02-06-11 20:17 | #8037503 -> 8030618 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Destruyendo el planeta Es el eterno dilema entre la obtención de energias y el desarrollo sostenible. Lo que ocurre es que casi siempre impera, por encima de todo, el desarrollo de centrales para la obtención de energías por encima del desarrollo sostenible, que debería tenerse más en cuenta porque es el que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones... pero eso es tan difícil!!!. Los gobiernos y las grandes empresas, los grandes capitales, deberían estar más concienciados porque realmente nos estamos cargando el planeta. Saludos. | |
Puntos: |
02-06-11 23:21 | #8047540 -> 8037503 |
Por:marysus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Destruyendo el planeta La Tierra no esta en apuros, los que estaremos en serios apuros somos nosotros mismos. Como especie destructora del medio ambiente podremos desaparecer al descuidar las fuentes que sostienen nuestra existencia. El ecosistema mundial se autoregula, eliminando lo pernicioso y favoreciendo lo que sostiene la vida. Es una forma de seleccion natural a escala planetaria. Aunque tome mucho tiempo el bello planeta azul se recuperara sin nosotros, quienes hemos sido solamente un abrir y cerrar de ojos en su larga historia. Si no despertamos a tiempo lo unico que quedara como testigo de nuestra civilizacion quedara escondido en alguna que otra capa geologica de las profundidades terrestres. Saludos. | |
Puntos: |
03-06-11 00:06 | #8048164 -> 8047540 |
Por:escarlata1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Destruyendo el planeta Seguir avanzando ahora significaría la autodestrucción, significaría empeñar nuestro futuro y quedarnos sin posibilidad alguna a fin de reparar el daño, significaría el final de la vida como la conocemos y quizás la extinción misma de nuestra especie. Se nos plantea entonces una situación complicada. Debemos abandonar el camino que nos enseñaron desde pequeños que era el único, el mismo que transitaron nuestros padres, abuelos, bisabuelos y mucho más allá. De un día para el otro, en términos históricos, nos estamos viendo obligados, si queremos sobrevivir, a abandonar mucho de lo conocido, muchos de nuestros hábitos, costumbres y gran parte de nuestro modo de vida. Contamos con todos los conocimientos científicos necesarios para hacerlo. Podríamos empezar a resolver en cuestión de meses cada uno de los problemas ambientales y sociales que hay en el mundo. En pocos años podríamos lograr que haya más bosques de los que nadie haya visto en las últimas generaciones. En menos tiempo aún, podríamos limpiar casi todos los ríos del planeta hasta poder beber agua de ellos. Terminar con el hambre y la sed, con cientos de enfermedades. Restaurar la biodiversidad de enormes regiones y reparar muchísimos de los daños ambientales que hemos cometido. Pero para ello también deberíamos utilizar menos energía, compartir el agua, no solo en lo referido a la propiedad de la tierra, sino fundamentalmente en cómo y para qué se la utiliza. Tendría que dejar de haber personas multimillonarias, empresas multimillonarias y países multimillonarios. Tendríamos que dejar de fabricar armas, reducir al mínimo los residuos y reutilizar y reciclar la mayor parte de lo que usamos. Dejar de producir artículos superfluos y producir solo lo que sea realmente necesario. El mundo tendría que dejar de “estar a la moda” y de tener “lo último en tecnología”. Dedicar menos horas a la televisión y más a tareas sociales y ambientales como plantar árboles, educar y educarnos y concientizar a las nuevas generaciones. Tomar muchas decisiones en función del planeta y no ya de nuestras apetencias personales SALUDOS | |
Puntos: |
05-06-11 12:02 | #8062921 -> 8048164 |
Por:Alnilah ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Destruyendo el planeta Sirva este post para concienciarnos y comenzar por nosotros mismos. Aprovecho para comentar la falta de respeto de muchos hacía el pueblo, arrojando en sus calles todo tipo de basuras, botellas de vidrio de diferentes bebidas, bolsas de plástico, paquetes vacíos de cigarrillos, etc., etc. Claro que no hay papeleras, de haberlas las estropearíamos ¿verdad? o aún peor, pasaríamos de ellas. Y si, en lo pequeñito no somos conscientes, ¿porque narices nos va a importar el resto del planeta Tierra? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
SABER ESCUCHAR. Por: lucas1958 | 04-04-11 10:18 elias_paz | 5 | |
Semana de las Misiones. Por: fatimota | 03-04-11 11:52 fatimota | 24 | |
navas Por: No Registrado | 18-09-09 19:26 No Registrado | 2 | |
jaime Por: No Registrado | 22-04-05 13:17 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |