Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
09-09-09 22:32 #3184333
Por:Agustin Bermejo Sauc

HOY TOCA MATANZA.
HOY TOCA MATANZA.

Lo que escribo a continuación se refiere a la matanza que hacían mis padres cuando yo tenia 8 ó 9 años, no creo que haya mucha diferencias con las realizadas en otras casas de nuestro pueblo en las fechas que indico años 60.

Todo empezaba con la compra del guarrino (cerdo), por el mes de Febrero-Marzo de unos dos meses, negro o colorado, raza Ibérica, ( orejas grandes, cortos de estatura y gordotes, mucha barriga) nacido, criado y con pedigrí de Santiago del Campo no podía ser de otra raza, nada de raza York (blancos, largos y con poca barriga).

Por los meses de Julio-Agosto, estos cerditos pasaban a Dehesa Boyal para el provecho de la rastrojera y posteriormente la Montanera (bellotas, aceitunas, pastos , hierbas, etc.), por lo cual ese cerdito que compramos en el mes de Febrero que pesaba unos 8 ó 10 Kgs., cuando se mataba por los meses de Diciembre-Enero, aproximadamente venía a pesar unas 12 ó 14 arrobas, si escaseaban los alimentos propios de la Dehesa, había que suministrarle, harina de cebada, trigo, otros cereales y desperdicios propios de las comidas de casa.

Cada vecino de Santiago que tenía estos cerdos en la Dehesa, hacia una zahúrda o ya la tenía de años anteriores, (Choza hecha con piedras, tierra, escobas y retamas) que tenía dos partes diferenciada, una corral y la otra con su techo para evitar la lluvia, sol, etc) para el cobijo de los animales a las inclemencias de la climatología. Por las tardes se les llevaba algunos alimentos a las zahúrda, no fallando ninguno a la cita con sus dueños.

La Dehesa de nuestro pueblo estaba dividida en tres cuartos, uno sembrado, otro en barbecho y el tercero posio, se iba rotando todos los años, el primero queda posio, el segundo sembrado y el tercero se barbechaba.

Pero bueno me estoy olvidando de lo mas importante que es El día de la Matanza.


DIA ANTERIOR A LA MATANZA.

Se cocían las patatas, para las patateras, se pelaban los ajos, se compraba la tripa de vaca y se echan a remojo en agua con un poco de sal, pimentón dulce, presta, perejil, aceite de oliva, etc. básicamente estos productos son los que predominan en toda matanza de nuestro pueblo.

Se hacia grandes lumbres con leña de encina, se colocaba la es trébedes y un recipiente de latón grande con agua se echaban las patatas a cocer, una vez cocidas se llevaban a la artesa (Recipiente de madera y típico en las matanzas, para mezclar y sazonar, las patatas cocidas con las carnes y posterior llenado de la tripa), aquí eran pasadas por un cribo.

DIA DE LA MATANZA.-

Había que levantarse pronto seis o siete de la mañana, encender el fuego, con buena leña de encina seca y poner agua a calentar, puchero con el café y leche, para cuando llegaran los familiares y vecinos ayudar en estos menesteres matanceros, seguidamente en una mesa se colocaban los vasos para el café, perrunillas y magdalenas hechas en el pueblo y cocidas en horno de leña ( de Pedro el Alcalde por entonces y Tahona de Tío Antonio Misa), en ocasiones se hacía unas buenas migas con manteca de cerdo ¡Que ricas!, no podía faltar la copita de cazalla para los más fuertes y anís para los golosos.

Todo preparado para sacrificar el cerdo, los hombres lo asían echándolo en una mesa y el matarife hacia su trabajo. Se recogía la sangre para las morcillas.

Una vez muerto el animal, lo primero que se hacía era sacar la presa para reconocimiento del veterinario (triquinosis), se chamuscaba para limpiarlo de pelo y tostar la piel, como si fuese la manicura. Seguidamente se despedazaba rigurosamente por partes seleccionadas:

Se habría en canal sacándoles las vísceras, las tripas eran lavadas rigurosamente con bien de vinagre y sal, por supuesto agua, estas serían posteriormente llenadas de chorizo, lomo, costillas etc .

Las morcilla eran básicamente de sangre, con perejil, presta, pimiento rojo, mucha cebolla, sal y ajo, una vez embutidas eran cocidas.

