03-12-13 09:28 | #11716894 -> 11715517 |
Por:manuel 60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo II. Curiosa la historia de nuestro pueblo y que pocos o casi nadie conocerá. Sois unos grandes historiadores. | |
Puntos: |
09-12-13 10:21 | #11732926 -> 11716894 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo II. Otras curiosidades que añado de este tramo: 1.- La compra del edificio del actual Ayuntamiento fue en tiempo del alcalde Julio Díaz y Díaz a Mª. Ángeles Luceño Díaz por 62.500.-Pts. por los años 40 del siglo pasado. 2.- Con el recuerdo para todos nuestros pasados alcaldes, os comunico que el alcalde con mayor tiempo en su cargo durante el siglo XX fue Pedro Cerro Flores (21 años) y el de menos Eustaquio Marín Galán (3 meses). 3.- El Acta del Pleno Municipal del 18 de septiembre de 1.929, siendo alcalde Julio Fernández Flores, fue escrita con máquina de escribir, pero si esto certifica saltarse la normalidad pues siempre tiene que ser escrita a mano, nos dice la existencia ya de esas máquinas y que el ayuntamiento tenía una. 4.- El teleclub llevado por tía Silvestra (encargada de la limpieza y vendía las chucherías) y su marido Juan de portero. 5.- A las personas que dirigían las labores en las fraguas se les llamaban: fraguineros o fraguines. 6.- Llanos se llamaron y aún lo siguen haciendo algunos a las plazuelas. | |
Puntos: |
17-12-13 10:40 | #11755071 -> 11732926 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo II. Hoy os mando dos anotaciones más y si no hay voluntario/a que haya vivido o haya tenido algún familiar cercano, mandaré otro día las familias que vivieron en esa calle y yo recuerde (si algunos no se acuerdan de ellos): 1.- Sitúo el huerto de la alhóndiga por esos lugares, porque en los testimonios antiguos reflejan que las casas de Meña y Tina con la misma denominación de calle, eran de números superiores al 20 e impares también. 2.- ¿Alguién podría aportar quiénes pudieran ser Francisca Luceño y Pedro Luceño, que tuviera una casa con corral por ese sitio? | |
Puntos: |
23-12-13 10:10 | #11764045 -> 11755071 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo II. No queriendo dejar en el olvido a las personas que dieron vida a esa calle. En este llano y en las casas adosadas a sus escuelas vivieron Dª. Remedios y D. Emiliano (buenos maestros) y también estaba en la carnicería de tía Petra y la zapatería de tío Sales, en la calle vivieron tío Vito, mis tíos Pura y Teófilo, tío Celestino, Filomena y tía Cenaida y en el llano de tía Tórtola con la compañía de un horno de pan, vivió entre otros tío Bruno. Sé que hubo más gente viviendo en el llano pero yo no las recuerdo y pido perdón sientiéndolo mucho. | |
Puntos: |
20-01-14 09:51 | #11813297 -> 11764045 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo II. Agrego algo más del funcionamiento de nuestro Ayuntamiento hasta el año de 1.926. Este era llevado por tres ediles: el alcalde y dos regidores (los tres con sueldos). Los plenos se hacían todos los domingos y los jueves en caso de urgencia. Venía siendo normalmente unas seis sesiones al mes. El Ayuntamiento se nutría y financiaba económicamente por los ingresos proporcionados por la Dehesa Boyal y el sacado de los impuestos, llamados de “Utilidades”. Este impuesto eran las cuotas asignadas a los vecinos por una comisión creada por: propietarios, síndicos, gremios artesanales y de servicios y el Ayuntamiento, a esto se le llamó “Reparto de Utilidades”. Otra curiosidad: Leopoldo Barrantes Conde que fue secretario de Jesús Gil y Gil en Marbella, también ejerció con anterioridad, temporalmente como secretario-interino en nuestra Ayuntamiento. Una sonrisa: En el tanatorio se acerca un amigo a la viuda y le dice. --- Lo siento. --- No, déjalo mejor acostado. Saludos. | |
Puntos: |
24-01-14 23:18 | #11821442 -> 11813297 |
Por:Faustino Bermejo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo II. Buenas noches.- En verdad que me maravilla encontrarme con paisanos, si bien anteriores a mi generación, que han desarrollado su vida lejos de su tierra,pero asisten a este foro, lo enriquecen y nos muestran el enorme arraigo que mantienen hacia su pueblo, ignoraba que de este pequeño lugar hubiera surgido gente tan " me quedo en blanco " como definiros, Cerro, Sisonero, Emirey, me estáis ofreciendo no solo imagenes de cordura sino ademas de cariño por nuestro pueblo, en personas, que por lo que deduzco han conseguido alcanzar cuotas de relevancia en sus vidas. Creedme si os manifiesto mi enorme satisfacción, no os conozco, pero os admiro. Cerro soy nieto de tia Maria la Tortola. Por cierto tus epílogos humorísticos un deleite. | |
Puntos: |
26-01-14 11:24 | #11822872 -> 11821442 |
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Paseo por el pueblo - Tramo II. Si para ti es una gran satisfacción seguirnos, mayor es para mi ver que hay muchos paisanos/as que entran en nuestro foro (para leer a unos o a otros, según su gusto). Te comento que diariamente vienen abriendo este foro unas 265 veces (está vivo). Tu abuela dices que fue tía María (te honra que te acuerdes de los tuyos), luego tu bisabuela debió ser Valeriana Rey Caldera y de ellas salió el nombre del llano, donde debieron vivir y tuvieron un baile. Lo que tengo en nebulosa es si ellas mismas o familiares tocaban los instrumentos (pues por aquellos tiempos había varios músicos locales de guitarras y violines). La sonrisa: En una consulta médica, este le dice a su paciente: ---- Voy a tener que mandarle una plaquita. ---- ¿De tórax , doctor? ---- ¡No, de mármol! Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Paseo por el pueblo - Tramo I. Por: ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ | 16-11-13 11:18 ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ | 8 | |
UN CANTO A MI PUEBLO Por: manuel 60 | 31-08-09 21:50 teresss | 4 | |
Foto: Varios jóvenes del pueblo Por: No Registrado | 31-05-09 22:37 vitori | 15 | |
Foto: Amigos en Su pueblo Por: No Registrado | 28-05-09 20:34 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |