21-03-14 15:51 | #11941041 -> 11934907 |
Por:bpt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo VI.b. A mi abuela y a tia Guiña. siempre les hoy decir ,que la charca San pedro estaba, en donde hoy dia celebrais los toros. Charca de donde se saco muchas de las piedras cin las que se construyeron muchas de las casas del barrio de la iglesia. Un saludo. bpt | |
Puntos: |
24-03-14 09:31 | #11944139 -> 11941041 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo VI.b. Podemos citar pueblos en donde la iglesia adoptó costumbres y ritos de religiones de pueblos anteriores, por ejemplo a San Pedro para la petición de agua en Santiago del Campo y Torrejoncillo, ante una sequía primero le lavaban la cara y era amenazado de si no llovía de arrojarlo a la charca. En Torrejoncillo era aún más duro, al tener la imagen un hueco en su boca, por ella se dice que le ponían sardinas y bacalao para producirle sed y que así viera la necesidad del agua. Otro santo hidróforo era San Marcos que correría una suerte similar en Santiago del Campo y Alía (en nuestro pueblo se ha llegado a conocer o recordar el lavado de la cara con un paño a la imagen). En otros pueblos (más brutos también claro) a este santo, se le embadurnadora, se le ponía en un pedestal, se le ponía a la intemperie y se le decía “si quieres lavarte, que llueva, pues no hay agua”. Termino esta triología de santos protectores de la lluvia con San Bernabé encargado de las precipitaciones en Jaraíz de la Vera, que solamente con su canto (muy claro por cierto) nos relata su actuación: “San Bernabé, a los tres días ha de llover; más si no llueve, chapuzón con él” Fuente: “La inmersión de imágenes sagradas” y “Misterios de Cáceres” de Fernando García Morales. Agradezco a “bpt”, la nota sobre la charca de San Pedro que efectivamente estuvo donde hoy es la plaza de toros y que según muchos paisanos mayores sacaron la piedra para sus casas e incluso para la Iglesia. Vamos como decimos los santiagueños sería una “pedrera”. Un saludo también para ti. Una sonrisa: Yo no necesito Internef … mi mujer lo sabe todo. | |
Puntos: |
31-03-14 10:22 | #11957744 -> 11944139 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo VI.b. Quiero que me lo confirméis o desmentírmelo, esto que saco a colación: Siendo yo un chaval de 6 a 9 años que acudía a la escuela de D. Emiliano (ha llovido mucho desde entonces, si), vi a unos Sres. entrar en la casa del rincón, casa de los padres de Mary (viuda de Pepín el Correo) en el llano del Palero, que era nuestro patio de recreo. También parece que estuvieron por las cercanas casas del charca de San Pedro y precisamente en la casa de los Marines (según tengo entendido). Hoy pienso que uno de aquellos Sres. fue el historiador Conde de Canillero (pues he oído que se personó varias veces por el pueblo pero no se de sus conclusiones) y pudo estar buscando la localización de las ermitas de la Concepción y de San Pedro. Sé por el padre Santos (nuestro párroco actual, al cual le mando un saludo) que hay hoy un académico interesado por esas cosas santiagueñas y espero y deseo que tenga la suerte de llegar a localizarnos la ubicación real o aproximada de esa ermita. Una sonrisa: --- No sé que pasa doctor, me toco la cabeza y me duele, me toco la nariz y me duele, me toco el pie y me duele ¿Qué tengo? --- El dedo fracturado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdos de mi pueblo Por: luis_santiagueño | 17-11-15 14:14 ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ | 1 | |
Paseo por el pueblo - Tramo IV. Por: ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ | 10-02-14 11:03 ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ | 1 | |
Robos en casas del pueblo Por: javier43 | 16-04-12 18:29 javier43 | 0 | |
Foto: Varios jóvenes del pueblo Por: No Registrado | 31-05-09 22:37 vitori | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |