenas más.

Riendote Supongo que no será viable organizar una visita al lugar estas navidades por lo del invierno y tal, pero si os apetece yo me apunto
Puntos:
27-11-09 15:56 #3981809 -> 3978480
Por:fmanega

RE: UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA.
Pero, ¿existio Julia Contrasta o no?. Todo parece indicar que si, pues Jose de Viu era un historiador competente y buen conocedor de la zona. Pero, ¿donde estan todos esos restos que menciona?. Si hubiera existido una ciudad romana de ese calibre, aun deberian quedar vestigios por la zona del Sever. ¿Hay realmente algun interes en encontrarlos?.

En Valencia hay gente muy experta en Historia, me gustaria saber que opinan al respecto y si tienen interes en confirmar definitivamente la existencia (o la ausencia) de Julia Contrasta.
Puntos:
28-11-09 01:02 #3986684 -> 3981809
Por:fre

RE: UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA.
Tengo leído que Contrasta fue el nombre que tuvo hasta 1.262, la que hoy llamamos Valencia do Minho.
Y que nuestra Valencia, recibe su nombre actual de Valencia de Alcántara en 1.221.
Puntos:
28-11-09 10:11 #3987499 -> 3986684
Por:Toñi.co

RE: UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA.
Ni quito ni pongo rey.

Es todo un misterio lo de Julia Contrasta, pero hay que reconocer que el Jose Viu era una persona que abrió camino en la recuperación y catalogación de todos los restos arqueologicos, por aquella epoca (1840....) y por toda Extremadura. Y no encuentro logico que la descipción que hace de Julia Contrasta se la haya sacado de la manga, porque la definición que hace de "Meidobriga" la actual Amais de San Salvador de Aramenha, la hace clavada a lo que explican en el museo.

Y Valencia no es Julia Contrasta, dice que Julia Contrasta está en el termino de Valencia a orillas del Sever.


En Valencia lo que ha faltado desde siempre ha sido un Patronato o Instituto o Fundación de estudios arqueologicos, historicos , patrimoniales y culturales. que hubiera aglutinanado todo lo referente a la Historia de Valencia.

Hasta ahora no se ha hecho nada, seria interesante poner manos a la obra, por que la cultura de hoy será parte de la historia del mañana.

Y todo dirigido por un buen criterio, nada de que algunos se cuelguen las medallas con el trabajo de los otros.

Pienso que todavia no está todo perdido, y no soy yo quien pueda hacer nada, pero hay una cantera de jovenes "con licenciaturas" que podrian hacer un buen trabajo, en el tema historico cultural.
Y sacar del medio los cazatesoros, que solo buscan su propia gloria.

El patrimonio cultural es de todos, y no olvidemos que Valencia puede vivir en parte del turismo cultural.



Puntos:
28-11-09 17:57 #3990248 -> 3987499
Por:anbeca59

RE: UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA.
Nosotros estuvimos allí,allí donde supuestamente estuvo este primer aentameiento de lo que luego fuera Valencia de Alcantara,digo nosotros porque ibamos unos cuantos de los que vamos de marcha los domingos,sería muy largo y sobre todo seria muy discutible hablar de lo que alli vimos.Logicamente se encuentran muchos restos (siempre en el supuesto) dentro de fincas privadas y fuimos guiados por uno de los dueños .
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La sangre de la raza (ladrillo aviso) Por: yodevalencia 06-03-10 17:47
yodevalencia
0
Sobre Radio Interior. Por: 1802 21-09-09 21:11
No Registrado
14
¿Rivalidad entre San Vicente y Valencia?!!Aviso ladrillo!! Por: Mamendi 19-07-09 21:52
elculebras
18
Sobre libros Por: pilargon 04-10-08 18:32
pilole
51
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com