Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
09-12-07 11:45 #595248
Por:IDF

Eusebio Escribano: «Los niveles de seguridad son aceptables en Extremadura, somos privilegiados»
«Los niveles de seguridad son aceptables en Extremadura, somos privilegiados»

Escribano rechaza las acusaciones de falta de vigilancia y asegura que la plantilla ha crecido en 121 efectivos desde finales del año 2004

EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA

A Eusebio Escribano Gaspar no le gusta ser noticia. En los cuatro años que lleva al frente de la Jefatura de Policía de Extremadura ha intentado realizar su trabajo sin asomarse en exceso al primer plano de la actualidad, pero ese empeño por pasar inadvertido es compatible con el trato afable y cercano, una proximidad que marcó el desarrollo de esta entrevista sólo interrumpida por la salve rociera que utiliza como melodía en su móvil. Y es que al jefe de la Policía le gusta la sencillez, lo mismo se le ve en la calle cargado con las bolsas de la compra que se enfunda su ropa deportiva «para hacer algo de ejercicio», una manera de vivir que no le impidió vestir el traje de gala cuando llegó el momento de las fotografías: «Esperad un momento, que me pongo la chaqueta», advirtió al ver la cámara. Luego volvió en camisa y corbata a la mesa de trabajo, donde una estufa eléctrica calentó la charla de esta entrevista.

-Cuatro años y dos meses al frente de una jefatura deben dar para mucho. ¿Cómo valora la experiencia?

-Este trabajo es distinto al que hacía en Madrid antes de venir a Extremadura y desde el punto de vista profesional estoy adquiriendo una gran experiencia. Llevar una jefatura superior es una cosa complicada, pero merece la pena.

-Supongo que la complicación llega cuando un interno del centro penitenciario logra saltar el muro en presencia de la Policía...

-Como decía la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, cuando se fuga un preso es porque algo falla, ya sea en la vigilancia interior, en la exterior o en los elementos pasivos de seguridad... En cualquier caso, es algo que nos afecta a todos.

Cárcel más vigilada

-¿Cómo se actúa cuando ocurre algo así?

-En estos casos se abre una información para saber qué ha ocurrido y depurar las posibles responsabilidades disciplinarias que pueda haber.

-Eso permitirá saber qué pasó, ¿pero se ha tomado alguna decisión para que no vuelvan a producirse fugas?

-En la medida de lo posible se ha incrementado el número de efectivos, y se han hecho otras cosas que por razones de seguridad no procede decir. Cuando nosotros montamos el servicio tenemos el objetivo de que no haya fugas, pero la práctica nos demuestra que puede haberlas. Tampoco es que nosotros vayamos a descartar que con las medidas que se están tomando se vayan a cortar las fugas, pero estamos haciendo lo posible para que sea así.

-Lo sucedido ha puesto de relieve que la presencia policial era muy limitada, y desde otros ámbitos se dice que la escasez de efectivos también afecta a la vigilancia en las ciudades. En el caso de Badajoz, sin ir más lejos, los sindicatos aseguran que en algunos momentos no hay coches en la calle. ¿Cuál es su opinión?

-En primer lugar quiero decir que la seguridad está garantizada. Las denuncias que hacen los sindicatos se refieren a momento puntuales pero no se puede decir que haya menos funcionarios ni menos coches que antes, porque no es cierto. Ahora hay más funcionarios en todas las unidades y tampoco podemos quedarnos en el número de coches radiopatrulla, porque a esos vehículos hay que unir los camuflados de las distintas unidades de Información, Extranjería y Documentación, Policía Judicial o el Grupo Operativo de Respuesta.

-¿Cómo se refleja eso en cifras concretas?

-La Jefatura Superior de Policía en Extremadura cuenta en estos momentos en sus distintas comisarías con 871 agentes en activo, más otros 121 efectivos en segunda actividad. En total hay 992 agentes, más otros 45 policías en prácticaS.

Más personal

-En el año 2004, recién llegado usted al cargo, los sindicatos denunciaban que la plantilla en Extremadura sólo estaba cubierta al 67%. ¿Han cambiado las cosas?

-En diciembre de ese año había 745 policías y ahora tenemos 871, por lo que hay 126 funcionarios más. Actualmente el catálogo de puestos de trabajo está cubierto en el noventa y tantos por ciento de las plazas. Además, a principios del 2008 se va a prorrogar en dos años el paso a la segunda actividad, por lo que durante los dos próximos años el número de agentes que se marchen será bastante menor.

-Eso aumentará el número de policías, pero la edad media de los agentes también crecerá...

-En los últimos años se ha ido reduciendo la media, pero es cierto que aún está muy alta: 47 años a nivel regional y 48 en el caso concreto de Badajoz. Es algo que mejorará con el tiempo.

-Dentro de pocas semanas podría ser aprobado el nuevo catálogo de puestos de trabajo de la Jefatura de Policía de Extremadura. ¿Aumentarán las plantillas?

-Seguramente se incrementará el número de puestos de trabajo en la región y posiblemente crezca el número de efectivos. Hay plantillas, como la de Cáceres, que necesitan un catálogo más amplio, y así se ha solicitado, pero también es verdad que en otros lugares de España los índices delincuenciales son mucho más preocupantes que en Extremadura y los responsables de Interior establecerán prioridades. En mi responsabilidad anterior yo siempre intentaba tirar para Extremadura, pero en Madrid me decían que donde más aprieta el zapato no es aquí, sino en otras zonas de España.

-Quizás sea así, pero no tienen la misma sensación quienes viven en los barrios más conflictivos de la región...

-Quien sufre un delito es normal que esté muy preocupado, pero aquí los niveles de seguridad son aceptables si se comparan con Madrid o Valencia. Allí preocupan los asesinatos de fin de semana, las peleas que terminan en homicidio, los atracos con rehenes, los robos en domicilio... Los extremeños pueden estar satisfechos de vivir aquí.

Almacén de droga

-A pesar de todo, el fiscal jefe de Extremadura dijo hace pocas semanas que Extremadura estaba siendo usada como almacén de droga que luego es llevada a otras zonas de España...

-El fiscal jefe habla de sospechas, y tendrá sus argumentos, pero yo no dispongo de elementos objetivos para hacer tal afirmación, porque las cantidades que se ha cogido en los distintos alijos no hacen pensar en un almacenamiento. Lo que sí pienso es que Extremadura puede estar siendo utilizada a veces como vía de paso a otros sitios, porque el desembarco de la droga se está desplazando desde el estrecho de Gibraltar hacia Portugal y también es posible que usen Extremadura para introducir droga desde Portugal. Para nosotros la lucha contra el narcotráfico es una prioridad y la prueba está en los servicios que se hacen.

-¿Cómo marcha la delincuencia?

-En lo que va de año los parámetros son aceptables. Ha bajado un 3% y la reducción afecta tanto a los delitos como a las faltas. A ello hay que unir que han subido la eficacia y el número de detenidos por infracciones penales.

-Este año las cosas van bien, pero 2006 no fue tan bueno...

-Es cierto, pero la delincuencia hace dientes de sierra. Cuando hay una bajada muy grande es difícil mantenerla, por eso yo soy de los que piensan que las tendencias deben ser sostenidas en el tiempos, las grandes variaciones no son buenas. De cualquier manera, los delitos que más inseguridad causan están muy controlados y cuando hay repuntes se atajan con rapidez, como ha ocurrido recientemente en la barriada de San Fernando de Badajoz, donde han sido detenidos dos de los tres delincuentes que estaban actuando y el tercero está identificado.

-Hemos hablado mucho de realidad policial, pero poco de usted. ¿Cómo se consigue que una Jefatura con limitaciones de personal funcione correctamente?

-La clave está en establecer prioridades cuando son tantos los lugares desde los que se demandan servicios, para eso estamos nosotros. En ocasiones hay que hacer juegos malabares para buscar un equilibrio entre los efectivos y las funciones a cubrir, pero se consigue. Y si tenemos que achucharnos, pues nos achuchamos.

https://ww.hoy.es/20071209/regional/niveles-seguridad-aceptables-extremadura-20071209.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
TODOS SOMOS MARTA Por: JMRG 05-05-09 18:44
irakurri
12
SOMOS ACOJEDORES. Por: risto 25-02-08 22:30
avicena
8
Seguridad Por: Sisonero 13-02-08 20:22
Sisonero
7
no somos los unicos. Por: la tenca valerosa 14-01-07 19:53
la tenca valerosa
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com