28-07-08 12:29 | #1040241 -> 1039264 |
Por:IDF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escrito de idf. Estimado Ventero, veo que continúas con la sana costumbre de leer la prensa regional, escudriñando hasta en el último rincón. Por si alguien quiere echar un vistazo al escrito que mencionas aquí dejo el enlace. https://ervicios.hoy.es/tu-noticia/tu_noticia_ver/Alcollarin-prepara-para-vivir/11221/1.htm Por si se te ha pasado desapercibido y alguien más también quiere leerlo, te dejo otro enlace de un escrito de Pedro Bravo, titulado “Historia de Alcollarín”. https://ervicios.hoy.es/tu-noticia/tu_noticia_ver/Historia-Alcollarin/10926/1.htm Por mensaje privado te envío la dirección de una página que a buen seguro te gustará visitar. Un fuerte abrazo. | |
Puntos: |
01-08-08 13:58 | #1052307 -> 1040241 |
Por:gorrioncito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escrito de idf. buenos días Ventero del Collado e Isidro Diaz He leido los articulos que han salido de Alcollarin en el periodico HOY: https://ervicios.hoy.es/tu-noticia/tu_noticia_ver/Alcollarin-prepara-para-vivir/11221/1.htm de Isidro Diaz. y el de Pedro Bravo: https://ervicios.hoy.es/tu-noticia/tu_noticia_ver/Historia-Alcollarin/10926/1.htm Los dos me han gustado y han tenido buena critica, por lo que yo igualmente recomiendo su lectura. Un cordial saludo | |
Puntos: |
01-08-08 14:12 | #1052337 -> 1052307 |
Por:irakurri ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escrito de idf. No sé entrar en esa página y me gustaria que alguien me resumiese su contenido | |
Puntos: |
01-08-08 14:30 | #1052394 -> 1052307 |
Por:clara88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escrito de idf. ¿Podeis decirme cómo consultar dicha página? o como en el caso de irakurri decrnos qué dice | |
Puntos: |
01-08-08 14:39 | #1052419 -> 1052394 |
Por:gorrioncito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Escrito de idf. Publicado en el DIARIO HOY (24 DE JULIO) POR ISIDRO DIAZ FERNANDEZ Como cada año cuando llega el primer fin de semana de agosto, la pequeña localidad cacereña de Alcollarín, se engalana y se viste de fiesta para recibir a muchos de sus hijos aún repartidos por casi toda España y parte de Europa. Su vecindario aumenta considerablemente durante estos días de verano, y todos se preparan, alegres e ilusionados, para celebrar las Fiestas en Honor a los Emigrantes. La edición de este año ha despertado una gran expectación, no sólo entre los alcollarinejos, sino también entre muchos vecinos de localidades limítrofes que, entre otros actos, esperan impacientes el estreno de la obra de teatro “El conde de Alcollarín”, que llevará a escena el Grupo Teatral “Farándula”, programada para la noche del día 7 de agosto, víspera de las Fiestas. Será la primera vez en sus catorce años de vida que este grupo local de artistas, con su creadora y directora, Loli Prados, al frente, estrene una obra expresamente escrita para ellos por los hermanos Manuel Angel y Prudencio Martín Barrado, quienes minutos antes también serán los encargados de pronunciar el Pregón de Fiestas. Los dos actos se llevarán a cabo, por primera vez en la historia de Alcollarín, en el patio del Palacio Pizarro-Carvajal, mandado edificar a finales del siglo XV o principios del XVI por D. Diego Pizarro, Conde de Torrejón, personaje en el que se basa la obra de teatro. Nada mejor, ni más acertado, para celebrar que recientemente el Palacio ha pasado a ser propiedad de los alcollarinejos, gracias al empeño y la gran gestión de la actual Corporación Municipal, encabezada por Julián Calzas, y la buena predisposición de los muchos herederos que tenía la propiedad para donarla al Ayuntamiento, cuya intención es restaurarlo y destinarlo para el disfrute cultural de la localidad y siga siendo el símbolo más identificativo de Alcollarín. Motivo de celebración también es el hecho de que durante estos días son muchos los vecinos y emigrantes que se están pasando por el Ayuntamiento para hacerse con un ejemplar del libro “Historia de Alcollarín”, escrito por D. Pedro Bravo Payno, médico jubilado, autor anteriormente de otros libros sobre medicina y que ejerció, entre otros, en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Eminente hijo de Alcollarín, ha dedicado los últimos meses a recopilar y poner en orden los muchos retazos que existían desperdigados sobre la historia de nuestro pueblo, arrojando luz en muchas partes de la misma y plasmando otras muchas historias, costumbres y tradiciones locales que hasta ahora se transmitían por el boca a boca, perdiéndose con el paso del tiempo. La segunda edición de la exposición de fotografías “Alcollarín y sus gentes en blanco y negro”, que se inaugura el día 3 de agosto, nos volverá a brindar la oportunidad de contemplar, a través de fotografías donadas por los propios vecinos y ampliadas para la ocasión, cómo era la vida de nuestros padres y abuelos, así como la evolución del pueblo. Partidos de fútbol, ciclo-cross, torneos de ajedrez y ping-pong, competición de cuatrola y dominó, maratón popular, juegos infantiles, tiro al plato, pasacalles con cabezudos, concurso de paellas y gazpachos, verbenas, actuación folklórica de “La Ronda de los Vetones”, autores de la “Jota de Alcollarín” el año pasado… serán la excusa perfecta para que los alcollarinejos nos echemos a la calle para disfrutar de unas Fiestas, que tendrán su colofón con la actuación del gran actor y humorista Pedro Reyes el día 11 de agosto, a las 23 horas; conseguida gracias a la gestión de un vecino y al Concejal de Festejos. Todo un pueblo volcado, haciendo incluso generosas aportaciones económicas y regalos, en torno a unas Fiestas en Honor a los Emigrantes, que gracias a la actual Corporación Municipal, poco a poco vuelven a recuperar todo su esplendor, después de estar durante demasiados años sumidas en la desidia y casi el olvido. Rescatando el espíritu que su creador, Santos Carrasco, allá por 1971, pensó que deberían tener: un merecido homenaje de gratitud a todos los emigrantes de Alcollarín. COMENTARIO OPINIONES Viernes, 01/08/2008 | 00:00 pedro Alcollarinejo Muy bien Isidro. Como siempre fenomeno. Viernes, 01/08/2008 | 00:00 EsSalamanquino paque sea bueno Noticia muy bien detallada por parte de en exaustivo trabajador | |
Puntos: |
01-08-08 14:50 | #1052434 -> 1052419 |
Por:gorrioncito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del periodico HOY : Historia de alcollarín PUBLICADO POR EL PERIODICO HOY DE FECHA 15 DE JULIO DE 2008 Nos es grato comunicarle que hay un nuevo libro titulado 'Historia de Alcollarin' editado por el Excelentisimo Ayuntamiento de Alcollarin y cuyo autor es Don Pedro Bravo Payno. El libro ha sido donado por su autor al Ayuntamiento de Alcollarín cuyo telefono es 927 34 08 16. Adjuntamos el Prologo del autor por si les interesa conocer algo su conteido. La narración presente surgió cuando hace tiempo, me llamo la atención la información que leí en diversos medios de comunicación sobre el pueblo de Alcollarín. En ellos se decía que allí se estableció Diego Pizarro, hermanos de Francisco Pizarro conquistador del Perú, quien se hizo construir palacio e iglesia a finales del siglo XIV o principios del XV. Así mismo nos dice la historia, que Francisco Pizarro, era hijo ilegitimo de don Gonzalo Pizarro “El largo” y de Francisca González Mateos. Don Gonzalo Pizarro tuvo tres hijos naturales con su mujer Isabel Vargas que fueron: Hernando, Inés e Isabel y varios hijos bastardos: Gonzalo, Catalina y Graciana que los tuvo con María Viedma; Juan Pizarro con María Alonso y Francisco Pizarro con Francisca González. En la bibliografía consultada no he encontrado a ningún Diego Pizarro que sea hermano de Francisco Pizarro conquistador Inca. Si se cita a un Diego Pizarro hermano de su padre Gonzalo Pizarro “El largo”. Don Hernando Alonso Pizarro se casó con Isabel Rodríguez de Aguilar y tuvieron tres hijos legítimos que fueron Gonzalo Pizarro “El Largo” (padre de Francisco Pizarro), Juan y el Diego Pizarro mencionado anteriormente. Este Diego Pizarro (tío por tanto de Francisco Pizarro) se fue a América con su sobrino. También Francisco Pizarro tuvo un primo hermano llamado Diego Pizarro, hijo de su tío Juan casado con Aldonza de Hinojosa. Posteriormente Don Miguel Muñoz San Pedro en su libro “Extremadura (la tierra en que nacían los dioses) dice textualmente “Alcollarín que toma nombre del cercano riachuelo, fue señorío de los Carvajal, condes de Torrejón, los cuales alzaron palacio y tienen enterramiento en la parroquia de Santa Catalina”. A partir de estas tres escuetas líneas comencé a estudiar e investigar “el señorío de los Carvajal” y quiénes eran estos condes de Torrejón, de los que nos hablaba, el Conde de Canilleros. Fruto de esta investigación supe quién era Don Diego Pizarro de Carvajal y su mujer Francisca Orellana, sus ascendientes y descendientes que fueron Señores de Alcollarin y Condes de Torrejón, que edificaron palacio e iglesia en Alcollarin. A partir de aquí fue más fácil conocer los detalles concernientes a sus vidas y a su entorno. Seguidamente hice un estudio etnográfico lo más completo que hemos podido de Alcollarín en la que ha colaborado muchas personas del pueblo, que son mencionadas más abajo. Para lograr este objetivo se ha realizado una minuciosa búsqueda bibliográfica en todo lo referente al pueblo o acudir a alusiones indirectas y parciales referidas a Alcollarín y a sus gentes, como es el caso de Trujillo, al que perteneció durante un tiempo superior a cuatro siglos. Por todo ello, durante la elaboración de este volumen fueron consultados muchos libros y documentos, y sería injusto presentar aquél sin señalar la valiosa ayuda de éstos. Al final del libro, se incluye la bibliografía citando las obras más importantes consultadas. No quiero finalizar, sin mi agradecimiento a las personas que han colaborado conmigo escribiendo en mi libro, cuyos nombres figuran dentro de él, pero deseo desde aquí mencionarlos de nuevo. Isidro Díaz (IDF). Francisco Pacheco. Pilar Bravo Payno Mari Sol Bravo Payno. Prudencio Martín Loli Prado Francisco Abril Morales. Jaime Rodríguez. Manuel Angel Martín Barrado Manolo y Montaña (JMJI) Holanda. Prudencio Martín Barrado Monse Martin Barrado Pablo Luis Ruíz Hernández Muralla. 21Enero Salamanca Motero Gracias a la correctora Doña Susana García Polo. Mi agradecimiento a todo el pueblo por su entusiasmo y ayuda. COMENTARIO Danta Zorita Enhorabuena al autor y Alcollarin. El libro es buenisimo Viernes, 01/08/2008 | 00:00 Texas EE.UU La verdad es que tenia muchas ganas de leer este libro y tengo que decir que ha sido incluso mejor de lo que esperaba .Por primera vez se ha empleado una formula donde el autor ha cedido parte de su protagonismo a todo aquel que a querido colaborar.Me lo lei en una tarde y mi puntacion es de sobresaliente. Felicidades a todos ya que Alcollarin se merecia esto.... Viernes, 01/08/2008 | 00:00 perolo perolo-perolo Magnifica la decisión y el tesón con que D.Pedro Bravo Payno ha realizado este primer libro sobre los escasos retazos que se conocen de la historia de Alcollarin, ha sabido hilvanar toda una serie de historias y relatos de costumbres y formas de vida que de otra forma se perderian, ha hecho que mucha gente dedique un tiempo a recordar como eran las cosas y a contarlas para que los que han de venir sepan de una manera más cercana como fueron las personas que vivieron en estos contornos y lo ha hecho de manera que nadie pueda sentirse ofendido, navegando de una manera magistral siempre de manera correcta y respetuosa. No puedo ocultar que me considero su amigo y mi criterio no puede considerarse imparcial, pero mi intención no era serlo, asi es que sin duda alguna es el mejor libro editado jamás sobre Alcollarin, muchas gracias por su trabajo, D. Pedro. | |
Puntos: |
01-08-08 20:26 | #1053331 -> 1052434 |
Por:irakurri ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del periodico HOY : Historia de alcollarín Es un hotener un vecino tan ilustre y me euno al agradecimiento de todos. Esperamos seguir disfrutando en este FORO de sus escritos. ENHORABUENA | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Lo escrito queda Por: No Registrado | 16-08-09 17:30 No Registrado | 0 | |
Nuevos escritos Por: calpe | 08-04-09 16:31 holanda | 1 | |
Escrito por Avicena en La Codosera Por: estrellas | 28-03-08 17:35 clara88 | 4 | |
ESCRITO DE VERDAD Por: El milano de la torre | 01-02-07 13:47 SJV | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |