Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
14-09-08 14:52 #1176155
Por:Rakel SAKURA

¿¿¿ JULIA CONTRASTA O VALENTIA???


Hola a todos. Lejos del pueblo y con una biblioteca específica poco completa (tengo pocos libros del pueblo, aunque alguno tengo) me surgen preguntas que a través de la búsqueda en la red no logro ni medio aclarar, sobre todo porque en cuanto a información completa sobre nuestra historia (la de la zona) la cosa está un poquito escasa.

¿Somos "Julia Contrasta" o "Valentia"?

Encontré este texto:

-"De hecho, será esta resistencia la que, según Tito Livio, empujó al procónsul Décimo Junio Bruto a ceder a los pastores-soldados del asesinado Viriato unas tierras y un oppidum en los que establecerse de forma sedentaria y controlada, dándole a dicho asentamiento el nombre de Valentia. Objeto de una importante controversia historiográfica hoy parece aceptado por la comunidad científica que este asentamiento, posiblemente de origen pre-romano coincide con el actual núcleo de Valencia de Alcántara o sus proximidades.


A esta conclusión, y a falta de una fuente epigráfica que lo atestigüe de forma definitiva, se puede llegar no sólo por la descripción geográfica que ofrecen las fuentes clásicas, sino también por los importantes y numerosos Restos Romanos hallados en la localidad, entre los cuales destacan dos puentes, un acueducto y dos fuentes (sólo una conservada). Algunas de estas obras junto a una red de calzadas secundarias son fácilmente encuadrables en la explosión urbana del siglo I d.c. y difíciles de entender sin un núcleo urbano o al menos semiurbano que lo justificase".-


Aquí se la denomina Valentia, pero yo tenía entendido que éramos "Julia Contrasta", en otros libros que tengo también se denomina "Valentia" ¿alguien puede aclararlo? ¿o es que "Julia Contrasta" era un sobrenombre a "Valentia" en recuerdo a Décimo Junio Bruto?

Y otra cosa, ¿donde estarían situadas las ruinas de la ciudad?


Una de las teorías es la de están por la zona del Sever, aunque he leido sobre otras. Existir existió, porque de pequeña he conocido patios y cocheras que tenían, a modo decorativo, piedras de origen Romano, sobre todo basas de columnas, aras botivas, entre otras (esas piedras expoliadas de las que alguien, creo que Regatito, hablaba en otro hilo) una pena...


Me encantaría que algún día alguien sintiera interés por la historia romana de nuestro pueblo, y rescatara todo lo posible al respecto, pues según libros sobre la historia romana de Extremadura, aquí en esa época se vivía de lujo, y uno de los premios más valorados al servicio del imperio eran tierras en Hispania, y Extremadura era un premio reservado sólo a los mejores.

éramos una "villae" rural, de campesinos y ganaderos florecientes, según un estudio demográfico de Ricardo Hurtado, con un núcleo de población aproximado a los 100 habitantes estables (sin contar a las gentes de paso) en todo Cáceres seríamos unos 80mil en los primeros siglos DC. Pero estos números no incluyen ni a los "vettones" ni a los "lusitanos", o sea que no estábamos tan solos.

Curiosidades de la época Romana:

Bajo el mandato de Justiniano, los manuales de derecho romanos fijaban los 14 años como edad legal para el matrimonio en caso de varones y de 12 en el caso de las féminas, pues eran comunes los matrimonios entre menores de 10 años.

La natalidad entre los matrimonios de la alta sociedad romana era muy escasa, uno o dos hijos, pues tenian el pensamiento de que a más descendencia mayor dispersación de la fortuna, con la consiguiente rebaja de estatus.

Los hombres vivían más tiempo que las mujeres, así ellos morían entre los 37-39 años y ellas entre los 34-37, en el caso de los esclavos era al revés, las esclavas vivían más años que ninguno, podían llegar incluso a los 50 años.


Espero que os interese el tema y que dé para largo.

Un beso a todos.
Puntos:
14-09-08 17:09 #1176390 -> 1176155
Por:regatito

RE: ¿¿¿ JULIA CONTRASTA O VALENTIA???
Rakel, qué bien informada estás, dá gusto, siempre se aprende. Yo no puedo investigar nada más claro que lo que tú dices, pero....
tengo una amiga que trabaja en Francia, tiene la cátedra de HISTORIA DEL SIGLO XVI, pero debe conocer la Historia desde antes, digo yo. Ella me dijo en una cena familiar, qu en su círculo de amistades de París, a sus alumnos de la SORBONA, donde ella trabaja, y al círculo de Profesores, y otros institutos de investigacion donde su familia se mueven, me decía que el que quiera conocer la Historia de España, deben visitar España, empezando en EXTREMADURA, pero claro, ella hablaba de su cátedra, y lo que nos interesa es el ir al siglo I a.c.;
Hace mucho tiempo que no sé de ella, porque la última vez que hablamos, pensaban quedarse a vivir en España, concretamente en Sanlúcar de Barrameda, donde ella estaba muy integrada por ser una invitada de la DUQUESA ROJA, en su biblioteca privada, que era donde ella preparaba los cursos en la Sorbona. A ver si doy con sus hermanos y a través de ellos, contacto con ella. YA TE AVISARÉ. Nunca se sabe donde puede saltar la liebre ¿no crees?.

Sí, fuí yo que reclamaba las piedras del ASIENTO DE TOPETE, que le faltaban, y las de la FUENTE DE LAS CUATRO CALLES. Y SIGO...buscándolas. Un saludo de amama que se le cae la baba....ya sabes.
Puntos:
14-09-08 19:40 #1176775 -> 1176390
Por:goyigar

RE: ¿¿¿ JULIA CONTRASTA O VALENTIA???
Rakel, ¿ no serías tu , por casualidad la Julia Contrasta que entraba en el Blog de valenciadealcantaraysupolitica?... Es la primera vez que oigo esa parte de nuestra historia que comentas, y mira que me gusta la historia!!!. Está genial, mucho tenéis que enseñarnos todavía nuestros hijos... así me gusta!!!, los deberitos hechos.
Puntos:
14-09-08 20:51 #1176955 -> 1176775
Por:Rakel SAKURA

RE: ¿¿¿ JULIA CONTRASTA O VALENTIA???
Hola Goyi!!!

Pues no, lo siento, el nombre lo conozco porque yo también soy guía de turismo del pueblo (cosecha del 92) e hicimos un recorrido histórico por las épocas de nuestro pueblo, COSA QUE DEBERÍA SER DE ESTUDIO OBLIGADO EN EL COLE, por otra parte, y allí fue donde lo aprendí, gracias a la guapísima, bellísima persona y todo lo que diga bueno de ella es poco, Belén Reyes.

El foro del que hablas lo conocí a raiz de la "moción" que fue una "conmoción", y no me atreví a meter picota porque cuando yo me fui de allí estaba el señor Iniesta gobernando, y de esa época si que puedo llegar a tener opinión, pero ahora, desde tan lejos, de la política actual e incluso de diez años atrás, no puedo pronunciarme porque solo tengo las opiniones que me habeis ido refiriendo según vuestras vivencias los que me conoceis, y según mi propia experiencia prefiero preservar esas opiniones y no fundarme en ninguna, pues tengo por costumbre crearme las mias propias, y ante la lejanía, no sería justo que hiciese míos pensamientos que no lo son.

Pero por supuesto se distinguir lo que me gusta y no me gusta, así que cuando vea algo que no me parece bien, lo diré y punto, con todas las consecuencias. Estoy acostumbrada a las tormentas Guiñar un ojo

Bueno Goyi, un saludo, y a ver si algún erudito o aficionado nos saca de dudas y nos enseña un poquito. Un beso a todos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
UN LADRILLO SOBRE JULIA CONTRASTA. Por: Toñi.co 28-11-09 17:57
anbeca59
5
Julia Contrasta Por: fmanega 14-01-09 22:50
Toñi.co
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com