Foro-Ciudad.com

Aldeanueva de la Vera - Cáceres

Poblacion:
España > Cáceres > Aldeanueva de la Vera
20-10-08 17:16 #1312329
Por:conchyalde

Foto: Huevo de Rey ó Amanita caesarea



ya hay huevos de rey
Puntos:
20-10-08 23:42 #1314392 -> 1312329
Por:J.M.Vivas

RE: Foto: Huevo de Rey ó Amanita caesarea
Hola conchyalde esperemos que sea verdad este fín de semana intentaremos localizarlos ....Un saludo
Puntos:
08-04-09 00:39 #2058433 -> 1314392
Por:ranga

RE: Foto: Huevo de Rey ó Amanita caesarea
Esta seta tiene un sombrero de entre 8 y 20 cm de diámetro un color anaranjado, naranja vivo o naranja muy fuerte. El pie tiene de 8 a 15 cm de alto y 2 a 3 cm de diámetro. Cuando comienza a crecer tiene la apariencia del interior de un huevo de cualquier animal ovíparo, más específicamente como el de gallina, con el tallo semejante a la clara blanca o blancuzca y el sombrerito del hongo emergiendo a la manera de la yema amarilla, en este caso de color anaranjado o amarillento hasta su tonalidad menos saturada (el "amarillo patito").
La carne es de color blancuzco o amarillento pasando por un crisol de colores del ámbito de los ocres, agradable al gusto, con sabor ligeramente dulce a nueces, castañas y ciruelas y no produce olor. Es muy apreciada por la mayoría de los aficionados a las setas desde muy antiguo, probablemente por eso es tan escasa. Esta seta se puede comer cocinada, cruda, en sopa de estofado, salteada, rehogada en cebolla o hasta frita como guarnición para otros platos mediterráneos. Esta seta era la favorita del emperador romano Júlio César y se había vuelto casi como parte de un ritual de iniciación consumir oronja por todos los subsiguientes emperadores romanos. Existe el llamado licuado de oronja, que está cobrando popularidad en los bares alternativos por carecer totalmente de sabor. Dicho licuado es de un color blancuzco o amarillento (dependiendo de la parte de la seta utilizada), variando en algunos casos por los otros ingredientes agregados al licuado en cada bar.

La mencionada seta tiene una consistencia muy particular, ya que no es muy adepta a ser masticada con los dientes, sino más bien triturada contra el paladar. Dicha deglución además permite un mayor disfrute del sabor y apreciación de su natural aroma aromatizante. La oronja no debe ser masticada sin haberse lavado los dientes previamente con dentífrico, para evitar así dañar los incisivos.

Prolifera en zonas ligeramente secas y aireadas, principalmente en bosques de alcornoques, encina, castaños, eucaliptos o pinos de altitud no superior a los 1000 metros ni sobrepasando los 45º de latitud, pues no soporta temperaturas excesivamente bajas y tampoco excesivamente templadas, y las temperaturas excesivamente altas le producen resentimineto. Por este último factor esta seta es muy difícil de ser plantada ya que no soporta casi ningún tipo de ambiente natural ni artificial. Posee características de crecimiento parecedias a las de los hongos provenientes del altiplano boliviano y de la depresión caspiana.
Dentro de la estación micológica, crece durante el verano y principios del otoño, pero no siempre, es más, a veces ni crece
Es importante distinguirla de la falsa oronja; de sombrero rojizo, bermellón, colorado o escarlata, ligeramente cóncavo, casi circunsférico sin ángulos pronunciados, y olor aromático suave a granola sin procesar; la Amanita muscaria no debe ser confundida con la símpática y conocida oronja, ya que tal especie posee propiedades psicoactivas. Asimismo en pacientes que eran alérgicos a la Amanita caesarea, se presentó un enrojecimiento en la zona que tuvo contacto con la piel, previo a una constricción involuntaria de los músculos de la tráquea que les imposibilita respirar teniendo que realizarse una traquetomía de urgencia. En otros casos se produjo un incremento en la presión arterial de los mismos; si se sufriera de algún problema renal podría llevar a una taquicardia masiva que concluiría ineitablemente en una muerte rápida.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: La garganta : Rompió aguas Por: angelete55 24-03-10 20:53
J.M.Vivas
1
COCINA EXTREMEÑA Huevos a la hortelana extremeña Por: ranga 11-10-09 10:17
ranga
0
Foto: el portalillo3 Por: No Registrado 07-12-08 17:46
Ana López
8
Foto: Talleo mozos Por: ranga 27-04-08 23:12
ranga
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:03/06/2021
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com