Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
23-09-08 21:52 #1212914
Por:nogal1946

Conocer un poco más de nuestro pasado glorioso
De Extremadura se sabe poco en muchas regiones de España. La impresión que da es la de que hubo gentes o estructuras dominantes que no les intereso que se conociera ni nuestra historia, ni nuestra cultura, ni nuestro gran patrimonio. Afortunadamente hoy día, hay muchos que desean dar a conocer todo esto.
Extremadura es una zona situada entre Portugal, Andalucía y Castilla. Esta regada por las cuencas del rio Tajo y del rio Guadiana. La cuenca del Tajo es la -Alta Extremadura- ó provincia de Cáceres y la del Guadiana da lugar a la –Baja Extremadura- ó provincia de Badajoz. Son estas dos cuencas quienes definen los niveles altímetros, alrededor de 400 metros para la Alta Extremadura y de 300 metro para la Baja Extremadura.
Se dice que Extremadura fueron territorios fronterizos entre los reinos cristianos y los árabes durante la Reconquista. También se dice que las –Extremaduras- eran las tierras bajas, calientes y con excelentes hierbas donde venían a pastar los rebaños del Norte, durante los inviernos. El nombre de Extremadura como región comienza a aparecer a principios del Siglo XVII.
Desde los tiempos más antiguos el pueblo extremeño ha sido cuna de grandes guerreros y conquistadores. En el Siglo II a. C la provincia de Cáceres formo parte de la Lusitania que tenía su capital en Emérita Augusta (Merida) . En esta región se encontraba la región cacereña de la Vera. Se dice, según Velo y Nieto y en la pagina Web https://ww.hoy.es/20080522/prov-caceres/guijo-reivindica-origenes-viriato-20080522.html que el por todos conocido VIRIATO nació en Guijo de Santa Barbará (hoy llamado Guijo de Granadilla) en el seno de una familia humilde y de pequeño se dedico al pastoreo por la sierras de la Vera. Según el historiador romano Tito Livio le describe como un pastor que se hizo cazador y soldado.
Viriato hizo una guerra de guerrillas (atacaba y retrocedía siempre que fue preciso) con lo que supo plantar cara a los romanos de su época a los que venció y acorralo en varias ocasiones. Además fue un gran estratega consiguiendo firmar una paz con el pueblo romano que le reconocen como dux (líder) y le otorgan el titulo de amigo del pueblo romano.
A pesar del acuerdo, los romanos querían desembarazarse de Viriato, y por eso, en el año 139 a. C., sobornaron a los embajadores lusitanos Audax, Ditalco y Minuro para que lo asesinaran. Al volver a su campamento, le mataron mientras dormía. Luego fueron al campamento romano a cobrar la recompensa, pero el cónsul Servilio Cepión ordenó su ejecución, con la famosa frase de «Roma no paga a traidores».
Se dice que VIRIATO esta enterrado en la Sierra de Santa Cruz.
Puntos:
24-09-08 14:53 #1215459 -> 1212914
Por:Sisonero

RE: Conocer un poco más de nuestro pasado glorioso
Buenos días Nogal1946 me ha gustado tu escrito y sobre todo tu buena voluntad y el amor que tienes a Extremadura.

Cuando en mi tiempo estudiábamos “Historia de España” se nos decía que Viriato era un pastor Lusitano. Pero fue más que esto, fue el que se enfrento con éxito a los romanos dueños y señores en aquellos tiempo de casi todo el mundo civilizado.

Cuenta la leyenda que un hombre rico llamado Astipas concedió la mano de su hija a nuestro paisano VIRIATO y organizó un gran banquete de bodas.

Pero Viriato que era el novio no dio importancia a la vajilla de oro y a los ricos manjares que en su honor se exponía. Aprovecho la ocasión y apoyado en su lanza, soltó un discurso sobre lo poco que valían las riquezas cuando otros (es decir, los romanos) decidían todo lo que tenían que hacer. Repartió a su escolta algo de comer, reclamó a la novia, la subió a la grupa de su caballo y partió sin despedirse hacia su guarida en las montañas.

Se cuenta que años más tarde, cuando Astipas (suegro de Viriato) era voluntario rehén de los romanos, lo reclamó y le cortó el cuello. Fue le primero conocido en la historia que mato a su suegro. Es el protomártir de los suegros hispanos.

Se dice que Viriato se retiraba en invierno a su cuartel en el Monte de Venus situado sin certeza en la Sierra de la Estrella, ó en la Sierra de San Vicente o entre Cañaveral y Casas de Milla o lo que es más probable en la Vera.

Muerto Viriato, sus guerreros le rindieron homenaje cantando himnos, degollando animales y combatiendo por parejas sobre su tumba. Se dice que lucharon entre sí más de doscientos guerreros, viniéndose a ser como las primeras Olimpiadas que describe la historia.

De su nacimiento se dice que nació en Guijo de Granadilla, pero también se habla de la Sierra de la Estrella que está cerca de los pueblos cacereños de Villamiel, San Martin de Trevejo y Eljas.

Puntos:
25-09-08 23:15 #1223333 -> 1215459
Por:nogal1946

RE: Conocer un poco más de nuestro pasado glorioso
En la plaza mayor de Santa Cruz de la Sierra, empotrada en una pared, hay una inscripción en piedra granítica que traducida del latin dice: “VIRIATO HIJO DE TANCIO, AQUÍ YACE, QUE LA TIERRA TE SEA LEVE”.
Copio para el poblamiento lo que de ella dijo en su día (1977) R. Hurtado de San Antonio en su "Corpus provincial de inscripciones latinas. Cáceres" (ed. Dip. Prov. de Cáceres), en el cual aparece recogida con el número 463:

-"Lápida funeraria en que se unen dos nombres eminentemente célticos que no se catalogan fuera de la Lusitania. Según Hübner (CIL 64Chulillo, "los habitantes de este pueblo creyeron que se trataba del célebre caudillo". Se hallaba empotrada en la pared de la casa del médico. [...]"..
Santa Cruz de la Sierra es un pueblo casi vecino de Alcollarín situado en la autovía Madrid Lisboa a unos 10 kilómetros de Trujillo.
A lo escrito por Sisonero añado; “dadas las costumbres de la época, los adictos de Viriato es probable se quitaran la vida como la mejor prueba de su dolor y afecto al caudillo, cuya desaparición significó el triunfo definitivo de Roma.

BIBLIOGRAFIA
En las siguietes paginas Web
https://ww.google.es/search?hl=es&q=%22viriato+y+santa+crus+de+la+sierra%22&btnG=Buscar+con+Google&meta=
https://ww.celtiberia.net/verlugar.asp?id=588
https://ww.celtiberia.net/articulo.asp?id=3192
https://ww.chde.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1087:fragmento-de-los-manuscritos-de-don-gonzalo-cabello&catid=51:1985&Itemid=68
Un saludo
Puntos:
26-09-08 12:59 #1225187 -> 1212914
Por:lacios

RE: Conocer un poco más de nuestro pasado glorioso
Un dato dado por la televisión local de Canal Extremadura, comentaba que el nombre de Extremadura fue dado por los romanos, y que su origen es Extremo del Duero debido a su localización. También comentaron que la comunidad Extemeña, se fundó en Plasencia con la unión de Badajoz y Cáceres.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CONOCER NUESTRA TIERRA Y SUS GENTES. Por: gorrioncito 30-12-08 19:00
El Ventero del Collado
17
un poco de guasa en dias de reflexion Por: barsa 08-05-07 12:06
barsa
0
IDF UN POCO MAS.........MAYOR?? Por: elena francis 21-08-06 23:12
puwill
2
nuestro amigo Manolo Por: No Registrado 16-01-06 20:48
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com