Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
20-03-08 12:53 #764046
Por:avicena

SALUDOS PARA SISONERO
Buenos dias sisonero.En tu respuesta que le diste a nuestro gran amigo PEROLO,nos contastes algunos pasajes de tu vida y me lleve una grata sorpresa pues yo hice el servicio militar en MELILLA(en el regimiento de caballeria ALCANTARA 10).Durante mi estancia en esta ciudad, visite varias veces el acuartelamiento del tercio de la legion,pues allí estaban dos amigos mios de mi barrio haciendo la "mili"(de voluntarios)y allí pude comprobar la diferencia que había entre la legion y los"pistolos"(así nos llamaban los legionarios) en cuanto al tema de la comida y las instalaciones de las que ellos gozaban.Ellos tenían una gran piscina donde pasar el verano,mientras que nosotros teníamos que ir a la playa tan pequena que tiene MELILLA, Y en cuanto a la comida , los legionarios,los sabados y domingos comían a la carta.Ni que decirte que las visitas que yo hacía a mis amigos eran los fines de semana.Que gratos recuerdos tengo de aquellos dias.Bueno SISONERO,espero no haberte aburrido con esta pequeña historieta de "la mili"Te voy a dejar un par de "cancioncillas"por si te traen algún nostalgico recuerdo.

Novio de la muerte

I
Nadie en el Tercio sabía,
quién era aquel legionario,
tan audaz y temerario,
que a la Legión se alistó.
Nadie sabía su historia,
más la Legión suponía,
que un gran dolor le mordía,
como un lobo el corazón,
más si alguno quién era le preguntaba,
con dolor y rudeza le contestaba:


Estribillo
Soy un hombre a quién la suerte,
hirió con zarpa de fiera,
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.


II
Cuando más rudo era el fuego,
y la pelea más fiera,
defendiéndo a su Bandera,
el legionario avanzó.
Y sin temor al empuje,
del enemigo exaltado,
supo morir como un bravo,
y la Enseña rescató.
Y al regar con su sangre la tierra ardiente,
murmuró el legionario con voz doliente:


Estribillo
Soy un hombre a quién la suerte,
hirió con zarpa de fiera,
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.


III
Cuando al fin le recogieron,
entre su pecho encontraron,
una carta y un retrato,
de una divina mujer.
Y aquella carta decía,
si algún día Dios te llama,
para tí un puesto reclama,
que a buscarte pronto iré.
Y en el último beso que le enviaba,
su postrer despedida le consagraba:


Estribillo
Por ir a tu lado a verte,
mi más leal compañera,
me hice novio de la muerte,
la estreché con lazo fuerte,
y su amor fué mi Bandera

La Canción del Legionario
Soy valiente y leal legionario
soy soldado de brava legión
¡Pesa en mi alma doliente calvario
que en el fuego busca redención!

Mi divisa, no conoce el miedo,
mi destino, tan sólo es sufrir;
mi bandera luchar con denuedo
hasta conseguir vencer o morir.

Legionario, legionario
que te entregas a luchar,
y al azar dejas tu suerte,
pues tu vida es un azar

Legionario, legionario
de bravura sin igual,
si en la guerra hallas la muerte
tendrás siempre por sudario,
legionario
la Bandera Nacional
¡Legionarios a morir!
¡Legionarios a luchar!

Somos héroes incógnitos todos,
nadie aspire a a saber quien soy yo,
¡mil tragedias de diversos modos
el correr de la vida formó!

Cada uno será lo que quiera,
nada importa su vida anterior,
pero juntos, formamos Bandera
que da a La Legión el más alto honor.

Legionario, legionario
que te entregas a luchar
y al azar dejas tu suerte
pués tu vida es un azar.

Legionario, legionario,
de bravura sin igual,
si en la guerra hallas la muerte
tendrás siempre por sudario,
legionario,
la Bandera Nacional
¡Legionarios a luchar!
¡Legionarios a morir!.

Puntos:
20-03-08 16:29 #764260 -> 764046
Por:Sisonero

RE: SALUDOS PARA Avicena
Efectivamente estuve en Melilla de médico en la Legión y durante ese tiempo hubo ratos buenos y algunos no tan buenos. Buenos, porque se comía bien. Cuando yo estuve no estaba hecha la piscina. Por aquel tiempo se decía que la iban hacer delante del pequeño castillo que había en el tercio y donde en aquel tiempo estaba el campamento de reclutas y había un bar. Yo también fui médico del poblado de la Legión en Cabrerizas. En este poblado nos divertíamos bastantes pues había mucha animación en los bares con mucha música y comida (sardinas asadas, chuletas etc). Se vivía muy bien el día a día. Yo vivía dentro en un pequeño hospital que había dentro del tercio de 15 camas. Respecto a mi profesión no me puedo quejar, no estuve mal. Pero allí currelaba todo el mundo mucho. Yo me levantaba a las seis, tenía que pasar la consulta y después me iba casi todos los días en una ambulancia a Rostro Gordo al tiro con las compañías que tocaba. Por las tardes siempre había algo, que si marcha o ir a ver a enfermos al poblado o un barrio moro que estaba entre regulares y nosotros.
En aquel tiempo (tiempos de Franco), había aquí una disciplina muy farrea. Existía el pelotón de castigo donde el que entraba, se les hacia todas las perrerías que te puedas imaginar. No podían ni hablar, ni fumar, dormían en el suelo, el wáter y los urinarios estaban en el mismo pabellón y a veces se les echaba calderos de agua para su incomodidad y humillación. A eso de las 8 de la tarde iban con sus vigilantes al botiquín y yo les pasaba uno a uno a mi despacho, donde a puerta cerrada, les curaba sus heridas, les hablaba, intentaba consolarlos y se fumaban allí conmigo un cigarrillo. No sabes cuanto me lo agradecian cuando despues salian del peloton.
Allí por el cuartel tenías que ir casi siempre corriendo. Te pegaban por cualquier cosa. Recuerdo que en aquel tiempo fue campeón de una de las copas de Europa el Real Madrid, y entonces tenía que ir al bar a ver el partido en la Televisión. Estando allí cuando llegaba la hora de cenar y tocaban la corneta avisando, al momento entraban en el Bar legionarios de guardia y empezaban a sacudir estopa. Yo que no dependía de ellos, pero mas de una vez me ha tocado recibir, ya que no iba estar siempre diciendo “Oye que soy el medico”. Lo mismo te puedo decir cuando iba a Melilla. Termine por ir pocas veces a la ciudad.
Me gustaba mucho los sábados legionarios que se hacían, con las banda de música, el honor a los muertos, con la canción del “novio de la muerte” etc. En aquel tiempo llegue a creer en en el Credo Legionario.
Hoy día me he dado cuenta, que ya no es asi. He visto que hay mujeres. Ignoro donde se acostaran, ya que lo que habia antes eran un pabello grande por compañia.
Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Para los ecologistas Por: CLARA88 07-03-08 09:25
aceite
13
Para quien lo quiera leer Por: el correveidile 29-02-08 09:01
los ojos del puente
1
para mochuelinho Por: MoReNiKa 27-02-06 19:23
MoReNiKa
0
para buff Por: No Registrado 09-02-06 13:54
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com