03-03-09 10:36 | #1877773 -> 1860589 |
Por:cascarrias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ HA PASADO CON EL OTRO CARNAVAL? buenos dias paisano!! muy bien dices que perdemos las tradiciones, pero es que nadie "hacemos" nada por salvarlas, y nuestro señor parroco, por llamarlo de alguna manera, tampoco hace nada por remediarlo, lo mismo paso con el "angel luz", se consiguio poner despues de muchos años de silencio, y hace poco, en vez de tocar a las 12 como es la ley, tocaba cerca de la 1. Que triste!! segun tengo entendido vuelve a tocar a su hora, pero despues de meses mal. respecto a los carnavales, esto es una pasada, solo se piensa en comer y poco mas, en el entierro de la sardina ya no se disfraza "casi" nadie, los justos, los demas esperan hambrientos... por no llamarlos de otra manera, pena me da!! hasta otra ![]() | |
Puntos: |
03-03-09 16:56 | #1880038 -> 1877773 |
Por:yo asé la manteca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ HA PASADO CON EL OTRO CARNAVAL? En cuanto apuntas no te falta razón. Es cierto que Ahigal hasta hace varias décadas era un pueblo que destacaba en el ámbito extremeño por la conservación de sus tradiciones. Hoy las estamos perdiendo a pasos agigantados. Quede claro que el mantener las tradiciones de ninguna de las maneras era un sinónimo de atraso, sino todo un ejemplo de cómo valorábamos nuestra identidad. Incluso se rescataban algunas costumbres perdidas, aunque su mantenimiento chocó con la ceguera de quienes debieran velar por su mantenimiento. Dos ejemplos de cuanto apunto son suficiente. La romería de Santa Marina, si mal no recuerdo porque en aquellas fechas yo estaba fuera del pueblo, resurgió en los primeros años de la década de 1980. Pero el cura del pueblo desbancó a los promotores y de inmediato buscó unos sustitutos manejables. Hasta cierto punto le salió el tiro por la culata. En el pasado número de la Revista de Ahigal leí un interesante artículo sobre la práctica del Descendimiento en el Viernes Santo. También se reinstauró en el año 1983, y sólo tomó carta de naturaleza aquel año. Dice la revista literalmente: “Tras el acto, que caló profundamente en el sentir de los ahigaleños, surgieron las notas discordantes: personalismos baratos, lenguas a paseo, oídos prestos a escuchar sandeces, total falta de sensibilidad y algún que otro punto suspensivo”. Esto viene a significar, aunque el artículo no lo ponga pero yo sí que lo sé, que algunos que sintieron decaer su protagonismo influyeron sobre el cura, hasta el punto de que aquel día empezó a imaginarse que la imagen del Cristo se deterioraba por medio de este acto, precisamente un acto para el que se esculpió aquella talla. ¿Alguien se explica tamaña preocupación en un cura que se está dejando caer la iglesia a pedazos y que en ella después de casi cuatro décadas apenas se ha invertido un euro? Bueno, sí: lo que se gastó en una birriosa puerta que vino a sustituir a otra que todavía hubiera durado otra montonera de siglos. En la conservación y en la recuperación de las costumbres de corte religioso o socioreligioso poco se puede hacer mientras que al cargo de la parroquia tengamos lo que tenemos. Ordeno y mando, y yo soy el que soy. Rumores corren por el pueblo que hablan de sus exquisitas relaciones con el clero del arciprestazgo, que no ha tardado en dar la “espantá”. ¿Cómo es explicable que hubieran de llegar curas de Cáceres hasta para decir las misas dominicales? Aunque eso supusiera, por cuestiones de horario, un fastidio para todos los vecinos. Y lo dicho en cuestiones parroquiales cabe decirse en lo que respecta a los responsables municipales. Basta coger un programa de fiestas para darse cuenta de la imaginación que derrochan nuestros políticos. Ni a golpes de talonario salen con el empeño. Yo me pregunto: ¿en Ahigal hay concejal de festejo o no lo hay? Es que si lo hay, se está luciendo. Dar sugerencias en este pueblo es poco menos que perder el tiempo. Yo también soy de la opinión de que los carnavales han sido penosos, si es que puede llamarse carnavales a unas fiestas controladas y manipuladas de mala manera. Claro, que todo lo solucionan con el plato. Como el lunes con el chocolate, el martes con la sangría y el miércoles con la sardina. La diversión en nuestro pueblo es mover las mandíbulas. No hace mucho tiempo le preguntaba a uno del ayuntamiento: -Cómo es que todos los festejos los arregláis dando de comer al personal? Me respondió el susodicho: -Es que eso es lo que quiere la gente. Volví a interrogarle: -¿Habéis probado a dar otra cosa que no sea comida? Su respuesta: -¿¡Pa qué!? Claro que “pa qué”, sobre todo teniendo en cuenta que los estómagos llenos suelen ser muy agradecidos. Yo asé la manteca. | |
Puntos: |
30-03-09 22:41 | #2017009 -> 1880038 |
Por:cumbres ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿QUÉ HA PASADO CON EL OTRO CARNAVAL? Respecto a la misa de difuntos, cuando fui donde el cura para poner las encomiendas, me dijo su hermana que Antonio no estaba muy bien de salud y que este año no se dirían. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
otro concejal mas a cobrar Por: sexaven | 08-01-20 18:01 xago | 32 | |
otro pucherazo mas Por: hent | 11-09-13 22:37 sexaven | 162 | |
Foto: Otros visitantes Por: andrea 2010 | 01-05-11 16:39 Safardi | 6 | |
¿QUE HACEN ESTOS MENSAJES PASADOS DE FECHA EN PAGINA 1 Por: donovan | 22-06-07 14:24 donovan | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |