Foro- Ciudad.com

Santibáñez el Bajo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santibáñez el Bajo
29-09-11 23:31 #8834033
Por:cabezatejon

los muchachos de santibáñea
Leyendo, hace unos años, una publicación de la zona, me encontré un artículo sobre Ceferino del pozo, alias "Boquique", capitán absolutista, artífice de la destrucción de la banda de los Muchachos, como muy bien cita Fernando Flores del Manzano, en su libro sobre el bandolerismo extremeño. Con los vaivenes de la política de la época, absolutistas, liberales, carlistas...cuando el citado capitán caía en desgracia se refugiaba en una antigua y conocida cueva(vestigios primitivos) en Valcorchero,que hoy lleva su nombre, no hace mucho existía un mesón en Plasencia, por cierto muy concurrido entonces, que llevaba el nombre de "Las Cuevas de Boquique".
Hasta hace poco desconocía la existencia de un "corto" relizado por un grupo placentino, Se llama "Boquique, la leyenda". Sepuede bajar en you tube, veréis representados a los Muchachos.
Puntos:
07-10-11 23:51 #8891061 -> 8834033
Por:nina1968

RE: los muchachos de santibáñea
Gracias por la informacjon.hace muchos aÑos 25 no lo se muy bien la hija de guarrapino grabo un corto en el pueblo .creo que era para un
Concurso en valencia si alguien se acuerda de lo que estoy hablando
Le agradeceria informacion .el corto contaba que una seÑora venia a buscar a un familiar y cuando llego al pueblo lo encontro muerto lo estaban velando , salian mujeres llorando con belos . el caso es que la que hacia de muerta era mi ama me gustaria tenerlo nunca lo vi
Puntos:
08-10-11 12:34 #8892611 -> 8891061
Por:El_pizarroso

RE: los muchachos de santibáñea
BOQUIQUE LA LEYENDA.





Una bonita historia para todos los Santibañejos
Puntos:
09-10-11 11:20 #8897009 -> 8892611
Por:

RE: los muchachos de santibáñea
Dicha sea la verdad, no está mal el vídeo; pero se recrea demasiado en la leyenda y no en la historia. Nos presenta al capitán Mariano Ceferino del Pozo, alias "Boquique", como un personaje íntegro y heroico, que logró acabar con la cuadrilla ded "Los Muchachos de Santibáñez", a quienes se nos describen como asesinos y violadores. Cómo la historia la escriben los vencedores, pues con "Los Muchachos de Santibáñez" ocurrió lo mismo que con el movimiento maquis (guerrilleros antifranquistas), a quienes el franquismo y los franquistas nos lo pintaron como verdaderos demonios,auténticos criminales y vendidos a Rusia.

Lo cierto es que el capitán "Boquique", que pertenecía a la facción de "los apostólicos" dentro de las filas absolutistas (algo así como un militante de la extremaderecha de hoy en día), junto con otros dos capitanes del Ejército, apodados "El Cojo" y "El Manco", son destinados a perseguir a la cuadrilla de "Los Muchachos de Santibáñez", que contaban con el apoyo de la mayor parte del campesinado del norte cacereño. Esta cuadrilla, llamados a mala fe "bandoleros", habían sido guerrilleros en la Guerra de la Independencia,y fueron condecorados por sus hechos de armas contra los franceses. Uno de los tres capitanes que tuvo la cuadrilla (Miguel Caletrío García) ostentaba el grado de alférez de caballería. Estos ex-guerrilleros, bajo la influencia ideológica de José Montero Montero ("El Cura Moro"), se echaron al monte con todo un programa social en sus manos (posteriormente, algunos historiadores los han denominado "los primeros anarquistas extremeños). Lógicamente, la monarquía absoluta del borbón Fernando VII no iba a permitir que camparan por su reino gente que intentaba derrocarle y cuyas ideas eran totalmente contrarias al absolutismo. Mariano Ceferino del Pozo, alias "Boquique", no logró terminar con la cuadrilla de "Los Muchachos". Han de intervenir el Regimiento del Provisional de Plasencia y el Regimiento de Mallorca. Pero varios de los componentes de la cuadrilla, entre ellos "El Cura Moro", lograron huir a Portugal (algunos se embarcaron para Brasil).
Mucho habría que hablar sobre estos avatares históricos. Bien podría el Ayuntamiento de la localidad organizar una jornadas en torno a la cuadrilla de "Los Muchachos de Santibáñez", pues han sido eméritos investigadores los que han seguido sus pasos. Todo ello unido a la creación del "Mercado del Bandolero", concursos literarios sobre tal temática, exposiciones de época, concierto de copleros que aún memorizan viejos romances sobre estos hechos y de algún que otro famoso cantautor (como Miguel Ángel Gómez Naharro)que han musicalizado y poetizado a la mencionada cuadrilla.
Seguro que si este hecho sociohistórico hubiera ocurrido en otras comunidades que tienen una clara percepción de sus raíces y de su transcendencia histórica, hasta habría carteles identificativos de "Los Muchachos" a las entradas del pueblo, establecimientos comerciales con nombres que hiciesen mención a la cuadrilla, rutas turísticas en torno a las andanzas de estos paisanos, algún monumento recordatorio, postales y otros recuerdos expuestos en las tiendas, etc., etc., etc. Y todo redundaría, claro está, en la dinamización y proyección turística de nuestro pueblo. ¡Salud! Félix Barroso.
Puntos:
09-10-11 11:24 #8897031 -> 8897009
Por:felix.barroso

RE: los muchachos de santibáñea
El mensaje anterior ha sido escrito por Félix Barroso Gutiérrez. Por no sé cuáles motivos, ha aparecido una barra vertical en vez de mi nombre.
Puntos:
09-10-11 23:50 #8900929 -> 8897031
Por:flor de loto 2005

RE: los muchachos de santibáñea
Hola felix, tus propuestas son muy buenas y el ayuntamiento deberia considerarlas. Hace un tiempo vi un escrito tuyo en el periodico HOY, con una foto del dia de San Juan creo, en la puerta del cristo,hay varias personas montadas a caballo ataviadas,con los trajes de bandoleros.
Ese evento que tengo entendido se hacia hace años, se le podria proponer a la peña cultural tauria, formada este año en el cristo.

La foto no se ve muy bien,si no son indumentarias de bandolero espero me rectifiques. saludos
Puntos:
11-10-11 12:02 #8908400 -> 8900929
Por:felix.barroso

RE: los muchachos de santibáñea
Sinceramente, no recuerdo tal foto. Creo que la confundes con una donde, efectivamente, aparecen varios vecinos montados a caballo, con indumentarias tradicionales, en las inmediaciones de la ermita del Cristo. Pero tales fotos hacen referencia a una de las fiestas que organizó la antigua peña de festejos, la que creó las Fiestas del Emigrante, en agosto, que tuvo por presidentes a Valerio Corrales ("Carioca"), que en paz descanse, y a Pedro Corrales Montero, siendo mi persona secretario de la misma a lo largo de varios años. La foto hace mención a un pasacalles a caballo que se daba por todo el pueblo, antes de comenzar la capea, yendo los jinetes ataviados no como bandoleros, sino con el traje tradicional de la zona. Nunca se ha llevado a cabo en nuestra localidad fiesta o evento alguno relacionado con el tema del bandolerismo, y buena falta hacía, como hemos dicho en otros mensajes anteriores. ¡Salud! Félix Barroso Gutiérrez.
Puntos:
11-10-11 17:25 #8910134 -> 8908400
Por:Camolo

RE: los muchachos de santibáñea
Efectivamente Félix, Flor de loto se confunde con la indumentaria de esas fotos, ya que eran parecidas a la que vestian el bandolero en su época.
Recuerdo perfectamenente los pasacalles a caballo vestidos con el traje regional, yo participé en ellos siendo un chiquillo y de los que recuerdo tener alguna foto, a ver si las encuentro y las colgaré aquí, lo recuerdo perfectamente ya que yo, encabezaba la cabalgata con la bandera de extremadura y los demas iban acompañados con una chica ataviadas tambien con el traje regional, y acabábamos el defile en la plaza de toros que se hacia en la ers de ti Petra.
No estaria mal que la peña taurina, a la cual pertenezco y dispone de bastantes caballistas conmemorara aquellos tiempos, y porque no, a la época del bandolerismo, sé que hay gente que esta en contra de ello pero para lo bueno o para lo malo es história y como tal, debemos sacar fruto de ello.
Saludos.
Puntos:
13-10-11 00:51 #8918041 -> 8897009
Por:cabezatejon

RE: los muchachos de santibáñea
Félix, estoy de acuerdo en el aspecto foclórico de la cuadrilla en cuanto al rendimento turísto se refiere, pero me gustaría conocer la obra de los "eméritos investigadores" que siguen los pasos de "los Muchachos", y la procedencia de las referencias a esos primeros anarquistas extremeños de principios del XIX.
La historia debe estar referenciada a hechos reales y demostrables y no
a artículos y coplas, que dan cierto tufillo de su autor:"anda Boquique -si tienes reaños,- y mete en cintura,- a tos los muchachos. Traiga el cura moro la constitución..."..esa métrica... felix , félix... que en el artículo de Ceferino del Pozo, escrito hace dos años, ya se da como cierta, esta copla inventada por tí y publicada en la revista "Folclore",como una copla que recorría desde antiguo estas latitudes, pero !que casualidad!, nadie que esté vivo la ha oído nunca, sí, ya sé, la recogiste de alguien que está enterrado. Pero, mira: los chavales que han realizado el cortometraje la dan como cierta, y están transmitiendo, sin saber, una elucubración mental como un hecho histórico, esta desaprehensión es fraude a la historia.. y al pueblo.
Puntos:
13-10-11 12:20 #8919298 -> 8918041
Por:felix.barroso

RE: los muchachos de santibáñea
Respecto al mensaje anterior, que firma uno/a que se hace psar por "cabezatejon", tengo que puntualizar lo siguiente:
1º.- El tema de "Los Muchachos de Santibáñez" ha suscitado la curiosidad, desde hace ya años, de "eminentes investigadores·, porque como "eminente investigador" se puede citar -valga el ejemplo- al catedrático Manuel Pecellín Lancharro, que acaba de recibir la Medalla de Extremadura, con el cual he mantenido diversas conversaciones y que dejó ciertos textos escritos sobre la famosa cuadrilla. Otros insignes investigadores que han recogido textos etnográficos y coplas y romances sobre "Los Muchachos" son, entre otros, el etnomusicólogo Antonio Lorenzo Vélez y el catedrático José Luis Puerto Hernández. Podemos citar también a la jurista María Jesús Merinero, que aparte de lo que ha escrito sobre este particular, tiene muchos textos inéditos, sacados de una concienzuda investigación en los archivos de la Real Audiciencia de Extremadura. Y no citamos a más, por no cansar a los foreros.
Puntos:
13-10-11 12:38 #8919410 -> 8919298
Por:felix.barroso

RE: los muchachos de santibáñea
Continuamos con el mensaje anterior:

2º.- Acusar como hace ese señor o señora "cabezatejon" de que la copla "Anda, Boquique" ha sido inventada por mí y así la he plasmado en la REVISTA DE FOLKLORE, demuestra todo un atrevimiento calumnioso y gran falta de respeto a la persona que me la dictó: el que fuera nuestro vecino Hermenegildo Martín González, ya difunto. Curiosamente, coplas semejantes a la que nos dictó "Tí Meregildo el Manco", han sido recogidas en Casar de Palomero, Santacruz de Paniagua y otros pueblos.

3º.- Lógicamente que la tradición oral, cargada de elementos legendarios, no es el cimiento oportuno para reconstruir la auténtica historia, pero sí ayuda a atar a algunos flecos que puden colgar de la investigación archivística. En mis muchos y humildes trabajos sobre investigación etnográfica, folklórica, arqueológica, antropológica... he procurado siempre completar lo extraído de los archivos con las fuentes orales, tal y como hacen numerosos autores.

4º.- Hablar de elucubraciones mentales, fraude a la historia y al pueblo..., dirigidos a mi persona, me parece que raya en algo difamante, producto de no sé qué tipo de intereses ni sé con qué tipo de fines. Tengo las manos muy limpias y la conciencia muy tranquila en lo que respecta a los trabajos de investigación que he vertebrado, que, ciertamente, han sido mucho, publicados en diferentes medios.

5º.- Si se organizaran unas jornadas sobre "Los Muchachos de Santibáñez", se aclararían muchas cosas, se pondrían las cartas boca arriba y los puntos sobre las íes, evitándose, así, desagradables desencuentros.
¡Salud! Félix Barroso Gutiérrez.
Puntos:
13-10-11 22:37 #8923104 -> 8919410
Por:cabezatejon

RE: los muchachos de santibáñea
Esperaba una respuesta parecida, y considero "contestadas" mis observaciones. No era mi intención ofender, ni cuestionar que todos tus trabajos carecen de seriedad, conozco algunas de tus obras y son de mercido reconocimiento. Yo no he faltado al respeto a Menegildo, lo conocí personlmente... no hagamos demagogia barata. Y no hay intereses, ni ocultos ni descubiertos. Es una opinión, y veo lo poco acustumbrado que estás a que se nadie cuestione tus opiniones, ni tus actos. la investigación historica terminaría colocando algunas cosas en su lugar,( ¿pero, quién lo hace?). No, unas jornadas, de acuerdo en que se celebren, donde va a prevalecer la línea tus conocimientos y exposiciones, sean históricos o inventados y no habrá nadie preparado para combatirlos. Es un tema serio: ¿bandidos o revolucionarios? Zanjado.
Puntos:
14-10-11 11:59 #8925192 -> 8919410
Por:felix.barroso

RE: los muchachos de santibáñea
Señor o señora "cabezatejon": gracias por el "merecido reconocimiento" de algunas de mis obras. No me importa en absoluto que nadie cuestione mis obras, mis opiniones y mis actos, siempre que la polémica se argumente sólidamente. Yo también me puedo equivocar y errar en mis investigaciones. Pero lo que no admito es que me carguen con un mochuelo que no he cazado, diciendo que si me he inventado esto o lo otro, así porque así, sin argumentos ni pruebas fiables.
Si se celebrasen unas jornadas sobre "Los Muchachos", se supone que se invitarían a varias de las personas que han investigado sobre esta temática, para que expusiesen sus puntos de vista, por lo que sobra eso de que "prevalecerían mis conocimientos y exposiciones y no habrá nadie preparado para combatirlos". Conjuntar a historiadores, documentalistas, etnomusicólogos, investigadores de la cultura tradicional... puede deparar muchas sorpresas en tales jornadas y llegar a interesantes conclusiones. Pero dudo mucho que se convoquen, ya que se las propuse a anteriores ayuntamientos y nadie hizo el menor caso.
Espero, amigo o amiga "cabezatejon", que lo intentes tú, pues a lo mejor a ti te hacen más caso y consigues que se celebren tales jornadas, pues seguro que, de haber ocurrido estas vicisitudes sociohistóricas en otras comarcas, ya hace tiempo que se habrían convocado por todo lo alto dichas jornadas.

¡Salud! Félix Barroso Gutiérrez.
Puntos:
17-10-11 23:52 #8953693 -> 8919410
Por:cabezatejon

RE: los muchachos de santibáñea
Se nos ha ovidado mencionar a la ilustre profesora Begoña García Montero.ok.
Puntos:
28-10-11 00:03 #9010091 -> 8919410
Por:flor de loto 2005

RE: los muchachos de santibáñea
Hola felix,creo que estos cantares,o versos que el pueblo sencillo reacionando ante aquella claudicacion Real te van a gustar.



Fue tan pobre y mezquino y tan cobarde,
que transigio con el y su partida.
Al valor español haciendo insulto
pidio al bandolero contener su saña.
Y diole un pago miserable indulto,
para baldon de la valiente España.



A los ricos avarientos les quitamos su dinero,
con los humildes y pobres nos quitamos el sombrero,
AY! que leyes tan injustas al llamarnos bandoleros.






Son originales de otro lugar de España, donde si se reconoce y celebran historicamente, a esos grupos liberales llamados bandoleros. un saludo y sigue escribiendo, que no es poco lo que sabes y a mi personalmente me enriquecen.
Puntos:
30-10-11 11:17 #9020429 -> 8919410
Por:felix.barroso

RE: los muchachos de santibáñea
¡Salud, "flor de loto 2005"! Te agradezco los versos que plasmas en tu mensaje. No obstante, creo que te confundes al catalogar a la cuadrilla de "Los Muchachos" como "grupos liberales", al menos tal y como se entiende hoy la palabra "liberal", emparentada con fuerzas políticas de derechas que defienden el libre mercado y son reacias a las políticas de protección social. Más bien, la cuadrilla de "Los Muchachos de Santibáñez" era completamente antiliberal, según los patrones actuales que enmarcan tal palabra. Ahora bien, si te refieres al antiguo sentido del término "liberal" como "persona amante de la libertad y que lucha por la libertad de los demás", entonces vas bien encaminadas.

Si se llevaran a cabo esas jornadas sobre "Los Muchachos", se podrían aclarar muchas cosas y servirían para proyectar el nombre de Santibáñez y de su historia.
¡Salud! Félix Barroso Gutiérrez.
Puntos:
30-10-11 18:48 #9022059 -> 8919410
Por:flor de loto 2005

RE: los muchachos de santibáñea
Hola Felix,como bien dices no me refiero a la palabra liberalismo de hoy en dia.Por lo humildemente que he leido y he oido, todas las cuadrillas de bandoleros y en este caso los muchachos de santibañez, eran antiliberales y en contra de la tirania absolutista revelandose contra la formas de represion de estado. Utilizo la palabra liberal como bien dices amante de la libertad,luchar por la libertad de los demas y defender sus derechos eran llamados bandoleros.

Tienes razon que se tendria que llevar a cabo esas jornadas sobre los muchachos, pues historicamente deberian de reconocerlas, como han hecho en otros lugares de españa, con museos del bandolero y actos festivos doy fe de ello.


p.d. ¿ No nos hemos tragado otras historias durante años? saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Romance sobre Los Muchachos de Santibáñez. Por: El_pizarroso 13-05-14 22:41
El_pizarroso
0
Foto: Los Muchachos de Santibáñez bajo la T.de Floripes Por: No Registrado 10-02-10 20:20
No Registrado
2
Foto: Los Muchachos de Santibáñez bajo la T.de Floripes Por: No Registrado 12-12-09 23:41
No Registrado
3
LOS MUCHACHOS DE SANTIBÁÑEZ Por: No Registrado 24-05-09 19:30
No Registrado
37
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com