Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
14-03-10 01:06 #4899493
Por:ktiusk

Vamos a comer....
Hoy propongo que digamos nombres de comidas que nos parezcan raro/as, por lo menos en nuestra tierra o por otras donde vivamos ahora. Se que el foro está saliendo de un infarto que le dió, esperemos se recupere y seamos los de antes, alegres, divertidos, serios, geniudos, cabreados etc. Bueno voy con una comida: TAGARNINA......En Garrovillas: CAGAJÓN.... SAPILLOS....Sabeís más? Saludos a todos
Puntos:
14-03-10 17:38 #4902017 -> 4899493
Por:Y punto.

RE: Vamos a comer....
Sí, ktiusk, espero que lo del "infarto" fuera una falsa alarma y que el foro recupere la nergía de siempre y se muestre:alegre, divertido,serio,geniudo, cabreado... Riendote (¡creo que está en ello, yo le veo bastante mejoría, oye!)
Me gustaría aportar nombres de comidas de esas tan originales pero me temo que las desconozco.
A ver si, de paso, alguien nos puede explicar en qué consisten estos platos: ¿tagarnina? ¿cagajón? ¿sapillos? De todos modos, trataré de buscar las recetas en Internet...Y es que esto del comer es todo un placer!
Puntos:
14-03-10 17:51 #4902073 -> 4902017
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Tagarnina: es un cardillo que hay por el pueblo, yo no lo comí nunca p
ero los
he visto coger, recetas tiene que haber.

Cagajon: son unos dulces que hacen las monjas de Garrovillas un pueblo cerquita de Santago ( no se si existen esas monjas ya )

Sapillos:se hacen con pan rayado y huevos se hacen unas bolitas y se frien y se les pone dentro de la leche que esta cocida con corteza de limon y canela y azucar.Te cuento rapido como se hace pero la receta será otra ya dire más como LOS HUESILLOS, otra de nombre rarito que es lo que se pide, nombres de comida que sean raritos Riendote
Puntos:
14-03-10 17:58 #4902108 -> 4902073
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Y Remolon la tuya de Canaria puede ser ¡PAPA ARRUGÁ! Míra que estan buenas, yo las he comido aquí. Si sabes la receta y no es complicada ya sabes soy buena alumna, no debe ser difícil sino desisto de la cocina, no quiero complicación, y las papas arrugas con el mojo picón que tal? Saludos
Puntos:
14-03-10 18:33 #4902282 -> 4902108
Por:Y punto.

RE: Vamos a comer....
Las papas arrugás con mojo (una salsa típica de aquí) están muy buenas, esto es sólo un pequeño ejemplo culinario dentro de la extensa gastronomía canaria. ¿Cómo es que las has probado allí? ¿en algún restaurante típico canario?
La verdad, ktiusk, es que tengo mis reparos ya que éste es el foro de Santiago(en el que sé que hay personas que me han acogido muy bien pero también creo que otr@s no están de acuerdo, que piensan que soy como una intrusa)así que intento centrarme en todo lo referente Santiago o Extremadura, intento que me conozcan a através de mis palabras y mi respeto para con esa estupenda tierra y sus gentes. No creas que soy experta en cocina canaria ni mucho menos, pero si en algún momento quieres una receta te la daré (tendré que pedirla a alguien)pero, repito, no quiero herir susceptibilidades. ¿Consigo explicarme, ktiusk?
¡Pués eso!
Saluditos
Y Remolon
Puntos:
14-03-10 19:22 #4902527 -> 4902282
Por:javier43

RE: Vamos a comer....
Hola y punto,comentarte que el foro es para comentar cadauno loque quiera,siempre respetando alos demas asiesque tu quieres comentar algo de la tierra donde vives eres muy libre de hacerlo,y seguro que hay alguien que le interesa las cosas de otra region un saludo para todos
Puntos:
14-03-10 20:27 #4902965 -> 4902527
Por:Y punto.

RE: Vamos a comer....
Hola Javier43,
De acuerdo,si alguien desea información ya sea para adquirir conocimientos o ampliarlos acerca de otros lugares (como bien dices puedes ser que realmente haya personas a las que les interese, sin ir más lejos sabrás que soy una enamorada de vuestra tierra y que me interesa todo lo referente a ella).
Por otro lado, comentarte que llevas toda la razón del mundo: el foro está para que cada cual aporte los comentarios,opiniones y sugerencias que quiera siempre que se hagan desde el respeto.
Muchas gracias por tu amabilidad.
Un cordial saludo

Raquel
Puntos:
14-03-10 22:36 #4903950 -> 4902965
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Y Remolon, NO ME PUEDO CREER LO QUE TE ACABO DE LEER, DICES QUE NO QUIERES COMENTAR NADA DE TU TIERRA PORQUE PUEDE MOLESTAR ALGÚN FORERO, PERO QUE DISCULPA MAS MALA PUSISTE, TU CUÉNTANOS COMO SE HACEN LAS "PAPAS ARRUGAS" Y EL MOJO PICÓN Y DEJATE....DEJATE, PUES EN EL FORO DE SANTIAGO QUE YO SEPA PUEDE PARTICIPAR CUALQUIERA Y DECIR LO QUE LE GUSTE, NO SOMOS "RACISTAS" NOS DAN IGUAL QUE SEAN ANDALUCES GALLEGOS, VASCOS, CANARIOS ETC,ETC YO TAMPOCO SOY DE SANTIAGO Y PARTICIPO SIN COMPLEJOS,A DEMÁS DE ESCRIBIR EN OTROS PUEBLOS. NO DICES QUE TIENES AMIGOS DEL PUEBLO AHÍ EN CANARIAS, PUES YA TIENES FAMILIA EN SANTIAGO, ADEMAS TODOS LOS FOREROS SOMOS COMO UNA FAMILIA Y TÚ YA ERES FORERA HONORÍFICA.....ASIQUE DEJATE DE DISCULPAS Y CUETAME LO DE LAS "PAPAS ARRUGAS" QUE YA LAS TENGO COMPRADAS PARA HACERLAS MAÑANA, NO ME HAGAS ESA FAENA, RAQUEL¡¡¡QUE ME ESTROPEAS EL MENÚ!!! SABES QUE ERES MUY QUERIDA EN EL FORO, NO TE OLVIDES DE ESO YA TE LO HAN DICHO MÁS DE UN FORERO. UN SALUDO. COMÍ LAS PAPAS EN UN VENTORRILLO CANARIO, NO SE SI SERA EL COCINERO CANARIO.
Puntos:
15-03-10 00:08 #4904635 -> 4902965
Por:Y punto.

RE: Vamos a comer....
Lo que yo no me puedo creer es que haya empleado mi hermoso tiempo en escribirte paso a paso, con todo mi cariño, especialmente para tí,Ktiusk, la receta de las papas "arrugás" o "arrugadas" (hasta por esa pequeñez hay cierta discrepancia en algunos lugares, es cierto) y ¡zas! ¡se me ha borrado! Paciencia, respirando:inspirando, expirando...
Bueno, allá va de nuevo:

Mojo Picón
Ingredientes: 1 cabeza de ajos, 2 pimientas piconas (o guindillas)
½ taza de vinagre, 1 cucharita de pimentón, aceite, cominos, sal gorda.

Elaboración: En un mortero machacar los ajos, las pimientas, los cominos, el pimentón y sal gorda. Finalmente añadir el aceite y el vinagre poco a poco, y sin dejar de machacar. Puedes añadir alguna pimienta más si te gusta el picante.
Este mojo acompaña perfectamente también a las carnes a la plancha o asadas.


Papas Arrugadas
Ingredientes: 1 kilo papas(la cantidad depende de los comensales.Las patatas deben ser pequeñas),sal gorda.
Elaboración: Poner las papas en una cacerola, bien lavadas y procurando que tengan igual tamaño para que se guisen por igual. (Puedes pasarles una esponja suave para quitarles bien la tierra). Cúbrelas con agua y añade bastante sal, sin miedo, pues las papas sólo absorberán la sal justa.A los 25 minutos, pínchalas con un tenedor para comprobar si las papas están blandas. Cuando estén en su punto, debes sacarles el agua, procurando que queden lo más escurridas posible. pónlas unos minutos más al fuego para que sequen, moviéndolas con cuidado para que no se quemen.

Servir las papas arrugadas en una fuente y el mojo picón en una salsera. Añadir a las papas arrugadas el mojo por encima y...
¡¡Buen provecho!!

Con mucho cariño,
Y Remolon
Puntos:
15-03-10 00:31 #4904802 -> 4902965
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Me estoy relamiendo ya! pero que buena pinta tiene la receta, parece que las estoy viendo, arrugaditas y con ese polvillo blanco por encima que es la sal. MUUUUUUUUUUCHAS gracias, Raquel. En la salsa no le voy a poner mucho picante, vaya ha ser que no pueda comer las papas y si está buena la salsa, mejor estan las papas. Muy agradecida por tu paciencia, pues se lo que cuesta escribir dos veces lo mísmo, ya me paso varias veces .¡¡¡Mojo picón, mojo picón, a mi me gusta la salsa del mojo picón!!! Riendote
Puntos:
15-03-10 01:03 #4904961 -> 4902965
Por:Y punto.

RE: Vamos a comer....
Aclaración:
Esto lo cuento porque es un caso verídico: Un día, fuí a por el frasco de cristal que contenía la sal gorda y que guardaba en un armario de la cocina. Me encontré con que alguien (muy graciosillo, por cierto) había pegado en él una pequeña etiqueta que decía:¡SAL,GORDA!
Esta pequeña anécdota os la cuento para que veáis cómo un pequeño matiz puede cambiar (aunque sólo sea por unos días)una estupenda relación de pareja!Riendote
Puntos:
15-03-10 01:31 #4905067 -> 4902965
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Claro, es que la sal engorda! Cosejo no tomeís mucha sal, es mala para la tensión, retiene líquidos. Muy bueno el chiste Raquel, real como la vida mísma. Un saludo
Puntos:
03-04-10 07:47 #5016195 -> 4899493
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Receta: Repápalos

Se trata de un plato tradicional que antiguamente hacían los pastores y la gente del campo. Está hecho con ingredientes sencillos y de la tierra.

Ingredientes (4 personas):
6 huevos

4 rebanadas de pan

4 dientes de ajo

1 cebolla
1 rama de perejil

1 cucharón de aceite de oliva

Sal

1 hoja de laurel



Preparación de la Receta Repápalos:

Paso 1: Se pelan los ajos y uno se pica y los otros se cortan en juliana. Se reservan.

Paso 2: Se pica el perejil. Se reservan.

Paso 3: Se baten los huevos. Se reservan.

Paso 4: Se desmigan las rebanadas de pan.

Paso 5: Se cortan las cebollas en juliana y se reservan.

Paso 6: Se mezcla uno de los ajos picados, con la 1/2 del perejil, la miga de pan y los huevos batidos. Se trabaja bien, para que quede una masa homegénea y bien trabajada. Debe de quedar bien espesa. Si no quedara así, se añade más miga de pan.

Paso 7: Se hacen unas albondigas o repápalos con esta masa y se fríen en aceite de oliva. Al sacarlos póngalos en la cazuela donde vaya a hacer el guiso.

Paso 8: En esa misma sartén se hace un sofrito con la cebolla, los ajos en juliana y el resto del perejil.

Paso 9: Se añade la hoja de laurel y se deja hasta, que el sofrito esté terminado.

Paso 10: Se añaden dos cucharones de agua al sofrito y se le deja cocer 5 minutos.

Paso 11: Luego se añade el sofrito sobre los repápalos y se deja cocer todo junto durante 20 minutos más.


ESTA ES UNA RECETA, O MUY PARECIDA QUE
HACIA MI ABUELA POR SEMANA SANTA A SI COMO LA TORTILLA DE PATATAS GUISADA . RIQUISIMAS.



El pan con ojos,el queso sin ojos, y el vino que salte a los ojos.
e
Puntos:
03-04-10 07:57 #5016197 -> 5016195
Por:bpt

RE: Vamos a comer....

TAGARNINAS(CARDILLOS )CON ARROZ
INGREDIENTES:
1 manojo de tagarninas.
arroz.
una patata.
3 dientes de ajo.
una rebanadita de pan.
2 cucharaditas de pimenton.
un chorrito de vinagre de vino blanco.
1 vaso de vino blanco.
aceite de oliva.
1 ñora pequeña.
y sal.

PREPARACION:
Limpiar la tierra que puedan tener las tagarninas bajo el grifo, y picarlas, yo lo hago con tijeras es rapido y comodo, las reservo. Luego pelo y pico la patata y la reservo tambien.
En una sarten pequeña pongo los ajos picados y la rebanada de pan cortada a trozos mas pequeños, cuando este doradito lo aparto y lo pongo en el mortero añado la ñora, un chorrito de vinagre y lo majo todo muy bien.
Pongo el majado en una olla al fuego y cuando empieza a refreirese de nuevo le añado el pimenton, las tagarninas picadas y el vaso de vino, teniendo mucho cuidado de que no se queme el pimenton.
Cuando al vino se le ha evaporado el alcohol echo la patata y agua hasta cubrir un poquito, le pongo la tapadera de una olla espres de esas antiguas de toda la vida y en unos diez minutos esta echa, luego le añado sal y el arroz, pongo otra vez la tapadera y espero unos cinco minutos y listo.

Puntos:
03-04-10 08:23 #5016209 -> 5016197
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Para terminar, que os parece para desayunar unas migas o una rebanada de pan untado con (caldillo o cachuela) Ingredientes:

1/2 Kg de manteca blanca de cerdo ibérico
1/4 Kg hígado de cerdo bien fresco, cortado a trocitos
5 dientes de ajo pelados
1/2 cucharadita de pimienta negra molida
1/2 cucharadita de cominos molidos
1/4 cucharadita de sal fina
2 cucharaditas de Pimentón de La Vera dulce
laurel
Preparación
Ponemos en una sartén grande la manteca y dejamos que empiece a derretirse. Cuando esté medio derretida se agregan los ajos picados, el hígado y la pimienta. y se deja cocinar a fuego lento unos 10 minutos. Una vez que el hígado esté hecho, se saca todo de la manteca y se deja enfriar un poco. Se pone en una batidora y se tritura junto con un poco de la manteca tibia. Según los gustos de cada cual se tritura hasta que quede muy fino o un poco grueso, del tipo paté de campaña. Una vez triturado se vuelve a poner en la sartén ya fuera del fuego con el resto de la manteca derretida y se le agrega el comino, la sal y el pimentón de la Vera, teniendo cuidado que todo se mezcle bien y no se queme el pimentón con el calor residual de la manteca. Se le da unas vueltas, se prueba de sal y se deja enfriar un poco. Cuando se pueda manipular sin quemarse, se va vertiendo la Cachuela en recipientes de vidrio con tapadera herméticos. Durante el proceso de enfriamiento la manteca subirá a la superficie de los recipientes, quedando una capa de unos 2 centímetros. Para quien no le guste así y no ocurra esto, se remueve durante el enfriado el contenido de vez en cuando para que cuando se cuaje y quede todo mezclado.

Puntos:
03-04-10 08:40 #5016216 -> 5016209
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Puchas

200g de harina, agua, canela, azúcar, aceite, pan.

Mezclar el agua templada con la harina hasta conseguir una crema fina.
Cocerla a fuego lento hasta que nos quede espesa. Freír tostones de pan.
Agregar la canela y los tostones de pan a la crema de harina. Servir en frío.

Cojondongo

Agua, aceite de oliva, vinagre, sal, ajo y pan.

Hacer un majado de ajo y pan. Añadir abundante aceite de oliva. Agregar el vinagre, la sal y agua fría.

Puntos:
03-04-10 08:52 #5016220 -> 5016216
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Hoy tengo el dia tonto.

Ay va otra,para l@sque le gusten las tenca:


Escarapuche de tencas

600gr de tencas , 2 huevos cocidos, 2 tomates,1 cebolla, ½ cucharada sopera de vinagre de vino, aceite de oliva y sal.

Asar las tencas en una parilla (preferiblemente a la brasa), evisceradas pero con escamas, hasta que estén bien tostadas por ambos lados. Eliminar raspas y escamas y mezclar en un recipiente ancho con los tomates lavados y cortados junto con la cebolla pelada y cortada en juliana, y el huevo cocido picado. Preparar una vinagreta con aceite de oliva, vinagre y sal y aliñar con ella la ensalada, mezclando bien todos los ingredientes. Servir en frío.

Puntos:
03-04-10 09:06 #5016224 -> 5016220
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Y que me decis de la ensalada de Arregajo o Pamplina.

El arregajo es una planta que nace en los primeros días de primavera en los cauces de los arroyos y regatos de agua limpia.
Es, para entendernos, como un berro pequeñito pero de sabor más suave y exquisito.
Conviene recogerla al poco de tiempo de salir para que no crezca mucho su tallo .
Tenemos que lavarlo con un par de aguas y desinfectarla añadiendo al ultimo aclarado un par de gotas de lejía para desinfectar totalmente.
Escogida convenientemente para separarla de las hierbas que puede acompañarla, se adereza como una ensalada normal (siempre con aceite de oliva y un buen vinagre jerezano) pero con un ligero machado de ajo.
Puntos:
03-04-10 09:21 #5016236 -> 5016224
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Y para los que estais en el pueblo,que cosa mas rica que un buen potaje con conejas o mejor aun de romazas. Potaje de cuaresma con romazas

300 gr de garbanzos, 4 hojas de romazas, 50 gr de bacalao en salazón, cebolla, pimiento, tomate(opcional), pimentón y laurel.

La noche anterior se ponen en remojo el bacalao y los garbanzos por separado. Se cuecen el bacalao y los garbanzos con el laurel con un chorro de aceite. Se prepara un refrito con cebolla, ajo, pimiento, tomate y una punta de cuchillo de pimentón, este sofrito se añade al cocido anterior. Las romazas una vez limpias y troceadas se escaldan, se escurren y se añaden a nuestra mezcla, se deja todo unos diez minutos hirviendo y se sirve.

Puntos:
03-04-10 21:26 #5018562 -> 5016224
Por:castillejo1975

RE: Vamos a comer....
¡ esto pinta bien bpt! me gusta la cocina, aunque no siempre dispongo del tiempo necesario para meterme entre fogones, pero algunas de estas recetas cae, seguro!

¡buen apetito!
Puntos:
04-04-10 01:37 #5019460 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
Hola bpt,
(Creo que lo he escrito bien, ya me he dado cuenta que somos algun@s l@s que nos confundimos con tu alias:bpt,btp)
Gracias por tener "un dia tonto" y darnos esa estupendas recetas de cocina, ya probaré a hacer alguna de ellas.
Saludos
Remolon
Puntos:
04-04-10 02:39 #5019529 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
Por cierto, ktiusk, (como se nota la diferencia horaria...)
tengo otra receta de salsa o "mojo" de aquí que seguro te gustará, solo espero que des señales de vida para darte la receta. Es una de mis salsas (o mojos) preferidos y está muy rica para acompañar a las "papas arrugadas" y carnes asadas , a la brasa etc. Te la daré en cuento hagas acto de presencia en el foro (solo me basta eso, también puedo dártelo por el privado...)

Nota importante: Espero que no hayas dado ninguna importancia a algún comentario más o menos "hiriente" por parte de alguien que no merece la pena, así de sencillo: si alguien quiere saber de donde proviene tu alias y qué significa y demás historias que empiece por hacerlo con el respeto que te mereces, y punto!! ¿me explico?
Saludos ktiusk!!
Raquel
Remolon
Puntos:
04-04-10 15:55 #5020647 -> 5016224
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
YA QUE ALGUIEN SACO EL TEMA: SIGAMOS CON LAS RECETAS DEL PUEBLO QUE YO RECUERDO.


MENU PARA SAN MARCOS.(POR EJEMPLO)


ZORONGOLLO
Ingredientes
==============================================
6 pimientos rojos de asar
6 tomates maduros
Aceite de oliva de la tierra
Vinagre
Ajo
Sal
==============================================
En la plancha o a la brasa, se asan los pimientos los tomates y los ajos. Una vez asados, se ponen en una olla y se tapan hasta que se enfrien. Se pelan los pimientos y se cortan en tiras. El tomate y el ajo se machan en el mortero. Las tiras de pimiento se aliñan con el jugo del tomate y el ajo, aceite de oliva, vinagre y sal. Se deja en reposo un dia.

Seguimos con un plato de carne
CALDERETA EXTREMEÑA
Ingredientes
================================================================
1 kilo de carne de cabrito
El higado del cabrito
Un buen aceite de oliva
1 hoja de laurel
Pimentón (de la Vera ó Aldenueva del Camino)
Sal
Pimienta negra
1 Vaso de vino blanco seco (cualquiera de la zona de los Barros)
================================================================
Se corta la carne en trozos pequeños. En una cazuela de barro con aceite hirviendo se frien los dientes de ajo y se resevan. En la misma cazuela se rehoga la carne, añadiendo una cucharada de pimentón, una hoja de laurel y sazonando con sal. Seguidamente, se agrega un avaso de vino y se deja consumir. En ese momento se echan dos vasos de agua y se deja espesar la salsa. Se machacan en el mortero los ajos fritos, el higado, unos granos de pimiento negra y un chorrito de aceite. Una vez machacado, se agrega a la cazuela. Se remueve bien y se deja cocer hasta que la salsa este muy espesa. Se sirve caliente en la misma cazuela.

Un plato de pescado... por ejemplo
MOJO DE PECES
Ingredientes
================================================================
1 kilo de peces de rio
1 kilo de tomates
Aceite de oliva
1 cebolla
1 diente de ajo
Sal
Vinagre
1 vaso de vino blanco seco (cualquiera de la zona de los Barros)
================================================================
Se limpian los peces procurando quitar todas las espinas y la piel y se cortan en trozos pequeños. SE remojan en vinagre unos minutos. En una sarten con poco aceite se sofrien la cebolla picada, el ajo y el tomate, pelado y troceado previamente. Una vez preparado, se incorporan los peces y se sazonan con sal. Se rehogan durante unos minutos, removiendo de vez en cuando. A continuación, se añade un vaso de vino y se recubren con agua. Se dejan cocer unos minutos y se sirven calientes.

Ahora un postre... ¿quereis un postre?
FLORES
Ingredientes
================================================================
6 huevos
1/2 litro de leche
Aceite de oliva
Harina
Azucar
================================================================
En un recipiente adecuado se baten los huevos y se agregan dos cucharadas de aceite y la leche. Se mezcla bien y se añade la harina poco a poco sin dejar de batir hasta obtener una papilla sin grumos. Se deja reposar. Se pone al fuego una sarten honda con abundante aceite. Cuando este caliente se introduce el molde especial en forma de flor para que se temple. Cuando el molde este bien caliente se saca del aceite y se mete en el recipiente donde se tiene la papilla preparada anteriormente. Se vuelve a introducir enseguida en el aceite, repitiendo la misma operacion varias veces. Cuando las flores esten bien doradas se sacan del aceite, se escurren bien y se espolvorean con azucar. (Tambien se puede echar un poco de miel (la mejor del mismo pueblo) por encima.

Y todo esto lo regais con un buen Jaloco o Tentudia

Puntos:
04-04-10 16:08 #5020689 -> 5016224
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Y ya pronto,cuando vaya al pueblo le dire a mi Madre:Mama, para mañana,(Arroz,patata y bacalao) algo fuera de serie, y que ella prepara como nadie.





Arroz patatas y bacalao

300 gr de arroz, unas patatas(no muchas), 75 gr de bacalao en salazón, ½ cebolla, 3 pimientos, dos dientes de ajo y dos hojas de laurel

El bacalao debe estar desalándose en agua desde la noche anterior. En el recipiente en que se va a hacer se pone todo en crudo:Las patatas cortadas en rebanadas, el bacalao, la cebolla muy picada, dos hojas de laurel, una punta de cuchillo de pimentón y un chorro de aceite. Se cubre con agua hasta que esté todo cocido, principalmente las patatas, se añade el arroz y dos minutos antes de retirarlo del fuego se añade el ajo machado. Se suele tomar un poco caldoso.( antes de echar el arroz,probar el punto de sal)

Puntos:
06-04-10 18:31 #5031568 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
MOJO HERREÑO

Ingredientes: (Para 1 kg de tomates)
.1 kg de tomate maduros
•2 cabezas de ajos
•1 pimienta
•1 cucharada sopera de cominos
•3 cucharadas soperas de aceite de oliva
•Sal
•Pimentón

Elaboración: Poner en una olla (a fuego suave) el aceite de oliva, añadimos los tomates limpios y troceados, añadimos también los ajos cortados en láminas, la cucharada de cominos y la sal (el pimentón se reserva para el final)

Dejamos cocer la salsa a fuego suave, durante 1 hora aproximadamente, removiendo con una cuchara de madera de vez en cuando, añadir el pimentón y seguir removiendo, hasta que veas que ha cocido bien. A continuación, pasar la salsa por la batidora. Obtendrás una salsa espesita, homogénea y ¡sabrosona!

Conservar en frascos de cristal.

Nota: Este mojo, procedente de la isla de El Hierro, es ideal para servirlo caliente acompañando a las patatas hervidas, asadas, (arrugás) Carnes asadas, a la brasa: chuletas, costilla, etc. Normalmente se sirve caliente pero también está muy rico frio.

¡¡BON APETIT!

Esta receta va dedicada en especial a ktiusk, espero te guste!

Saluditos









Remolon
Puntos:
06-04-10 19:50 #5032237 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
¡¡¡Sabrosona!!!Madre mía!!!!!!!!!como me voy a poner!!!!!!!!!carne a la brasa, chuleta, costilla!!!!!!!!! y digo yo Raquel, se puede untar el pan???????? creo que cualquier cosa que se unte en esa salsa tiene que estar de muerte! ya me la estoy viendo en el plato, para untar todo lo que queramos, (hasta el dedo). Tengo un familiar que toma Coca-Cola y moja las madalena, que te parece? Digo, que en los tarros de cristal aguantaran mucho en el frigorifico o tiene que ser fuera del frigo? cuentame. Ahora viene una época muy buena para asar esas cosas, la pena de Santiago que ningún Bar se dedique hacer esto en el verano, tienen poca visión de negocio, pues le ganarian un dinerito a la receta y a lo asado, porque puede servir la salsa para el pollo, alitas, secretos, chuletas, hasta para amburguesas, es lo que hay!!!(Lina, coge la receta que te vendrá bién para el Bar de la piscina, animate y prueba) Gracias Raquel, por enseñarnos algo de tus especialidades, esperemos que de vez encuando nos sorprendas con algún postre para despues de la barbacoa. Muy agradecida y saludos Riendote
Puntos:
07-04-10 18:32 #5038641 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Por favor, tengo el molde de las floretas y me gustaría tener la receta, se que se hace, con harina, huevo,leche O ¿agua? Esa es mi duda, y tampoco se la cantidad, lleva aceite además de la de freirlas? Y la miel como se queda más liquida? No será poniendo agua? Contarmela que me han entrado ganas de estrenar el molde, por cierto ¿ Hay que tenerle metido en el aceite donde se frien y luego untarlo de la mezcla? No tengo ni pajorela idea, y mira que las he visto hacer pero estaria más pendiente de comerme el dulce que de como se hacian. Muchas gracias y soís muy amables si me contestais. Raquel, si pone la recta copiala pues este dulce es muy vistoso a mí me recuerdan a los encajes, puntillas,flores etc,etc Si vienes por Cáceres alguna vez, llevate pa tu tierra un molde de esos, ya veras como te gusta, nunca se sabe, a lo mejor, te haces una famosa pastelera Canaria con un molde de Caceres, no esta nada mal la combinación Un saludo y gracias........ Riendote
Puntos:
07-04-10 20:22 #5039466 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
Hola ktiusk, esta tarde tengo libre ¡bueno, es un decir! si me ocupara ahora mismo en todas las cosas que tengo pendientes, aunque no de forma urgente, no daría pie con bola, pero,hija, que una también necesita de estos ratitos. Ya veo que sólo pululamos por el foro tú, Wenceslao, como siempre regalando poesia y compartiendo vivencias y yo ¿donde está el resto de forer@s metid@s?

Pues mira, con respecto al mojito herreño (te sugiero que lo hagas y lo pruebes) es sencillo y te aseguro que está ¡sabrosón, oye mi pana!
Una cosita, si no te gusta el picante de la pimienta o guindilla, ésta es opcional, ya bastante picantito queda con los ajos. ¡claro que puedes untar pan! ¡hasta chuparte los dedos! Y sirve para el pollo asado, alitas, ¿secretos? inchuso para hamburguesas, claro que sí¡A veces, cuando escribes de esa manera, tengo la sensación de que has estado en canarias o que estás relacionada con gente de aquí, porque tienes una salidas muy de estos lares...La salsa (o mojo, no sea que me riña algún canario)se conserva bastante bien en el frigo, yo la he tenído durante semanas,intacta. Aunque suele durar poco porque es muy socorrida, como bien dices, en época de barbacoas o simplemente cuando haces patatas cocidas acompañadas de carne o pescado. Aquí se consume mucho todo tipo de mojos, como sabes, sobre todo porque hace buen tiempo la mayor parte del año y cualquier excusa es buena pá montar una buena barbacoa. ¡Es verdad, tú dile a Lina, la del bar de la piscina que tome nota, que seguro que los clientes saldrán encantados!
La receta de la coca-cola y las magdalenas no la he probado, pero ¡mira por donde que si a ese familiar tuyo le gusta, por algo será...no te creas, en cuado tenga una coca-cola a mano y una magdalena...¡ya verás!
Saluditos
Remolon
Puntos:
07-04-10 20:54 #5039696 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
Ah, está claro que en cuantito den la receta de las floretas,me pongo manos a la obra. ¡Ay que ver ktiusk, como si no pudieras zamparte una floreta y observar, de paso, cómo se hacen!¡bueno, yo haría lo mismo, segurísimos!
A juzgar por los ingredientes que has mencionado tienen que estar ricas-ricas! me llama la atención lo de la apariencia de encajes, puntillas, flores...¡qué bonitas! veo que se necesita de un molde, claro!
Eso ni lo dudes, cuando me pase por Cáceres (cosa que haré tarde o temprano)me traeré uno y muchas más cosas. Tengo un amigo de allí que me cuenta muchas cosas de su tierra y siempre me dice:¡No dejes de visitar Cáceres, Mérida, y tantos otros lugares... y de probar esto y lo otro. Nos tenemos mucho aprecio, vamos, es como de la familia y estamos en contacto casi diario. Muy buena gente. Lleva aquí muchísimos años, con decirte que sus hijos son canarios...¡Ahora que caígo, ¿sabes que nunca me ha traído una simple patatera? ¡¡será roñoso!! Riendote
Un abrazo
Remolon
Puntos:
07-04-10 22:21 #5040462 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Pues mira, sera que soy muy distraida y que cuando tengo la floreta en mis manos me pongo a mirar el color tan bonito que tiene, los dibujos que hacen, el baño lleno de flores y mi imaginación se pone a volar... y ya perdi el kiz de la cuestion, o me mandan a por leña, enfín que me distraen del asunto y pierdo comba, y.... sí las he visto hacer pero no tengo la receta, tengo el molde, pero como no me invente la masa, poco puedo hacer....bueno si puedo buscarla en internet que seguro vienen, ya te contaré. Me dices que tienes un amigo que es de Santiago, que os teneis mucho aprecio,que es como de la familia, te voy a decir una cosa en secreto, ahora que no se entera nadie "Ese, ni es amigo, ni te tiene aprecio" ¡¡¡Cuidao no llevarte una patatera!!! eso para mí no es amistad, eso es ser del puño cerrao Sorprendido Sorprendido Sorprendido
De que parezco en algunas cosas a la gente de ahí pues no he estado nunca ahí (eso creo) Riendote y de la gente que hay ahí de Santiago conozco algunas personas, pero no se, si tu te relacionas con algunos de ellos, no te puedo decir nombres, dimelos tú, por si son los que yo conozco, algunos han estado en mi casa, y sus hijos también.Un abrazo Y Remolon Hay que ver, que no te pongo, ni un punto y aparte eh!
Puntos:
08-04-10 01:53 #5041955 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
Riendote Riendote ¡Dí que sí, que mientras me las den hechitas, a mi también se me va la imaginación volando, volando...!
¡Ahora tú ya tienes el molde! ¿verdad? pues cuando tengas la receta, ya verás qué bien elaborarás tus propias floretas ¿a que si..? ¡pues eso!

Efectivamente, tengo (tenemos mi marido y yo) un amigo al que apreciamos mucho, que es como de la familia. Es un amigo de muchos años, ( y compañero de trabajo de mi marido, para más señas).Pero no es de Santiago. Tanto él como su mujer, (otra amiga estupenda)son cacereños. Pero ¡Sssshhhhhhhh!! ¡¡Ahora que nadie nos oye y que sé que me guardarás el secreto...¡¡Menudos amigos!! ¡Sí señor, muy bien dicho, estos pertenecen a la hermandad de la virgen del puño cerrao y bien cerrao!! ¡habrase visto! ¡con amigos cómo estos. ¿quién necesita enemigos?! En tantos años, ni una triste patatera...!!Ay que ver!!

la verdad es que el tema patateras lo descubrí a través del foro y de nuestro compañero Agustín Bermejo en sus entrañables historias.

Tampoco te puedo dar nombres, ktiusk, por razones obvias. ¡A saber si tenemos amigos en común (Mucha gente de Cáceres visitarán Santiago ¿no? a al menos, lo conocerán.(no les he comentado que participo en el foro de Santiago, más que nada, por que no ha venido a colación. Lo haré)

¿Tienes muchos amigos en canarias? ¿en qué islas residen? Eso si que lo podemos comentar tranquilamente, entre otras cosas, y sin dar datos personales en el foro.

Un abrazo

Riendote
Puntos:
08-04-10 10:46 #5042763 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Amigos........... nínguno, un poco conocidos, una chica y un chico luego hay un señor que ya es más mayor y tiene hijos mayores que era conocido de un familiar muy allegado a mi, uno de sus hijos le ví en vacaciones y vino con su mujer e hija, a mi casa, pero no te puedo decir donde estan viviendo estas personas, no lo sé, (soy poco preguntona) Allí se suele decir "ha llegao el Canario, ha venido la Canaria" pero yo no pregunté donde viven. Te he ayudado poco, ahora, cuando vaya alguna vez, preguntaré donde viven estas personas, recuerda que no vivo en Santiago, además no soy de allí, vamos que conozco a poca gente, aunque sí de vista, voy muy poco al pueblo. Tú me complicas más la cosa, pues si no son del pueblo y son de Cáceres, que van al pueblo y estan en La Isla ya para mí es un puzle, por si quiero romperme la cabeza pensando( que no lo voy hacer)
Amiga, amiga yo, sin conocerte personalmente ya te regale una patatera, aunque de momento me salio gratis, pues no se como hacerlo...(tomatelo a broma) La amistad es muy importante, vale más que todas las patateras del mundo, seguramente, les dices que le regalas un tarro de salsa al "mojo herrrero" ese que te sale tan bueno y tiene tan buena pinta, x una patatera y te traen 1 Kg la próxima vez, los Cácereños somos gente muy esplendidos!!!! x lo menos yo. Un abrazo Y Remolon Y dales recuerdos de una paisana, a tus amigos Cácereños Riendote
Puntos:
08-04-10 18:18 #5045275 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
Hola ktiusk! ¡menudo lío estamos hechas las dos... ¡ Yo creí que eras de Santiago, o al menos, que habias nacido en el pueblo y que vives en otro lugar de la geografía española(esto último si lo sé)¡De todos modos, tampoco importa mucho! ¿verdad?

¡Qué gracia! dices: "Allí se suele decir "ha llegao el Canario, ha venido la Canaria" o sea que a los que vienen de Barcelona les dirán catalanes, y a los que viven en andalucia ¡ahí vienen los andaluces!aunque sean extreñenos de pura cepa ¡pero qué risa! De todos modos, eso lo dicen desde el cariño. No es tan extraño que la gente del pueblo acabe por llamarles así dado que algunas de estas personas han dejado desde mucho tiempo atrás su tierra y se han instalado en otros lugares, han formado sus familias,tienen hijos nacidos en esos lugares, sus trabajos, etc. etc.
y estas personas, logicamente, se sienten medio de un lugar, medio de otro (como me pasa a mí) Aunque no olvidan nunca sus raices, eso es cierto.

También dices: "Tú me complicas más la cosa, pues si no son del pueblo y son de Cáceres, que van al pueblo y estan en La Isla ya para mí es un puzle,..." Riendote

Es menos complicado, verás: Yo resido en la isla de Tenerife (aunque suelo ir con frecuencia a la isla de Gran Canaria) Aquí, en Tenerife,viven esos amigos de Cáceres y algunos de otros lugares de Extremadura, al igual que hay mucho gallego, catalán, inglés, alemán... Ya sabes que canarias tiene eso, llegan los visitantes, ya sea por motivos laborales o vacacionales y muchos acaban quedándose de por vida. Además, aquí se vive casi exclusivamente del turismo, eso hace que conozca personas de múltiples sitios. Los extremeños, pertenecen a ese grupo de españoles que, por las razones que todos conocemos, tuvieron que emigrar a otros lugares en busca de sustento, de un mejor porvenir...Por cierto, hoy he preguntado a "mi querido amigo roñoso", (ese que nunca se ha dignado traerme una simple patatera) y me ha dicho lo siguiente: Que alguna vez va a Santiago, que está a sólo 25 km de Cáceres y que tanto su mujer como él tienen algun familiar lejano en el pueblo,pero que con los años, se va perdiendo contacto, eso es lo que me ha dicho.En cuanto a las patateras, me ha dicho:"¿Tú te crees que por el hecho de que haya nacido en Cáceres forzosamente me tienen que gustar las patateras? ¡no me gustan! ¡y no te preocupes, que ya te las traeremos, tendrás patateras hasta hartarte...!" ¡Será antipático!

Estoy contigo, la amistad es de los sentimientos más importantes e imprescindible en la vida de toda persona. La lealtad, el estar ahí a las verdes y a las maduras, eso no tiene precio... aunque a los amigos de verdad tengamos que contarlos con los dedos de una mano y, a veces, nos sobran dedos. Yo digo que prefiero tener pocos amigos pero auténticos a tener muchos que en realidad no lo sean de corazón.

Un abrazo
Ah, he transmitido tu saludo a tu paisano. Te envia otro saludo para ti.

Y Remolon
Puntos:
09-04-10 14:09 #5050649 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Ah!!!!!!!!! parece que he querido entender que tú no eres de Canarias o he leído mal? Bueno, lo importantes es que ya estas adptada a esas Islas que serán maravillosas y turistas, creo que hay unos cuantos, eso es bueno, yo soy "ciudadana del mundo" como dice mi hijo, que él sí es cierto que lo es. Una preguntita ¿de Tenerife a Gran Canaria se podrá ir en barquito no? pues en avión será más caro, es para saberlo no quita que vaya alguna vez y quiera saber ya las cosas y si estoy x allí ya te preguntaré y me diras itinerarios turísticos y no turísticos¿ Cúantas horas son de avión desde Madrid, por ejemplo? El amigo.... espero te haya contestado de broma pues a mí no se me ocurre contestar así a nadie. Nadie ha dicho aqui en el foro que le guste a toda la gente de extremadura la patatera, oye.... aquí no somos tontos, aquí nos gusta más el JAMÓN, LOMO Y SALCHICHÓN, lo que pasa es que alguién hablo de esa morcilla y es típica en Santiago....y está muy buena, que coila!!! Yo desde luego, con un trocito tengo bastante, vamos con una patatera tengo para varias veces y ya no la vuelvo a comer hasta el año que viene. Un saludo y que te vaya bonito
Puntos:
09-04-10 19:55 #5060825 -> 5016224
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: Vamos a comer....
Bpt, he leido en una de tus recetas algo de Cachuela y me gustaría saber:

1.- ¿Qué es realmente la Cachuela?.

2.-^¿cuándo se come?.

Antigüamente cuando se iba de matanza se decía : Voy de cachuela. Debió existir alguna relacción.

Me imagino que como has relatado la receta puedes saber algo más de esa cachuela.

Un saludo muy especial para ti.
Puntos:
09-04-10 22:53 #5062129 -> 5016224
Por:Y punto

RE: Vamos a comer....
¡Pues no has entendido mal, ktiusk! y sí me siento de aquí, aunque, al igual que tú, me considero "ciudadana del mundo"...Respondo a tus preguntas:Sí, desde Tenerife podemos viajar en barco y avión al resto de las islas. El barco es más económico pero, lógicamente, no tiene la rapidez del avión (yo lo utilizo si me tengo que llevar el coche, no me queda otra). Desde Madrid a Tenerife, la duración del trayecto es de dos horas y algo...más que eso tardamos de una isla a otra en barco. Riendote¡Claro, mujer, la respuesta del amigo ha sido de broma!!
¡faltaría más! Lo que pasa es que soy muy bruta y, claro, tú no me ves la expresión y ahora que me doy cuenta parece que ha podido contestar de forma descortés.¡Qué va, es gente muy educada y por los años que hace que nos conocemos, ya tenomos confianza (¡¡ya sabes que la confianza da asco)¡es broma! Es cierto que me dijo que no le gustaban las patateras,¡ para gustos, colores! además tiene razón, no tiene porqué gustarle. ¡Ah, el jamón si que le gusta, eso lo sé de buena tinta. El mejor regalo que podemos hacerle es un buen jamón...de bellota,claro está, de tonto, ni un pelo!! Riendote Le comenté que, a juzgar por los ingredientes, las patateras tenian que estar muy ricas. Me dijo: "no te lo niego, pero a mí nunca me gustaron...él se lo pierde!! Así que en cuanto las pruebe te diré qué tal, aunque yo ya sé que me gustarán...
Ya sabes, para cualquier cosa, sabes que puedes contar conmigo!

Saluditos
Y Remolon
Puntos:
11-04-10 21:28 #5072110 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Y Remolon , te voy hacer una preguntita, creo que he oído alguna vez, o a lo mejor me lo he imaginado, ya me dirás: que los que viven ahí en las Islas, os encontraís como encerrados en un territorio más bién pequeño y os sentís así ( la verdad, no se como explicarme, no quisiera molestar, espero me entiendas, si no es así, perdoname mi atrevimiento ) eso oí o me imaginé, espero me contestes, es simple curiosidad, pues en estas cosas, me gusta indagar más que nada por saber si es cierto, o son elucubraciones mías, ya me contaras. Si la respuesta es NO, mejor no me gustaría que las personas que viven ahí se sintieran así, pero si es, SI, ya me contarás como se sienten y que hacen para olvidarse de donde estan viviendo. Espero sea la respuesta 1ª, porque en las Islas los que van parecen que se quedan por algo será. Un saludo Y Remolon
Puntos:
13-04-10 19:46 #5084422 -> 5016224
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Si miras mas arriba el 04-040/10 creo que las puse con el nombre de flores
Puntos:
13-04-10 20:07 #5084568 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Sí, ya me dí cuenta btp, lo que pasa que yo las conocía por floretas, pero otro dia viendo las recetas, dije estas son las floreta o flores. Gracias!!!! cualquier dia me pongo y las hago, ya os contaré que tal salieron, un problema que había era que a veces no se despega la masa bién del molde y eso tendrá su truco, o estropear alguna hasta que se suelten bién del aparato, y la miel para que este clarita que se hace? agua, no, verdad? dime si sabes, cómo es eso. Gracias por tus rectas son muy ricas. Un saludo, bpt Riendote
Puntos:
13-04-10 20:41 #5084862 -> 5016224
Por:ktiusk

RE: Vamos a comer....
Dios mío!!! hemos hablado de un montón de recetas pero, y ¿de "LAS MIGAS" que me decís? esas sí que me gustan a mí ¿ Porqué no poneís la recetas de ella? pues a lo mejor no todos las hacen igual, vamos contarnos alguna anécdota que seguramente la hay.
De las sopas no quiero ni oír hablar! las que me habré comido cuando pequeña, las tenía un asco.... pues, era todas las noches sopa, cuando no eran de tomate, eran de pimiento, de patata, de higado, de cebolla, sopas canas, míra estas no las hacía asco, estas me gustaban más, sería por la leche que llevaban y el pimentón, también se comia un sopicaldo, cuando estabas algo "delicaito", como veís me sé unas pocas, pues..... más he comido!!! ya cuando las veía en el plato no os lo creereís me dolia como detrás de los ojos, me pasaba una cosa rara y había que comerla pues si no el papa..... nos daba la charla y detrás el castigo, cúantas cosas verdad? Pero aquí estamos, bién lustrosa y contenta de haber comido tantas sopas, seguramente ese era el menú de casi todas las casas, por aquel tiempo y que no vuelvan, pues yo.... no se, si resístiria otra etapa de ¡¡¡SOPAS!!! Un saludo a todos los "soperos" Riendote
Puntos:
16-04-10 02:46 #5103238 -> 5016224
Por:bpt

RE: Vamos a comer....
Cerro de las vacas. No sé si podré contestarte bien, pero lo intentare.
La cachuela o caldillo, es un plato típico extremeño de la provincia de Badajoz, y se suele hacer con la manteca de cerdo y su hígado, pimentón y barias especias. Quedando como un patee algo basto, ( por los tropezones), también se suele hacer con la higadera completa del cordero.
Se usa principalmente para desayunar, untándolo en una rebanada de pan o tosta. Supongo que como todas las cosas, proviene del aprovechamiento total del cerdo en su matanza, y una forma de aprovechar el hígado era esta.

Saludos cordiales.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Como llevamos el temporal Por: javier43 12-02-14 21:09
javier43
0
HOY VAMOS A COMER MIGAS Por: Agustin Bermejo Sauc 18-04-10 00:05
Agustin Bermejo Sauc
4
vamos a ... Por: No Registrado 21-03-09 14:49
No Registrado
2
A donde vamos a llegar! Por: BeaMendoza 28-08-08 14:34
BeaMendoza
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com