03-09-08 12:32 | #1136059 -> 1135931 |
Por:edelmira ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) INCREIBLE!!! | |
Puntos: |
03-09-08 12:44 | #1136108 -> 1136059 |
Por:el motero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) Muy buenas Gorrioncito, encantado de saludarte. Y digo yo, ¿el que ha escrito estos datos no se estaría confundiendo de comunidad o de país?, bueno a lo mejor podría estar soñando, que es lo que hacen muchos políticos ¡soñar despiertos! que tengais buen dia. | |
Puntos: |
03-09-08 13:06 | #1136192 -> 1136108 |
Por:calpe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) Yo sí me creo los datos que dan, solo había que ver Mérida,Zafra y Cáceres por donde me he movido y estaba lleno de turistas nacionales y extranjeros Deseo que el turismo Extremeño siga creciendo, ya está bien de tostarse los cuerpos en Benidor,TORREVIEJA ECT... | |
Puntos: |
04-09-08 00:01 | #1139377 -> 1136192 |
Por:Augusto Bravo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) La verdad es que en materia turistica se están haciendo bien las cosas en Extremadura. Yo he visto en la Expo de Zaragoza ,con gran sorpresa , como los pabellones de las regiones de España ,los únicos que había colas para visitar ademas del de Aragón (organizadores del evento) eran los de Madrid y Extremadura. La espera en las cola para el de Extremadura eran de 30 a 40 minutos.Una vez dentro estaba muy bien estructurado y podias ver una pelicula en sitema 3 D (en relieve de la ultima generación) con una película realmente deliciosa donde te hacian recorrer los lugares mas emblemáticos de la Región (Merida,Trujillo,Guadalupe, el valle del Jerte , los pantanos,Alcantara, Cáceres , además de perderte por las dehesas de encinas en primavera .Jerez de los Caballeros con sus las torres de sus iglesias alucinaban. Cuando terminó la película ,todo el publico comenzó a aplaudir de forma entusiasta , puesto en pie.Había personas que habian repetido la visita por la pelicula. En los foros de viajes , en ingles donde los turistas explican sus impresiones , todos los que han visitado Extremadura cuentan maravillas :Trujillo y Cáceres ,les resultan sencillamente alucinantes.Es una de las regiones que mas se avisa de que merece la pena no perdersela. | |
Puntos: |
04-09-08 01:06 | #1139656 -> 1139377 |
Por:nogal1946 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) Yo pienso que la crisis economica afecta sobre todo a las regiones industriales. Extremadura tiene una buena materia prima como es el agua, la electricidad y alimentos: buenos cereales, frutas verduras, carnes, leches, y excelentes jamon. Es productora de corcho, cereza y de los mejores vinos de España. No hay grandes industrias pero si es una buena despensa. De Turismo como ha dicho Augusto Bravo tenemos lo mejor. Se dice que Cáceres es una de las ciudades que tiene más hoteles de España y de ellos la mayoria son de cinco estrellas. Tiene regiones inmejorables como son la Sierra de Gata, la de San Pedro, Las Villuercas y La Vera. Tierras para ver y gozar en primavera las tierras de Alcollarin y su contorno: Abertura, Escurial, Miajadas, El Campo Lugar, Pizarro y Vegas Altas y Zorita. No os lo perdais en primavera Un saludo a todos | |
Puntos: |
04-09-08 08:09 | #1139879 -> 1139377 |
Por:holanda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) EXCELENTE NOTICIA. ESPEREMOS QUE LAS PERSONAS SE ENTUSIASME CON LA REGIÓN Y A NIVEL TURISMO SE NOTE Y TODO NOS AYUDE A SUPEAR LA CRISIS ¿QUÉ SE SABE DEL TEMA PANTANO? | |
Puntos: |
04-09-08 10:52 | #1140279 -> 1139879 |
Por:El motero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) “Un pesimista no es más que un optimista bien informado” .Anónimo. Agosto, ha venido siendo históricamente un mes, donde el desempleo se paliaba, con las contrataciones propias de la temporada veraniega principalmente en hostelería, restauración y turismo, así como por el incremento de determinadas obras públicas que se realizan aprovechando la calma de la época, y, complementariamente con actividades como la comercial y determinadas labores agrícolas que también coadyuvaban a controlar el paro. Agosto de 2008, no ha continuado esta tónica pues la recesión lo ha impedido, 103.085 parados más a nivel nacional, y 2.990 añadidos en Extremadura, que sufre estanflación, lo atestiguan, y son cifras del Ministerio de Trabajo considerablemente suavizadas, ya que, sólo un determinado porcentaje de los parados se dan de alta en el organismo oficial que los contabiliza, a sabiendas del fracaso obtenido por sistema, en gestionar trabajo para los parados. Así y todo en Agosto del presente año, se alcanzaron en Extremadura 83.947 parados, (2.530.001 en España) no contabilizándose los trabajadores que, en una semana trabajan una hora diaria, o sea que la realidad será mucho peor considerándose como se elabora esta Estadística. Anualmente, desde agosto 2007 (con Guillermo recién llegado al sillón presidencial regional) hasta Agosto 2008, la gestión del ejecutivo autonómico ha añadido 11.325 nuevos desempleados al conjunto de los ya existentes en Extremadura, o sea que se hace justo al revés de lo prometido, lo cual ha supuesto en un año, un aumento del paro, del 15,69%.Todo un record que será sin duda superado, por quien lo ha logrado. El aumento mensual se ha centrado fundamentalmente en la construcción, 1.267 nuevos parados en Agosto y, en el sector Servicios, 1.217 adicionados, con lo cual y respectivamente se contabilizan en cada sector 13.808 y 46.976 parados en total. Estas circunstancias están ocasionadas por una parte, por la ruptura de la burbuja inmobiliaria, que hace tiempo estalló en Extremadura, ante los impávidos ojos del ejecutivo regional, empeñado en promover la economía extremeña a través del ladrillo clientelar, el asfalto, el cemento y el hormigón tambien clientelares, y por otra, por la depresión que también sufren actividades como la turística, y la hotelera, el comercio y, en parte, el sector público que ya no crece como en períodos precedentes, dada la saturación funcionarial que padece la región. Sin empleo anterior, en Agosto de 2008, sólo se contabilizan 55 desempleados, lo cual corrobora lo argumentado anteriormente. La contratación que se produce en cada momento, es un significativo indicador de la situación que vive la economía del lugar en que se produce y, es asimismo un dato que expresa las previsiones socioeconómicas futuras. En Extremadura, se concertaron en Agosto de 2008, mes que como ya hemos indicado debería ser especialmente positivo en empleo, 36.054 contratos en total, un 19,13% menos que en Julio anterior (8.529 de bajada en términos absolutos). Si no atendemos a los contratos indefinidos realizados en Agosto, 1.455 en total (1,49% de los concertados en Agosto), la bajada respecto al mes anterior fue del 33,86%, y respecto a Agosto de 2007, el retroceso fue del 8,76%. Todo esto es especialmente grave, en una región con un Plan de Empleo en activo y que subvenciona considerablemente la creación de empleo indefinido, que como se observa está constituyendo un sonoro fracaso. La Comunidad Autónoma catalana, reprocha a Extremadura que nuestra Comunidad, porcentualmente, emplea más del doble de funcionarios que Cataluña. Pues bien, siendo esto cierto, también lo es que en Cataluña, los contratos indefinidos supusieron el 20% de los celebrados en Agosto de 2008 y, en Madrid el 22%. Se mire por donde se mire a nuestra Autonomía, comparativamente, por todas partes es un barco que hace aguas. Finalmente, el número de ocupados en alta en la Seguridad Social en Extremadura, eran en Agosto de 2008, en total 405.013 trabajadores, habiendo disminuido respecto al mes anterior en 1.225 personas registradas, un 0,3%. Este último dato adquiere también relevancia, si lo ponemos en relación con el número de pensionistas existentes en Extremadura, en total 202.484, por lo cual, cada dos trabajadores extremeños, sostiene a un pensionista, algo grave ya que éstos aumentan en una región con la población envejecida, y los ocupados disminuyen. Pensionistas que, por vivir en Extremadura, cobran de pensión general media mensual (Agosto 200 ![]() En fin, el ficticio paraíso ibarrista, pese a dirigirlo hoy su albacea político, va camino de convertirse definitiva e irreversiblemente, en la tierra del parado, como consecuencia de la sistemática atonía de la, por otra parte, SUBVENCIONADÍSIMA economía extremeña, destrozada por unos incapaces sectarios, que sólo han organizado su permanencia como casta oligárquico política. Atonía que, no es paliada por una demografía 26 años estancada que no presiona sobre el empleo, y lo que te rondaré morena, por una población activa seis puntos por debajo de la media nacional y, por una emigración creciente de la juventud, expulsada de su tierra por un régimen que sólo y exclusivamente persigue, su propio beneficio. Antonio Marcelo Vacas. Septiembre 2008. Articulo que dedico a la inefable Pili Lucio, alucinante Consejera de Guillermo FV, en materia de Igualdad y Empleo. | |
Puntos: |
06-09-08 21:32 | #1149206 -> 1140279 |
Por:gorrioncito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) Sin politica por medio podemos decir que el turismo ha mejorado extraordinariamente en Extremadura. Vayamos por donde vayamos encontramos mas turistas en extremadura que hace años. Yo este año he ido varias veces a Guadalupe, que por cierto su fiesta es este lunes dia 8 y he visto mucha animación incluso en dias normales. ¿Sabeis por qué ha mejorado el turismo?, simplemente poque es promocionado por gente y escritores de nuestra tierra y hoy dia es conocido no solo en España sino en Estados Unidos, America latina, Japon y casi toda Europa. Sus ciudades Cáceres, Trujillo, Plasencia, Badajoz Zafra... no las hay más bonita. Sus gentes son acogedoras. Y duela a quien duela es una de las regiones con más recurso de España, agua, electricidad, corcho, ovejas, vacas, cerdos, trigo, tabaco, cereales, aceites, tomates, frutas, caza, pesca, quesos. Nos falta politicos que promociones esto y se conciencien de lo que tenemos que no lo tienen casi nadie. Es necesario la industria pero con la industria no se come y tarde o temprano todo sale a la luz. ¿Sabeis quien esta promocionando esto? Simplemente gentes como don Manuel Trinidad Martin cuya familia procede de Campo Lugar. Por don Manuel Trinidad Martin conocen e Extremadura toda España y casi todos los paises del mundo. Ha hecho más esta persona solo y ha promocionado más que todos los politicos que se juntan, festejan y comen en grupos. Y lo ha promocionado con sus escrtos y recopilando el saber de nuestra tierra en su obra PASEO VIRTUAL POR EXTREMADURA, BIBLIOTECA VIRTUAL DE EXTREMADURA ETC, entre otras cosas. ES CITADO POR UNIVERSIDADES Y MUCHOS CIENTIFICOS EXTRANJEROS. Ya es hora que sepamos valorar lo que hay que valorar. Ya hablaremos de otros, que los hay. Un saludo | |
Puntos: |
07-09-08 00:35 | #1149636 -> 1140279 |
Por:enero24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Crisis economica mejora el turismo en Extremadura (Del diario HOY) Yo me siento orgulloso de ser extremeño, por ello cualquier noticia que sea buena para Extremadura me alegra. Por tanto, es de ley señalar que ademas del aumento del turismo en Extremadura que en los ultimos años hay, es necesario decir que el nivel sanitario que existe en la region es de los mejores de España. Asi ha sido puesto de manifiesto en la prensa y yo doy fe del alto nivel del Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz y otros hospitales extremeños. Muchos de los profesionales son de nuestra tierra o provinientes de Andalucia principalmente Sevilla. A veces se ha dado el caso de ir a medicos fuera de la región y nos han dicho: -Pero como venis a verme si en vuestra tierra teneis los mismos o mejores medicos aque aqui. Queda dicho. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Estudio de la economia en Extremadura Por: gorrioncito | 07-03-10 09:59 gorrioncito | 0 | |
CARLOS PRIETO, Jugador de Balonmano y Extremeño (del diario El Periodioco) Por: gorrioncito | 24-08-08 19:23 CLARA88 | 5 | |
RESIDUOS PELIGROSOS Y CRISIS ENERGETICA Por: Sisonero | 20-05-08 13:00 Sisonero | 1 | |
DESPIERTA EXTREMADURA. Por: la presa | 28-04-08 13:47 estrellas | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |