Foro- Ciudad.com

San Martín de Trevejo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > San Martín de Trevejo
20-04-09 18:11 #2111443
Por:Chenchu

Día do libru (II)

Ramiro Pinilla(Bilbao, 1923)
Antonio B. El ruso, ciudadano de terceraTusquest

Basá en feitus reais, é a via de Antonio B. "el ruso"
narración en primeira persoa de unha via durísima en
La Baña (León). Fillu de mairi solteira, que roibaba
pa comel, Antonio, se sitúa desde pquenu fora da ley....

John le Carré
El hombre más buscado Plaza/Janés

Haruki MuraKami (Kioto 1949)

Al sur de la Frontera, al Oeste del Sol
Tokio Blues

Ed. Tusquest

J.M Le Clézio

LA música del hambre
Tusquest. Barcelona, 2009.
216 páginas. 17 euros.

Pierre Cabanne (Carcassone 1921. fallecei en 2007)

Conversaciones con Marcel Duchamp Anagrama

Me entusiasma a festa nun laboral de Sant Jordi y esperu
que faya bo tempu.

boas tardis
Puntos:
20-04-09 19:28 #2112058 -> 2111443
Por:No Registrado
RE: Día do libru (II)
Me gustaría saber si en San Martin se celebra de alguna manera el día del libro que en Catalunya como bien dices, es Sant Jordi, el 23 de abril, el día del libro y la rosa.
Es una pena que no sea festivo en Catalunya, que es su patrón, creo que deberían haberlo puesto como festivo pero...cosas de la Generalitat.
Saludos de Susana
Puntos:
20-04-09 21:00 #2112805 -> 2112058
Por:Chenchu

RE: Día do libru (II)

Ningun pesar porque la Diada de de Sant Jordi no sea festivo y nada tiene que ver en eso con la Generalitat. Siempre fue asi:
La Fiesta del Libro fue instituida a principios del
siglo XX por la Asociación de Libreros Españoles. Se conmemoraba
el tercer centeranrio de la muerte de Cervantes y de Shakespeare.

La festividad de San Jordi se celebra en Catalunya desde los tiempos del rey Pedro el Católico (1196-1213), quien lo declaró formalmente patrón del país. En virtud de lo dicho antes, esa institución no afectaba a los otros territorios de la confederación catalanoaragonesa (a la cual se reducía en aquellos momentos la Corona de Aragón), aunque es de suponer que por las mismas fechas sería adoptado por el país vecino, y poco más tarde, con la conquista, extendido al País Valenciano, de lo que dan fe las actuales fiesta de Moros y Cristianos en Alcoi, que todavía hoy se celebran en ese día. La tradición de la rosa, exclusiva de Cataluña, es posterior, se calcula que desde el siglo XV (en 1456 las Cortes Catalanas declararon la fiesta obligatoria, y con tal motivo, en un oficio solemne, entre otras acciones se regalaban flores a las damas).
Es dudosa la existencia de Sant Jordi y la Iglesia estuvo a punto
de suprimirlo en el 1969 y si no lo hizo fue por no herir la sensibilidad de los lugares donde se celebraba. Tambien es el
patrono de la ciudad de Cáceres.

Que se celebre en un dia laboral es una auténtica fiesta y permite que la gente no salga de la ciudad o de sus respectivos lugares de residencia y sería un verdadero desastre para la industria editoral y para el sector de la flor que el dia 23 de abril fuera festivo y qué cayera en un puente. Es una fiesta pagana de profunda espiritualidad.

boas noitis
Puntos:
21-04-09 13:00 #2116312 -> 2112805
Por:Susana Chamorro

RE: Día do libru (II)
Hola Chenchu,
Ya me pois falal en mañegu, o entendu perfectamenti, agora escribilo e otru cantar.
M'as deixao pará con os teis cuñucimentus d'a historia d'esta festiviai de Sant Jordi y de Catalunya. Debis leel mutu, mais que ei seguru que sí.
Sigu pensandu como pensan mutus otrus catalais que Sant Jordi debiría ser festivu y nun celebral a "Diada" que foi una matanza de "payesos" o campesinus a mans d'o exercitu d'o rei Felipe V, creu. Por isu, por aqui, alguns nacionalistas ("Esquerra republicana y Cia.") no poin vel a os reyis d'España. Fai poicu estuverun pa vel o Museu Dalí i algún hubu que os abucheó.
Perdona o mei mañegu y saludus.
Puntos:
21-04-09 16:38 #2117697 -> 2116312
Por:Chenchu

RE: Día do libru (II)

Susana:

Que un pueblu cumu o catalán celebrin unha derrota
que a derrota nun foi pa tos (11 de setiembri)
Lleida y Cervera, "rabasaires" o sea, a genti nun feudal
se puyu a o lau de o Borbón...y si lees a biografía de Casanovas
nun é cumu te a presentan os nacionalistas.
"Que o día de Sant Jordi dibiría ser festiu..." reiteru, nun creu
que fora bo pa o libru. A genti en os dias festivus sai fora de o
sei lugal de residencia, y si a festa NUN LABORAL, resulta tan festiva
con tantu puestus de librus y rosas é porque dispois o antis do traballu
a tradición de regalar un libru y unha rosa se mantén. ¿Que pasaría
cuandu o 23 de Abril queira en un ponti? Nun se vendirían a misma
cantiai de librus y de rosas, asi opinan os da industria editorial.

Y nombras a os de ERC ...que Carod se vaya a Ecuador acompañau de tanta
genti(TVC) y entregui un millon de euros pa proteger as lenguas indigenas do Ecuador. Que o faya de o sei salariu y nun con os impostus dos ciudadanus. ¿Pa que mais financiación si son unhos manirrotus?
Mientras aqui faltan bibiotecas y existin os barracos en os Institutus, faltan guarderias, a residencias de terceira edai son carisimas etc..ademais: ¿cumu se poi defender a o mismu tempu
A NACION y ser SOCIALISTA y nun estar LOCU?

Que teñas unha bo dia de Sant Jordi!!!

boas tardis


Puntos:
21-04-09 20:30 #2119476 -> 2117697
Por:Susana Chamorro

RE: Día do libru (II)
Hola Chenchu,
Antis que nâ, ei nun soy nacionalista, soy española primeiru y catalana dispois.
Estoy d'acordu contigu en o que didis de Carod Rovira, isu de gastar o nosu diñeiru en dir a proteger as lenguas d'o Ecuador cuandu aquí hay tantas necesiais culturais y de tô tipu... que o faya con o sei diñeiru pero ya sabis que os catalâs temus fama de "agarraus". Y otra coisa, Carod Rovira nacei en Aragón y o sei pairi foi Guardia Civil, así é que tindría por dondi callarsi. Peru aquí a meitai d'a genti no li fai ni casu, son cuatro nâ mais os que fain ruiu. Si veras a cantiai de moirus, negrus, sudamericanus que vivin solu en Figueres... y pensal que cuandu viñu o mei pairi a traballal aquí con seis pairis y hermanus os chamaban "charnegus" y agora les ha queidu? tô esti personal. Por un-ha parti m'alegro pa os que son catalanistas, que s'aguantin y a tragar.
P.D. Ponhu queidu con interrogación porque nun sê si está ben escritu al igual que otras palabras, peru si é de poñer interrogación a toas as que nun se escribil, esti mensaji sería tô el un-ha interrogación.
Soidi y boas tardis.
Puntos:
21-04-09 21:18 #2119768 -> 2119476
Por:Chenchu

RE: Día do libru (II)
Muy ben y me ha gustau mutu leerti.
Desde fai mais de cuarenta anus que estoy en Catalunya,
residu en Barcelona y coñozu bastanti a sua historia, geografía, literatura,arti etc. y falaba con muta fluidez o catalán hasta que
me tocorin os "pebros" y me negui a falalo. A lengua catalana é bellisima y leer a Maragall, Martorell, Espriu... é unha godá, pero
nun aceptu IMPOSICIOS de naidi.
Pensa que gracias a esa emigración, sobre to as latino-americanas, os
ancianos están atendius, de nun haber siu por el.lis nun sé
o que hubera pasau porque cumu tu muy ben sabis, nun hay residencias. En esti aspectu Extremadura é das Cuminiais que millor
preparas están pa atender a genti da terceira edai.

boas tardis
Puntos:
24-04-09 00:42 #2134006 -> 2119476
Por:No Registrado
RE: Día do libru (II)
Gracias a to esi.........personal que tu didis se ha solucionau parti de as aportacios a Tesoreria de la S.S. y por favor c uandu falis de moirus, negrus y sudamericaus nun o fayas con esi tonu despectivu, soa mal.
Puntos:
24-04-09 08:59 #2134474 -> 2134006
Por:Chalrieira

RE: Día do libru (II)
En primer lugar contestar a "No Registrado". Nun creu que Susana Chamorro escriba en tono despectivu, muy al contrario, está idendu que se acorda de sei Pairi y seis Agüelus cuando foran a Cataluña que le chamaban "Charnegus". As palabras que escribi: "Moirus" se refieri a(Marroquís), "negrus" (Persoas de Colol) y Sub-americanus, está ben ditu, Hispanoamericanus o Hispanoparlantes.
En segundu lugar. Ei tamen estoi de acordo con Susana Chamorro y Chenchu, sobre Carol Rovira.(ERC y Cia) Nun se poi leval o iñeiru a otras partis de esti mundo, habendu mutas necesiais sociais en Cataluña y en otras partis de España de: Guarderias, Residencias de a Terceira Edai y atendel a Matrimonius con varius fillus y genti en o Paru.
Ya nos enteiramus de que levó 1.000.000 de € a Ecuadol, pa fomental a lengua catalana en un pueblu que está faltu de cultura, de salud, etc.
Soidi a Fala.
Chalrrieira.
Puntos:
24-04-09 12:18 #2135478 -> 2134006
Por:Susana Chamorro

Al no registrau
Hola amigu,
Mi intención no era ofendel a ninhun d'os emigrantis que están agora en España y a os que vendrán, faltaria mais.
Cumu tu didis gracias a elis a subíu a xenti que está inscritta en a Seguriai Social que agora ten o tiña mais diñeiru, o digu por a crisis que hay.
Si qués os chamaré marroquís (aunque no tôs son de Marruecos), sub-saharianus e hispanoamericanus, era una maneira de idil.
Perdóame, quizás no m'expresau ben, o sentu.
Saludus de Susana.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
sobre Librus Por: Chenchu 04-11-09 11:18
Chenchu
0
Dia do libru (I) Por: Chenchu 20-04-09 15:00
Chenchu
1
Dia do libru (II) Por: Chenchu 22-04-08 11:13
Chenchu
0
Pa o Dia do libru, 23 (I) Por: Chenchu 22-04-08 00:04
Chenchu
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com