Foro- Ciudad.com

Ahigal - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Ahigal
05-07-08 23:48 #993814
Por:Safardi

Incidencias
¿Alguien me sabría decir por qué no publican en el diccionario local las palabras que se envían?He mandado algunas ya hace tiempo, y ni flores.

Saludos
Puntos:
06-07-08 15:41 #994379 -> 993814
Por:cabrerillo

RE: Incidencias
pues yo no tengo ni idea, pero lo que sí creo es que antes de escribir alguna palabra se deberia contrastar con el diccionario de la real academia de la lengua española, ya que hay un monton de palabras que no son autóctonas de ahigal para nada, fijate que yo siempre crei que la palabra "andorga" era autoctona y no es asi, y palabras como esa hay un monton, ejemplos: amazacotao, amollecer, amollentar, ansias, balde, barril, boche, bochinche, bolindre, borrajo, buraco, bureo,calamorra, calderilla, chacina, etc etc, y eso sin contar las palabras que foneticamente cambiamos la "s" por la "h", o aquellas que cambiamos la "o" por la "u", por eso creo que el administrador de esta pagina deberia contrastar las palabras antes de publicarlas.
un saludo
Puntos:
06-07-08 22:09 #994861 -> 994379
Por:Safardi

RE: Incidencias

Verás Cabrerillo, pienso que en el argot de palabras que hablamos o usamos en Ahigal, nada tiene que ver con las admitidas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Precisamente por eso, a este le denominamos diccionario local y lo que sí te puedo asegurar es que las palabras que envié, siempre se las oí decir a nuestros mayores, por tanto, sigo pensando que sí son válidas para engrosar la lista existente, pero...volaron sin saber si fueron o no revisadas.

Saludos





Puntos:
07-07-08 00:51 #995066 -> 994861
Por:cabrerillo

RE: Incidencias
ah bueno, entonces tambien pongamos; mesa, silla, cuadro, pila,... y todas aquellas palabras que hemos oido a nuestros mayores, ya que practicamente todas las palabras que hay en el diccionario de la real academia las han dicho nuestros mayores, pero entonces... ¿esto va a ser un diccionario local?, no, lo único que estoy diciendo es que se deberian de poner las palabras que a ciencia cierta se conocen del lugar, ni mas mas ni mas menos.
un saludo
Puntos:
07-07-08 15:07 #995812 -> 995066
Por:Safardi

RE: Incidencias
Me debo haber expresado mal Cabrerillo. Hablo de lenguas vernáculas,y estas no aparecen en el diccionario de la RAE, cómo tampoco aparecen en dicho diccionario palabras gallegas, vascas, catalanas y sin embargo se hablan y tienen un significado.

Pienso por otra parte, que si una mayoría utiliza una determinada palabra para referirse a un determinado objeto(por ejemplo), ya es una "garantía" de que esa palabra de algún modo, ha sido aceptada por dicha comunidad para poderse entender y poder identificar dicho objeto, o a lo que se refiera según el caso.Y si a nuestros días nos han llegado términos como:vilui, arregañu, espantaju... etc,¿no es motivo más que suficiente para "usarlos" como propios o autóctonos?

Saludos

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 17-03-11 23:12
navalajara
3
CARNAVALES Por: yax 06-12-07 11:52
yax
2
SERVIDA UNA UNA RACIÓN DE NOSTALGIA Por: Safardi 11-10-07 20:56
Korpanoff
1
enola Por: enola 16-10-06 10:57
maquea
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com