Foro- Ciudad.com

Logrosán - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Logrosán
29-11-09 10:46 #3994367
Por:No Registrado
«Lo importante no es formar a científicos, sino a personas»
Ricardo Basco Profesor del Instituto Francisco de Orellana
Este docente trabaja con sus alumnos en distintos proyectos de investigación, muchos de ellos premiados.

A este docente parece que no hay reto que se le resista. No sólo consigue que sus alumnos se interesen por el centro educativo fuera de las aulas. También hace que se ilusionen con la elaboración de trabajos científicos. Muchos de estos jóvenes ya han obtenido diversos reconocimientos regionales y nacionales por estas investigaciones. Después de diez años impartiendo clase en el Instituto Francisco de Orellana, Ricardo Basco, ha dado un paso más ahora. Ha traspasado fronteras. Bajo su coordinación, las alumnas Estíbaliz Cerezo y Laura Sánchez han obtenido el primer premio europeo de Mentes Innovadoras de la Repúbica Checa. Está dotado con 5.000 euros, que recogerán el 10 de diciembre en Praga.
-¿En qué consiste este nuevo trabajo de investigación?
-Hemos recuperado un antiguo estudio sobre las aguas residuales de los alpechines. El objetivo final es depurar este agua porque es muy contaminante y no existen métodos de depuración biológicos adecuados. Ahora trabajamos bajo la perspectiva del desarrollo sostenible de la comarca de Villuercas y de la zona de Trujillo.
-Con tantos premios y reconocimientos, ¿se sigue ilusionando con los nuevos galardones?
-Por supuesto. Se trata de un reconocimiento a un nuevo trabajo y un nuevo reto. Eso siempre es una satisfacción. Además, siempre hay alumnos nuevos que se ilusionan por ese estudio. En esta ocasión, para las alumnas Estíbaliz y Laura ha supuesto una gran alegría. Y para mí, es una gran satisfacción que haya estudiantes que consigan cosas a mi lado y que aprendan.
-Parece que el gran reto está en poder llevar a cabo esos trabajos de investigación en un instituto de educación secundaria, porque no suele haber muchos recursos.
-Es cierto. en un instituto, los medios materiales son mínimos y, muchas veces, están obsoletos. Por tanto, hay que buscarse la vida y tener mucha imaginación. Necesitamos imaginación y esfuerzo para llevar a cabo ese trabajo.
-¿Se echa de menos el apoyo de las administraciones?.
Sin duda. La Administración regional se tenía que preocupar más en dotar y renovar los equipos de los centros y no sólo los relacionados con la informática. Es cierto que existe un apoyo para convocatoria de ayudas y un apoyo social, pero falta la confirmación material.
Valores
-Usted también trabaja en el desarrollo de proyectos de educación en valores.
-Si. esa labor viene dada por la escasez de recursos. Hay que agudizar el ingenio porque, una investigación científica, por sí sola, no tiene el respaldo suficiente en un instituto. Por tanto, hay que buscarse la vida. Además, hay otras razones. La investigación científica conlleva una serie de valores, como la tolerancia y el esfuerzo de superación. Considero que todo eso se puede enseñar haciendo ciencia. Lo importante no es formar a científicos sino formar a personas. Y con esta premisa, podemos desarrollar proyectos educativos importantes.
-Y con este tipo de iniciativas ¿también se ha conseguido algún premio?.
-Concretamente, dos. Uno fue por la realización de un congreso científico en Trujillo. El segundo llegó por el desarrollo de una iniciativa para enseñar a pensar a los alumnos, desde la vocación científica. Ahora queremos hacer otra actividad relacionada con el fracaso.
-¿En qué consiste?
-Parte de la psicología y del concepto 'resilencia', que es la propiedad que tienen ciertos materiales de recuperar la forma, una vez que se han desformado. Queremos que los alumnos descubran qué es el fracaso y lo utilicen para ser mejores personas y más fuertes. Para ello, intentaremos implicar a varios departamentos. De hecho, se cuenta con el apoyo del claustro. Se trata de una iniciativa innovadora. Tiene varias fases. Primero haremos una lectura psicológica de los alumnos. Queremos que nos describan sus fracasos y éxitos. El fin último es poner en marcha trabajos en los que haya que superar multitud de dificultades. Los estudiantes tendrán que decidir se abandonan y fracasan o continúan.
Satistacción
--¿Qué le lleva a un profesor a 'complicarse' con este tipo de actividades fuera de sus clases?
-Primero lo hago por motivos personales. Para mi, es una satisfacción personal y profesional cuando ves que los alumnos aprenden y disfrutan. Eso es un estímulo. Segundo, se hace por motivos sociales. Hay que impicarse en la vida del municipio donde está el centro para devolver a la sociedad lo que te da el instituto. Creo que, de alguna forma, hay que sentirse parte del tejido social.

https://ww.hoy.es/20091129/trujillo/importante-formar-cientificos-sino-20091129.html
Puntos:
29-11-09 14:56 #3996247 -> 3994367
Por:No Registrado
RE: «Lo importante no es formar a científicos, sino a personas»
Es buena noticia
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CANSINOS Por: No Registrado 10-01-09 21:40
No Registrado
0
importante Por: No Registrado 15-05-08 11:07
No Registrado
2
importante Por: No Registrado 07-05-08 12:18
No Registrado
2
importante Por: No Registrado 05-05-08 11:32
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com