Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
16-03-11 21:13 #7301265
Por:coque

Desastre en japÓn
Desde este foro quiero solidarizarme con el Pueblo japones que está sufriendo estos días la mayor catástrofe vivida en toda su historia.
Me conmueve ver la cantidad de vidas (cada día aumenta más la cifra) que se ha llevado el terremoto y posterior tsunami, a lo que hay que sumarle las constantes replicas (más de 200) que no favorecen la laboral. Ya han sido evacuadas más de medio millon de personas a unos 2500 refugios temporales tras la destrucción de unas 80.000 viviendas.
Me sorprende con gran admiración la calma del pueblo Japonés que de forma ordenada hacen colas en los supermercados, gasolineras, teléfonos y carreteras para abandonar la zona.
Y ahora el problema de la fusión nuclear, la central de Fukushima ha alcanzado el nivel 6 de alerta nuclear, que es el segundo más grave de la Escala Internacional de sucesos nucleares y radiológicos.

Visto lo que está aconteciendo los españoles deberíamos apostar por energías más limpias. Es cierto que la inmediatez de una tragedia humanitaria como la que acontece en estos momentos en Japón dificulta el debate tranquilo sobre la pertinencia o no de contar con la energía nuclear como una alternativa de futuro. Pero no es menos cierto que hay quienes aprovechan el paso del tiempo, que acaba enterrando en el olvido tragedias anteriores, para hacer indisimulada apología de las bondades de la energía atómica. ¡Hay que ver como se tambalean algunas sólidas convicciones en cuestión de días!.
Cuanto antes podamos prescindir de la energía nuclear tanto mejor, nunca ha sido ni segura, ni barata.
APOSTEMOS POR TECNOLOGÍAS MENOS CONTAMINANTES Y MÁS SEGURAS QUE LA NUCLEAR.

Un saludo a todos/as.
Puntos:
16-03-11 22:35 #7301997 -> 7301265
Por:larra39

RE: Desastre en japÓn
Es la mayor crisis japonesa de la historia,los japoneses se dirigen al sur para escapar de la radiaccion,se estan tratando como heroes a los encargados de enfriar los reactores,lo que quiere decir que estan tomando demaseada radiacion y posiblemente mueran.
En las zonas afectadas el gobierno dice que los habitantes no deben de salir de casa,porque aunque esta radiacion no parece letal,habra que ver si dentro de un par de años esa gente no muere.
En japon también hay españoles que se estan quejando en la embajada española y no les facilitan su huida del pais,lo cual es vergonzoso ya que no somos capaces ni de sacar a los nuestros.
Puntos:
16-03-11 22:36 #7302002 -> 7301265
Por:escarlata1953

RE: Desastre en japÓn
Coque me complace mucho que abras esta conversación, estoy contigo y toda mi solidaridad con Japón.Pero a pesar de que todos sabemos la cultura y el saber estar de los japoneses, también depende del dinero y el poder adquisitivo de este pueblo , a pesar de la magnitud de la tragedia los edificios apenas se han dañado , claro que el tsunami a sido devastador,pero mirando hacia atrás os acordáis de Haiti,la pobreza se veía en cada esquina y quedo totalmente destruido.Estoy segura de que Japón no tardara mucho en volver a su vida normal,pero no creo que en muchos años le pase lo mismo a Haiti.En cuanto a la energía creo que es un tema largo y sin solución a corto plazo.
Puntos:
16-03-11 23:17 #7302417 -> 7302002
Por:quique2664

RE: Desastre en japÓn
También me solidarizo con Japón y debatir sobre las energías ahora, en caliente... las circustancias son distintas. Por supuesto que las energías no contaminantes son las ideales e inagotables.

España activa el protocolo de evacuación ante la posible repatriación
La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, anunció hoy que su departamento ha activado el dispositivo de evacuación ante la posibilidad de que sea necesario repatriar a los españoles que están en Japón por la alerta en la central nuclear de Fukushima.
La jefa de la diplomacia española detalló que de los 1.852 españoles localizados, la mayoría están en Tokio y 33 en la parte norte de la isla, aunque alejados de la zona de riesgo. (fuente ABC online)

Saludos.
Puntos:
16-03-11 23:29 #7302552 -> 7301265
Por:El caballero andante

RE: Desastre en japÓn
También me solidarizo con Japon, y esta claro que lo suyo son las energias renovables, suponeros que esplota Almaraz mejor no pensarlo

Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste Triste
Puntos:
16-03-11 23:48 #7302746 -> 7302552
Por:navasvoz

RE: Desastre en japÓn
Mi solidaridad con Japón. Respecto al tema energía, como se ha dicho, al calor de la catástrofe no vamos a ser muy objetivos. Lo q está o debería estar claro es q la energía nuclear debe ser un acuerdo mundial. De nada vale no nucleares en España y si en Francia y le paguemos a ellos la energía. Por ello aboguemos por un acuerdo mundial. Saludos
Puntos:
17-03-11 00:09 #7302924 -> 7302746
Por:Spirit2

RE: Desastre en japÓn
Mi mas sincero apoyo y solidaridad para japon.
.
No me gustan nada las nucleares .... estaria encantado en que sesapareciesen ...como dice coque ...pero estas promesas nos las llevan haciendo los politicos toda la vida .... y seguimos ...aguantandolas

Algun forero experto en energia podria explicar si seria posible prescindir de este tipo de energia y vivir con el actual consumo y dependencia energetica que tiene el pais de las energias renovables ?
Tengo entendido que esto es complicado ....
Puntos:
17-03-11 17:53 #7306690 -> 7302924
Por:camanajo

RE: Desastre en japÓn
¡De magnitud 8,9 en la escala de Richter!, impulsando posteriormente un tsunami que puso en amenaza a 20 paises, con olas de hasta 10 metros.
Ha sido el peor temblor en azotar Japón en los últimos 140 años. La verdad es que el panorama es grave, no se sabe aún las posibles repercusiones ambientales que esta situación puede generar.
También en Japón las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, más reciente el desastre de Chernóbil, en esta ciudad los helicópteros lanzaron sobre el núcleo del reactor más de 5.000 toneladas de plomo, posteriormente, se construyó un enorme sarcófago hecho de 410.000 metros cúbicos de hormigón y 7.000 toneladas de acero, y hace dos años debería ser sustituido por otra estructura. El reactor dañado permanecerá reactivo los próximos 100.000 años. Después están las consecuencias para los seres humanos, varias generaciones se ven afectadas por diferentes enfermedades, las más comunes, cancer de tiroides, leucemia, tuberculosis, enfermedades del sistema endocrino nervioso, digestivo y cardiovascular, así como cataratas.
Puntos:
18-03-11 11:28 #7311352 -> 7302924
Por:rich-kid

RE: Desastre en japÓn
Por el momento tengamos la esperanza en que esta terrible catástrofe no vaya a mas, aunque personalmente me permito dudarlo mucho ya que si existen fugas en la central de Fukushima probablemente se produzca la temida lluvia radioactiva, encontrándose de cara con uno de los fenómenos más feroces y letales de muerte en cadena que se conocen.
Ojala que esto no suceda y si desde el optimismo se les puede ayudar, vamos pensar todos que lo peor ha pasado ya, para esté pueblo estoico y fuerte pero no inmune a las feroces envestidas de nuestra madre naturaleza. Mi más sincera solidaridad, apoyo y esperanza al pueblo Japonés.

En relación a la pregunta del día y de nuestro amigo¬/@ Spirit2, de si se puede prescindir de la energía nuclear, te puedo contar que según los expertos al día de hoy no se puede prescindir de ella, he escuchado que el 30% de la energía eléctrica que se genera en Europa es energía nuclear, no en vano esta gente dice que es prácticamente imposible, al menos a corto plazo y como bien sabemos tampoco disponemos de energías renovables suficientes para tanta demanda. Tendrían que ponerse a trabajar desde ya, todos los países, en un mutuo acuerdo para cambiar el sistema energético, apostando por las energías renovables y centrales de ciclo combinado y posiblemente así en 20,30 ó 40 años tendíamos una energía más acicalada y limpia prescindiendo en su totalidad de la lúbrica y peligrosa energía nuclear.
De todos modos creo que para que esto funcionase mejor, los ciudadanos y la sociedad en general tendríamos que cambiar nuestro comportamiento a la hora de utilizar la energía, somos derrochadores de energía, tenemos que ahorrar aprender ahorrar esa energía que malgastamos, haciendo las mismas cosas que hacemos, pero bien hechas, sin despilfarros utilizando lo preciso, compromiso que tenemos todos y que si se llevase a cabo por cada uno de nosotros se podría solucionar gran parte del problema de energía que tenemos.

Saludos y hasta después…
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Compañia teatral de Brozas en la Feria de Navas de 1909 Por: CaballerodeMonfrague 01-05-12 22:49
efemeride
1
Pabellón Por: axl1971 27-03-11 20:54
embrujado
1
El foro y los blogs Por: CaballerodeMonfrague 13-12-10 00:19
quique2664
4
pa ese mareao d toledo Por: No Registrado 20-04-05 14:22
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com