10-03-07 16:42 | #325254 -> 325096 |
Por:UMAH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA SIEGA Querido Tani : Te felicito por tu nueva aportación que resulta muy interesante para conocer una actividad veraniega que afectaba practicamente a todo el pueblo y que era una importante fuente de recursos económicos. Yo te rogaría que comentaras este tema con personas mayores que lo hayan vivido personalmente para completar la información sobre aspectos como los que te señalo a continuación : - Duración de las jornadas de trabajo. - Cómo se ajustaba por los MANIJEROS ( es el segador con MANIJA - especie de guante de cuero para proteger la mano - ) el trabajo, por salario diario, por extensión segada o por conjunto y a destajo. - Número de personas que normalmente salían anualmente a realizar este trabajo, número de familias afectadas, comparándolas con la población adulta total del pueblo, - Retribuciones que se obtenían comprandolas con los ingresos anuales que las familias tenían. - Dureza de este trabajo con exposición permanente al sol en jornads agotadoras, máxime para los jóvenes. - Escasez de agua y necesidad de proteger la piel, factores que condicionaban el aseo. - Sistema mediante el que se repartía el salario cuando se contrataba todo en conjunto. - Descanso a mediodía y por lanoche. Supongo durmiendo en el suelo y creo recordar que en Extremadura se descansaba un rato a mediodía tapándose con una manta. etc.etc. Un abrazo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PoblaciÓn,lenguaje,estrellas Por: UMAH | 26-12-15 20:59 UMAH | 0 | |
de lo que se entera uno: Por: sin ton ni son | 25-06-11 01:21 fray.tomasino | 16 | |
NECESITO INFORMACION. Por: SALT | 15-12-09 14:02 No Registrado | 1 | |
CASARES Y SU FINCA DE PORTEROS Por: TANI MONTESOL | 10-03-07 01:22 TANI MONTESOL | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |