10-02-09 17:03 | #1761068 -> 1748586 |
Por:loka1992 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES Esperemos que si aunque siendo el martes dificil veo que sea guay puesto que la mayoria de las personas de entre 20- 40 años (por ejemplo) tienen que trabajar sin embargo si en vez del marte lo hicieran el sabado, domingo o el lunes es mucho mejor ya que va a haber mas personas y habria mas fiesta, puesto que el martes solo es el rato del desfile ya que la mayoria de los que defilan son estudiantes y al dia siguiente tienen que ir al instituto, colegio..... Hay que pensar que los carnavales son unas fiestas para divertirse y aprobecharlos al maximo y pienso que si lo cambiaran de dia (el desfile)seria todo diferente la gente disfrutaria muchisimo mas. | |
Puntos: |
10-02-09 17:20 | #1761190 -> 1761068 |
Por:wendal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES loka recuerdo que eso mismo dijeron los jóvenes hace un par de años o tres como mucho, y el ayuntamiento les hizo caso y pasó la fiesta del martes al sabado, y......¿vino el rey a hacer la fiesta??? pues iguaL que hizo la fiesta el rey la hicieron los jóvenes, o sea, ninguna, así que visto lo visto..... con dios, paisanos | |
Puntos: |
10-02-09 18:18 | #1761572 -> 1761190 |
Por:Yo asé la manteca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES Los que ya contamos los años con tantas décadas como buena parte de los dedos de las manos sabemos que los carnavales comenzaban en Ahigal el día de los Santos Mártires. Y una copla o refrán lo confirmaba: Con los Mártires empiezan los carnavales. A partir de esa fecha, todos los domingos y festivos eran antruejos en nuestro pueblo, rematándose en el llamado Martes de Carnaval. Nadie puede dudar que San Blas, con sus corridas de gallos, constituía una fiesta eminentemente carnavalera. Eran tiempos en los que los carnavales eran carnavales. Cuando se deshacían los arcones, se buscaban los trastos, se parodiaba lo divino y lo humano, y nos las arreglábamos unos y otros para eludir la prohibición de la dictadura y la propia persecución que los carnavaleros estábamos expuestos a sufrir. Y era tiempos en los que nos rascábamos el bolsillo porque hasta las multas llegaban. Si Franco hubiera conocido los carnavales de hoy, hubiera estado orgulloso de ellos y hasta los hubiera promocionado. Lo que no consiguió la dictadura, de unos años a esta parte lo han venido logrando los ayuntamientos: reglamentar, controlar y dirigir los carnavales. En una palabra, cargarse los antruejos. ¿Desde cuándo un carnaval ha de regirse por unas imposiciones reglamentarias? Precisamente el carnaval es la oposición al orden y a la normas, y es la proclamación de la inversión de valores. Sólo desde esta perspectiva es posible comprender el doble carnaval que durante siglos se ha mantenido en Ahigal. Frente al carnaval bullanguero, surgió en Ahigal el “carnaval de ánimas”, que mantenía la cofradía de Las Animas para contrarrestar el poder del antruejo más profano. Quienes no lo habéis conocido, sí que habréis oído hablar de él. ¿Y qué otra explicación cabe darle a la dramatización que tiempos ha se realizaba en torno a la figura de Pericu Sinati? Era la manifestación crítica a la justicia que imperaba en aquellos momentos. Pero todo esto se ha perdido, como se perdió la “vaca entruejo” con todo su carácter simbólico. Y se perdió la práctica del “Jiguí”. Hoy se mantienen unos penosos carnavales, una burda imitación de los carnavales urbanos, en los que prima la falta de imaginación. Todo se reduce a un programado desfile, con premios incluidos, de los que nos encontramos en cualquier fiesta veraniega. Es la negación del propio carnaval. Sólo faltaría, si ya nada tenemos, que también nos pasaran la fiesta al sábado. Al menos, como dice Wendal, respetemos su día. Aunque quizás por darnos en las narices... ¡Ah!, y puesto que se anunciarán roscas el lunes y sardinas el miércoles, yo me pregunto: ¿no cabría algún invento culinario para el martes? Ya se sabe, que comer es un placer, máxime cuando es de gañote y paga el ayuntamiento. Es que llenar la andorga también es muy carnavalero. Yo asé la manteca. | |
