28-12-08 23:16 | #1578897 -> 1578870 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona Personajes Ilustres Mario Roso de Luna, teósofo y ateneísta. Martín del Barco Centenera o Martín de Logrosán, poeta y cronista de la conquista americana. Médico Riero Sorapán o Sorapan de Riero ver: https://s.wikipedia.org/wiki/Logros%C3%A1n Personajes Ilustres | |
Puntos: |
28-12-08 23:35 | #1578951 -> 1578897 |
Por:Augusto Bravo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona Es evidente a la vista de la informacion del Archivo de Indias que wikipedia está en un error o que no sabian la existencia del primer Martin de Logrosán (el de tiempos de Colón) | |
Puntos: |
30-12-08 23:23 | #1585569 -> 1578870 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona ESPERAMOS MAS INFORMACION | |
Puntos: |
31-12-08 11:54 | #1586536 -> 1578870 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona Sé que eres de Logrosan y en nombre de todos los paisanos te agradezco tu trabajo. | |
Puntos: |
02-01-09 12:52 | #1590722 -> 1578870 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona En este pueblo estamos más interesados en los temas de Historia que en los de alrededor. He leido otros foros y se limitan a dar noticias sin importancia y si sale un articulo bueno ni se lee En Logrosan vive gente culta, que aprecia la calidad de quien y cómo se escribe | |
Puntos: |
04-01-09 02:44 | #1595609 -> 1590722 |
Por:Augusto Bravo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Año 2009 : 540 centenario de su nacimiento. Me consta que se está siguiendo con interes todo lo que está saliendo sobre Martin de Logrosán :Y es que todos los que nos hemos acercado a la vida de Colón y sus acompañantes nos sentimos no se sabe si mas fascinados o sorprendidos . Permitirme que os hable como ejemplo de Miss Alice Bache Gould ,una norteamaricana nacida en Boston .Un buen dia pidio permiso para consultar unos legajos en el Archivo y se topó con un escrito de uno de los tripulantes del primer viaje.Se propuso hacer la lista completa de todos ellos .La tarea la llevó 40 años y murio a las puertas del Archivo de Simancas , sin poder terminar de completar la lista. Su ultimo libro postumo " Nueva lista documentada de los tripulantes de Colón en 1942 " , lamentablemente no incluye ninguno de los tripulantes extremeños que fueron en aquel viaje . Esto ha sido el motivo del que se pensara por muchos que nuestro Martin de Logrosán era fruto de una leyenda urbana o una confusion con el otro y posterior Martin del Barco. Como decia mas arriba el Legajo: contratacion 5575 nuero 1 del Archivo de Indias en Sevilla no deja ninguna duda. ¿Pero que es este legajo? Pues ni mas ni menos que el pregón que madaron decir los reyes para que los herederos de los muertos en el fuerte de Navidad pudieran pasar a retirar los que les correspondia en herencia . Figuran el nombre de 37 personas y su lugar de nacimiento.La lista se hizo con la informacion que el propio Cristobal Colón proporcionó a la Corona.Aqui si que aparecen todos los extremeños. Martin de Logrosan tiene solamente dos biografos Mario Roso de Luna que le dedica 4 lineas y nos informa que nacio en 1469 y el Libro "Trujillanos en las Indias " que le dedica solamente dos lineas. Nosotros en este su 540 centenario de su nacimiento si que iremos ecribiendo cosas de él y le acompañaremos cual polizones primero en La Toma de Granada y en su viaje , el descubrimiento y posterior abandono en La Isla de la Española (lamentablemente murió ta solo un mes antes de que Colón regresara en su segundo viaje). | |
Puntos: |
05-01-09 21:59 | #1600579 -> 1595609 |
Por:No Registrado | |
RE: Año 2009 : 540 centenario de su nacimiento. Gracias por tu trabajo. ¿Que te hace pensar que Martín de Logrosán estaba tambien en la toma de Granada?.De ser así sería un caso único ya que sería uno de los poquisimos españoles que tuvo el hornor de estar presente en los dos acontecimientos mas grandes de la historia de España , el dia del fin de la Reonquista y el dia del Descubrimiento de America .Casi na.... | |
Puntos: |
06-01-09 00:55 | #1601127 -> 1595609 |
Por:ROCIERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 2009 : 540 centenario de su nacimiento. Gracias por darnos estas informaciones de nuestros paisanos realmente fascinante,procurare seguir todo lo que publiqueis con interes, gracias. | |
Puntos: |
10-01-09 15:03 | #1617458 -> 1601127 |
Por:Augusto Bravo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Martin de Logrosan Hola ROCIERO es un placer poder dirigirme a una persona con nick y a la que podamos ir viendo su historial de todo lo que va escribiendo. Espero que todos los demas se vayan animando y podamos pronto ser un foro con todos registrados y su correspondiente nick. Hay pueblos muchisimo mas pequeños , por ejemplo Alcollarin ,donde todo el que entra en su foro lo hace con su nick y asi podemos seguir toda su trayectoria.(Esto les hace ser un foro Importante). Pasando a la cuestión de que me hace pensar que Martin de Logrosán asistió a la Guerra de Granada antes de embarcarse en el viaje del Descubrimiento de America con Colón te lo voy a resumir en unas cuantas lineas (luego la proxima semana iré colgando en este y el otros foros de Logrosán la bigrafia completa de nuestro personaje). Durante la Guerra de Granada que se inició en 1481 (teniendo Martin de Logorsán 12 años) y terminó en 1492 (ya nuestro paisano con 23 años), se llevaron a cabo varias movilizaciones generales ordenadas por los Reyes Católicos y que afectaron de lleno a la region de Trujillo de la que Logrosan,Zorita,Cañamero y Alcollarin formaban parte. La primera movilizacioón fué en 1480 (la región trujillana contribuyó con 200 peones y 40 caballeros. En 1485 tiene una nueva movilizacion (piden 250 peones.Logrosan mas Cañamero aportan 75 hombres). En 1486 (antes de la toma de Malaga al Zagal ), hay dos grande movilizaciones una el 27 de Enero (el edicto real se leyó en Logrosán el 3 de Febrero) pidiendo 700 hombres a la región de Trujillo. La expedición salió para Cordoba el 3 de Marzo. A finales de ese mismo año ,en el mes de Diciembre se piden 10.000 hombres.Sabemos que de Cañamero,Logrosán ,Zorita ,Alcollarin ,etc marcharon todos los hombres útiles mayores de 15 años que quedaban. En esta o en la anterior movilización entró Martin de Logrosán. Por otra parte ,Mario Roso de Luna en su corta biografia (tan solo de 4 lineas) nos da una muy importante pista y es que cuando Colón lo dejó en la Isla de la Española lo subió de graduación y le dejó al mando de los soldados (ojo no de todo el fuerte que quedó al manda de un vasco apellidado Arana),pero si de los soldados de tropa. Es de suponer que Martin de Logrosán junto con los otros 7 u 8 extremeños que viajaron con Colón fueran un contigente de soldados que fueron para el manejo y mantenimiento de los cañones que tenía la Nao Santa Maria y que se lograron salvar del naufragio y quedaron en la Española cuando Colón retornó a España. De todas formas se admiten comentarios ,sugerencias y debates sobre esta primera cuestion, ya que luego segun vayan apareciendo nuevas cosas segurisimo que habra que debatir. Solo una sugerencia si hay informaciones debates ruego que pongais un nick para cuando se publique el libro con toda la biografia ,podais ser incorporados y mencionar vuestra informacion y/o comentarios. | |
Puntos: |
10-01-09 18:30 | #1618084 -> 1617458 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Martin de Logrosan. Para Augusto Yo por ahora lo único que te digo es que me alegra muchísimo el que escribas de Martin de Logrosán y de Extremadura. Siempre creí que Martin de Logrosán era el mismo que el Martin del Barco Centenera que es de quien procede el nombre de esa gran región americana llamada Argentina. Esperamos la publicación en un futuro de tu libro, te doy mi enhorabuena por tu satisfacción en conseguir investigar e ir dándonos a conocer la historia de nuestras raíces. Un pueblo es lo que es su historia, su educación, cultura y sus gentes. Un abrazo | |
Puntos: |
11-01-09 14:12 | #1620488 -> 1618084 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan. Para Augusto Te damos las gracias por tus investigaciones. Estaremos al tanto de todo lo que nos tengas que contar. | |
Puntos: |
12-01-09 12:44 | #1624057 -> 1578870 |
Por:perolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona Hola Foreros de Logrosan, os hago una visita, interesado por los textos de D.Augusto Bravo al que me gustaria animar para que siguiera en su afición por descubrir datos de nuestros paisanos y de tantas otras cosas que me consta conoce y además del conocimiento posee habilidad para hacerlas aun más interesantes. Saludos a todos y no se distraigan con nimiedades... Que tengan un buen dia. | |
Puntos: |
16-01-09 01:00 | #1642023 -> 1624057 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona Me gusta mucho tu trabajo de investigación | |
Puntos: |
19-01-09 21:45 | #1656334 -> 1642023 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona Realmente interesante | |
Puntos: |
20-01-09 20:55 | #1660623 -> 1656334 |
Por:No Registrado | |
RE: Martin de Logrosan y Martin del Barco Centenera no eran la misma persona estas realizando un trabajop interesante Creo conocerte Augusto aunque hace por lo menos 50 años que no te veo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
VUELVE EL CINE DE VERANO A LOGROSÁN Por: No Registrado | 14-06-10 22:17 No Registrado | 4 | |
Casar de Cáceres acoge la Jornada “La inserción laboral de personas con discapacidad en Extremadura” Por: No Registrado | 16-12-09 13:49 No Registrado | 0 | |
«Lo importante no es formar a científicos, sino a personas» Por: No Registrado | 29-11-09 14:56 No Registrado | 1 | |
Cerca de 3.600 mujeres, residentes en 44 localidades extremeñas, serán atendidas en septiembre por las dos unidades móviles de mamografías Por: No Registrado | 02-09-09 14:11 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |