Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
19-05-08 01:53 #880480
Por:El Ventero del Collado

Cine en Alcollarín
Al hilo del escrito de sisonero sobre el cine en general, y enlazando con él, quiero comentar un poco lo que fue éste en nuestro pueblo en particular.

En Alcollarín nunca hubo cine, entendido como un local fijo, con una arquitectura definida, dedicado en esclusiva a proyectar películas y con un nombre propio al estilo del cine "Otero" de Miajadas o al que siempre hubo en Zorita: "El Rialto", por mencionar los de las localidades próximas más pobladas.
Tal vez esto ocurrió porque ningún empresario lo consideró rentable, aunque se dieron algunos intentos que no llegaron a cuajar. Proyecciones, de forma esporádicas no llegaron a faltar y en ocasiones de forma más o menos continuadas en algunas épocas.
Ya están lejanos los tiempos en los que los cines ambulantes nos visitaban y proyectaban en la plaza del pueblo durante unos días, generalmente en verano, películas ya muy utilizadas, llenas de cortes y deficiencias pero que a los paisanos, carentes de estas novedades, ilusionaban como cualquier estreno. Los asientos eran cuestión personal, cada uno llevaba de su casa, si quería estar sentado,la silla correspondiente que colocaban, más o menos, de forma anárquica y en las que la parte delantera del espacio, más proxima a la sábana, que servía de pantalla, era ocupada por la chiquillería; las mujeres a continuación y los hombres, de pie, en la zona más alejada.
Terminando los años cincuenta, Carmen y Ventura, ponen cine en un local donde después se construiría la casa, tienda y bar de José. Esta experiencia creo que duró poco, yo apenas lo recuerdo.
Empezando la década de los sesenta, el dueño del cine de Villar de Rena, cada martes proyecta en nuestro pueblo, en el salón de tío Salvador, la película que el domingo puso en el suyo. Aún recuerdo que costaba 2,5 pesetas y recuerdo con agradecimiento como mi madre, cuando murió mi abuela, y a pesar de lo riguroso de los lutos de entonces, no quiso privar a sus niños de la sesión de cultura cinematográfica de cada semana.
No mucho después, cuando el anterior lo dejó, fue "El Practicante" de Campo Lugar, que siguió con el cine de sus suegros, el que los domingos por la tarde, en la fábrica, ya en desuso, de tío Paco Cerezo el que nos deleitó con las película de la época. Aquí ya puso una de aquellas enormes máquinas y las proyecciones gozaron de casi perfecta calidad.
Jaime Bernardos, en un corralón de su familia, junto a la iglesia, lo intentó de nuevo, pero duró menos que el "rosario de la Aurora". Los fallos de la máquina o la inexperiencia del dueño echaron la cosa a perder y aquello no pasó de un mero intento.
En lo sucesivo sería la televión la que tomaría el relevo y, en los primeros años, las salas dedicadas al publico gozaron de la aceptación popular como ya conté en un anterior escrito, a ello dedicado, allá por octubre de 2006.

Buenas noches.
Puntos:
19-05-08 10:19 #880761 -> 880480
Por:Sisonero

RE: Cine en Alcollarín
Como siempre muy bien Ventero.
Yo recuerdo que a veces para ver terminanda una pelicula habia que esperar bastante tiempo, por los cortes que habia, que los que llevaban el cine lo arreglaban.
Un saludo a rodos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cine de Barrio Por: JMRG 07-09-10 21:58
Entre Surcos y Barbechos
3
el mundo del cine Por: navegante3 28-09-08 22:49
navegante3
0
EL CINE QUE NOS TOCO VIVIR Por: Sisonero 16-05-08 15:40
Sisonero
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com