20-07-09 23:27 | #2753705 |
Por:No Registrado | |
Lo encontré navengando por la red Gentilicio Logrosaniegos y almorraneros. El antiguo pueblo medieval de Logrosán se situaba sobre la Morra o Morro aislado, llamado hoy Sierra de San Cristóbal, donde pueden verse las ruinas de su castillo y un extenso poblado. Con esta palabra Morra y con el artículo árabe Al tendríamos Al- Morra y el gentilicio sería al- morraneros es decir: los que viven en la Morra de San Cristóbal. A estripapellejos Ir deprisa, con la lengua fuera A Rebotagina Esta palabra es utilizada cuando se sortea algo entre varias personas lanzandolo al aire y el primero/a que lo coja se lo queda. A zampatarama Ir muy deprisa Achiperres Plr. Trastos, cacharros de poca utilidad que suelen estorbar en todas partes.Aportada por Inma Morano Ajunco Apuro.agobio, desorden de gran dimensión. Más que caldeo. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] ancá Apócope de "a casa de" Aportado por Manuel Palacios. Cantidad de líquido que cabe en la cavidad bucal de una persona. Aportado por Gregorio Morano Arrecio persona muy friolera Arrijechate pa' lla Echate para allá Avanto Buitre (caer como avanto, es hacer algo con ansía). [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Bajarera Vesículas de origen herpético que salen alrededor de la boca y los labios normalmente asociadas a fiebre de otro origen.Aportado por Manuel Palacios Bardal Arbusto silvestre de los bosque mediterráneo, provisto de serios pinchos y cobijo habitual de los mejores espárragos. Bechín Alpechín. Subproducto líquido, oscuro y muy contaminante que se obtiene de la elaboración del aceite de oliva. bica: orinal, escupidera. Boja ampolla de quemadura o rozadura. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Bolíndre Bola pequeña, normalmente de vidrio. También se usa para denominar aquella persona o niño que es más ancho que alto.Aportado por Gregorio Morano Bondejo Variedad de chorizo con trozos de hueso Boquerón Sumidero donde se recogen las aguas de lluvia, o no. Aportado por Manuel Palacios Calajoce Especie de hoz más pesada con un astil, que se usa para desbrozar, rozar "bardales". Calambucao Gran cantidad de comida o de líquido.Aportado por Gregorio Morano Calambuco Recipiente de escaso prestigio y de poca consideración. Caldeao/a: estar disgustado. Caldeo: estar disgustado. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Cancha/o. Roca de mediano/gran tamaño; Los canchos de la Sierra de San Cristobal Carcañales: dícese de la parte baja del tobillo, posiblemente se refiera a los talones Chichipán Pájaro Chinato Piedra pequeña, del tamaño de un bolín que se usa para el "tirador". Chinatazo. Pedrada Chiqurrinino Más pequeño que chiquino o chiquinino. Dependiendo del contexto a veces puede denotar afecto. Choncho: estar inmadura una fruta. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Churraco Rama hueca de alcornoque (Se pudre la madera y los pájaros y murciélagos anidan en el hueco de la rama, que es la cascara de la rama o corcho) Cogolmo Todo lo que sobresale (en cantidad) de lo que se mide concualquier recipiente (cuchara, bote, cacerola, etc...) Aportado por Manuel Palacios Coguta Pájaro Como un avanto chichero. Acción impulsiva e imprudente. Similar a "...Como un elefante en una cacharería" Condurar Economizar (se dice de la comida y de los bienesmateriales) Aportado por Manuel Palacios Costana Agujero circular en la parte inferior de una puerta que tiene como función la entrada de gatos.Gatera Cucar Absorber un huevo crudo practicandole dos pequeños agujeros en sus extremos Dornajo Recipiente de madera donde comen los cerdos, a veces, un "troncón" de encina vaciado (hueco). Efaratal Desbaratar, deshacer. Aportado por José María Morano empelete Desnudo Emperejillar/se Entrar o hacer entrar en una actividad vital más dinámica y acelerada. Empicar Aficionar, y todos los derivados: empicao,empicarse,etc...). Aportado por Manuel Palacios Endilgar Orientar, indicar el camino. Informar. Aportado por Inma Morano Enfaldegar:. pintar con cal las paredes [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Engüachinao: Lleno de agua, anegado. (por J. Antonio Piñas) Enterquedente o interquedente : impertinente, pesado, molesto en máximo grado. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Entomatá plato exquisito que se prepara con carne y tomate Aportado por Manuel Palacios Entrepetao: estar indigesto. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Equilicuatro O.K., exactamente, lo justito. Escachapao-escachapá Limpio, aseado; Se dice "Es buena moza, muy limpia y mu´ escachapá. escuajaringao Estropeado Aportado por Manuel Palacios Escuchimizao Enjuto, raquítico. Escuerzo Especie de sapo grande Aportado por Manuel Palacios esfaratar Desbaratar Aportado por Manuel Palacios Espachurrao: Algo aplastado, deshecho. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Espatarrao: muy abierto, ojos o piernas. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Esportillar Abrir un portillo en un muro Aportado por Manuel Palacios Esquichipar Romper, desarmar. Aportado por Manuel Palacios estijeras Tijeras Aportado por Manuel Palacios estrébedes Trébedes Aportado por Manuel Palacios Farraguas Desaliñado con los jarapales fuera (la camisa) Furriona Juerga; Ha estado de furriona (comiendo, bebiendo). Gamboa: Membrillo.La gamboa está ríspera. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Gira, la Fiesta esperada por todos los almorraneros que se festeja el Lunes de Pascua (el día siguiente al domingo de resurreción) y se trata de irse bien a la Dehesa Boyal o bien al río a comerse los embutidos y la carne que no se a podido comer durante los viernes de Cuaresma. Aportado por Gregorio Morano Gorriato : Gorrión.( Ave ) Gorriato. Gorrión Gruño Variedad de ciruela que se cultiva de forma esporádica en los huertos familiares de la zona. Aportado por Gregorio Morano Guajarreta, en Dicese del pajaro recién salido del cascarón Aportado por Manuel Palacios Guañar Acción de segar a mano o guadañar Aportado por Gregorio Morano guarreteo Cachondeo en el mal sentido, asociado a promiscuidad odesmanes del mismo cachondeo. Aportado por Manuel Palacios Gucho/a Izquierda; come, cose, borda con la gucha. Guitarra Pernil de cerdo ibérico, con almenos una montanera y curado al aire en bodega. Aportado por Gregorio Morano Horra (jorra) Animal, en particular oveja, sin descendencia. Se aplicapor extensión a personas y en masculino. Jincar : clavar algo (te la han jincao, es que te toca algo desagradable que tú no has pedido,ej: te han jincao la suegra). [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Jocino (Hocino) Especie de hoz pequeña Jurramacho:. mal vestido exageradamente [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Mical: Nombre que se le da en nuestro pueblo a los cernícalos.(ave rapaz) Moño: Masa que sobra en la máquina embutidora cuando se termina una tripa y que se devuelve a la artesa de donde proviene Aportado por Manuel Palacios Morécano. Morera y su fruto; Hemos comido morécanos. Murgaño: Arácnido de patas largas Morgaño Negral Ematopa producto de una contusión. Tambien denominado " Cardenal" orilla Tiempo que hace (pues hoy está mal la orilla).Aportado por Manuel Palacios Pando:. Poca profundidad, el plato llano es pando [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Pantarrulla: Persona vestida de fantasma. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Parche pedrá Guerrilla con los de otro barrio a pedradas, con el tirador Patatera Morcilla típica de la zona, fabricada con patata cocida y grasa de cerdo. Se consume normalmente fresca, para untar. Patiquebrao: Estar cojo. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Pegujal Pequeña porción de tierra para siembra o ganado Pejiguera Dícese de aquello que molesta en demasía. Aplicable a a insectos, animales y sobre todo a ciertaspersonas. Pelijincao:. Mala pinta,estar como enfermo [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Perigallo/a: que sale mucho a la calle y aficionado a la juerga, persona que le gusta el cachondeo [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Pingoneo Juerga, fiesta Por medio de... Por culpa o por causa de en lugar de a través de o mediante. Portillo Lo que queda en un muro al esportillarlo Prear Desaliñar, ensuciar. Algo que esta preao es algo sucio, zarrapastroso, etc. Quivelequile No tiene traducción al español castellano. Si se podría asimilar a la voz del francés VOICI o VOILÀ Raspajillón (de raspajillón) casi, casi reconcomer síntoma desagradable asociado al dolor de una enfermedad o cualquier otra manifestación sensitiva (calor, picor, etc... Refalaero Lugar para juegos infantiles que emula un tobogán. Rejendija Rendija pequeña Ríspero: sabor de fruto ácido. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Sostribar Apoyar Sumero: es lo mismo que pando. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Tanga Recortes de madera para que jueguen los niños Tenguerengue Dicese de aquello que se encuentra en situación peligrosa decaida o rotura. Tiene una lengua como un calajoce Persona muy mal hablada. Tiná Local que sirve de cuadra, pajar, establo, lugar donde se guardan los aperos de labranza, carros, arados, ganado (es algo más que una cuadra) Trancajillón Zancada larga y mal dada. Traspillao: Estado general malo, sin estar enfermo. [fuente: C. P. " Ntra. Sra. Del Consuelo" (Las Escuelas).] Tuto Perro; Se dice tuto para ahuyentar al perro o para asustar al niño malo "Si eres malo va a venir el tuto". Vagar Verbo. No tener tiempo Volandón Pájaro que no sabe todavía volar, pero que ha abandonado el nido paterno. Expresiones típicas IN HILITO Y UNA AGUJA Frase similar a "y que ya está el huevo frito" en significado, un poco más delicada, pero se dice con sorna y con cierta entonación musical (igual que la anterior) para producir en el interlocutor una sensación desagradabilísima de impotencia choteo algazara, alborozo general cachondeo (en el buen sentido). MÁS TORPE QUE UN CERROJO Comparación de origen desconocido, pero de efecto fulminante ¡Y QUE YA ESTÁ FRITO EL HUEVO! Frase de caracter disuasorio frente a alguien que tiene un objetivo muy claro y necesita en alguna forma nuestra colaboración para conseguirlo. Se le dice a los niños pero también a los novios, las novias, e incluso en estos tiempos que corren a los padres y abuelos (en estos casos hace unos años era de mala educación y se podía llevar uno un "zumbío" del inmediato superior en la escala jerárquica). | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Entrevista Santiago Niño Becerra, crisis 26 sep 2013 Por: LOGROSAN-NO-GRACIAS | 28-09-13 12:04 LOGROSAN-NO-GRACIAS | 0 | |
Logrosán (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 20-11-11 18:46 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Patente de corso, por Arturo Pérez-Reverte Por: No Registrado | 06-06-09 16:08 No Registrado | 1 | |
Logrosán tendrá una planta termosolar capaz de abastecer a 70.000 hogares Por: No Registrado | 05-11-08 19:33 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |