21-04-10 11:09 | #5136915 -> 5042596 |
Por:Sisonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DEHESA DE EXTREMADURA El origen de la dehesa se remonta al periodo de los romanos que tenían la costumbre de dar grandes cantidades de terreno en sitios donde fueran manejadas y controladas por un solo propietario. El nombre dehesa aparece por el año 924 después de Cristo, según el diccionario etimológico de Corominas, pero antes con los visigodos hay referencias al acotamiento de fincas, el llamado “pratum defensum”. La dehesa tuvo su auge a partir de la Reconquista en la que se dieron grandes extensiones de tierra a las Órdenes Militares y a los soldados que lucharon en la misma, además, los monarcas dieron tierras a los nobles ó clérigos como merito o pago por servicios prestados ó se dieron tierras a los concejos. Extremadura tiene una extensión de 4,167.277 hectáreas, equivalentes al 8,2% del total de España. De los más de cuatro millones de hectáreas que tiene la región extremeña, aproximadamente el 47% de esta se halla ocupada por bosques y uno de ellos lo forman los encinares (832.110 hectáreas) o alcornocales (110.984). Pero no son las encinas y alcornoques los únicos arboles, hay que añadir unas 100.000 hectáreas de coníferas (pinos, ciprés, cedros, abetos…) y otras 200.000 de otros árboles (castaños, robles…) mas las zonas de repoblamiento. Las dehesas representan más del 80% de los bosques existentes. Es una de las comunidades con mayor extensión agrícola con 2.311.234 hectáreas. La dehesa es un elemento distintivo del paisaje de Extremadura, siendo la clase dominante dentro de la zona agrícola. Extremadura es cuna y sustento de una rica y variada fauna y como un ejemplo tenemos que el embalse de “Sierra Brava” de Zorita, es refugio donde se hospeda en invierno más de 120.000 aves, por lo que es fácil encontrarnos con el ánsar común (ganso) del que se dice que el macho se empareja con la misma hembra de por vida; grullas, la abubilla de moño desplegado, gorriones molineros, estorninos, palomas torcaces, cigüeñas, tórtolas…. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Extremadura de luto Por: CLARA88 | 23-05-14 16:29 irakurri | 5 | |
Subio el paro en Extremadura en 1391 personas Por: No Registrado | 03-11-09 20:20 No Registrado | 2 | |
Tiempo de caza. Una Monteria en nuestra Extremadura Por: sisonero | 01-11-08 17:10 JMRG | 4 | |
Leido en El Periódico de Extremadura Por: El Ventero del Collado | 22-10-08 20:33 Rosi61 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |