Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
04-12-10 11:59 #6646519
Por:CaballerodeMonfrague

Antecedentes de los sucesos de 1937
No quería tocar este tema pero al final me he decidido. Hace referencia a los antecedentes de lo que después originó los trágicos sucesos de Navas en 1937.

En el año 1931, casi inaugurada la II República, el paro agrario en toda España era enorme, los propietarios tenían en sus manos la contratación y de ellos seguía dependiendo el asunto de la organización del trabajo. Era tal el paro que las autoridades optaron por dictar la Ley de Colocación Obrera de 27/11/1931 reglamentada mediante Decreto 06/08/1932, que no resolvió el problema, pero que estableció unas condiciones de trabajo más favorables para los segadores, que vieron incrementados sus jornales entre 9 y 9,5 pesetas por jornada de 8 horas y garantizando su trabajo gracias a la nueva normativa. En el mes de septiembre de ese año las tensiones en el campo se incrementaron, y el Gobernador Civil acudió a Navas a mediados de ese mes como mediador entre obreros y patronos.
La legislación sobre laboreo forzoso no logró sus objetivos, recrudeciéndose la tensión entre yunteros y propietarios de fincas, viniendo a complicarlo aún más el Decreto de Intensificación de Cultivos, al que se opusieron los propietarios porque atacaba el régimen de propiedad al no disponer ellos del derecho a explotar las fincas directamente, al tiempo que manifestaban que el suelo de la provincia de Cáceres era poco apto para la labor y que su principal uso debía ser el aprovechamiento ganadero.
El Consejo de Ministros dio luz verde para que los Gobernadores Civiles realizaran la labor de lograr que los propietarios cedieran voluntariamente las tierras de labor y ayudar así a reducir el paro agrícola. La victoria de la coalición del Partido Republicano Radical con la Derecha Regional Agraria en Cáceres en las elecciones de noviembre de 1933 crearon un nuevo escenario que en un tema tan polémico como el de la intensificación de cultivos habría de tomar un nuevo rumbo. El diputado Alfonso Bardají, afiliado a la Federación de Propietarios, pidió que no se cediera nada de tierra a los yunteros ya que “había que hundir a los campesinos que no les votaron”. La reacción no se hizo esperar y reapareció el fenómeno de las roturaciones arbitrarias y de invasiones de fincas. En Navas había entonces 44 yunteros, que siguieron las consignas de invadir las fincas y otros de no abandonarlas, pues se encontraban en plenos barbechos y a espera de recoger la primera cosecha en condiciones, y tampoco se había aplicado la Reforma Agraria según la Ley de Bases, pues no se había dotado de suficiente cantidad de tierra a los yunteros que la necesitaban. En Navas y Brozas solamente fueron declaradas fincas de utilidad social las de El Vaqueril y Tapia, propiedad de Amparo Rodriguez Arias, Trinidad Higuero y Herederos de Esperanza González, en total 1.997 hectáreas. En Navas se ocuparon 940 hectáreas, por 403 obreros y con una renta de 63.172,56 pesetas, pero la población en 1935 era de 3077 habitantes y arrendatarios o aparceros había 205, además de 316 braceros y 57 propietarios.
Como colofón decir, que los impulsores y beneficiarios de la Reforma Agraria tuvieron que sufrir la represión con el derrocamiento de la II República, depurándose las juntas provinciales, siendo fusilados todos los vocales obreros y situando en la dirección del Servicio Agrario a fieles al régimen procedentes de las antiguas instituciones de la Restauración, cumpliendo así la guerra la función deseada por los propietarios.

Siento haberlo hecho tan extenso pero quería que todos conocieseis los antecedentes de la tragedia de Navas del Madroño.

Para documentarme he utilizado la Memoria para optar al grado de Doctor, de Sergio Riesco Roche, en la Universidad Complutense de Madrid, cuyo título es : “La lucha por la tierra: reformismo agrario y cuestión yuntera en la provincia de Cáceres (1907-1940).

Saludos a tod@s
Puntos:
07-12-10 15:07 #6658966 -> 6646519
Por:bulpex

RE: Antecedentes de los sucesos de 1937
¿Cuales fueron las fincas de utilidad social declaradas en NAVAS? que yo sepa El Vaqueril y la Tapia, son fincas de Brozas. ¿Que fincas se ocuparon en NAVAS? no veo relacion con los hechos del 37, esa era la situacion general en Extremadura. ¿POR QUE OCURRIO EN NAVAS? DEJEMOS LAS COSAS COMO ESTAN. SE RESTAURO EL HONOR DE LOS FUSILADOS, PROCUREMOS VIVIR EN PAZ.
Puntos:
07-12-10 20:49 #6660747 -> 6658966
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Antecedentes de los sucesos de 1937
Llevas razón en que ambas fincas pertenecen al término municipal de Brozas, pero también es cierto que en ellas trabajaban bastantes braceros, yunteros, segadores y pastores de Navas, en todas las tareas agrícolas. La tesis del doctor Sergio Riesco no especifica cuales fueron las fincas de Navas, tan solo da la estadística del número de ocupaciones. En cuanto a que esa era la situación general en Extremadura, no estás desacertado, pero no solo en Extremadura, también en el resto de España y sobre todo en Cataluña, que era donde los grupos de presión campesinos estaban más organizados.
He mencionado en mi entrada que estos hechos fueron antecedentes a lo sucedido en Navas, pero no he querido decir determinantes, pues ese sería otro tema.
Por lo que respecta a la memoria histórica, estoy de acuerdo contigo en que se ha procurado la reparación y el reconocimiento personal de aquellas personas que padecieron persecución y violencia durante la guerra civil y la dictadura, pero sobre tu pregunta de porqué ocurrió aquello, creo que no soy el más indicado para contestarla, ahora bien, te remito al libro de “La guerra civil en Navas del Madroño” de Julián Chaves Palacios, que puedes encontrar en la biblioteca de la Casa de la Cultura, y tendrás la información que deseas.

Saludos a tod@s
Puntos:
12-03-11 03:50 #7269194 -> 6660747
Por:Spirit2

RE: Antecedentes de los sucesos de 1937
Efectivamente en ese libro se habla de los acontecimientos ocurridos en navas en esas fechas, pero todos sabemos que hay algun nombre que no saliÓ a la luz .... seria de justicia no haberlo olvidado .... no ????
Saludos.
Puntos:
12-03-11 14:47 #7271060 -> 7269194
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
12-03-11 14:56 #7271104 -> 7271060
Por:Spirit2

RE: Antecedentes de los sucesos de 1937
Totalmente de acuerdo contigo Evidence, nuestros políticos de la transición , son un claro ejemplo de como debemos hacer las cosas para vivir en PAZ y ser totlmente tolerantes con los pensamientos y las ideas políticas de cada uno EL VASO PUEDE VERSE MEDIO LLENO O MEDIO VACIO.... MEJOR TENER APTITUD POSITIVA PARA AVANZAR Y MEJORAR
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Vía da Estrela Por: Areópago 11-12-10 13:31
CaballerodeMonfrague
9
Reinserción Por: CaballerodeMonfrague 21-11-10 10:03
CaballerodeMonfrague
0
CONTRATO PARA BUSCAR LOS TOROS Por: No Registrado 20-08-09 23:49
maritimo
19
AA Por: No Registrado 16-02-07 09:50
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com