Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
09-06-08 21:19 #935038
Por:unloro

viaje rectangular. Dedicado a "desde la atalaya"
Soy un loro. Los loros no comemos corderos ni cochinillos y, aunque somos algo mediocéntricos (bueno, mejor egocéntricos porque lo del fubol no está todavía fehacientemente demostrado), de vez en cuando nos gusta soltar alguna parrafada, algunas palabras repetidas de loro viejo, calvo y casi prostático (virgen de la pata "arrastras" qué bizarras expresiones me sacuden hoy...)
Soy un loro y suelo repetir muchas cosas y muchos nicks o seudónimos que es como más nuestro, más español. Muchos gestos y chascarrillos. Muchos dimes y diretes. Muchos vas y luego vienes y sambenitos... Los loros fallecemos mucho después de la rara avis (ojo, esto no es vino) humana. Los loros nos presentamos con nuestras plumas multicolores, comiendo pipas de forma compulsiva y rezando el rosario de las ocho. La oración es justa y necesaria en estos tiempos de chiqui,chiqui, Silicona´s woman, Paquirrín rin rin y el ave (eximidos quedan el fenix y el madriz-barça). La oración es justa y repetitiva y por eso este loro os ofrece este viaje que realicé hace ya algún tiempo. Pero madame la Cuca sigue enfadada con su esposo por su poco cuidado de la prole. Y las copas de los trigales se bambolean al ritmo de este absurdo y distante viento invernal. Pero los veranos ya no son lo que eran antes. ¿Y qué es antes?
Un saludo a todo el foro


Soy un loro. Un achacoso loro cuyo plumaje multicolor se destiñe con el paso del tiempo.
Hoy vuelo enrabietado, tan alto como puedo. Antes del alba, antes de que la luz traicione los sentimientos nobles de la noche. En ese espacio en la que la noche quiere disfrazarse de día y la luz rehuye y reniega, como si nunca la hubiera conocido, de la noche. Emprendo el torpe vuelo desde mi joven encina llena de tesoros escondidos entre sus raíces, enajenado por la multitud de cadencias silenciosas que calumnian la oscuridad, y de sus aromas. Pero los aromas - como extrañas colonias todavía no inventadas - provenientes de las juncias, de los poleos, de los hinojos y gordolobos del río muerto, herido por el demonio de la sequía, son como barbitúricos que te embriagan y te impiden avanzar, ver, razonar, palpar... Solo sabes que esos aromas inflamados por las últimas tormentas, representan la vida, el alma, lo profundo, lo ignoto, lo anterior a este mundo, lo extranjero a este mundo...
Antes de que el primer rayo del alba, despeine mis deseos más escondidos, antes de que la luz hiera de muerte mi primer pensamiento, mi callado vuelo; he comenzado a oír en perfecto orden todas las voces del abertal. Todas en perfecto orden aprehendido, como si una mano acechante, señalara a dedo quién tiene la palabra y quién no.
Primero escuché a las golondrinas, inmersas en chillonas pláticas sobre el índice de precios al consumo, las hipotecas que penden de los nidos, lo caprichoso y abominable que resulta la meteorología en este país y, en fin, sobre todas esas cosas de las que, habitualmente, discutimos los pájaros. Luego, vienen otras conversaciones, otros gritos, otros sonidos que se entrecortan como si hubieran pedido turno y alguien se lo hubiera otorgado.
Verderones, cogutas, palomos - y no palomas - henchidos de sexo, perdices sabiamente escondidas, abubillas, colorines y, entre todos, el majestuoso y mentiroso canto del cuco. Pero mis amigas las urracas todavía duermen nidos que no les corresponden. Siempre el más listo de los pájaros es el más ultrajado y engañado...
Quiero volar más alto. Quiero atravesar las deshilachadas nubes de los últimos chubascos, quiero flotar entre estos bastardos algodones que resultan del dibujo picassiano de un dios venido a menos.
Desde la altura el olor a pasto mojado, del pasto del barbecho que empieza a amarillear, aun a sabiendas que eso significa el fin de la vida, revienta e inflama cualquier rincón de mi alma, de mis neuronas, de mi longeva memoria, como si fueran ascuas recién extraídas de las fraguas de vulcano.
¡Qué fragancia acuña mejor en nuestro espíritu el sentimiento de lo bueno, que esa rancia sublimación de las gotas de rocío sobre las hierbas de nuestros campos!
¡ Qué vino de pitarra, que todavía a estas horas no he bebido, puede transportarme a un estado de éxtasis más maravilloso que esa fragancia espontánea de la lluvia moribunda encima de la dehesa!
la luz ha herido el lienzo del limbo, en el cual las cosas se materializan y los pensamientos permanecen constantes, sin avisar. Sin establecer un protocolo. La luz ha venido de repente, mutilando las tinieblas a su paso sin una excusa, sin una palabra de consuelo, sin una bendición. La luz aparece y no necesita ser presentada. Ella no está aquí para los humanos que dormitan en sus lechos y meditan, sin saberlo, grandes abominaciones pero, también, grandes bondades. La luz hace acto de presencia para las cosas y las causas del campo, del abertal, del barbecho, de la dehesa solitaria...
De los lejos, de la "mudiona" llega el ladrido quejumbroso e histérico de algún perro encerrado en una rutina que, seguramente, repudiaría.
De lo lejos, de la "dehesa de la boticaria", llega la cadencia musical de los cencerros de las reses. Las vacas te escrutan con sus enormes sabios ojos y parecen sonreir, como reprochándonos a los pájaros hiperactivos y a los, en exceso, ambiciosos humanos, lo ruín que es nuestra vida, y lo bien que se queda el cuerpo dentro del pausado trajín del rumiante de flores e ideas. Ningún animal es amigo del hombre, salvo el hombre.
En la casucha casi derruída de "los joseones" habita un centenario fantasma renegado. Todo su afán es garabatear torpemente las paredes de su fortaleza con escuetas frases de amor a una amada que él mismo inventó. El fantasma sabe que este mundo no es de su mundo y, por ese motivo, rechina regularmente sus dientes y aúlla en las noches de "pelua" y cielo demasiado estrellado. Este fantasma no pertenece a la especie humana, muy proclive, éste último, a las cadenas y al escándalo nocturno. Este fantasma es recatado, escribe poesía en las paredes y se emborracha con el cenagal de las aguas de la presa. Dentro de poco, ya ni siquiera será un fantasma...
En la charnecosa, los caminos se estrellan de forma obcecada contra las derrumbadas paredes empedradas de las cercas. Contra las piedras oxidadas y abandonadas a su suerte que suspiran por alguna mano que, como a Lázaro, consiga resucitar. Descubro sendas de las que huye hasta el polvo, donde el céfiro del solano habla historias antiguas; historias de miles de sombras que vienen y van, que carraspean, que se saludan entre los albores de la mañana de manera recia y sincera; miles de sombras cargadas de aperos de labranza, dirigiéndose a sus huertos, a sus sembrados, a sus fincas.
Miles de sombras que vienen y van en busca de su grial, del caldo maravilloso que logrará salvarles, a ellos y a sus numerosos hijos. Miles de sombras en busca de su sombra.
El céfiro de la mañana te trae estos anhelos, los primeros del día, los más puros e intensos, el deseo con el que te acuestas la noche anterior, con el que la noche fotografía tus recuerdos.
Luego, la mañana, te dice otras cosas, y las millones de sombras que revientan los caminos de voces, de sudores recién estrenados y cánticos, desaparecen, y la arenilla que desprende la soledad ciega tus ojos. En este caso mis ojos redondos y, más bien, enanos.
Pero este vuelo tiene un fin. Un objetivo. Tengo que llegar, como sea, a la Sierra del Puerto. Allí, debo saludar, sin falta, al pastor que habita la montaña más embrujada de la comarca desde hace miles de años.
Mi último encuentro con él fue hace treinta años y, desde entonces, no he vuelto a verle, a saludarle. Treinta años es nada para un loro longevo. Deseo que para el pastor guardian de los secretos tampoco signifique mucho.
ya llego al chamizo de barro, rodeado de cachos y jaras, de un sol alto que pugna por descubrir secretos que le son prohibidos. Allí encuentro al pastor, con su misma chaqueta de pana de antaño colgada del calamancho, con sus cabras desperdigadas por la loma sagrada.
Allí le encuentro, en la misma postura que años atrás, sentado. Con aquella sabia diminuta mirada brillante solo destinada a las sirenas que nos hablan sus sofismas en las noches de insomnio.
Allí está, acuclillado, comiendo con parsimonia una sopa de tomate y un queso de la leche de sus "hijas". Mudo, impasible, viendo pasar el tiempo delante del tiempo, igual que hacemos los loros algunas veces. Igual que hacía años atrás cuando yo era más jóven y él igual de viejo.
El pastor se levanta con orden aprehendido, me mira de soslayo y emite una leve sonrisa que, a duras penas, parece una realidad. Me deja las sobras de la sopa de tomate que tanto me gusta y, sale del chozo sin dejar de emitir esa enigmática sonrisa de eterno hombre viejo. Sus cabras le esperan y se alborozan cuando presumen su presencia.
El pastor mira hacia la guarida donde yo doy fin, vorazmente, al suculento manjar prestado, y me lanza un guiño y una frase ininteligible que el viento de la montaña se encarga de borrar rápidamente. He creído entender que me espera dentro de treinta años. Por supuesto, eso para mí, es un suspiro.
El pastor se pierde entre el canchal y las retamas; desaparece como el fantasma de "los joseones". Sé que siempre esperará mi próxima visita, y yo volaré para renovar mi alma y mis ansias de libertad. El pastor es libre.
Antes de llegar a mi encina, en el cerro de la coguta, he visto a un hombre completamente desnudo lanzar al aire pequeños trozos de papel. Cada papel tenía un número distinto impreso. Algunos de ellos han trabado mi vuelo. Yo nunca he creído demasiado en el azar.
Puntos:
10-06-08 00:04 #935679 -> 935038
Por:BUHO REAL

RE: viaje rectangular. Dedicado a
Dando vuelos de aquí para allá, quedas al descubierto, las maravillas de la literatura. De la que los amantes de la misma, te tenemos que estar agradecidos.
Yo personalmente, quiero darte las gracias, por haber vuelto a honrarnos con tu sensata pluma. Espero y deseo, que no vuelvas a tardar tanto en privarnos de tu magnánima presencia.


Recibe un cordial saludo.
Puntos:
10-06-08 09:59 #936182 -> 935679
Por:conde duque del olivar

RE: viaje rectangular. Dedicado a
Hola a tod@s: parece que hay un atisbo de que el foro vuelva a las andadas de algún tiempo -demasiado- atrás después de tantas vacuidades, bajadas de post interesantes, forasteros que no pintan ni en bastos y topillos de cybertierra.
Gracias loro.

Un saludo a tod@s desde mi condado-ducado ¡pronto representado!
Puntos:
10-06-08 15:50 #937225 -> 936182
Por:SJV

RE: viaje rectangular. Dedicado a
Buenas tardes "Loro", "Buho Real", "Conde duque del olivar", parece como si no hubiese pasado el tiempo y que todo volviese a su cauce. Tus escritos son aires frescos que entran por las ventanas de Alcollarín, abiertas de par en par, como siempre. Un abrazo.
Puntos:
10-06-08 17:40 #937535 -> 937225
Por:CANDELA -ISPA

RE: viaje rectangular. Dedicado a
Que bonitas las cosas que cuentas, como se nota que amas a Alcollarín. No nos dejes de mandar relatos. Que es, un verdadero placer leerte.


Saludos.
Puntos:
10-06-08 21:11 #938305 -> 937535
Por:unloro

RE: ¡Muchas gracias alcollarinejos!
Siempre Alcollarín ha sido un pueblo pequeño pero peleón. Un pueblo de chivos (ya sabéis aquello de Zorita corral de cabras, Alcollarín el chivero, etc.). Pero no de chivos expiatorios; eso lo dejamos para el soldado extremeño deshonrado, que no sé si existe pero cierto es que si existió don Jaime Casanova, como no van a poder aparecer más soldados de esta guisa. Faltaría plus.
Muchas gracias a todos los que habéis tenido la paciencia de leer esta parrafada de loro despistado, ahora que parece aflorar en esto de los foros de España y particularmente de Extremadura una especie de guerra nuclear entre foreros. Que no llegue el río a la sangre y que el pan con pena es menos pan; aunque Dios ahoga pero no aprieta...
Os leo con mucho cariño. Los foros son puntos de encuentro donde muchos lavamos nuestras penas, nuestras soledades y nuestras nostalgias. Os leo con todo el cariño que puede hacerlo un pájaro desvencijado y como ausente y volátil (valga la absurda redundancia).
Os mando un saludo, con cariño, con alegría y con la mente puesta en los estupendos acontecimientos que nos esperan este verano.

¡Viva Alcollarín!

Agur
Puntos:
11-06-08 00:17 #939030 -> 938305
Por:el mochuelo dl olivar dl conde

RE: ¡Muchas gracias alcollarinejos!
Buenas noches Loro.
Que alegría volverte a ver volar por aquí,inusual y sorprendente como la primavera que brota con fuerza en un mes de Junio.
Estimido compañero de vuelos y piruetas,golosinas y pipas,con este paraíso que vuelves a narrarnos que nace de tu interior nos invitas de nuevo a soñar,alejando lo amargo para atiborrarnos de nuevo de los placeres de una buena lectura,de nuestro pueblo,de Alcollarín que por fin llegan como una brisa de aire fresco para sofocar el rio de lava que estaba enterrando a este bendito foro,a toda una brillante e histórica trayectoria gracias al respeto,ilusión,sentimientos y raices de sus foreros.
Ojalá vuelva la “normalidad” como bien dice Conde Duque a quien mando un fuerte abrazo y estoy deseando ver mas que nunca en su Condado Ducado, esto que has escrito querido Loro ojalá se instale en todas las almas que desean el bien de Alcollarín,mientras un día mas nos has hecho volar por el paraíso que creíamos perdido.
Un abrazo a todos los Alcollarinejos.




Puntos:
11-06-08 00:36 #939073 -> 939030
Por:puwill

RE: ¡Muchas gracias alcollarinejos!
En ésta noche de lluvia cálida, que nos trae ya la brisa del verano, y lo sueños vacacionales de las noches inolidables al fresco del pueblo, el pueblo de todos aquellos que no le olvidan, que le miran con ojos como los de un Loro, recorriendo a través de ellos parajes de aquella tierra para mí lejana.
Y llena de colores el foro de Alcollarín y abre puertas que ya casi estaban cerradas.
Mi querido Loro, poeta, y escritor de sueños, narrador de cuentos maravillosos, yo esta noche me subo a lomo de tus coloridas plumas y me pierdo entre aquellos parajes, para oler tambien ese aroma, el perfume a tierra mojada de la dehesa, el aroma a Tomillo y Jaras....y a esperar ese reencuentro con el Pastor, con el hombre que siempre espera el reencuentro.
Un saludo Loro, sigue volando como lo haces, para que todos contemplemos lo hermoso de nuestro pueblo.
Un saludo Cordial a todos los foreros.
Buenas noches a todos.
Puntos:
11-06-08 09:37 #939366 -> 939030
Por:LOS OJOS DEL PUENTE

RE: ¡Muchas gracias alcollarinejos!
Estimado Loro, estas son las cosas que nos gustan leer en este foro, el cual parece que estaba llegando a su fin, pero tu relato ha echo que algunos de los que ya no participábamos con la escritura, aunque si con su lectura, lo volvamos hacer de nuevo. Enhorabuena Loro, sigue impresionándonos que tus relatos. Estos ojos misteriosos os mandan un fuerte abrazo.

Buenos días a todos, chicos.
Puntos:
11-06-08 19:59 #941218 -> 939030
Por:catalana_

RE: ¡Muchas gracias alcollarinejos!
Querido unloro, me uno como no, al resto de foreros, para agradecerte una vez mas, estos escritos tan maravillosos, que nos transportan a ese pueblo que tanto añoramos, por favor, no nos prives de estos relatos, durante tanto tiempo, un abrazo muy fuerte.

UN SALUDO A TODOS LOS ALCOLLARINEJOS DE PRO REPARTIDOS POR TODO EL MUNDO
Puntos:
12-06-08 00:17 #942241 -> 939030
Por:El Ventero del Collado

RE: ¡Muchas gracias alcollarinejos!
Feliz reentre, Loro.

2 x 1. Dos artículos por uno (vaya derroche). Tambien habrá quien diga: " Si no quieres caldo, toma dos tazas" Yo, desde luego, me quedo, y sobre todo si son del Loro, con: "Siempre DOS mejor que UNO"
La verdad es que parece que llevas 30 años sin mostrarte y que nosotros no prodríamos esperar, otro tanto, como el pastor de tu relato.
El análisis sustancial que muestras de nuestra naturaleza, las amplias referencias a los parajes de esta tierra, la descripción bucólica de los mismos, sin que falte el aire romántico y misterioso del XIX, hacen que los escritos compensen todos estos largos días sin tu presencia.
Si para ti 30 años son un suspiro, no nos tengas un "SUSPIRO" sin volver.
LORO, NO DEJES A ESTE FORO SIN TU "ORO"
Puntos:
16-06-08 10:40 #951418 -> 939030
Por:annanda29

RE: ¡Muchas gracias alcollarinejos!
buenos dias me alegro mucho de leeros
besitos para toda esta buena gente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Motivo del viaje de Peter gabriel a las tierras profundas Por: loli prados 25-12-07 09:53
loli prados
16
Viaje a las corajas. Acto 3º (La huída) Por: unloro 30-03-07 15:40
la presa
9
viaje a "las corajas" acto 1º Por: unloro 24-03-07 19:47
unloro
0
Columpio al viento.(Dedicado a Buho Real y Santos) Por: la arboleda 24-11-06 05:37
el chuche
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com