21-12-10 16:47 | #6743112 -> 6741189 |
Por:quique2664 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Motes de Venteros/as. Sí, es larga la lista de los motes, de hecho todos conocemos la poesía que Don Vicente Chaparro, abuelo de Don Vicente Macías Chaparro, le dedicó a un médico "joven y de buen humor" que llegó a Navas y la criada le relataba a quienes tenía que visitar por el mote en lugar de por el nombre. Si puedo la cuelgo en el Foro. Saludos. | |
Puntos: |
23-12-10 10:01 | #6752136 -> 6743112 |
Por:camanajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Motes de Venteros/as. Hay muchos, van otros cuantos: Palmeras, pitillos, cernica, escarramanos, púas, chispas, viejos, potajes, langostos, sindicateros, caronas, brevas... | |
Puntos: |
05-01-11 11:57 | #6814627 -> 6752136 |
Por:camanajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Motes de Venteros/as. LOS APUROS DE UN DOCTOR. A MI BUEN AMIGO GONZALO QUIRÓS CERESOLE. Vino a este pueblo una vez un médico muy simpático muy competente, muy práctico joven, y de buen humor por lo cual con regocijo la gente se le igualaba y a los tres días estaba todo el pueblo a su favor. Salía ha hacer la visita y al presuntar diligente por la casa del paciente nadie le daba razón y estaba en la misma calle y nadie le conocía ni dirigirle sabían al domicilio en cuestión ¿sabeis por qué? porque en este pueblo (ninguno se asombre) no se usa jamás el nombre propio de ningún varón y sus individuos todos sin que ninguno lo note se conocen por un mote que es más o menos ramplón pues señor el caso era que cuando a casa venía la criada le salía con esta o igual canción Señor aquí ha estado el gato que tiene mala una oreja también vino zorr..-vieja el cigueño y el ratón que vaya usted a ver al chivo a la tortola, al gallina a la poltreja, al purguina al paloma y al pichón y el buen médico exclamaba con acento extraordinario ¿seré yo veterinario, Purísima Concepción? Otras veces le decían que el corzo estaba expirando el venao reventando y el lobo con un dolor y él decía haciendo alarde de su ingenio que envidiamos ¡señores! ya nos quedamos aquí sin caza mayor. Lo llamaron una vez porque en casa del lagarto la sapa estaba de parto y el rana con sarampión la guitarra estaba trinchada el tambor tenía dolores la tambora temblores y el cornetín un flemón él visita al miedo, al coco mala-cara, la perdía la envenená, la agonía la muerte y la condená en cuestión de cabelleras visita y vé de alba en alba al pelo-huevo, la calva la pelona y la pelá visita luego a la reina que esinfluyente persona pues defiende su persona serrano, espartero y prin a estos tres le dan escolta el alambique, el jambrina pica-pulgas, bulancrina el chongo, el chinche y el chín tiene tambien igualados al bomba y al lagartijo a machaquito de fijo y a mazantini además y tiene dos puntilleros que nunca alcanza la misa porque el uno es poca-prisa y el otro es anda-patrás por navidad en la víspera va a visitar al bolluelas y después haber si cuela al merengue y al turrón pero más tarde visita los que menos le prometen los patetes, los caguetas los meones y el cholón no sigo más, mucha gente se me queda en el tintero pero Gonzalo, ahora quiero hablarte con seriedad ¿desde que estás en el pueblo viste ni lucha ni guerra? no: la gente de mi tierra es buen gente ¿verdad? ellos te quieren, te aprecian te alaban y consideran por eso aguardan y esperan ser atendidos por tí trata tú a tan buena gente desinteresadamente como hiciste hasta aquí trátalos con mucho mimo y no te pongas farruco al tomar el pulso al cuco o a la hembra de este animal. D. VICENTE CHAPARRO OLIVA (1904). | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Curso de Informática Por: mnvanessa | 18-11-12 19:40 mnvanessa | 0 | |
Club de Lectura. Por: fatimota | 05-07-11 17:10 fatimota | 1 | |
"El despilfarro de Feval" Por: eriteo | 11-05-11 11:54 Alnilah | 5 | |
El forestal de la Cañada Real de Merinas Por: CaballerodeMonfrague | 28-11-10 18:21 Martin Gala | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |