Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
17-08-08 11:17 #1091485
Por:regatito

Fernando Pessoa
Por favor, una vez me comento una profesora de Lengua y Literatura cuando le comenté que yo naci en Valencia de Alcántara: " pues en Valencia de Alcántara se desarrolla una novela escrita por PESSOA, MUY BONITA". No la he vuelto a ver, pero he buscado esa novela y me es imposible dar con ella. Si alguien del foro sabe algo de sobre ello se lo agradecería.
Otro favor, el escritor valenciano LUIS RIVERA FERNANDEZ,
que lo descubrí en aquel periplo mío a Valencia hace 10 años, aunque en la placa que hay en su casa nombra el titulo de unas cuantas obras como LOS NIÑOS DE LA FORTUNA, (creo que es el titulo), no lo encuentro ni por nada ni los otros tampoco, ni están en el I.B.S.N. y digo yo ¿donde se pueden encontrar? Alguien los ha leido alguna vez? ¿por qué se descataloga un libro?, por falta de lectores a ese autor?,yo por mi parte quiero leerlo, es
Si alguien lo tiene, por favor me comente algo.
A proposito, cuando yo era niña, y vivia en ese barrio, en la misma mano de esa casa, no sé si me traiciona mi memoria, pero esa casa ¿no era una pescadería?, puede que no sea así, porque yo tenia ahi 4 ó 5 años, preguntad a vuestras madres o hermanos mayores que veo conservais una gran memoria. !ESO NOS LO DA LA TIERRA BENDITA DONDE NACIMOS! creo.Lo que sí es verdad es que la memoria se alimenta de MAS memoria. por eso es conveniente memorizar,recordar, y a ser posible a veces tambien OLVIDAD... un abrazo de oso a todos.

Puntos:
18-08-08 12:49 #1093161 -> 1091485
Por:No Registrado
RE: LUIS RIVERA
Hola Regatito!!


Probablemente no encuentres obra literaria de Luis Rivera, pues mayormente escribió obra teatral, aunque también fue un gran poeta. En la biblioteca del pueblo debería haber algo de él, pero lo cierto es que nunca lo he preguntado, o sea que no se si hay, a ver si alguna de nuestras foreras más curiosas se da una vuelta por el castillo y nos comenta algo.
He encontrado en internet una reflexión sobre su vida que hace un amigo suyo en la enciclopedia sobre La Ilustración Española y Americana, y la estoy copiando porque se lee fatal (es un escaneado del libro)pero es demasiado larga y no creo que pueda subirla entera, además de que no he terminado de transcribirla, voy a intentar subirte lo que ya tengo, que es más de la mitad.


Aviso,es un poco largo

Que lo disfrutes
Puntos:
18-08-08 12:53 #1093180 -> 1093161
Por:rakel sakura

RE: LUIS RIVERA
Por cierto, soy Rakel Sakura,que he entrado sin que me saliera el registro.
Allá vamos:


de Roberto Robert a Luis Rivera:


No sé decir en voz alta las cosas que en mi interior digo de Luis Rivera. Más de una vez me ha parecido fácil dar forma y trabazon á las ideas, de tal suerte que, con abrir los labios ó pasar por el papel la pluma, se manifestase a los extraños lo más exquisito de los afectos que aquel excelente amigo creó y dejó vivos y lozanos; pero sin duda requiere el auxilio del arte mi propósito, porque, después de intentarlo, he visto que en mi no cabía acierto para tarea al parecer tan sencilla.

Y sin embargo, entre los que íntimamente le trataron, con una palabra suelta, con una mirada, nos hemos dicho en mil ocasiones cuanto con respecto de él hemos querido; con un acuerdo tal en nuestros entendimientos, que la más corta expresión, el más leve gesto han sido como un extenso y bien razonado discurso.

A la cabecera de aquel lecho, donde yacía él inmóvil y frio, el que exalaba un suspiro contemplándole con ternura; el que con lástima y respeto cogia entre sus manos el dije ó el libro que á Luis habían pertenecido; el que señalaba con pena el lugar de donde partían los lamentos de la triste familia; aquel lo habia dicho todo. Con citar una fecha, con mirar un cuadro, con mostrarnos un retrato suyo y volver las miradas á su semblante; con bajar la voz de pronto, dábamos todos una extensión inmensa y la claridad del sol mismo á nuestros más remotos pensamientos; involuntaria y rápidamente se nos presentaban coordinados, y nos los transmitíamos sin hablar, que no parecía sino que acabábamos de contarnos con minuciosidad unos á otros la historia de Luis y nuestras reflexiones sobre los sucesos de su vida y su temprana muerte.

Pero repito que no me encuentro apto para decir, á manera de narración que interese y conmueva, lo que con tanta fuerza de verdad y tan claramente me digo á mí mismo; y cierto que me causa pena el carecer de aquellos medios que sirven para transmitir con eficacia lo que uno siente y piensa; porque si tal fuera mi dicha, yo haria para siempre grato y amable á mis lectores á un hombre que mereció ser amado, y si bien con esto no creería pagarle, ni con mucho, el afecto de que me hizo deudor mientras vivía, á lo menos habia de quedarme la satisfacción de haber mostrado buena voluntad en corresponderle.

¡Que bien me lo represento en mi imaginación, en sus años juveniles, ántes que pudiera yo presumir que andando el tiempo habíamos de ser compañeros y amigos!
¡De aquella época de su vida todo lo que sé lo sé por relatos, y sin embargo, momentos hay en que casi no dudo de haberle visto y conocido; de haber ido juntos y haber sabido el uno del otro los vagos impulsos, el ánsia de independencia, la propensión á vivir en lo incierto; las esperanzas locas de aventuras prósperas, el amor á todo lo risueño!

Yo me lo figuro en los albores de la mocedad; cuando lo ignoramos todo y todo lo presentimos; cuando la exaltacion de nuestra facultad imaginadota, íntegra y robusta, nos engaña, haciéndonos creer que basta una firme resolucion para asimilar, para absorber en nuestro ser todo el universo.
Digo que me lo figuro en su tierra natal, al caer de una tarde de otoño, extendiendo la vista por el horizonte, pensando en lo grande que es El mundo, en lo vario de sus regiones, en los sitios consagrados por la historia, en las famosas maravillas de las artes, en los centros donde se agitan los hombres eminentes que dan la paz y la guerra á las demás naciones. Me parece que le veo respirar con dificultad, hablar solo, ensimismarse, dejar caer la cabeza sobre el pecho, y acabar por no pensar en nada y desearlo todo.
Y por la noche me lo imagino dormido en la humilde morada de Valencia de Alcántara y bajo el techo del labrador estar soñando en batallas que él ganaba; en aquellos poemas sublimes que con solo trasladarlos al papel serian gloria del autor, de la patria y de cien generaciones.

¿Cuántas veces no debió creer de buena fé que él tambien habría sido Washington? ¿Cuántas veces no debió leer con delicia en Zorrilla y en Espronceda bellos pensamientos, que él casi en la misma forma se había expresado?

¡Cuánta certeza de gloria segura é inmediata! ¡Cuánta impaciencia por gozarla! ¡Cuántos arrebatados deseos de más ancha esfera donde intentarlo todo con libertad y completo desembarazo!
¡Y cuántas horas espiando en el hogar los movimientos de la llama, y aquel correr de la lumbre, que, como si tuviese instinto, busca en unas pavesas el pábulo que prolongue su vida, y culebreando rápidamente se extingue en lo más vivo de su resplandor!

Pero sobre todo, la actividad y el deseo de una vida libre, y los afectos con otros mozos que participasen de su aficion á ver nuevas gentes y nuevas tierras.
Asi creo adivinar cuál sería el estado de su ánimo al lanzarse con otros camaradas á recorrer pueblos y ciudades formando una estudiantina.

Las pobres gentes, que les veian cultos y entendidos, los bautizaban de condes y de duques, que por frívolo pasatiempo iban á representar comedias durante el verano.

Ellos negaban con tan graciosa y estudiada torpeza, que aún confirmaba más y más en su error á los que les habían declarado magnates, y por la noche aplaudian en los teatros, á veces improvisados, tanto por el mérito que les atribuian, como por el prestigio de que su propia imaginación les habia rodeado.

Entonces Luis Rivera escribia comedias adaptando los papeles á las facultades de aquella escasa tropa de compañeros; variaba cada dia y en cada pueblo las alusiones que, según la localidad, habian de producir más efecto, inventaba coplas picarescas para el postulante; postulaba él tambien, por ser este ejercicio el más importante en las estudiantinas, y mientras esto hacía por voluntad y harto á sabiendas, se iba determinando á escondidas de él mismo su carácter; se nutria su entendimiento, ejercitaba sus facultades de poeta; afectaba el estado de los pueblos de España y Portugal bajos sus aspectos más graves, y en fin, iba entreviendo á lo léjos el camino de la rectitud y adquiriendo nociones de los objetos más dignos á que puede un hombre dedicar su vida.

En aquella vida nómada, irregular, libre, siempre incierta, siempre agitada, no adquirió Luis Rivera ningun mal resabio, ántes le sucedió al revés; de la disipación tomó ideas de orden; de lo inseguro dedujo la necesidad de una norma; el ver el mundo le trajo al deseo de establecerse, y las costumbres apicaradas de los bajos aventureros le fueron siempre del todo ajenas.
Luis Rivera satisfizo las exigencias de su primera mocedad, pero de la manera más limpia y más bizarra.
Después de aquel primer periodo, aspiró á otro género de vida. Ya no era el mancebo imberbe y voluntarioso, de violentos y no domados antojos; aunque era joven, había visto más y habia tenido más coyunturas para pensar y sentir, que otros hombres de edad superior á la suya, criados en el regalo ó en aquella monótona tranquilidad de la vida doméstica que morigera mecanizando los movimientos, pero no adoctrina.

Su naturaleza era naturaleza de artista; pensó sacar algún partido de la experiencia escénica adquirida durante su peregrinación por los teatros de estudiantina, y en efecto, salió á la escena.
Pero ni eran las facultades imitativas las que en él sobresalían, ni tuvo la desgracia de equivocarse, con desventaja suya, en esta materia.
Acostumbrado á juzgar el arte del teatro, habiendo ejercitado su criterio en sí mismo, veia á los actores que en su concepto merecian el aplauso del público, y adquirió el convencimiento de que las facultades de un feliz ingenio, no eran propiamente las del actor, por más que á las del actor fuesen muy simpáticas.
Pensó desde luego abandonar las tablas, y le impulsó á ponerlo por obra la circunstancia bien sabida de que solo una decidida, irresistible vocacion puede hacer llevadera la vida entre bastidores.
Si no se creia nacido para dar relieve en la escena á los pensamientos de otros, se sentia con fuerzas para expresar artísticamente los propios, y uno de sus primeros ensayos literarios fue la novela titulada: “los hijos de la Fortuna”.

Novelas que no fuesen todas tajos y mandobles y de autor desconocido se pagan muy poco en España, cuando se pagaban, y el libro de Luis Rivera directamente escrito no fue por sus resultados un estimulo para quien necesitaba vivir del producto de su pluma.
Por otra parte, lo que en su imaginación adquiria forma artistica la adquiria teatral, y Luis Rivera se resolvió á escribir para el teatro, con toda la espontaneidad de su predisposición natural, con la experiencia adquirida y con el respetuoso temor del que es capaz de admirar á los que vencieron con gloria las dificultades de la poesía escénica.

Entre tanto había grangeado afectos en todas partes; inspiraba estimación, y sobrellevaba con decoro las penalidades de todo aquel que falto de medios quiere conservar su independencia, sin menoscabo de ninguna de aquellas prendas que una cabal probidad constituyen.
Y escribió el drama titulado “Las Aves de Paso”.
Pero en Madrid se escriben muchos dramas, y muchos afanes son menester para que un autor no conocido logre el singular obsequio de que un primer actor, cansado de leer inútilmente obras de teatro que todos los dias llegan á sus manos recomendadas por personas de poderosa influencia, dedique dos ó tres horas á leer la obra de un poeta que no puede ejercer presion alguna en el atosigado artista.

Por entonces afortunadamente era uno de los primeros actores del teatro de Novedades don Antonio de Zamora, quien lleno de buen deseo, leyó el drama de Rivera, y determinó ponerlo en escena, convencido de que obtendría un éxito notable, convicción que se convirtio en prueba de su excelente criterio.

Por cierto que el haber determinado el señor Zamora que se repartiese y representase el drama”Las Aves de Paso”, le acarreó disgustos con la Empresa, y no leve perjuicio, á pesar deque pudo evitarlo; pero en elogio de este artista debemos decir que procedió en aquel asunto como en todos, muy caballerosamente. Esta justicia le debemos, y si estas lineas llegaran á manos de nuestro amigo Zamora, sepa que no debe agradecernos el que hagamos mérito de un excelente proceder en aquella ocasión, pues no hacemos más que repetir lo que Luis Rivera decía, y como eco no más de sus sentimientos.
El drama se representa en efecto, y su éxito, que fue muy notable, lo estimó Luis como una recompensa á sus constantes esfuerzos; un consuelo á las amarguras que el estado menesteroso lleva consigo; un estímulo en la carrera que habia emprendido, y una deuda para con el público, para con Zamora y para consigo mismo.

Desde entonces, siempre con buen éxito, escribió para el teatro, y de las obras que á dado á la escena, además de Las Aves de Paso, recordamos las siguientes:

El Honor y el Trabajo
El Padre de Familia
La Profecía
Al Borde del Abismo
Los Piratas
Batalla de Amor
Presente, mi general
El Secreto de una Dama
El Paraíso de Madrid
Un Viaje alrededor de mi Suegra
El Estudiante de Salamanca
La Vida Parisiense
A Rey Muerto…
Stradella
Campanote


Con respecto á sus producciones literarias, juzgadas con aplauso por el público, sólo haremos observar, y lo haremos con complacencia, que donde él ha puesto libremente su ingenio, siempre resalta la moralidad del pensamiento; siempre se le ve encaminado á inspirar al público ideas graves.
Puntos:
18-08-08 13:01 #1093205 -> 1093180
Por:rakel sakura

RE: LUIS RIVERA
En cuanto tenga el resto te lo mando, espero que disfrutases leyendo, está transcrito con el mismo vocabulario y acentuación del libro (pa que no se pique nadie) Guiñar un ojo

Besitooos Muy Feliz
Puntos:
18-08-08 18:01 #1093945 -> 1093205
Por:regatito

RE: LUIS RIVERA (PARA RAKEL SAKURA)
Anoche cuando se me ocurrió de nuevo, pues lo llevaba arrastrando de hace tiempo nombrar a LUIS RIVERA, autor, pensé por un momento, pero solo un momento que éste sería un "hilo de hilvanar", que se romperia solo porque quizá nadie tenga tiempo de indagar por mi, pero yo sabía que si Rakel lo cogía, el hilo rompedizo se convertiría en HILO DE SEDA, bello, fuerte, y lo que cosa quedaría fuertemente "hilado". Gracias Rakel, por ser la embajadora de la cultura, la simpatía, por saber hacer GUIÑOS dialéticos cuando se precisa, por tu respuesta puntual ahí donde se necesita, y en tí es un mérito grande (por dar tu tiempo entre tanto plurienpleo) por esa generosidad que nace de personas como tú. Y NO SOY SU PRIMA, NI LA CONOZCO, es más a mi no me conoce nadie por ahora.
He leido esa carta del amigo de Luis y quién mejor que un amigo, que eso no nos viene impuesto al nacer, para que te desgrane el alma como lo ha hecho, solo leerlo, se le pone a uno el vello... Lo he leido despacito y con pausas, porque lo que un amigo es capaz de decir cuando ya no estás, es hacerlo revivir para que lo sigamos amando.
Qué pena no haber coincidido en el tiempo con él, y haberlo traido a mis "volando ..." Creo que fue un hombre grande, como dice su amigo, los que no tenemos gran preparcion, lo hubiesemos hecho conde.. y yo le hago rey.
Muchas gracias Rakel y ahora cierra los ojos...

...DELANTE DE TI HAY UN RAMO DE ROSAS BLANCAS ...

de parte una amiga civernética REGATITO, (peje)
Puntos:
18-08-08 23:08 #1094881 -> 1091485
Por:Karriches

RE: Fernando Pessoa
Antonio Tabucci tiene un libro precioso,en él que habla de la zona de Portugal cercana a Valencia,se llama "SOSTIENE PEREIRA",de todas formas el de Pessoa también me gustaria saber como se titula.
Puntos:
19-08-08 03:34 #1095294 -> 1094881
Por:Rakel SAKURA

RE: Fernando Pessoa
Jo regatito Avergonzado que cosas me dices,muchas gracias, y aunque es bien cierto que he dejado algunas horas en transcribir el texto, tendrá un objetivo si alguien consigue descubrirnos el paradero de alguna de sus obras, porque ya el interés está despierto y ese posible resultado final sería perfecto. Bueno, pues te dejo con la segunda parte, que es más cortita. Muchos Besos!! Muy Feliz





... Al mismo tiempo escribía en el periódico La Discusión, ocupando el puesto que por espacio de algunos años habia ocupado Manuel del Palacio, en compañía del cual escribió tambien el ”Museo Cómico”, y el breve y epigramático “Cabezas y Calabazas”, del que se hicieron en seguida numerosas imitaciones.

Por entonces tambien escribió Luis Rivera una notable Oda al Mar, que muchas publicaciones literarias reprodujeron, y una Oda Al Ferro-carril, en que se mostró más que nunca poeta, inspirándose como Quintana en la musa de lo porvenir, que robusteció su acento y le acaloró su imaginación dándole brios para remontarse á gloriosas regiones nunca exploradas por aquellos que enflaquecido el ánimo y faltos de fé, no osan trepar á las cumbres de donde se entreve lo ideal, sino que vuelven atrás la vista y los pasos y creen embellecer la mente pintándole de oro y carmin los descarnados huesos y ataviándole con relumbrantes vestiduras.

Con el deseo de combatir lo pasado, de influir entre sus conciudadanos por medio del ridículo, que a tantos corrige, incapaces de enmendarse por otros medios, ideó y fundó Rivera el periódico Gil Blas, contando para su redaccion con los amigos que más en armonía estábamos con sus ideas y más inclinación sentíamos hácia el tono que él quería dar á su periódico.
Su idea era arraigar en España, no un periódico de frívolas burlas, sino una publicación de eficacia profunda. El carácter meridional es en extremo sensible á los ataques de la sátira; no todos conocen, pero todos sienten lo que repugna á nuestro genio la ridiculez una vez conocida, y Luis Rivera quiso auxiliar con este poderoso elemento la activa propaganda democrática, que (cada uno, según sus especiales facultades) hacian con infatigable y no estéril actividad, los hombres más decididos a favor de los nuevos principios.

De lo que ha sido el periódico Gil Blas en sus manos, tócame no decir nada. El ha sabido sustentarlo por espacio de nueve años en el favor del público; ha logrado atravesar épocas bien azarosas y comprometidas, ha sido llevado á la cárcel cuando un gobierno suspicaz creyó prender en él al autor de un periódico clandestino, en que por cierto Rivera no tenia parte alguna, y sin caer jamás en aquellas exageraciones con que suele explotarse el entusiasmo de los partidos populares, ni hacer ninguna concesion á los poderes arbitrarios, ha sustentado con firmeza inflexible sus principios, no ha contribuido á ningun extravío, ha sido refrenador de ímpetus irreflexivos, y ha logrado que su periódico, sin dejar de ser intencionadamente satírico, fuese mencionado, en más de una ocasión como modelo de sensatez y de probidad política.

Y mientras proseguia tan laudable empeño, la muerte le estaba acechando; le salió al encuentro, y avivó el paso, y bien pronto le cerró el camino.
Luis Rivera, ingenioso en sus escritos, afable en su trato, culto y morigerado, era uno de esos hombres á quienes se alude cuando con horror ó desprecio se habla de demagogos.
Sin embargo, los adversarios más apasionados hacian una escepcion á favor suyo así que llegaban á conocerle.
Habia nacido el 25 de agosto de 1826 ¡cuántos dias de honrado trabajo, de blandos afectos, de goces de familia, podia aún prometerse!
Veia con placer introducirse en las leyes y los hábitos populares los principios que él con tanta buena fé habia defendido siempre; estaba libre de la penuria bajo cuya ingrata presión había dado los primeros pasos en la vida; era amado de su esposa, considerado de los hombres públicos, bien quisto en todas partes: acompañábale el gusto por las bellas artes; podia meditar nuevos trabajos y llevar adelante los ya empezados sin sufrir violencia de ningun género, y sin duda debía de ser feliz, porque la muerte no tuvo espera. Siguióle á Sevilla, á Málaga, iba á su lado en Santander y en Santa Águeda, y en Cestona, y precipitadamente vino á Madrid, como si fuese posible burlarla, y en Madrid la encontró esperándole con los brazos abiertos á su llegada.

A las ocho de la mañana bajaba de la estacion, y aquella misma noche, apenas entrado en el lecho para tomar algún descanso, cayó para siempre rendido.
¡Y yo por la tarde le había hablado de mañana, de otros dias que habian de venir para él, y de proyectos…!
Y él, él inocente, respondia como si para él hubiese mañanas todavía…
No. Para él había acabado todo, todo.
¡Por qué no fueron para él aquellos desconcertados ayes de la desconsolada viuda; ni fue para él el espectáculo de la amistad lamentando su muerte. Ni son para él las cariñosas muestras de afecto que damos á la idea de la amistad, al recuerdo de lo que él era!
Luis Rivera no fue un ciudadano insensible á las desgracias de la patria; no fue un político ambicioso ni cobarde; no contribuyó á fomentar malas pasiones; procedió con los hombres de su partido, como si hubieran sido todos hijos suyos, y hubiese querido verles libres y honrados, libres y sensatos, pacíficos y fuertes, capaces de honrar á la libertad con su más noble ejercicio.

Fue un hombre amigo del hogar, y en su familia ejerció con la mayor blandura la autoridad completa que le daba el cariño y la estimacion que habia sabido grangearse.

Fue un excelente amigo y un escritor ingenioso que con tanto empuje combatió las malas instituciones como cortesmente cedia el paso al adversario honrado.

Ya nada podemos hacer por él, que tanto merecía; pero sigamos estimandolo á los que en el buen proceder parezcan, que para algo vivió entre nosotros el que estimaba y amaba á los buenos.

Roberto Robert
Puntos:
19-08-08 03:35 #1095295 -> 1095294
Por:Rakel SAKURA

RE: LUIS RIVERA 2ª parte
La tienes justo encima, siempre olvido cambiar los títulos Guiñar un ojo
Puntos:
19-08-08 10:16 #1095550 -> 1095295
Por:regatito

RE: LUIS RIVERA 2ª parte para Rakel Sakura .
GRACIAS nuevamente por tu efectiva respuesta. Lo he leido esta mañana.Me ha hecho sentir que LUIS RIVERA "SE NOS HA IDO" EN SILENCIO, por lo poco que hay de él al alcance de los que ahora más que nunca lo admiramos. Si se lee frase a frase y se piensa, dá la sensacion que es de esas personas necesarias por sus valores para tenerla cerca de uno, como el buen amigo, como el hermano mayor, como el padre bueno, sopecho que como hombre muy inteligente, tambien IRONICO, que eso si que es dificil ser, no confundir con Bromista, que casi siempre es fácil y a veces penoso para alguien. Luis Rivera seguro que sabia reir como lo hacen la gente inteligente-buena, con ironía. Y muy sufridor y luchador, para mi era el Quijote valenciano por estar "luchando contra esa mentalidad tan lejana ya por suerte" Me siento orgullosa de el, y me quito el sombrero ante él.
SU FAMILIA no existe?, porque ellos tendrán una copia o los originales que en estos casos se conservan a buen recaudo.
Luis Rivera se mereció al amigo Robert que gracias a él yo al menos he aprendido un poco más de la esquisitez de la amistad hasta el final.

......rakel, agradecida, otro ramito de flores, esta vez que sean de muguet, que esas no se las regalo a cualquiera !comu huelen!, las conoces?, son dificiles de obtener, por eso solo te las regalo por tu trabajo madrugador. guarda las semillas... de tu cultura... guapa.

KARRICHES, voy a buscar como una loca ese libro, y ya te comentaré.
Y gracias por subirte al HILO DE SEDA de la literatura, cuesta tan poco entrar con elegancia a lo que debe ser un foro, y tu lo haces tan bien... gracias. POR TU INFORMACION, toma tambien un ramito de..flores silvestres variadas cogidas con el rocio para ti.

Puntos:
19-08-08 19:06 #1097090 -> 1095550
Por:pilargon

RE: LUIS RIVERA . Para Regatito.
Hola regatito, no se si te ayudará algo el conocer mas títulos y detalles de la obra de Luis Rivera. Por si es asi te cuento que fue cofundador del periódico GIL BLAS, en el que defendió sus ideas republicanas y dirigió el SIGLO ILUSTRADO, otro periódico de la época.

Entre otras escribió las siguientes obras de teatro: MADRID POR DENTRO, EL PARAISO EN MADRID, AMORES FALSOS, LUNA DE MIEL, EL HONOR Y EL TRABAJO, LAS AVES DE PASO, UN AMOR A LA MODA, EL PADRE DE FAMILIA, LOS PIRATAS, EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA.

Tambien la novela LOS HIJOS DE LA FORTUNA.

La casa donde nació acaba de ser restaurada, pero dudo que pertenezca a familiares suyos. Ya preguntaré.

Un beso.
Puntos:
19-08-08 22:37 #1097645 -> 1097090
Por:regatito

RE: LUIS RIVERA . para pilargon
GRACIAS, pilargon: vamos aumentando los títulos de sus obras. Este señor, con esa cabeza tan brillante, ¿verdad que nos crea adicción?,
Cuando vi el título de LOS HIJOS DE LA FORTUNA, recordé el título de una novela de Isabel Allende, que si no es igual, anda cerca, y pensé que si ha quedado en el olvido y está descatalogada la obra de Rivera.. me intrigó por si fuera "una copia", eso es lo lo pensé, faltaria más que lo asegurara, pues no soy quién, pero me entró por dentro esa pequeña rabieta como si me hubieran quitado algo, vamos, a todos, y desde entonces, ando buscando la obra como una loquita, al final me voy a anamorar de este personaje, que no está mal la verdad. Con tantos títulos TAN diferentes, te dá la sensación que estamos ante una eminencia sensible, cultisima, de un humor... vamos,un triunfador ante si mismo, de estar de vuelta de todo, por saber tanto, !qué cerebro Dios mio!

Ahora que me doy cuenta, pero hasta nació "en feria del pueblo", EL 25 DE AGOSTO, ES TAN NUESTRO..

Pilargon no puerdes ser menos, y te mando también un ramito de... margaritas blancas, pero un ramo blanco y grande, para que lo coloques en tu salón, y cuando lo veas, te acuerdes que perteneces al HILO DE SEDA. ...NO SE SECARAN N U N C A, CIVERNETICAMENTE BELLAS SIEMPRE, y
un abrazo real de mi parte. Gracias
.
Puntos:
20-08-08 19:16 #1100110 -> 1097645
Por:marigade

RE: LUIS RIVERA . PARA REGATITO
En un programa de ferias de 1998, unos de sus artículos, "CALLES DE VALENCIA DE ALCÁNTRA: LUIS RIVERA". Escrito por D. Elías Diéguez Luengo (R.I.P) Bibliografía de D. Francisco Bejarano González (R.I.P) habla de Luís Rivera. Copio literalmente un párrafo de este artículo que dice:

“El primer maestro de Luis Rivera, D. Andrés González, vio pronto las dotes de su discípulo, quien por cierto empezó a ayudar a su Maestro en las tareas docentes, como pasante. Después fue recomendado a D. Pablo Montesino, quien decidió llevárselo a Madrid a estudiar Magisterio. No tenía 12 años Rivera, cuando llego a la capital de España, dende estuvo hasta finales de 1844, fecha en la que tentado por la vida Bohemia se fue a recorrer pueblos y ciudades formando parte de una estudiantina. Él era autor de las coplas que cantaba, adaptándolas a las particularidades de cada localidad que visitaban. También representaban obritas de teatro. Una vez fueron detenidos todos los componentes de la compañía, como sospechosos de tener moneda falsa… Tras varias penalidades fueron sacados de la cárcel y entonces Luis Rivera pidió ayuda a sus familiares de Valencia de Alcántara. Sólo le respondió un primo hermano que le envió como socorro seis duros.
En el teatro Novedades de Madrid el actor Sr. Zamora, estreno la primera obra de éxito de Luis Rivera: “las aves de paso”. Otras obras suyas son: “ El honor y el trabajo, El padre de Familia, La profecía, Al borde del abismo, Los piratas, Batalla de amor, Presente mi General, El secreto de una dama, El paraíso de Madrid, Un viaje alrededor de mi suegra, La vida parisiense”

Gracias: D. Elías y D. Francisco, dos Grandes Personas de nuestro Pueblo,que ya no se encuentran entre nosotros. Gracias a Ellos hoy, nosotros, otra generación, podemos contar lo que un día nos dejaron escrito y enriquecernos de su sabiduría.

Regatito cuando pasen estos meses estivales, escaneo este artículo que viene ilustrado con su placa y una poesía titulada “El árabe hambriento” y te lo envió a tú correo.
Puntos:
21-08-08 15:02 #1102115 -> 1097645
Por:regatito

RE: LUIS RIVERA . para marigade.
Te habia echado en falta en el "hilo de seda". Te agradezco tu informacion y me quedo esperando esa poesia del " El arabe hambriento", ya que soy una admiradora de la cultura árabe, y me ha picado la curiosidad por saber qué se pensaba antes respecto a ellos. Con la de cosas que nos han dejado....Hace poco me enteré que fueron los inventores de la jeringuilla, que parece una tonteria pero imaginate que no hubiera existido... y los forceps para traer a los niños al mundo... lo oí en la radio mientras conducia y fue un viaje muy cultural. Creo que la CAIXA BARNA. tiene una exposicion sobre todas estas cosas, porque venia por ahí la informacion, la medicina... !cuánto han hecho!, en fin, me has tocado la fibra.

Cuando os lei lo de la ruta de las cañas, estuve buscando en las rutas del senderismo y nada, hasta que caigo en las fotos que yo creia que era una húmeda y verde, como la que yo hice ayer al monte Oiz,1.029 alt. y me encuentro que era "en otra ruta.... tambien húmeda ", en fin.

Marigade, tambien te envio flores...
pero sin ramito, porque esas flores son sagradas e intocables, pero como podemos hacerlo sin cortarlas... (están protegidas) para mí son tan especiales como el amor que le tengo a todos los Parques Naturales del Pais Vasco, donde soy feliz:
Del Parque Natural del SEÑORIO DE BERTIZ...las prímulas amarillitas que en ferbreo queda inundado, en la RUTA DE LOS SUSPIROS así se llama.
Del Parque Natural de IZKI, los narcisos amarillo fuerte, que hay que hacer numeritos al andar sin pisarlos, que se puede llorar de emoción cuando ves tantísima belleza.
Del Parque Natural de Valderejo... te diré que en mi vida he visto tanta variedad de flores BLAQUISIMAS OLOROSAS,que cuando lo vi por primera vez, miré al cielo por encima de unos montes donde anidan los buitres leonados y ser testigo de la vida, le di gracias a Dios por no ser ciega ni de vista ni de alma.
CREO que fuiste tu la que empezó las rutas del senderismo, y por esa ruta, ( la de los sentimientos, os conté lo que era para mi la ruta de mi niñez hasta la frontera en el contrabando, me deshice en lágrimas al escribir) pero entré por tu ruta al foro del pueblo que nunca olvidé. Y elegi mi nombre regatito (peje) por mis pateadas infantiles en un juego de gente mayor.
Y aqui estoy contigo, gracias. Por eso yo te ofrezco las flores de MIS RUTAS, y te invito si puedes. Serás muy feliz porque yo lo organizaré bien para ti. No te hago un ramo por respeto a la naturaleza pero así siempre las podrás ver año tras año. Te podrás echar en la hierba alta a descansar, y a tu alrededor verás verde y flores, es lo que te ofrezco por subirte al hilo de la seda... un abrazo.
Puntos:
23-08-08 21:33 #1107057 -> 1097645
Por:marigade

RE: LUIS RIVERA . para marigade.
Gracias regatito por esa invitación, no te digo que no, quizá algún día, como ya hace tiempo, vuelva de nuevo por esas tierras y conozca esos jardines que tanto amas, salpicados de tantas flores y colores que describes para nosotros.

Yo hago esas rutas a pie o en coche con Pilargon, Hace tiempo escribí sobre un paseo por los alrededores del pueblo, que, en cuanto pase este calor, volveremos hacerlos y los contaré. Pilargon empezó escribiendo las rutas, como la del contrabando. Vamos las dos y a veces más gentes hacerlas e intentamos no perdernos detalles, que luego Pilargon cuenta tan especialmente. Besos
Puntos:
19-08-08 20:13 #1097279 -> 1095550
Por:Karriches

RE: para regatito.
Gracias por tu ramito de flores,me han olido a mi niñez y a frescura,ese olor al pueblo que se hecha de menos cuando estás lejos.
Puntos:
19-08-08 22:52 #1097698 -> 1097279
Por:regatito

RE: para regatito. ( para Karriches)
Tengo una intuicion que cuando os leo a cada una le pongo una cara y una forma ¿de ser?, y qúe flores le van o se merecen, no lo hago al tuntun, hoy te situé en Talavera, y cuando pasé por ese pueblo precioso, lo primero que me entró fue el color, ¿donde hay colores? en el campo y tempranito están fresquitas, tambien me recuerdas que podrias haber sido una amiguita de mi infancia aunque tú eres más pequeña seguro que yo, pero como yo estoy un poco "CABRA" pues a veces parezco más loca que todas mis amigas, que les llevo hasta 11 años a algunas,Porque te digo lo de amiguita de mi infancia?, pues porque tengo un "volando en mis recuerdos.." que lo pondré el último, y hay un recuerdo del rio donde jugabamos a coger las "chuletitas verdes" de las piedras para hacer comiditas, y en ese momento me acordé de ti, no sé el porqué, pero eres tan sensible que si fisicamente no estabas en mis recuerdos, yo te sitúo para jagar a comiditas, en nuestro rio del puente de piedra, cuando habia agua...
Puntos:
20-08-08 23:37 #1100700 -> 1097698
Por:rakel sakura

RE: TEATRO CINE LUIS RIVERA
...Y un mal día ya no era negocio, y a nadie le intresó su historia, e ignorando a tan ilustre personaje el teatro se convirtió en un súper y en varios bares de copas. Ya me dolió en su momento, cuando miraba el enorme foso que quedó al preparar los cimientos, y allí, agarrada al mallazo que cerraba la obra, con mis ojos infantiles volvía a las mañanas de verano tan deliciosas que pasé llendo con mi hermano a las sesiones matinales, en las que te ponían dos pelis y encima Berrocal se lo curraba para meter media hora de juegos con sus sorteos con el dado gigante. Nunca gané nada, y ya nunca lo haría, porque ya no había cine.
Ahora me duele más todavía, porque lo recuerdo regio, enorme, hermoso...
Yo ahora, a veces, trabajo en teatros, o los veo porque voy a ver alguna obra de algún amigo actor, y os lo aseguro, el nuestro era tan bonito, seguro que tenía carencias, seguro que estaba viejo, los teatros antiguos son de madera y este seguro que lo era.
No se que pasó,no sé porqué el ayuntamiento del momento, o la junta, o alguien no lo compró y lo conservó. Solo sé que era demasiado bello y demasiado útil para desaparecer, podía haber sido un espacio común muy digno y muy presentable. Y podríamos disfrutar de algo que ya pocos pueblos tienen, UN SEÑOR TEATRO, como era el nuestro.

Un recuerdo a un viejo edificio, y una llamada de atención a quien corresponda, HAY LUGARES QUE DEBERÍAN SER INTOCABLES, o es que si al duque de la Victória le dá por hacerse un chalet con piscina y pista de tenis en el convento, puede hacerlo por ser el dueño del solar?? espero que no... (si, ya se que es un ejemplo un poco "exagerao")

Cuidemos nuestro patrimonio, Regatito preguntaba por un lugar que también está hecho polvo y abandonado. Y no hablemos de la Hermita de Valbón...

Un saludo a todos, y felices fiestas para los que estais allí
Puntos:
21-08-08 02:52 #1101010 -> 1097698
Por:regatito

RE: TEATRO CINE LUIS RIVERA ( para rakel SAKURA)
RAKEL: Tú has podido vivirlo más que yo, por lo tanto, y sumando tu aficion al teatro lo valoras más que nadie seguro, sé que sientes,porque yo de niña, de niña callejera, ese cine me causaba un gran respeto, era tan grande... y las imagenes eran tan enormes para la cabeza de una niña que lo ve por primera vez, que solo siento lo dicho, RESPETO. Ese respeto que siempre he sentido con todo y todos lo que me ha enseñado algo POR PRIMERA VEZ, porque en mí imprime carácter
la enseñanza, va conmigo ese respeto al "enseñante"para toda la vida. Y ese cine me enseñó lo que vale una peseta, lo que se puede hacer en un escenario, y tantas cosas...(es que solo habia visto en la calle de las monjas como espectaculo viviente la cabra, la contorsionista, y al que ponia la música, !!!qué miedo pase al verse doblar de esa manera!!! fue una experiencia que salí corriendo calle abajo).El cine me enseñó a disfrutar serenamente, con la boca abierta, feliz.
Es la injusticia, la poca valoración por "lo que YA estaba ahi antes que nacieran aquellos que seguramnente se lo cargaron, algo ganarian, y no precisamente dignidad.
Cuando yo hablaba el otro dia del Asiento de Topete, ( y no es una frivolidad, como alguien lo entendió) me referia precisamente a todo lo que es un patrimonio cultural incluido el Convento, que el sr. duque compro aprovechando una circunstancia muy favorable a ël.
Siempre he pensado que encima hemos adorado a quienes no se han merecido nuestro respeto. Hemos sido un pueblo que "los escudos" nos han pagado mal. Cuando yo fui a ver mi pueblo que no veia desde los 8 años, ¿sabes lo que me dejó con la decepcion en la cara? pues ver que la garita del castillo que yo la recordaba con ladrillos estilo árabe, pues la encontré bien repasada de cemento, la puerta de entrada, romana que hay en Luis Rivera, arreglada estilo chapuza, me dio una pena! y lo peor que una de las grandes fortunas justo al ladito, donde yo veia de niña el tabaco colgado de los Pasones, podrian haber donado el arreglo del arco, ya que beneficiaba a su maravillosa casa, aunque luego pusiran una placa para recordarnos a todos que "ellos" hicieron algo por la cultura, pero es que hay cosas que solo se arreglan con amor y dinero a la vez, y eso parece que se subio al carro del divorcio.
Algun dia te contaré una anecdota sobre el acueducto del pueblo, y mi amor a ese acueducto que me llevo al primer castigo en mi colegio de Madrid.
No me extiendo más, que podría, pero quiero que descanses. Buenas noches, y un abrazo.
Puntos:
21-08-08 11:53 #1101565 -> 1097698
Por:rakel sakura

RE: TEATRO CINE LUIS RIVERA ( para regatito)
Hola Regatito, cuentanos por favor tu historia con el acueducto, que ya nos tienes en ascuas.
En cuanto a lo de las chapuzas arquitectónicas, hace años que meduelen las tripas con esas cosas. Empecé a estudiar historia del arte con 16 años, y comencé a descubrir que mi pueblo, realmente, debe de ser un lugar especial en el mundo, porque lleva habitado desde la más remota antiguedad. Ir descubriendo la diversidad de pobladores que ha tenido recorriendo sus ruinas te da una idea de la enorme historia que poseemos. Pero todo el mundo no siente el mismo interés por estos temas, bien por desconocimiento (o ignorancia,como quieras), bien por desprecio absoluto, y la culpa no es de los de allí, la culpa es de la junta que no posee o no utiliza a la corporación de patrimonio realizando seguimientos, asesoramiento y control de calidad en las restauraciones de patrimonio que se llevan a cabo en toda nuestra comarca y en nuestra comunidad autónoma en general. Me han contado gente de la escuela taller que estuvieron en la restauración del castillo, cada cosa, cada tropelía,que si son ciertas ya nos vale, que se ha tapado,cortado y acomodado de un modo... La dejadez siempre ha sido manifiesta, y el cemento es lo más barato. Con el mismo dolor,te mando un besazo, que tengo que ir a currar (estas ferias...) Muchos besos.
Puntos:
21-08-08 16:38 #1102362 -> 1097698
Por:regatito

RE: para rakel y todos y todas, EL ACUEDUCTO.
Si no hago una entrada de situacion no tiene el sabor de lo anecdótico.
Tenia yo 8 años cumplidos cuando al quedarme sola"cosas de la vida, y un respeto a mis mayores", vino un tio mio que era cartero de la BARCA, y me llevaron apasar el ultimo verano en Valencia,(como si yo veraneara, vamos) y muchas veces, me bajaba al pueblo subida yo en un burro por donde? POR DEBAJO DEL ACUEDUCTO. Me sentía una reina ahí tan alta, yo que habia ido andando al regatito peje al contrabando tantas veces pues fijate qué lujo. Me parecía a mi un rio demasiado seco despues de ir al rio del puente de piedra tantas veces.. y me dice mi tio:ESTE PUENTE NO ES UN PUENTE DE RIO, ES EL ACUEDUCTO DE TU PUEBLO.
Me quedé con la leccion aprendida. Yo nunca habia salido del pueblo, no sabia leer porque me escapaba de la escuela para callejear, que era lo mio, era una niña analfabeta cien por cien, pobre como las ratitas, pero más feliz y curiosa que nadie.
Termina el mes de agosto y me vienen a buscar unos señores que no conozco de nada bien vestidos y me dicen que han pedido permiso a mi madre y mi abuela y les tengo que acompañar a Madrid porque tenian un colegio muy bueno donde me iban a hacer una SEÑORITA, a mi.. que era una salvaje. Tenia yo unas ganas de ser una señorita, algunas veces lo he explicado en MIS "VOLANDO A MIS RECUERDOS..." y en un tren que me llenó de carbonilla, me llevaron a un colegio donde la mayoria de las niñas eran madrileñas, y muchas italianas. Me miraban como si yo fuera un niño mono de peliculas, pero yo feliz. Les llamaba la atencion que yo hablaba entre acento extremeño-portugués,ceceaba, en fin.
Me preguntan en un despacho elegantisimo si sé leer bien, y me ponen un libro abierto para que yo lo lea, y entonces empecé a llorar desconsoladamente porque estaba viendo en el libro UN ACUEDUCTO, y con los nervios yo no veia más, y yo solo decia ES EL ACUEDUCTO DE MI PUEBLO, EL ACUEDUCTO DE MI PUEBLO, la monja se me acerca extrañada y me dice NO, porque es el acueducto de Segovia, y yo respondia llorando:ES EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA QUE ESTA EN VALENCIA DE ALCANTARA, así unas cuantas veces. yo creia que se llamaba asiy mi tio no me lo dijo y como creia que era único en el mundo,(lo que hace el no aprender), pues me encerré y no veia que le sobraban arcos, no veia nada, solo me venia a mi cabeza NUESTRO QUERIDO ACUEDUCTO.
La monja me castigo diciendome que era una soberbia y que nunca iba aprender nada. Me dieron uniforme de diario,(habia de domingo y de gala) y me asignan aula ¿donde?, con las niñitas de 5 años, y yo encima feliz porque era la más alta. Ningún conplejo tuve, y aprendí a leer tan rápido que me olvide de todo, solo aprender y aprender, me gustaba. Como era un internado, a la noche ¿qué hacia?, pues en la camita con los ojos cerrados hasta dormirme,repasaba el mapa de mi pueblo, calle a calle, mi calle Gasca, mi pocito, "mi palacio de laVictoria que algun día sería mio", me olvide, cosa curiosa de la gente, y mi unica preocupacion era no olvidarme "por donde se va a tal sitio". por si me escapaba del colegio. Pero no, fuí una de las niñas que mejor aprovechó la oportunidad de educarme y aprender saque hasta una beca hasta los 18 años, que tuve que salir por la edad, y lo más triste de todo, que nadie jamás ne fue a ver, y al salir, no sabia a casa de quien tenia que ir. La vida a veces, te "cuelga" como a un muñeco en el aire, y donde caes, tienes que hechar raices, eso es la vida.
Puntos:
22-08-08 12:51 #1104340 -> 1097698
Por:Rakel SAKURA

RE: para regatito, EL ACUEDUCTO.
Jo, me has hecho llorar, te he imaginado en el momento de sentir tu verdad, allí sentadita entre extraños, con ese desconsuelo, con ese olor a despacho echando de menos los olores del pueblo, seguro que cuando viste el acueducto sentiste el calor del sol que te daba en la cara, el olor de la hierba seca y el ruido de los bichos,todo en un segundo, pero estabas allí,con gente que te miraba raro, teniendo que defenderte sola tan pequeña, creciendo a la fuerza antes de tiempo.

Seguro que tenías ganas de correr, de volver,de despertarte y que todo hubiese sido un sueño. Espero que la vida se haya portado bien contigo, que tengas lo que necesitas, y espero que te de muchos años para volvera ver tu pueblo y que este te trate todo lo bien que te mereces.

Me encantaría un día pasear contigo y que me contaras muchas cosas, a veces me hace tanta falta saber, para poder resistir aquí lejos, donde las cosas tampoco son fáciles, donde la gente no siempre se porta bien contigo, donde no siempre te va tan bien como la gente se imagina, aunque todo va por rachas. Yo echo mucho de menos a mi gente y a mi pueblo, no me gustan las ciudades, mis raices aquí no crecen. Allí salía a pensar por los caminos, andando o en bici, mayormente sola aunque a veces se apuntaba gente. Aquí nadie pasea, o no se nota, los parques son enanos y están llenos de vagabundos de todas nacionalidades, y en verano más. Echo de menos la fuentiña, el charco hondo, el puente de piedra, el camino de los Remedios... tantos caminos, que a veces haces mentalmente y tal parece que estuvieras allí. Estas cosas no las entiendes si no estás fuera, si no estás como nosotros, terriblemente enfermos de morriña, locos de amor por una tierra que es como una rosa con espinas. Siempre, estemos donde estemos, sabremos de donde somos, y a donde queremos volver. Pero ojo, con vida, a San Ginés sólo de visita



Guiñar un ojo
Puntos:
22-08-08 15:55 #1104754 -> 1097698
Por:regatito

RE: para Rakel, mi niña linda y para todos tambien. EL ACUEDUCTO.
RAKEL TÚ SI QUE ME ENTIENDES,parece mentira con lo joven que eres, yo tengo una hijo algo mayor que tu, y me dá la sensacion que fueras una niña mia que me escucha, y con la que me quedo con la boca abierta, ¿no se te va a querer?. Desde que lei unos cuantos mensajes tuyos antes de entrar al foro por primera vez, yo ya supe que ahí está la rebelde, descarada, tierna, culta un poco payasa sensible y una gran mujer, no una niña mimada, sino algo más, el compendio de una persona que si yo hubiera tenido como hija, estoy segura que ´me hubiera sentido muy orgullosa. Felicidades a tus padres. A mi se me hace un poco dificil cuando hablo con vosotras no hablar de quien no debo por no sacar de donde estan a las personas privadas que en mis historias fueron testigos de mis vivencias y quizá ellos ni cayeron en la cuenta. Claro que hubo testigos y quizá culpables, pero seguro que sin saber lo que hacian a una personita en lo más intimo. !Cuantas cosas podria contar cuando en el camino de PORTUGAL hasta el rio Sever llevaba dos kilitos de café envuelto en leña para despistar a los que me los podian quitar, porque eso era el pan de la familia. !cuantas cosas!
Pero curiosamente, solo me quedo con lo bueno, con la generosidad de la gente de ese camino, de como me decían al verme:no vayas por ese camino que acaban de pasar los guardias, quedate aqui escondida hasta que pase un buen rato, toma agua fresca del precioso caño oxidado de la fontiña, la higuera donde me subia a robar higos, despues de esconder "mi tesoro" el café. Y me viene a la cabeza un dia, era de dia, en un cruce, donde habia una finca con una casa cuadrada pintada de amarillo en el centro y rodeada de viñas, que yo tambien robaba, segun se viene de la fontiña a la derecha, pues, me salen unos guardias y yo ¿qué hice? pues agacharme, esconderme y PONERME A CANTAR A GRITO PELADO PARA QUITARME EL MIEDO, no recuerdo qué paso, seguramente esas personas, ni me quitaron nada, no lo recuerdo, porque el miedo era superior a cualquier cosa. Alguien me enseñó que cuando se tiene miedo... se canta. Los lagartos verdes que encima de las piedras de las paredes, habia muchos, parecian seguirte con la mirada.
Las anguilas que yo habré visto debajo del puente del REGATITO PEJE, escondida de los guardias, que yo les vijilaba a ellos porque les seguia "por su sombra en el sol". Se me olvidaban los escarabajos peloteros, en el medio del camino de tierra, y yo ahi, a su lado viéndolos cómo era posible hacer una pelotita tan bien hecha, y el cafe encima.... Cuando hace 9 años fui con mi amiga Marian a "repasar el camino, que ella no se lo podia creer" una señora en la BUENAVISTA, ME RECORDÓ, Y nos conto algunas cosas que no puedo contar, es cuando me derrumbé, pero AHÍ estaba mi amiga, hermana, tia de mis hijos y yo de los suyos, mi joya, para escuchar, solo escuchar y ayudarte a matar los demonios de la vida "en silencio", en UNA RUTA DE SENTIMIENTOS, Y teniendo solo 9 años más que la mayoria de todas estas maravillosas foreras, que me han abierto su casa y sus corazones. Al final, solo queda eso de la vida, sacar todo lo bueno que tiene, que lo tiene y que nos vale para ser tan felices como soy, porque detrás de las montañas, siempre hay un valle.
Puntos:
23-08-08 12:25 #1106258 -> 1097698
Por:Rakel SAKURA

RE: para regatito. EL ACUEDUCTO. toda una vida después
Maravillosa mujer, siento que he encontrado en tí a alguien muy valioso, y probablemente tu me ayudes más de lo que piensas, sobre todo ahora que se acerca el otoño y crece la melancolía. Los demonios de mi vida siguen bailando como fantasmas alrededor de mi, y aunque pensé que había conseguido dominarlos, desde hace unos años han vuelto, y ya no me siento tan fuerte, por eso toda la ayuda es poca, y tus palabras me devuelven el aliento, porque yo también, al igual que tú, descubrí que estamos absolutamente solos a muy temprana edad, y no es precisamente como saber que los reyes son los padres.
La sensación de saberse sólo te hace más fuerte, más resistente, pero también te condena con inseguridad, con miedos tontos que sólo ponen piedras en el camino de la vida.

Nunca había conocido a una niña estraperlista, me imagino lo despierta y curiosa que serias de pequeña, renegrida por el sol, de ojos vivos, uñas negras infantiles de tocarlo todo. Seguro que sabías un montón de bichos, porque te parabas a observar sus vidas y aprendías, más de lo que tú te crees, no sabrias leer letras, pero si sabias leer la vida. Esos estímulos te enriquecieron para toda la vida, y formaron la persona que ahora eres, la materia prima era de excelente calidad, de verdad regatito, hablo por todas al decir que en tí hemos descubierto a una gran mujer, de las nuestras, extremeña de bandera, valiente, honesta, con carácter, tremendamente viva (seguro que aún hoy sigues siendo un torbellino)

Si tus fantasmas están a buen recaudo, y crees que el contarnos tus historias no los va a liberar, te pediría por favor que siguieras compartiendo cosas con nosotras, pues la manera de contar tu visión infantil de tus vivencias me tiene absolutamente enganchada, y como te ha dicho alguien en otro hilo (siento no recordar quién), tus memorias habría que incluirlas en un libro, hermoso como tú, al que podríamos titular "historias de un regatito".
¿que comías cuando comías? ¿hubo reyes en tu infancia? ¿como eran los dias de sol, y los de lluvia? ¿que te gustaba y que no? son tan puras tus vivencias. Mi abuela Aurora me contaba sus cositas infantiles y yo la escuchaba embelesada, no me podía creer que los reyes estuviesen llenos de retales de tela, naranjas y muñecas de cartón(dibujadas y recortadas), la de kilómetros andando para ir a trabajar desde bien chica, las aventuras por los caminos, ese otro tiempo, tan diferente al de ahora, tan frívolo este.
Te mando un enorme abrazo, e insisto, pasear contigo por el pueblo sería toda una experiencia, siento que tú y yo nos fijamos en las mismas cosas, atesoramos momentos, rincones, lugares y hechos, y teniendo en cuenta lo que ha cambiado el pueblo en los últimos 10 años, después de dar el paseo y que me contaras como era todo cuando tú corrías por las calles con las rodillas negras, yo te llevaría a "La Serrana" a tomarnos algo fresquito o calentito, y a ver fotos de rincones, muchísimos de ellos desaparecidos o enormemente distintos. Sería todo un lujo.

Un beso enorme y que tengas un hermoso día!!
Puntos:
23-08-08 23:59 #1107251 -> 1097698
Por:regatito

RE: para RAKEL, mi niña linda.
Rakel, me has dejado helada. He empezado este mensaje ocho veces, borro y vuelvo a empezar, es que quiero decirte tanto que me faltan las palabras, de verdad. A veces más que una palabra es necesario tenerte enfrente, y muchas veces, sin palabras se dicen todo lo que sale del corazón; con la mirada, se lleva a la otra persona a mirar por esa "ventanita" que yo te propongo y que vamos a construir tu y yo, será una ventanita que de vez en cuando, cuando esté "libre", se la dejaremos a quien la necesite para que se asome si ello la hace feliz.
.....La ventana en sí será de dos puertas, de 1.00 de ancho por 1.30 de alto que la tendremos CERRADITA por si acaso. PERO, a una altura media de esas dos ventanas, vamos a poner NUESTRAS VENTANITAS, que seran los postigos, creo que asi se llaman, (te estoy describiendo una ventana de la casa donde vivi en la calle Gasca) se será del tamaño de nuestras cabezas, donde la podremos abrir o cerrar cuando queramos y necesitemos,¿vale?
ESPERA, la vamos a hacer un poco más ancha, que me acabo de mirar y creo que estoy gordita para esa anchura, que sea de 1.10 de ancho. que tampoco es para tanto. SIGO:
La ventana ya la hemos hecho y esos ventanucos están esperandonos, por lo tanto yú y yo las vamos a estrenar ahora mismo, sí de noche que no importa, y será de día cuando queramos que así sea. Justamente hoy hay luna cuarto menguante, y ¿qué decimos los seteros cuando hay cuarto menguante?...CESTO CRECIENTE, y con esto Ya nos hemos asomado a la ventana de la positivilidad, ya somos positivas, y vemos que la luna nos ayudará a recolectar cariño, fe en nosotros mismos, nos está diciendo despacito, (hay que saberlo oir en el silencio de la noche) que rakel es afortunada, que tiene aunque sean pocos, buenos amigos, que es joven y tiene dentro unos dotes de privilegiada, y que tienes un dia entero, el HOY, para ser feliz, muy feliz porque estás de pié, la gente que te conoce te quiere, no es necesario que sean muchos, a veces basta con una persona. Yo la acabo de oir cÓ mo te está diciendo que sabes sonreir, y mucho, que tienes ese don y que tienes obligacion de repartir sonrisas porque la vida ha puesto en tu cara ese estigma de amor y tienes que darselo a los que no saben sonreir, a los que necesitan esa sonrisa para salir adelante, porque rakel, nada se nos dá gratis. La luna dice que debes repartir tus dones que son muchos porque al hacerlo, te crecerá el amor, el cariño de la gente, te sentirás lo GRANDE QUE ERES. Mañana, cuando te levantes, lo que has dado lo tendrás doble y serás más rica como persona. Una cosa muy importante que tenemos que tener en cuenta tú y yo es que NO PODEMOS ESPERAR NADA DE LAS PERSONAS A LAS QUE PODEMOS HACER FELICES, porque a veces esas personas sólo son el medio para cuando tú NECESITES LO QUE HAS DADO, OTRAS PERSONAS otro dia sin esperar, qparece y tu dirás, pero qué he hecho para que se me quiera tantaoa?. yo te lo digo: sembraste rakel, sembraste y miraste adelante...
Ya veremos el día por ese ventanuco,con luz verás cuantas cosas insignificantes son grandes, y más, que solo tú podrás ver. Serás la reina de la LUNA Y DEL SOL. Es como para sentirte lo que eres, maravillosa persona. seguiremos. UN FUERTE ABRAZO, (y disculpa si me he extendido, pero todo es poco cuando alguien lo necesita y no somos entendidos en nada y solo tener el poder de la amistad.
Puntos:
21-08-08 14:05 #1101979 -> 1097279
Por:pilole

RE: para regatito.
¡Mis niñas!...dejad el jardín, que con tanto mandar flores lo vais a quedar pelado...es broma...Besos
Puntos:
21-08-08 15:12 #1102141 -> 1101979
Por:regatito

RE: para pilole.
Ya me he enterado que es pilote, pero no queda mal, de verdad. No te preocupes del jardín, porque de los jardines donde yo las cojo, salen multiplicadas cada vez que saco un ramo, en premio por cortarlas para vosotras. Cuando te casemos con el REY, tú tambien las tendrás, ya verás. UN ABRASO (de "alta alcurnia"?.
Puntos:
22-08-08 16:52 #1104866 -> 1101979
Por:pilole

RE: para pilole.
Regatito, has interpretado mal, es Pilole, es un apelativo cariñoso, al llamarme Pilar. La verdad es que tienes vivencias para escribir un libro, son bonitas de escuchar, aunque para tí supongo que algunas no lo serán tanto. De la boda con el Rey, nada de nada, ya vés yo tampoco pertenezco a la nobleza. Sigue contando tus histórias, son interesantes. ¿Tienes família en Valencia de Alcántara?. Un beso.
Puntos:
22-08-08 22:24 #1105632 -> 1101979
Por:regatito

RE: para pilole. "la noble", por qué no?
Ser reina solo implica una circunstancia, se casa una con el rey y ya está, y el rey para llegar a ser rey, muchas veces ha vendido su pueblo, a sus gentes, han traicionado hasta lo más querido, se le ha puesto como una muñeco para que en la sombra eoso electos, puedan hacer barbaridades, en fin ser rey, o ser reina ¿qué?

SE NOBLE, TENER NOBLEZA, pilole entiendo que es otra cosa. Está en uno cuando sabe perdonar aunque no se lo merezcan, tener un arma y estar seguro que si la usas vencerás y la tiras. Devolver una sonrisa a una mirada cargada de cosa mala, estar seguro en fin de que eres buena persona y lo utilizas para bien de ti y de todos, eso es la nobleza, y tu pilole NO VAS A SER NOBLE?, tu eres nuestra REINONA. UN ABRAZO
Puntos:
23-08-08 01:48 #1105905 -> 1101979
Por:No Registrado
RE: para pilole.

Hola Regatito se me han saltado las lagrimas leyendo las historias de tu vida, como dice Pilar tendrias que escribir un libro.
Quisiera decirte tantas cosas, que me faltan las palabras.
Ahora no tengo mucho tiempo de entrar en el foro, ya sé que Isa te ha enviado una foto que nos hicimos el domingo pasado, mañana viene a pasar el fin de semana a casa, tengo pendiente llamarte, pero no he podido perdoname.
Como tu dices... cierra los ojos unos minutos....cuando los abras...veras un ramo de Clematis. Representan tu Alma Bella
Un Beso:
Puntos:
23-08-08 01:57 #1105908 -> 1101979
Por:maorgu

RE: para pilole.
Soy Manuela, no salio el registro, porque no podia poner la contraseña.
Puntos:
23-08-08 22:37 #1107130 -> 1101979
Por:regatito

RE: papara manuela,
Ya te habia conocido. No pretendo de verdad manuela, que os sintais mal,porque yo a pesar de todo, "en ese juego de mayores" como yo lo llamo, nunca faltó el juego que me acompañaba. No sabes lo bien que se vive sin reglamento, sin horario, sin nadie que te dirija, esa sensacion de libertad me ayudo a jugar a mi estilo, ya que podia hacer lo que las que estabais cuidadas no pudisteis hacer, como visgar casa por casa cuando me colaba dentro. Te contaré una cosa.
En la iglesia de la ENCARNACION aprendí a rezar el padrenuestro, porque "me pillaron",y supongo que alguien queria que yo hiciera la Primera Comunión. Nos colocabamos el los últimos bancos a la derecha segun se entraba, y creo que es la única cosa que yo he hecho "en comunidad con otras niñas,seria en el 1956, así que las niñas que hicieron la comunion en el año siguiente, eran mis compis de catequesis, ya que yo la hice en Madrid, en el .58, el 22 de junio, San Paulino de Nola. y para entonces, yo ya leia bien porque en ese colegio habia una tradicion que todas las niñas teniamos que prepararnos con el mismo librito de Preparacion a la Primera Comunion de SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS, así como suena, y yo ya leia las oraciones; pero volvamos a la catequesis, que lo recuerdo muy bonito y como siempre la "la hice gorda"
Alguien se acuerda que en la pared de la Encarnacion, haciamos "silvos con el hueso de los albaricoques? teniamos la pares rayadas con los huesitos esos, que se veian los rayones. Un dia, como a mí me tenia obsesionada la casa de enfrente, se me ocurrio entrar "a ver como era la futura casa que seria mia" Y ME PASEE POR TODAS LAS HABITACIONES, LOS DORMITORIOS DE LA PRIMERA PLANTA, SALI AL PATIO QUE HABIA CARROS PRECIOSOS, CABALLOS, , VOLVI AL HALL Y SUBI POR LAS ESCALERAS QUE HAY A LA DERECHA Y ARRIBA ME PILLARON. Me pegaron, claro, pero no me importó,porque consegui ver como era "mi futura casa". ¿no es fantastico tener una casa palacio en propiedad y de verdad, en vez de una casita de muñecas? Pues otra vez, al salir de la catequesis, lo volvi a hacer, y porque pillé las habitaciones de arriba cerradas, que si no...Entonces yo no sabia de quien era, no me preocupaba eso, pero la queria yo tanto, que si algo le hubiera pasado de malo, yo hubiera ido a "salvarla" De ests cosas mi familia no sabian nada, porque cuando me pillaban me quedaba "muda", y quizá lo creyeron, no sé, pero siempre recordé que me sentia como una princesa una vez de traspasar ese portalon. Parecido me paso con la casa de los Peñaranda. Cuando fui con Marian de "visita", le presenté "mi casa de la duquesa" y fuimos hasta los de Peñaranda y estábamos mirando la puerta nueva preciosa que yo no recordaba, al menos tan varnizada, y en esto que sale una señora mayor de negro y muy maja, nos preguntó algo no sé relacionado con el interés que demostramos por la casa.Le expliqué que cuando yo era pequeña me escapaba de la escuela de al lado y me venia a refugiar en esta casa y nunca me pillaron. Le dije que con una piedrita jugaba en ese hall que estaba decorado con baldosas grandecitas negras y blancas, y para jugar a la piedra, no habia en pueblo mejor sitio. Se emocionó porque estabamos viendo que la estancia habia cambiado de color ya no era de "damas", pero que a ella siempre le gustó más las que yo decia, las antiguas.
Ves,Maorgu como me lo pasaba bien, de vez en cuando yo entraba en el "juego de los niños", cada cosa en su lugar, pero disciplina escolar JAMAS.
Tus flores... te juro que esas flores, son de las primeras que con pinturas acuarelables, aprendí a dibujar y pintar de rojo-granate en el colegio. Mi aqmiga Maria las tenis en su jardin de la casa de verano. Te doy doblemente gracias, y las he puesto en un jarron achatado y "craquelado" que tengo con "siemprevivas", cultivadas en mis macetas.
Las miraré cada dia y será el jarron de Maorgu. Te quiero.
PASALO BIEN CON MI AMIGA BUENA,que es tan buena...

Puntos:
24-08-08 16:16 #1107926 -> 1101979
Por:regatito

RE: papara manuela, cambio de flores
Manuela, tengo que corregir que las flores que yo juré que pintaba de niña eran LOS HIBISCOS, que crecen en jardines y llegan a ser plantas bastantes altas. Son flores grandes y de color granate. Las que tu me has mandado que sepas que el símbolo de las personas soñadoras, y las he sacado del tu jarrón y las he “SEMBRADO” porque al crecer, forma una cortina de florecitas lilas, que me quitaran de vez cuando aquello que no me conviene ver. ¿Qué te parece preciosa?
DÁ GUSTO TENER ESTOS PEQUEÑOS PROBLEMILLAS, ¿VERDAD?
Puntos:
25-08-08 00:36 #1108813 -> 1101979
Por:No Registrado
RE: papara manuela, cambio de flores
Yo también recuerdo esa piedra, lo que no sé si aun está, creo que en esa piedra ponia la sra Margarita y Antonia cestera el mimbre para mojarlo, si estoy equivocada de piedra decirmelo.
Pilimen, hemos sido casi vecinas, pero no sé quien eres, yo vivia por debajo de Calao, y mis Padres an vivido ahi toda la vida.
Regatito, Isa ha estado todo el fin de semana con nosotros, hemos hablado casi todo el tiempo del foro, y en particular de ti, del Alma del foro que eres tu, sigue por favor compartiendo con nosotros tus recuerdos, te envie Clematis porque para mí siempre han significado La Belleza del Alma, Las cosas son lo que vemos en ellas cuando las miramos, y yo las veo así y creo que así deberias tomarlas, ademas estan llenas de cariño y admiración.
Un Besos.
Puntos:
25-08-08 00:37 #1108817 -> 1101979
Por:No Registrado
RE: papara manuela, cambio de flores
Soy Manuela, no ha salido el nombre
Puntos:
25-08-08 10:41 #1109189 -> 1101979
Por:regatito

RE: papara manuela, cambio de flores
Marogu, cariño, NO PIENSO CAMBIARLAS, pero como he leido y he visto su variedad,y no son de jarron, pues para amarlas más las tengo en mi balcon, que a la mañana tiene sol, y a la tarde sombra. EL OTRO DIA LAS PUSE EN TIERRA Y YA, PERO YA, MIDEN DOS METROS, fíjate amiga lo que hace el riego amoroso.
Yo te queria decir en el cambio de flores, que yo estaba equivocada porque me vino a la cabeza el HIBISCO QUE ERA LA QUE YO PINTABA DE NIÑA EN EL COLEGIO DE ROJO Y NARANJA. TUS CLEMATIS, SON PEQUEÑITAS, PERO COMO han crecido TANTO, Y LAS VEO DESDE EL SALON, NO LAS QUIERO CORTAR, ELLAS VAN FORMANDO UNA CORTINA PRECIOSA. te QUIERO, SO ROMANTICA.
Puntos:
25-08-08 19:42 #1110534 -> 1101979
Por:Pilimén

Para Manuela de Pilimén
Claro que te conozco Manuela, y tú seguro que también a mí. Lo que pasa es que tú eres mayor que yo, y no jugamos nunca juntas, pero sí jugué algunas veces con tus sobrinas, y me acuerdo de tus padres y de tu casa siempre con la puerta abierta, y te recuerdo a tí siempre muy arregladita y muy pintadita, como vas ahora, en realidad has cambiado poco. Yo vivía enfrente de las carniceras, y de donde bordaba Luisa Asensio, y al lado de mi casa estaba la de Pineda. Mi padre trabajaba en la Imprenta Ávila, seguro que así me conoces, y si no, pregunta a tu hermana Toñi, con ella tengo mucha relación debido a mi aficción a la costura. Te mando un beso y ten por seguro que la próxima vez que te vea te saludo.
Pilimén.
Puntos:
27-08-08 02:17 #1114477 -> 1101979
Por:maorgu

RE: Para Manuela de Pilimén
Hola Pilimén, creo que ya sé quién eres, hemos sido vecinas siempre, claro que nos saludaremos cuando nos volvamos a ver.
espero, de vez en cuando volver a tener las puertas abiertas, como hacia mi Madre, ahora no, porque está en obras, cuando voy, me gusta abrirlas de par en par...barrer y fregar la puerta de la calle, y dejar abierto con la cortina echada como ella hacia.
Que termineis de pasar unas felices Ferias de San Bartolomé.
Un Beso:Manuela
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pues vamos con la calle Fernando Fragoso Por: maribela 16-04-13 16:30
Nino60
15
Solidaridad con Fernando Llorente Por: johnny is back 20-11-12 13:48
johnny is back
0
Fernando Savater, Joaquin Sabina, Joan Manuel Serrat, la gente mas culta SON AFICIONADOS A LOS TOROS Por: mi querido pueblo 03-10-11 09:38
mi querido pueblo
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com