Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
26-09-09 10:18 #3354376
Por:manuel 60

DIFERENCIAS GENERACIONALES
Si el fin primordial del hombre además del bienestar,
es la búsqueda de la felicidad, ¿es el hombre de ahora más feliz que el de hace unas décadas?.
Tomando estaba café un día en el jardín de mi casa en compañía de mi esposa y uno de mis hijos (24 años) y este me preguntaba:

-¿Qué hacíais los niños de antes a la edad de 5 ó 6 años si no había videoconsolas para jugar?- a lo que yo le repondí. Nosotros nos fabricábamos nuestro propios juguetes. Una herradura atada con una cuerda a una lata de sardinas vacía y ya teníamos un carro tirado por un caballo, lo llenábamos de tierra y a jugar. ¡Y cuanta felicidad derrochábamos!

- Y si con la edad de 12 ó 14 años no teníais la nintendon no podíais librar en pantalla la batallas que yo he librado- En pantalla no, pero si en la realidad. De un trozo de piedra o madera tallábamos una pistola y nos convertíamos en aguerridos y desafiantes vaqueros dispuestos a todo. ¿Cuantos tiros pegamos en la ermita de la Soledad y sus aledaños de frente de las escuelas en el tiempo de recreo, y cuantos vaqueros murieron en ese pequeño territorio!. Más que en los estudios cinematográficos de Almería. Ademá de practicar otros juegos más pacíficos como: tirable, la correa, el burro, el esconderiche, los picozaos, la peonza, la rapla, etc.etc.

-Y bicicleta te he oído decir que tampoco tuviste- Tampoco, y no fué porque no vertiera lágrimas para lograrla, pero no pudo ser. Pero lo que sí tuvimos muchos de nosotros fué una bici-escuela, propiedad de Felipe G. S., hijo del entonces cavo de la Guardia Civil de la época con la que aprendimos a montar muchos de nosotros, aunque para algunos resultara pequeña porque así era su tamaño. Posteriormente haríamos cursos de perfeccionamiento con otra de tamaño normal como la de Manolo el cano, Constante el pica, Juan el carabina etc.etc.

-Entonces no existiría el botellón ni nada de esas historias- me dijo mi hijo, y a lo que yo le respondí que nosotros fuímos los inventores y pioneros del botellón, y especialmente había un día señalado, el día de Nochebuena. el día anterior se acordaba a quién había que quitar la leña que alimentaría la hoguera que durante toda la nocha de Nochebuena nos calentaría, y a su alrededor y con buen número de botellas de vino, pasábamos la noche contando chistes cuentos y otras historias, y marica el que desertara antes del amanecer. Además de otros días del año que solía repetirse la misma escena.

-No había delincuencia entonces- Sí, y no poca. Yo concretamente fuí un destacado delincuente de la época con el añadido de gilipollas, ya que reunía a los chavales de la antigua plaza de toro donde yo vivía y los llevaba al huerto de mi abuelo donde había unos árboles frutales y durante muchas noches le rendimos cuentas a los melocotones, higos, ciruelas, membrillos y uvas etc.etc., y de vez en cuando también hccíamos algunas incursiones a la huerta del tío Vito, el huerto del Lavando y el naranjo de los Recolles

-¿Había peleas entre los jóvenes de aquella época- Más que ahora, le repondí, pero co una diferencia sustancial, que las armas que utilizábamos entonces eran los puños, las patadas, y la más cruel, la correa. Lo rudimentario y primitivo de estas armas, y su poca aficacia hacían que las más graves consecuencias que se pudieran derivar fuera algún que otro moratón. Ahora las cosas se han modernizado mucho más, puesto que las armas que se utilizan en las peleas son diferentes, y diferente también son, desgraciadamente sus consecuencias.

