Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
16-09-09 23:13 #3264336
Por:Areópago

Vía da Estrela
¿Alguien sabe si han señalizado ya la Vía da Estrela, que es una variante de la Vía de la Plata hacia Santiago de Compostela, pasando por Araya y el Padre Eterno, que luego pasa por Brozas y se interna en Portugal pasando el puente de Alcántara y el puente romano de Segura?
Gracias.
Puntos:
09-12-10 00:13 #6666641 -> 3264336
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Vía da Estrela
Como bien sabes, amigo Areópago, esa Vía de la Estrella fue la que utilizó el caudillo árabe Almanzor para trasladar desde Santiago de Compostela hasta Córdoba las campanas de la catedral de Santiago, a hombros de los prisioneros visigodos. Un viaje muy duro para los que las tuvieron que transportar. Pero lo curioso es que las campanas volvieron a pasar por ese camino de Araya junto a la ermita del Padre Eterno por segunda vez, y fue cuando Fernando III “El Santo” reconquistó la ciudad de Córdoba, pero esta vez la llevaron a hombros los árabes hasta Santiago de Compostela.

Saludos a tod@s
Puntos:
09-12-10 17:49 #6669115 -> 6666641
Por:Martin Gala

RE: Vía da Estrela
hay que ver lo importante que sería ese camino en aquel tiempo. ya me parece que esta señalizado lo mismo que la antigua 630, con los carteles del camino de SANTIAGO. no sé si por allí pasará mucha gente.
Puntos:
10-12-10 12:35 #6673113 -> 3264336
Por:bulpex

RE: Vía da Estrela
He pasado por el cordel del Padre Eterno hace poco y no he visto ninguna marca ni cartel, espero que no los pongan en mucho tiempo. hoy por hoy los estudios historicos y arqueologicos se inclinan pero no confirman que la via que desde el sur llegaba al Puente de Alcantara PASASE POR ALLI. ¿Entoces que pasa con nuestra calzada romana? Soy de los que piensa y tengo argumentos para creer que si el puente se creo con impuestos de 7 villas lusitanas para unir Norba con Conimbriga la calzada tiene que pasar Navas. Los romanos eran un pueblo eminentemente practico, con una mania casi obsesiva por la RECTITUC. GEOGRAFICAMENTE, y apelando al sentido practico y economico ¿para que construir puentes sobre los rios Casillas, Pontones, Araya o Jumadiel? Si pueden vadearse en sus cabeceras cuando apenas son un regato. y como documento ARQUEOLOGICO la propia CALZADA Del Cancho ¨PORTUGUES¨. Soy VENTERO y voy a defender esta hipotesis y seguire buscando pruebas para confirmarla. Saludos
Puntos:
10-12-10 12:51 #6673182 -> 6673113
Por:bulpex

RE: Vía da Estrela
¡¡¡RECTITUD¡¡¡ PERDON
Puntos:
10-12-10 16:21 #6674208 -> 6673182
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Vía da Estrela
Tiene mucho mérito defender esa hipótesis amigo “bulpex”, pero, ¿porqué no pudieron existir dos calzadas?, una la de Araya y otra la del Cancho portugués. Hoy, se mantiene esa dualidad, y de hecho en el visor SIGPAC se puede observar la referencia a la calzada romana de Araya. Tal vez la de Araya partiera del poblado de los Lancienses, pues según Ptolomeo, ese poblado estaba en territorio Vettón, y según consta en una placa de mármol del puente de Alcántara el poblado se localizaba a unos 30 kilómetros 'hacia naciente', distancia que hay hasta la vega de los campos de Araya. La del Cancho podría tener conexión con algún vado del río Tajo, quizás por el asentamiento de Pozo Rodrigo.

Por otra parte, y ya que también remo en el mismo sentido, quisiera que nos uniéramos para hacer llegar a nuestras autoridades locales la protesta por la ampliación de la escombrera del Cancho portugués, la cual está enterrando la calzada romana.


Saludos a tod@s
Puntos:
10-12-10 22:06 #6676410 -> 6674208
Por:Areópago

RE: Vía da Estrela
Para el forero bulpex que comenta que no ha visto la señalización en la Vía de la Estrella,le digo, que el año pasado recibí esta contestación de la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Brozas:
"Desde la asociación para la defensa del patrimonio de Brozas llevamos 3 años trabajando en la recuperación de la vía de la Estrela. Hemos señalizado todo el trayecto entre Cáceres y Brozas y ahora estamos trabajando para señalizar (con flechas amarillas del camino de Santiago) entre Brozas y la frontera portuguesa (puente de Segura. Precisamente a finales de octubre tenemos la 1ª ruta cicloturista internacional "Vía da estrela" con el fin de recorrer durante dos días (24 y 25 de octubre) todo el itinerario español.
A partir de ahí, hay una serie de asociaciones y municipios portugueses que están trabajando con nosotros para recuperar el tramo portugués, y me consta que ya ha habido peregrinos que han pasado por Brozas recorriendo la calzada en dirección a Santiago de Compostela.Espero que la información sea de ayuda"
.
Si es como dicen, debería estar señalizada.
Puntos:
10-12-10 23:18 #6677009 -> 6674208
Por:quique2664

RE: Vía da Estrela
Os agradezco mucho que informéis y nos documentéis sobre estos temas tan interesantes a los foreros-venteros, cuyas nociones de historia que tenemos son de caracter general y en ningún caso local.

Estoy totalmente de acuerdo contigo Caballero en unirnos para la protesta sobre la escombrera, pero por favor, abramos otro tema específico sobre ello para que tenga más fuerza e interés y sobre todo que no se difumine este de la Via da Estrela.

Saludos.
Puntos:
11-12-10 12:46 #6678510 -> 6677009
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Vía da Estrela
Tiene poco interés nuestro Ayuntamiento en la conservación de estos restos de la calzada romana, cuando en su web, y en el enlace Patrimonio, no hace referencia alguna a la misma.
Ahí queda todo dicho.

Saludos a tod@s
Puntos:
11-12-10 13:31 #6678680 -> 6678510
Por:CaballerodeMonfrague

RE: Vía da Estrela
Por cierto, revisando la página web del Ayuntamiento se ve que el redactor del apartado Patrimonio no se documentó suficientemente. No se puede cometer “un gazapo” tan impresionante al decir:
RESTOS POBLAMIENTO DE LA EDAD DE LOS METALES.
Se conservan alguna tumbas que acreditan la existencia humana hace millones de años. Restos situados en las fincas La Cabeza Araya , El Vaqueril y tumbas del Barrial.

Las tumbas que acreditan la presencia humana, tanto en Pozo Mohedano como en El Barrial, son tardo romanas, por lo que su antigüedad es de los siglos IV al VI o VII de nuestra Era, y el yacimiento de la Cabeza de Araya está datado en la Edad del Bronce, por lo que si se considera del Bronce antiguo podría tener como máximo unos 4.200 años, pero no la barbaridad que se dice en la página web, de millones de años.
Por favor, que lo corrijan.

Saludos a tod@s
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ADIVINANZAS Por: viriator 01 11-04-11 13:03
ventera70
24
Haciendo patria en Monfragüe Por: CaballerodeMonfrague 27-02-11 21:09
CaballerodeMonfrague
2
sobre navas y vitoria Por: No Registrado 11-11-09 00:41
No Registrado
11
AA Por: No Registrado 16-02-07 09:50
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com