Los estudios comparados de corrupción colocan a España en unos niveles intermedios (junto a Francia, Portugal, Bélgica, Estonia y Eslovenia); a cierta distancia tanto de los países con corrupción mínima (como el norte de Europa) como de los países con mayor corrupción (Europa del Este, pero también Grecia e Italia). Existe evidencia creciente señalando los efectos perniciosos que para una sociedad conlleva el hecho de que se tolere la corrupción hasta el punto que los políticos involucrados en casos de corrupción no sólo concurran a elecciones sino que resulten reelegidos.
Corrupción:En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores.
