23-05-12 20:34 | #10098107 -> 10097852 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ruta de los hornos Elaboraciòn de la masa :barro para el ladrillo. Esta tierra existe en varios sitios, normalmente se despojaba por encima la tierra llamada de labor( de siembra), aparecerà la arcillosa( brea), que tiene una capa aproximada de un metro de espesor, debajo de èsta se encuentra otra clase que es arenosa(tosca). Una vez se encuentra dicha tierra limpia de la labor se crea una especie de filòn vertical , que medirà entre una y otra, dos metros o dos metros y medio, al picar todo este filòn todo junto la tierra se ezcla pràcticamente sola. se solia llevar( acarrear) hacia el llamado barreno a lomos de animales o con carretillas de mano, estaba situado cera del pozo artesano, se empapaba la tierra hasta conseguir hacer barro esto se conseguia a base de pisarla los hombres y con un aradòn se mezclaba ( esta operaviòn se realizaba al atardecer) por la mañana los hombres comenzaban a trabajar muy temprano haciendo ladrillos. Elaboraciòn de la masa : mezcla de la teja. Para la tierra de la teja sòlo se utilizaba la tierra con una poquita de tosca con el fin de que la teja atravès de sol no se abriera o rajara, o con el horno de cocciòn sufriera el mismo efecto. La propoción de la mezcla de la teja tenia las medidas siguientes: por cada tres o cuatro carretillas tierra arcillosa, mezclaba una de tosca. Los moldes de tejas y ladrillos sellaman gavillas el de las tejas es metalico y el de ladrillos de madera. El ladrillo se hacia directamente en la era , la teja se hacia sobre un banco de piedra de pizarra lisa y firme, al lado habia un baño de agua para mojarse las manos y poder trabajar mejor el barro. Las tejas y ladrillos una vez elaborados se dejaban unos dìas tendidos en le era al sol, una vez secoo el material, las tejas se raspaban, los rebordes con un raspador de chapa, y los ladrillos con un ladrillo cocido. Una vez raspados, se hacian pequeños montones entre cruzados, con carretillas los transportaban al horno para su cocciòn durante toda la noche. Una vez frios los sacaban. Este trabajo artesano ya hace años que ha desparecido, se trabaja con tecnicas màs modernas y màs rentables | |
Puntos: |
25-05-12 07:37 | #10103653 -> 10098107 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ruta de los hornos Amiga Flor: Buen trabajo de investigación sobre nuestros abandonados hornos, te felicito. ¡¡¡Sigue por ese camino, el pueblo lo necesita!!! | |
Puntos: |
25-05-12 10:15 | #10103934 -> 10103653 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ruta de los hornos Amigo noria d la fuente, muchos dìas sin saber nada de ti , te añoraba. Muchas gracias por tu felicitaciòn, la verdad que lo he escrito intentando memorizar lo que mis padres me han transmitido y lo que yo he vivido mi abuelo y mi padre eran tejeros , el horno de tìo Kiko era de mi abuelo , tanbien lo llevò mi padre y al morir mi padre lo llevò mi madre durante unos años, hasta que los hobreros emigraron Alemania, yo he ido muchas veces con mi abuela y mi tia a llevar la cena y el "almuerzo" a los hombres y algunas noches me he quedado a dormir cuando cocian las tejas y los ladrillos, es uno de los recuerdos màs bonitos que tengo de mi infancia dormir en pleno campo y mirar el cielo , las estrellas , la luna , el camino de Santiago, el planeta Venus , en un firmamento limpio y transparente, junto al sonido de los cànticos de los grillos y ranas, es como si oyeses crecer la hierva ,por la noche los capullos de las flores estaban cerrados los higos y brevas casi maduros, por la mañana al despertar con al amanecer , se veia hermosas flores, dormia bajo una higuera y al abrir los ojos se veian los higos o brevas maduras diciendo comerme y disfrutad de este rico manjar. A veces despertaba de madrugada un momento y me dormia al susurro del chasquido del las retamas o jaras ardiendo en la caldera, y los hombres sudando sacaban agua del pozo y se la echaban por la cabeza para refrescarse y volver a su tarea ya que la con la leña que quemaban es facil de arder y tenian que estar toda la noche echando leña para asì no dejar de cocer el material. Son recuerdos maravillosos y anecdotas que no quisiera dejar de recordar. SALUD PARA TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!1 | |
Puntos: |
26-05-12 22:02 | #10109196 -> 10103934 |
Por:casillas1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ruta de los hornos Amiga Flor: Como dice mi amigo Séneca, te lo has currado. Eres la hostia de buena. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El sabor de la fruta fresca Por: hirojo | 10-12-12 17:42 hirojo | 3 | |
Ruta oeste en valdefuentes Por: amor de flor | 24-01-12 16:38 amor de flor | 2 | |
Ruta Oeste.Valdefuentes.En You Tube.No dejeis de verlo. Por: Jarosa | 23-01-12 23:06 Jarosa | 0 | |
INVITACION A DISFRUTAR DE LA PRIMAVERA Por: amor de flor | 22-04-10 17:54 amor de flor | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |