Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
22-03-11 18:33 #7339654
Por:fatimota

Semana de las Misiones.
Del 27 de Marzo al 1 de Abril se realizarán diferentes actividades en el Centro de Interpretación Escuelas Viajeras.
El día 27 a las 12 de la mañana Charla - Coloquio en la que intervendrán Jose Antonio Gómez Tapia y Jorge Manuel Santillana.
El día 30 para los niños. Recorrido por las calles del pueblo desde el Pilar hacia el Centro de Interpretación (Simulando a la que hicieron las misiones al llegar al pueblo en 1932). Será a las 4 de la tarde.
Día 1 de Abril. Taller de lectura. En el Centro de Interpretación con texto de aquella época. Será a las 5 de la tarde.

Os espero a tod@s.
Puntos:
22-03-11 21:21 #7341323 -> 7339654
Por:nifrato_o5o7

RE: Semana de las Misiones.
A ver si somos muchos, los que participamos en estas actividades, sobre todo lo del dia 30. se podria avisar desde el colegio a los niÑos para que todos se puedan enterar.
Puntos:
22-03-11 22:03 #7341751 -> 7341323
Por:escarlata1953

RE: Semana de las Misiones.
Me parece muy buenas estas jornadas,espero que se sigue dando mucha proyección a nuestro único Museo,creo que en los colegios e institutos deberían dar un poco de publicidad.

MUY BUENA LA LABOR DE FATIMA.


SALUDOS.
Puntos:
22-03-11 23:06 #7342471 -> 7341323
Por:fatimota

RE: Semana de las Misiones.
Ya me he puesto en contacto con las Asociaciones para difundir lo máximo posible estas actividades y sobre todo para que participen todos los niñ@s y mayores.
Puntos:
23-03-11 13:15 #7345315 -> 7339654
Por:amonaco18

RE: Semana de las Misiones.
Felicidades a tod@s por ese Museo.
La verdad que es bastante grato poderlo visitar y ni que decir de sus actividades. Lastima que para la gente de fuera no podamos estar en todas ,esperemos disfrutarlas en verano que seguro habra algunas.
FELICIDADES!!
Puntos:
23-03-11 21:26 #7349412 -> 7345315
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Semana de las Misiones.
Ya me gustaría estar presente en la charla coloquio del próximo lunes, sobre todo para oír al historiador Jorge Manuel Santillana. Si se pudieran hacer preguntas en el foro que los intervinientes contestaran por la misma vía, me gustaría exponerles lo siguiente:

 He leído, que cuando llegó la Misión a Navas del Madroño, en marzo de 1932, se proyectó en la plaza la película Granada, explicándose antes de su comienzo la historia del descubrimiento de América, siendo imposible nombrar a los Reyes Católicos pues el orador fue abucheado. También se pretendió por parte de los misioneros recitar un romance de la Virgen María, con el mismo resultado anterior, y por último, se intentó que el público oyera un disco de canto gregoriano (de Solesmes), recibiendo una sonora pitada y gritos en su contra.

Las preguntas que querría trasladar a los tertulianos del coloquio serían:

 ¿Teniendo en cuenta el elevado índice de analfabetismo que en aquel momento imperaba en Extremadura, y concretamente en Navas, cómo se entiende que todo lo que se trataba de exponer se interpretase por los vecinos como de interés político y no cultural, y qué impresión debió causar a los misioneros tal reacción por parte del público?
 ¿Qué concepto tenía el pueblo de lo que pretendían las Misiones Pedagógicas?
 ¿Entendieron ellos que sería estéril intentar convencer a aquellas gentes que el propósito de las Misiones no era tanto político sino llevar al más recóndito rincón de la geografía española un aire nuevo de cultura y conocimiento?

Tal vez alguno de los foreros participe en el coloquio y pueda trasladar las preguntas.
Gracias.

Saludos a tod@s
Puntos:
23-03-11 22:18 #7349990 -> 7349412
Por:Silveti

RE: Semana de las Misiones.
Este museo puede ser una gran oportunidad para cerrar heridas del pasado entre hermanos. Se debe fomentar en él, y a través de él, valores que nos unan como pueblo y no que nos separe. Fátima tiene capacidad, formación y aptitudes para que así se haga, porque si convertimmos este museo en el museo de los reproches de nada habrá servido la transición.
Puntos:
23-03-11 22:53 #7350446 -> 7349990
Por:escarlata1953

RE: Semana de las Misiones.
Estoy contigo amigo Silveti,espero y deseo que solamente veamos en el Museo algo cultural,y que nos recuerde al pasado pero solamente desde un recuero bonito y entendiendo lo que las Misiones Pedagogías pretendían,que pienso era llevar la cultura y el progreso donde no se podía llegar de otra manera.

SALUDOS.
Puntos:
24-03-11 00:44 #7351365 -> 7349412
Por:pequeño8

RE: Semana de las Misiones.
Anotaré sus dudas y si hay tiempo para realizar las preguntas se las formularé yo misma y posteriomene las pondré en el foro.
Un saludo.
Puntos:
24-03-11 11:27 #7352699 -> 7351365
Por:fatimota

RE: Semana de las Misiones.
No se preocupe que si no hay tiempo para preguntas ya lo preguntaré yo a las personas que vienen a la charla-coloquio, ya que viene Jorge M. Santillana y tiene estudios sobre las misiones en Navas y el lo debe saber.
Un saludo.
Puntos:
24-03-11 11:29 #7352712 -> 7351365
Por:PENELOPE1951

RE: Semana de las Misiones.
Me parecen fastasticas estan jornadas y que todos colaboremos en fomentar algo tan grandioso que nos dejaron nuestros antepasados.
No creo que el pueblo frivolize con recuerdos pasados.
Yo prefiero usar la memoria selectiva, lo que haya que olvidarse y sea negativo hacerlo, si hay algo positivo que vale la pena conservar y que se nos recuerde quienes somos y que hacemos hay que recordarlo, porque nos va a dar fuerza. El pasado debe de usarse para ayudar, no para lastimarse, se usa como apoyo, pero no para vivir en él.

GRACIAS POR FOMENTAR ESTAS JORNADAS.
Puntos:
24-03-11 12:49 #7353262 -> 7352712
Por:Alnilah

RE: Semana de las Misiones.
Enhorabuena al pueblo de Navas del Madroño por la apertura de este didáctico museo, una joya más que tenemos Sonriente

Decir y todos sabemos que el pueblo que olvida su pasado está condenado a repetirlo, por lo que no queda de otra, debemos hacernos conscientes de lo bueno y lo malo que sucedió, sin llegar por supuesto a identificarnos con ello, simplemente retenerlo como aprendizaje.

Un saludo
Puntos:
24-03-11 15:03 #7354339 -> 7353262
Por:PENELOPE1951

RE: Semana de las Misiones.
No no es bueno vivir en el pasado pues ya fue!! ya no existe!!!,el pasado en ocasiones nos hace distorsionar la realidad de los hechos.
Hay una frase que me encanta que dice ...
el pasado es historia
el futuro es incierto
el presente es un regalo
y tiene razon no???
Puntos:
24-03-11 16:43 #7355087 -> 7354339
Por:Eriteo

RE: Semana de las Misiones.
Mira alnihad, esa frase de que el que olvida el pasado está abocado a repetirlo, es una frase muy utilizada hasta ahora para el reproche constante entre unos y otros. El pasado no solo corresponde a una pequeña parte de la historia de España, no empieza en el 36 y termina en el 75, nuestra historia es mucho más. No conviene estar permanentemente encasillando la historia en ese período, que precisamente fue el peor para convivencia entre los españoles.
Comparto con Penelope lo de la memoria selectiva, olvidar lo malo y reforzar lo bueno, pues pasado pasado está, y ojalá no se repita, eso dependerá del futuro, y el futuro es el que depende de nosotros.
Puntos:
24-03-11 17:54 #7355609 -> 7354339
Por:Silveti

RE: Semana de las Misiones.
Cada pueblo tiene una identidad, un pasado que lo identifica como pueblo, el nuestro pese a ser un pueblo relativamente joven, tiene su historia, sus personajes, y sobre todo una forma de vida y una hospitalidad para el forastero que nos hace ser distintos a otros.
Con razón Navas tiene su origen en La Venta, donde los caminantes paraban a reponer fuerzas y a comer, por lo tanto somos un pueblo acogedor desde nuestros antepasados. Eso también debe ser destacado de nuestros primeros pobladores.
Puntos:
24-03-11 20:48 #7357207 -> 7354339
Por:el_escusainu

RE: Semana de las Misiones.
Las fuentes de la Historia son tres: oral, escrita y descubrimientos arqueológicos. Sin memoria histórica se carece de la fuente oral, por lo tanto la Historia estaria incompleta.
Puntos:
24-03-11 21:57 #7357913 -> 7354339
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Semana de las Misiones.
Comenzaba la conversación con el anuncio de “fatimota” de los actos que se van a celebrar en el 79 aniversario de la llegada de las Misiones Pedagógicas de la II República a Navas del Madroño, y de nuevo la conversación se ha ido por otros derroteros.
Yo creo que se están confundiendo los conceptos. Aquí no se trata de rememorar nada de memoria histórica en el sentido que hoy se da a esa expresión, sino de recordar un hecho acaecido en el pueblo entre el 27 de marzo y el 1 de abril de 1932, sobre unas gentes que lo que pretendían era sacar de la ignorancia en que habían vivido hasta entonces a los pueblos de nuestra región y de otras regiones tan desafortunadas como la nuestra y, cuya intención era, divulgar la cultura que el pueblo desconocía.
Como decía en mi anterior comentario, me hubiera gustado estar presente en la charla coloquio, pues leí hace mucho tiempo un texto escrito por Jorge Manuel Santillana Barragán, “La enseñanza en la II República española. Las Misiones Pedagógicas” en el cual recoge lo que digo sobre los actos celebrados en la plaza, de ahí que me surgieran esas dudas que expuse.

Saludos a tod@s
Puntos:
24-03-11 22:25 #7358199 -> 7354339
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Semana de las Misiones.
Se me olvidó dar las gracias a los dos foreros o foreras, “pequeño8” y “fatimota”, que se han ofrecido a trasladar las preguntas a los coloquiantes .
Ya contaréis como fue, espero que seáis espectadores activos.

Saludos a tod@s
Puntos:
25-03-11 13:34 #7362130 -> 7354339
Por:fatimota

RE: Semana de las Misiones.
Tenemos un nuevo ponente en la charla-coloquio del próximo domingo es Carlos Carabias el director del Centro de Profesores y Recursos de Brozas.
Animo a todos y os espero el domingo.
Puntos:
28-03-11 19:18 #7383730 -> 7354339
Por:quique2664

RE: Semana de las Misiones.
Interesante la charla-coloquio que ayer se celebró en el Centro de Interpretación.
Pepe Tapia, director del Colegio, contó como apareció y decubrieron que el material y los libros pertenecían a las Misiones. Apuntó que el Colegio va a contar con un aula, en la que estarán expuestas algunas actas del mismo en las que se recogen curiosidades, como quienes participaron en la construcción de las Escuelas, qué se pagaba por la leña, a qué dedicaban el Coto Escolar... además de los planos, una fotografía que le ha llegado del comienzo de las obras del Colegio con los andamios de madera y rampas para subir las piedras. También están recopilando todos los magnetófonos, máquinas de escribir, multicopista... antigüos.

Carlos Carabias dijo que tras el hayazgo de la Biblioteca de Misiones el CPR buscó por los Colegios de la zona libros con el mismo sello, encontrando algunos y haciendo una especie de catálogo para tenerlos localizados.
Jorge Manuel Santillana habló, entre otras muchas cosas, que acompañaban a María Zambrano, no solo maestros sino también algún médico porque la Misión era para traer cultura, conocimientos y también mejorar la higiene y la salud.

Felicidades por la organización de esta charla en esa buhardilla del Centro.

Saludos.
Puntos:
31-03-11 17:23 #7408819 -> 7349412
Por:fatimota

RE: Semana de las Misiones.
Según nos contestó Jorge Manuel Santillana con respecto a la proyección de la pelicula Granada y los cantos Gregoriano es que la población (será debido a su caracter) no quería saber nada ni de los reyes ni de la iglesia, ante lo demás temas se sentían atraidos y con interés pero NADA de reyes ni de iglesia.
Puntos:
02-04-11 00:43 #7419893 -> 7408819
Por:escarlata1953

RE: Semana de las Misiones.
Hoy hemos concluido la Semana de las Misiones con un taller de lectura,la verdad es que ha estado muy bien, quizás poca gente.
Hemos leído a Juan Ramon Jimenez,Miguel de Cervantes,Cancionero Anonimo,Antonio Machado etc..,los niños que han participado han estado maravillosos,la verdad es que todos eran pequeños y se notan que son niños que leen mucho pues lo hacen muy bien,los mayores también hemos colaborado,y la verdad es que ha sido una tarde perfecta.

¿ QUIZÁS SE PODRÍA HACER UNA VEZ A LA SEMANA?

SALUDOS.
Puntos:
02-04-11 11:21 #7420926 -> 7419893
Por:fatimota

RE: Semana de las Misiones.
Propongo a todas las personas interesadas en crear un club de lectura, me parece una idea muy interesante. Quien esté interesado que se pasen por el Centro de Interpretación e intentaremos crearlo.

Gracias por la colaboración de todas las personas que han asistido a las actividades programadas para celebrar la Semana de las Misiones Pedagogicas.
Puntos:
03-04-11 10:43 #7426539 -> 7420926
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Semana de las Misiones.
Gracias a la forera “fatimota” por haber trasladado a los ponentes de la charla-coloquio las cuestiones que planteé sobre la Misión Pedagógica de la II República en Navas, y por dejar constancia de las respuestas a las mismas en este foro.
Enhorabuena a las instituciones que han participado en la preparación de la semana conmemorativa de aquélla de 1932 y mi apoyo a que se siga celebrando, pues es una forma de reivindicar el derecho a la cultura que tiene el pueblo.
Al igual que hicieron aquellos misioneros que vinieron a traer al pueblo los conocimientos que nuestros antepasados ignoraban, se puede institucionalizar la celebración de una semana cultural semejante a la de verano, pero con una orientación pedagógica (excursiones al campo dirigidas por profesionales expertos en botánica, aves, minerales, etc., exposiciones de pintura, artesanía, etc., rallys fotográficos de naturaleza y ambientes etnográficos; conferencias sobre medio ambiente, salud, educación, etc. etc.; maratones de lectura, proyecciones de películas antiguas con coloquios a su finalización; cursos de ajedrez y campeonatos para las diferentes edades, y otros muchos que se les pueden ocurrir a los organizadores y a todos los foreros de este foro)

Saludos a tod@s
Puntos:
03-04-11 11:52 #7426881 -> 7426539
Por:fatimota

RE: Semana de las Misiones.
Dentro de las actividades que yo propuse, hay varias que no se puedieron llevar a cabo por la ley de los derechos de autor tan estricta, con lo cual es muy complicado poder proyectar peliculas y documentales. Para siguientes ediciones se intentará hacer otro tipo de actividades. Gracias por las ideas.

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Semana del Libro (del 23 al 26 de abril) Por: mnvanessa 19-04-13 22:01
mnvanessa
0
Semana del Libro (del 26 al 30 de Abril) Por: fatimota 13-05-11 16:17
mnvanessa
29
Los Pasos de Semana Santa Por: CaballerodeMonfrague 04-03-11 18:26
sacaco
6
Que tal va esa Semana Santa? Por: No Registrado 29-03-05 19:53
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com