Repago Sanitario El dinero invertido por todos nosotros de forma directa e indirecta, deja de sernos útil; El repago de los servicios públicos sanitarios, ahora pasan a engrosar en gran medida las cuentas de multinacionales y de algunos políticos cómplices. La sanidad deja de ser un servicio público y básico, para convertirse en un privilegio al que cada vez menos podrán acceder. Pasa a convertirse únicamente en un negocio en manos privadas y como tal, debe ser rentabilizado, por encima de su utilidad pública. Otro ejemplo más de como el testamento del caudillo es ninguneado porsus adeptos: Artículo 41 Seguridad Social Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente, en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres. Artículo 43 Protección a la salud 1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud. 2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. |