Invito a una reflexión. Todo ahora es diferente, ni mejor ni peor, pero yo me pregunto

¿SON LOS NIÑOS Y JOVENES DE CHORA IGUAL O MAS FELICES QUE LOS FUIMOS LOS DE ANTE? ´Si la respuesta es sí, yo me doy por satisfecho

Un abrazo para todos los santiagueños.
Puntos:
26-09-09 11:09 #3354738 -> 3354376
Por:No Registrado
RE: DIFERENCIAS GENERACIONALES
Pues yo creo que NO, ahora tienen todo, todito y bien creo se aburren más, además se cansan rapidamente de cualquier juguete y ya lo dejan abandonado, tienen de todo y estan con la mente dispersa no fijan la atención en nada, culpa, culpita tien la nefasta T.V. Saludos Manuel 60
Puntos:
26-09-09 11:30 #3354893 -> 3354738
Por:bpt

RE: DIFERENCIAS GENERACIONALES
DESGRACIADAMENTE CREO SINCERAMENTE,QUE NO.

POR CIERTO,¿ALGUIEN SE ACUERDA? DE LA LETRA,DEL JUEGO ( CLARA,ANDA LA VARA,ESPESA ..............................ETC)
Puntos:
27-09-09 10:23 #3361801 -> 3354376
Por:Agustin Bermejo Sauc

RE: DIFERENCIAS GENERACIONALES
Manuel 60, He leído lo que escribes en conversación con tu hijo, me ha gustado mucho, creo que has hecho un pleno.

Hay algo que los niños y jóvenes de ahora teniendo de todo, carecen de algo tan fundamental como es la amistad, el compañerismo, la solidaridad y sabes porque, “NO TIENEN AMIGOS” de verdad, De estar todo el día juntos, como hacíamos nosotros, en la escuela y mas en la calle jugando sin consola, sin ordenado, peleándonos por algo tan simple como era un bolindre o un cromo de un futbolista, nos dábamos cuatro mamporros y al segundo ya estábamos como si no hubiese pasado nada.

Nosotros sinceramente sin nada de nada éramos mucho mas felices que los niños y jóvenes de ahora, hoy salen del colegio se meten en casa y ya no salen hasta el día siguiente para ir otra vez al colegio NO TIENEN SOCIEDAD, están solos.

Acuérdate Manuel, que llegábamos a casa del colegio dejábamos el libro y el cuaderno ( Solo un libro y un cuaderno) no hacía falta mochila y a jugar a lo que fuese pero a la calle, a por la burra a la dehesa, a llevar a los cerdos comida, a trillar, siempre toda la pandilla estaba junta, riéndonos de nosotros mismos, haciéndonos put.......
En una palabra, formándonos para ser mayores.

Si teníamos un problema, que siempre venía por las chicas, la que te gustaba no te miraba y la que no te gustaba te hacia caso, o por el dinero, el primero en saberlo eran los amigos, esos amigos que hoy y después de 40 años sigues contando con ellos.
MI MODESTA OPINIÓN, “ SIN NADA ERAMOS MUY FELICES”

UN ABRAZO MANUEL.
Puntos:
01-10-09 17:05 #3407315 -> 3361801
Por:No Registrado
RE: DIFERENCIAS GENERACIONALES
Hola paisano, Manuel que razon tienes me acuerdo cuando ivamos a esos huertos acoger higos y peros, y jugabamos apistolero en la soledad o en la iglesia no necesitabos nintendo ni nada corriamos por lascalles nos divertiamos con loque podiamos con ana lata vieja y ese era nuestro tambor jugando a soldados hoy es diferente todo yo tampoco cambio aquellos tiempo por estos en un pueblo los niños difrutan mas que en las ciudades yo lo veo por mis nitos cuando ban al pueblo,
saludos Manolo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
gente corriente. Por: emirey1936 03-12-19 20:30
emirey1936
0
"AÑOS Y LEGUAS" Por: emirey1936 26-05-18 15:18
emirey1936
0
El reloj de la torre Por: luis_santiagueño 05-12-14 13:47
luis_santiagueño
0
Pesame a la familia de antonio vegas Por: Mª Jesús Luceño 10-11-12 16:24
eltenca
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com