Puntos: |
16-02-09 18:58 | #1788520 -> 1761572 |
Por:Manda cojonis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES Mecaguen la mal salá, que vinía yo de pal Legiu y questaba la plaza pande tio francisco sopa toa mojaita, pos la fuenti de la plaza pos no se salía porquesta ensequita como el ojo dun tuerto. Aluegu pos ya cay en la cuenta quera la mojá de ca los del ayuntamiento le savia dirritio la chinostra de pensal de pensal lo de jacel los carnavalis. de que le savía dirritio la chinostra, pos deso erá la mojá. de tantísimo pensal. Pos pa estus carnavalis digo yo que no abra que cargale el serón a la jaca porque con la cavusia de los bolsillos asta mos sobra un cacho. Manda cojonis. | |
Puntos: |
19-02-09 10:49 | #1817398 -> 1788520 |
Por:Yo asé la manteca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES Después de leer el cartel carnavalero de Ahigal he llegado a una conclusión: Los responsables de los festejos de nuestro pueblo se están ganando el cielo a pulso. Cumplen más que nadie con la Bienaventuranzas. Hasta este momento su máxima preocupación había sido “darle de comer al hambriento”: perrunillas, migas, dulces de no sé qué y roscón de reyes. Y con ello, si era posible, un mínimo trago para que el respetable no se “asñurgara”. Ahora también optan por “darle de beber al sediento”: sangría para todos, y que siga la fiesta. Ya poco falta para programar el “enseñar al que no sabe”, “dar posada al peregrino” y “vestir al desnudo”. Cualquier día de estos veremos cómo recogen el cómputo total de las Bienaventuranzas, cumpliendo de ese modo con todas las máximas evangélicas. Ya digo, que los responsables de los festejos de Ahigal, como buenos cristianos, llevan el camino de alcanzar la gloria. Yo asé la manteca. | |
Puntos: |
19-02-09 12:49 | #1818047 -> 1817398 |
Por:cascarrias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES bueno, bueno... y sin contar con los enchufes q gracias a DIOS tiene este pueblo a la hora de dar los premios en la plaza, no?? siempre ganan los mismos y da igual si son comprados o no!! que a mi me paso, por esos lo digo claramente, hay enchufe!!!! gracias por leerme | |
Puntos: |
25-02-09 16:21 | #1848493 -> 1761190 |
Por:loka1992 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES hola wendal. aqui no se ha hablado de rey ni de reina solo e dado una opinión. yo que quieres que te diga pero si se ha cambiado algun año yo no lo recuerdo pero sigo en las mismas si se hiciera un sabado o no ya un sabado sino un lunes, mas personas habria porque la mayoria de los que se disfrazan son jóvenes que tienen que estudiar, trabajar.....además la fiesta continuaria por la noche. ¿acaso el martes por la noche (como a las 11 o así) habia algo? yo creo que no porque la gente tiene que madrugar al dia siguiente.y el sabado habia gente como a las 11 o así pues ya te lo digo yo. si mucha y hasta por la mañana ¿ves la diferencia? de todos modos este año se han disfrado mucha gente mas que años anteriores pero desde mi punto de vista la fiesta podria ser mejor de lo que ha sido ya que si al dia siguiente no tienes ninguna preocupación......pues no miras el reloj para irte. es mi opinión nada mas. saludo a todos los paletos. | |
Puntos: |
26-02-09 19:27 | #1855857 -> 1848493 |
Por:Yo asé la manteca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES Lo que dice Loka 1992 no es incompatible con otras opiniones que difieren en parte, aunque no tanto, de las suyas. Yo parto de la premisa de que el carnaval como se vive en Ahigal ha perdido su esencia y se ha convertido en una programación festiva sin ninguna connotación de otro tipo. Y como tal programación tiene tintes oficialistas y, en consecuencia, el ayuntamiento es el responsable y patrocinador de este invento. Conocido es que en Ahigal los carnavales daban comienzo con los Santitos Mártires, fecha en la que los jóvenes, cuando yo me moceaba hace ya muchas décadas, cantábamos una conocida complilla: Ya vienin los carnavalis, la feria de las mujeris, a la que no le salga noviu que aguardi al año que vieni. Si tenían fecha de comienzo, también los carnavales o antruejos tenían su final, que era el martes, cuando se canturreaba con mucha aguardiente en el cuerpo la glosa de despedida: Ya se van los antruejus por el Legíu, ya se quean los mozus descoloríus. Entonces los carnavales no se regían por ninguna reglamentación, y eran verdaderos carnavales, siendo sus días fuertes el domingo y martes. Lo más parecido a ello es lo que hoy en Ahigal se vive en la noche del sábado, donde, como se dice ahora, cada uno marcha a su bola. Me da que a Loka 1992 (¿te llamas así por lo de conmemorar la llegada de Colón a las américas?) no le falta razón. Yo también considero que debe potenciarse el sábado de carnaval, sencillamente como un día más de las fiestas de antruejo, pero que ello no conlleve de ninguna de las maneras la desaparición de los festejos del martes. Y en este caso me apuntaría a que el sábado se viviera un carnaval que se alejara de las burdas imitaciones que el martes hacemos en Ahigal de los carnavales urbanos. Tengo el convencimiento de que el éxito estaría asegurado. Por otro lado, el carnaval merece un revulsivo. El martes hablaba yo en la plaza con personas más mayores que yo y me decían con cierta nostalgia: “¡Para carnavales, los de antes!”. Y yo añadiría: “Y los de antes de antes”. Me pregunto: ¿No convendría contar con estas personas que aún viven para recuperar la esencia del carnaval ahigaleño? Dice el refrán que del viejo el consejo, y los viejos algo tienen que enseñarnos, porque si creemos que sabemos todo, perdido estamos. Que los viejos nos revivan, aunque no lo vivan, su carnaval. Para vivirlo y recrearlo está un pueblo joven y con fuerza. Ese pueblo se llama Ahigal. Yo asé la manteca. | |
Puntos: |
26-02-09 20:45 | #1856394 -> 1855857 |
Por:loka1992 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES buenas yo asé la manteca. pues yo pienso que el sábado se podria hacer el desfile de adultos y para no perder el martes que hagan el de los niños, o una fiesta para ellos..........en fin otras alternativas para que de esa forma segamos teniendo los dos dias. De esta forma TODOS podriamos disfrutar verdaderamente del carnaval. un saludo. | |
Puntos: |
19-02-09 16:19 | #1819116 -> 1748586 |
Por:El teso la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARNAVALES La verdad es que que hay personas a las que nos gusta muchisimo el carnaval y ademas disfrutarlo en el pueblo. Espero que este año nos animemos y no haga falta desplazarnos a otro sitio el sabado. No estoy muy informada de si hacen carrozas o algo este año. Opino que al menos a los niños se les habria que obsequiar a todos con algo por articipar. Con poca cosa pero animaria a asistir, y donde van niños acompañan mayores... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pensando en los carnavales de Ahigal Por: Yo asé la manteca | 08-01-09 17:35 Yo asé la manteca | 0 | |
carnavales Por: pincolla | 27-02-08 20:24 Shanon | 96 | |
CARNAVALES Por: yax | 06-12-07 11:52 yax | 2 | |
carnavales Por: runa | 30-03-07 19:57 runa | 68 |
![]() | ![]() | ![]() |