Foro- Ciudad.com

Berzocana - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Berzocana
04-03-10 10:16 #4806954
Por:Pinito.

chacho, leer que esto es muy interesante
Lo más común entre dos personas que se aman es demostrarse el afecto de diversas formas, entre ellas están las caricias, las palabras, abrazos, detalles y sobre todo los besos, muchas veces, muy apasionados.

Osea, que dar o recibir besos largos intensos y apasionados puede traer consecuencias, ya que por medio de la saliva se puede transmitir una gran cantidad de virus, bacterias y gérmenes, lo que eventualmente la convertiría en un foco de infección.

La saliva es un líquido producido por las glándulas salivales mayores y pequeñas, es transparente de viscosidad variable y se compone principalmente de agua (en un 95%), sales minerales: como iones de sodio, potasio, cloruro, bicarbonato y algunas proteínas.

También es portadora de virus y bacterias que pueden transmitir enfermedades como: gripa, escarlatina, herpes, varicela, sarampión, hepatitis tipo B y parotiditis (paperas), entre otras.

El padecimiento más conocido que se transmite a través de la saliva es la mononucleosis infecciosa, denominada popularmente "enfermedad del beso". Se trata de un tipo de herpes producido por el virus Epstein-Barr, cuyos síntomas son: fiebre, inflamación de amígdalas y ganglios; afecta principalmente a personas de 14 a 24 años de edad, y su tratamiento, es mediante fármacos antibacterianos.

Su función lubrificante es básica para el organismo, porque permite desde el mantenimiento íntegro de las mucosas hasta una correcta articulación de las palabras, al mantener húmedos lengua y labios.

Además, protege el esmalte de los dientes y la digestión de los alimentos a partir de las enzimas que contiene, como la estaterina, con propiedades antibacteriana y antifúngica (hongos). Además, protege la cavidad oral y el esófago, ya que, en realidad, la comida nunca toca directamente las células epiteliales de esos tejidos.

La saliva también sirve para regular la cantidad de agua del cuerpo, ya que si hay mucha, se produce más; y si falta, se secreta menos. Se estima que la boca está humedecida por la producción de entre 1 y 1.5 litros de saliva al día. Durante toda la vida, una persona generan aproximadamente 39 mil litros de este peculiar líquido.

Indudablemente, siempre será más sano besarnos que abstenernos de hacerlo, pero no hay que olvidar las recomendaciones de los especialistas:
Realizar un adecuado aseo bucal diario; no tener contacto con personas infectadas o que tengan alguna enfermedad, sea gripe o problemas faríngeos, inclusive si tiene caries; y muy importante, abstenerse de los besos prolongados o de aquellos en los que exista mucho contacto de saliva a saliva (los llamados besos profundos), ya que implican mayor riesgo.

En difinitiva, cuidadin con los besos apretaos, solo, salu2 jijijijij Guiñar un ojo
Guiñar un ojo
Puntos:
04-03-10 15:19 #4809287 -> 4806954
Por:pastora

RE: chacho, leer que esto es muy interesante
Muy bien por informarnos,jolines que cantidad de cosas...
pero estarás de acuerdo que donde esté un besoteeee de tornillo bien dao.... Remolon Remolon Remolon
Puntos:
04-03-10 15:36 #4809408 -> 4809287
Por:Picotilla

RE: chacho, leer que esto es muy interesante
Completamente de acuerdo contigo, Pastora...
Acaso hay enfermedad más romántica que la "La enfermedad del beso"?
Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Qué calentito está esto, no???? Por: Rorebollo 20-07-10 11:51
floriana
3
Ya estoy aquí¡ Por: pastora 25-03-10 09:12
roye
15
Chacho chacho, nada mejor que una bonita canción. Por: Pinito. 17-02-10 15:33
pastora
22
Mirar que texto más interesante. Por: Adri-an 04-12-09 09:07
Picotilla
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com