Los jamones y paletillas eran descarnados y picados a punta de tijeras para hacer los chorizos, que se guisaban con sal, ajo, pimentón dulce de la Vera, Cuacos de Yuste (Cáceres), y un poco de agua. Los que podían curaban algún jamón. Nunca he degustado un jamón con mejor sabor que el curado en nuestro pueblo, si tenéis ocasión probarlo.

Los lomos y lengua se les quitaban todos los tendones y restos de grasa, siendo troceados y guisados con ajos machacados, sal y aceite de oliva, se quedaban en adobo hasta el otro día de la matanza, que eran embutidos en la tripas mas gordas del cerdo (Culo). Estos por el mes de Julio-Agosto, era un manjar comerlos, que rico.

Las costillas, eran troceadas y guisadas, con pimentón dulce, sal, aceite y ajo, se embutían en el buche ciego.

Las patatera de nuestro pueblo son un manjar como todo lo que hacen, llevan patatas, las gorduras del cerdo, pimentón, sal, mucho ajo triturado y un poco de agua, por entonces se embutían a mano (Tripa de vaca, embudo e hilo para atarlas)

Los tocinos junto con la barbá, careta, pies, pizpiernos, hueso del espinazo y otros, se metían en sal.

Una vez conocido el resultado del reconocimiento (veterinario), Se procedía asar trozos de pellejos, hígado y presa magra, se probaban los guisos del chorizo y de la patatera (Fritá), el vino no faltaba así como chascarrillos y chistes de las cosas del pueblo, era muy divertido y entretenido.

La comida era preparadas con los productos de la matanza, de primero un arroz con menudillos (hígado, asadura, corazón etc) riquísimo. De segundo un cochifrito que estaba de muerte, de postre melón invernizo cultivado en la Perala.

El rabo del infortunio era asado en el fuego y degustado por los más pequeños. Había dos tripas de unos 15 cms de colores blanco y rojo llamadas gargueros que llenándolas de aire hacían un ruido, pues eso como gárgaras, no me gustaba.

BUEN PROVECHO A TODOS, GRACIAS POR AGUANTARME. UN SALUDO
Puntos:
09-09-09 23:44 #3185247 -> 3184333
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
¡¡¡¡ QUE RECUERDOS !!!!!NO TE HAS DEJADO NADA, YO TENIA ESOS AÑOS MAS Ó MENOS Y NUNCA MAS HICE MATANZA, PERO ME LA HAS RECORDADO TODA TODA TODA.
GRACIAS PAISANO POR ESTOS RECUERDOS TAN ENTRAÑABLES.
Puntos:
10-09-09 10:18 #3187279 -> 3185247
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
Me has hecho tener recuerdo agradables de nuestra niñez.
Hoy es mas facil irnos al Erosky que hacer la matanza.
Yo tambien te doy las gracias
Puntos:
14-09-09 15:45 #3237659 -> 3184333
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
Querido Agustin, ha sido un placer leer lo escrito sobre tradiciones tan arraigadas como la matanza del cerdo, que no sólo servia para el alimento,sino también para unir lazos de fraternidad con los vecinos, los cuales solian ayudar en la labores propias de esta tradición. Lástima que la dehesa de nuestro pueblo y debido no sólo a la peste porcina que desaconsejó la crianza de estos animales,sino al mal uso que se le ha dado a un patrimonio de todos, esté en peligro real de desertización, tal como publica un estudio de la universidad de extremadura, seria bueno proponer a los dirigentes que se volviera a
llevar a cabo el comentario que realizas, cito textualmente" La Dehesa de nuestro pueblo estaba dividida en tres cuartos, uno sembrado, otro en barbecho y el tercero posio, se iba rotando todos los años, el primero queda posio, el segundo sembrado y el tercero se barbechaba".
Ojalá que alguien valore estos comentarios y volvamos a disfrutar de lo que pertenece a todos los santiagueños.
Espero que ewste comentario no haya ofendido a nadie, no es mi intención.
Un saludo
Harley

Puntos:
14-09-09 16:34 #3238140 -> 3237659
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
Vaya recuerdos, se me hacia la boca agua segun iba leyendo, yo he estado en muchas matanzas y eran mas o menos asi, recuerdo que nosotros cuando eramos pequeños, los mayores nos hacian un columpio en una encina y nos lo pasabamos divinamente todos los chiquillos que nos juntabamos de la gente que iba ayudar.Muy interesante tu escrito. ¿Fuiste alguna vez a Gamusinos? Cuentanos algo de eso es muy interesante. Saludos Sonriente
Puntos:
14-09-09 16:49 #3238305 -> 3237659
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
Lo que has dicho es una verdad como un templo. Creo que a nuestro políticos (en concreto a los del pueblo), la desertización de la dehesa es bastante preocupante y no se quiere ver ni solucionar cuando es algo que nos interesa y deberíamos intentar cortar ya. La sementerera está aquí y es momento de empezar por uno de los cuarto a dejar descansar de pelar.
HARLEY BUENA observación, votemos por una solución de inmediato.
Puntos:
15-09-09 13:53 #3246980 -> 3238305
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
creeis de verdad que sabeis gestionar una dehesa??? cuenten , uente y en vez de tanto hablar, empecemos a dar soluciones prácticas ya!!
Puntos:
15-09-09 14:05 #3247104 -> 3246980
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
Harley preguntale al alcalde que en su dia quito de que se pudiera sembrar en la dehesa ya que los que sembraban no eran de su agrado y ahora con los años que han pasado quieres que se vuelva a sembrar en esos terrenos, cuando ya no se puede para hablar hay que saber primero d lo que se esta hablando ya que tu desde que estas en santiago no haces nada mas que meter la pata sin saber lo que halas.Los derechos de siembra en la dehesa de Santiago se han perdido todos ya qu el anterior alalde les quito el derecho de siembra a los agricultores de santiago, informate, ahora a ver quien siembra.
Puntos:
15-09-09 15:00 #3247657 -> 3247104
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
COMO SE PUEDEN ARRASAR DE ESA MANERA LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS PUEBLOS? COMO SE PUEDE ARREMETER CONTRA LOS INTERESES DE MUCHOS DE LOS CIUDADANOS DE UN PUEBLO? DUDO QUE SE PUEDA HACER. PERO SI ES ASI ME PARECE FATAL, ES DE SENTIDO COMUN, LA DEHESA ES DE TODO EL PUEBLO Y NO SE PUEDE USAR EN BENEFICIO DE UNOS POCOS.
Puntos:
15-09-09 17:24 #3249352 -> 3247104
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
Según la persona que escribe este "agradable comentario" fué un alcalde anterior al que actualmente gobierna quién decidió por su libre albedrio retirar los derechos de siembra, y al parecer, según este gran entendido en la materia ,el actual alcalde no tiene potestad para decidir como repartir la dehesa.
Quien escribe este comentario (anónimo) opina que siempre estoy metiéndo la pata (al parecer me conoce intimanente), sin embargo opino de él que puede ser una buena persona; pero claro; creo que ambos podemos estar equivocados.
Un saludo
Harley
Puntos:
15-09-09 21:36 #3252391 -> 3249352
Por:vitori

RE: HOY TOCA MATANZA.
ya estamos desviando el tema ,el titulo es la matanza ,con lo bien que iva la cosa agustin pero parece que a la gente se a equibocado de sitioal entrar.por favor solo vais a conseguir que nadie visite el foro es una pena.agustin tu sigue hablandonos .vitori
Puntos:
16-09-09 21:32 #3263208 -> 3184333
Por:No Registrado
RE: HOY TOCA MATANZA.
Hola a tod@s de nuevo,
Una vez mas entro en el foro para felicitar y agradecer a Agustin Bermejo por sus estupendos relatos. Con este: "Hoy toca matanza", te superas ¡mi enhorabuena Agustin! Es cierto lo que comentan, ¡se te hace la boca agua!. Maravillosa forma de recordar con tanto lujo de detalles el desarrollo de la matanza en aquellos años. Me reitero en agradecerte por todo lo que aportas al foro y por lo que compartes con todos con esa sencillez tan caracteristica tuya,

Lo dicho, gracias y animo. No dejes, por favor, de obsequiarnos de vez en cuando con esas experiencias tuyas de las que tanto aprendo.

Un cordial saludo para ti.

Saludos para tod@ss los forer@s.


Dakkota
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SONETO: TOCATA Y FUGA Por: emirey1936 07-05-19 23:55
emirey1936
2
ES LO QUE TOCA Por: emirey1936 06-12-14 13:35
emirey1936
0
Foto: tocando los instrumentos Por: PEPECASA 31-10-09 09:00
¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com