Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
16-05-08 13:50 #875742
Por:Sisonero

EL CINE QUE NOS TOCO VIVIR
Fue EN 1895 cuando nació oficialmente el cine de la mano de los hermanos Lumiere. Este nuevo invento se extiende rápidamente por todo el mundo.
En aquel tiempo una pequeña ciudad del Oeste americano, Hollywood, se convierte en poco tiempo en la “Ciudad del Cine”, dominando rápidamente los mercados mundiales.
En 1927 nace el cine sonoro y aparecen nombres como Greta Garbo, Marlene Dietrich, Gary Cooper, Clark Gable, Errol Flym o Humphre Bogard, que se convierten rápidamente en mitos.
En 1935 apareció el cine en color y al poco tiempo, en 1939 una de las mejores películas del cine mundial: “Lo que el viento se llevo” de Víctor Fleming. La película fue tan larga que se decía en aquel tiempo la frase “Lo que el viento se llevo y lo que el culo aguanto”.
En 1950 aparece la Televisión convirtiéndose en un serio competidor del cine. Para luchar contra la TV apareciendo las grades pantallas como el cinemascope y las grandes superproducciones cinematográficas.
Por esta época sale nuestro cine del letargo en el que estaba algo sumido, apareciendo directores de la categoría de Berlanga, Saura y Barden.
Por los años 1980 se introducen en los hogares los ordenadores y los videos donde se pueden ver todo tipo de películas.
Durante toda mi vida he visto multitud de películas e incluso recuerdo haber visto alguna película de Charló en cine mudo.
Es mi deseo mencionar en este escrito algunas películas que me causaron impacto. Tal es el caso del “El padrino” basado en el libro de Mario Puzo y dirigida por Francis Ford Capola con actores de la talla de Marlo Brandon, Al Pacino y Diane Keaton y con música de Nino Rota. Película ganadora de tres coscar. La banda sonora de de Nino Rota fue nominada a un óscar y fue descalificada al ser considerada una copia de otra película: más tarde se demostró que Nino Rota fue objeto de una difamación (del libro de Jose Mª Torre “Nino Rotoa: la imagen de la Musica”). Fue una injusticia porque la música de esta película es bellísima y no tiene desperdicio. En fin cosas de la vida.
La siguiente película que me impacto fue BEN HUR ganadora de 11 premiso de la academia, dirigida por Willian Wyler y protagonizada por Charton Heston y Hugh Griffth entre otros y con muscica de Miklos Rozsas.
Por último me gusto y me gusta muchísimo la película GIGANTE dirigida por Gerge Stevens e interpretada magistralmente por Elizabeth Taylor. James Deán, Rock Hudson y Carol Baker.
Un saludo a todos.
Puntos:
16-05-08 15:32 #875937 -> 875742
Por:Sisonero

RE: EL CINE QUE NOS TOCO VIVIR
Sabes que hemos tenido muy buenos actores como es el caso de Florinda Chico que es natural de Don Benito, entre cuyas peliculas tenmos "Cria Cuervos" de Carlos Saura o "Las que tienen que servir" y al "Tercer día resucito".
Tambien hay que recordar a Julian Mateos nacido en Robledillo de Trujillo que interpreto como nadie la Celestina. Se hizo productor y junto a su esposa Maribel Martin producio el gran exitazo cinematografico que fue "Los Santos Iniocentes"
Puntos:
16-05-08 15:40 #875946 -> 875937
Por:Sisonero

RE: EL CINE QUE NOS TOCO VIVIR
fe de errata donde dice producio debe decir produjo.
Tambien hay que recordar a Andres Mejuto natural de Olivenza
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SABER VIVIR Y SABER MORIR Por: irakurri 13-11-08 12:43
holanda
3
el mundo del cine Por: navegante3 28-09-08 22:49
navegante3
0
Cine en Alcollarín Por: El Ventero del Collado 19-05-08 10:19
Sisonero
1
CUENTOS PARA VIVIR Por: holanda 28-03-08 13:35
CLARA88
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com