25-01-11 19:45 | #6936994 -> 6936799 |
Por:bulpex ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA NI IDEA DE DONDE HA SALIDO ESE MONIGOTE. Quise poner 1618 | |
Puntos: |
27-06-11 21:26 | #8248607 -> 6936994 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA Amigo Bulpex, repasando esta conversación veo que apuntabas el año 1618 como el año en el que se daba testimonio de la construcción de la iglesia de Navas, según extraes del Libro de Visitas de la Orden de Alcántara, y dices que posiblemente su construcción fuese anterior. Hoy, repasando un texto del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, escrito por Felicísimo García Barriga, en 2007, documentado en los archivos parroquiales de varias localidades del oeste de Cáceres, leo que en Navas del Madroño el registro de bautizados y casados no comienza hasta el año 1600, año en el que se fundó su parroquia, en cambio, el registro de difuntos no empieza hasta el año 1642. Habría que saber si la fundación de la parroquia es inherente a la construcción del edificio parroquial. Saludos a tod@s | |
Puntos: |
27-06-11 23:39 | #8249728 -> 8248607 |
Por:marysus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA Iglesia nuestra Señora de la O, hace unos años por motivos de una gran tormenta un rayo impacto en la cruz de lo alto de la torre provocando un incendio que hizo que los nidos y alguna de las cigueñas se quemaran. Perdimos un gran nido que cubria la veleta por completo y que hasta entonces mucha gente jamas habia visto. Saludos | |
Puntos: |
28-06-11 21:28 | #8256516 -> 8249728 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA Si lo del rayo fue trágico, al menos sirvió para que algunos descubrieran que sobre la torre existía una veleta, que otros habíamos visto dar muchas vueltas, pero más trágico fue para la mayoría del pueblo el incendio que en 1965 se produjo en el altar donde se veneraba la imagen yacente de Cristo, imagen atribuida por algunos al imaginero de la escuela sevillana Martínez Montañés. Recuerdo a muchísima gente llorando por la pérdida de la imagen y la veneración que profesaban a la misma, que según decían parecía real. Saludos a tod@s | |
Puntos: |
05-07-11 22:56 | #8305911 -> 8256516 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA Sería interesante conocer si aún se conserva en la iglesia de Navas el cáliz limosnero que regaló a la parroquia el rey Fernando VII, allá por el año 1820, realizado por el platero Leonardo Ximenez, natural de Ávila y que vivió en Madrid hasta el año 1821, en que falleció. Se puede conocer el cáliz porque este platero disponía su marca en dos líneas, la primera con el nombre abreviado L.do y en la segunda línea el apellido también abreviado, XIMENZ. A ver si alguien tiene curiosidad y se lo pregunta a José María. Saludos a tod@s | |
Puntos: |
05-07-11 23:09 | #8306003 -> 8305911 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
05-07-11 23:42 | #8306285 -> 8306003 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA Sabía de la existencia de un Cáliz valioso en nuestra Parroquia, pero desconocía todos los datos que aportáis. Elías, cuéntanos tú, si lo sabes, el porqué lo regaló el Rey Fernado VII... Saludos. | |
Puntos: |
06-07-11 15:02 | #8309790 -> 8306003 |
Por:bulpex ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA En 1537 Brozas consigue la independencia de Alcantara y el villazgo, por real cedula de Carlos V y previo pago de 7.500 ducados de oro, a partir de este momento hay una explosión degrafica en la villa que hace que alrededor de 1550 surja alrededor de una venta en un cruce de caminos al noroeste del termino un nuevo nucleo urbano llamado "Arrabal de ventas" luego llamado Navas del Madroño, por el mismo motivo demografico surge una nueva parroquia la de los Martires enfrentada desde el principio a la de ya existente de Santa Maria y es la nueva la responsable del culto en "El arrabal de Ventas" asi como en la ermita de "Santo Domingo de Cabeza de Araya". | |
Puntos: |
06-07-11 21:06 | #8312490 -> 8306003 |
Por:rasputin-1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA Brozas a pasar de 2900 habitantes en la época de su independencia a 6240 según el censo de 1591; el crecimiento fue tan importante que, hacia 1550, surge en la zona noreste del término de la villa en torno a una venta y en un cruce de caminos un nuevo núcleo de población, que será conocido por los brocenses el arrabal de Ventas y por sus habitantes como las Navas del Madroño; Navas permaneció bajo la jurisdicción de Brozas hasta su independencia como villa en 1737 | |
Puntos: |
06-07-11 23:09 | #8313334 -> 8306003 |
Por:CaballerodeMonfrague ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IGLESIA Si, Elías, esa es la historia que siempre se contó sobre el cáliz de Fernando VII y puede tener visos de ser real, puesto que en su séquito solía llevar un carro que solo se empleaba para llevar al Santísimo Sacramento y todos los objetos litúrgicos. Cuando lo he leído hoy me he puesto a pensar qué se le había perdido al Felón en Portugal para hacer ese viaje, como tú comentas, en aquella época tan revuelta. Pudiera ser que la cuestión del viaje fuese para emparentar con su segunda mujer, su sobrina, María Isabel de Braganza, pero entonces no coincidiría el año de fabricación del cáliz, pues la boda fue en 1816. Tal vez fuese con motivo de asistir a los funerales de su cuñado, el rey Juan VI de Portugal, bueno, también su suegro, pues el deceso ocurrió en 1826. No he conseguido encontrar ni en textos ni en internet ninguna referencia a ese viaje. Otra posibilidad es que ese viaje nunca se hiciera, y que la donación fuese cumpliendo la tradición que arrancaba desde la Infanta doña Juana de Austria, hija de Carlos V, de regalar dos cálices limosneros en la fiesta de la Epifanía, costumbre que se reanudó con Felipe V a partir de 1711, y que era un gesto similar al de los Reyes Magos en Belén. Daremos por buena la versión local que nos contaron de chicos, si no hay ningún otro testimonio documental que la contradiga y que conste en el archivo parroquial o municipal del pueblo. Saludos a tod@s | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Con la iglesia hemos dado, Sancho. Por: CaballerodeMonfrague | 03-02-14 22:57 CaballerodeMonfrague | 0 | |
Foto: La Iglesia restaurada Por: coque | 18-05-11 12:18 Alnilah | 1 | |
Foto: La Iglesia restaurada Por: coque | 14-05-11 12:44 Alnilah | 8 | |
restauracion de la iglesia parroquial Por: No Registrado | 05-08-10 18:09 quique2664 | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |