23-10-08 00:13 | #1323572 -> 1323388 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Muy interesante, sr. coguta, así es como se aprovecha el señalamiento judicial. Pero, a ver, cómo que no había oío hablar de su colega Dr. Galindez de Carvajal (nacido en Plasencia). Vigile ese alzeimer sr. coguta, y su capacidad intelectual. Si Vd. mismo lo ha nombrado por aquí, antes de yo llegar (véase conversación del 30/07/08 17:30 "Visita del Rey a Abertura"). Como es un tema ya investigao, yo no quise volver sobre él en las aclaraciones sucesivas sobre el nombre de Abertura. Allí comentaba Vd. toda la comitiva que acompañaba al Rey, como consta en archivo de Trujillo, aunque parecía reducir su visita a un sólo día, cuando fueron varios los que estuvo. Tenga en cuenta que su muerte en Madrigalejo se investigó según fuentes y documentación del archivo del Monasterio de Guadalupe, con un tal Padre Arturo que ignoraba su paso por Abertura. Tuvo que aparecer la carta que escribió desde nuestro pueblo al Concejo de Trujillo ordenándole la rendición de cuentas de cincuenta mil maravedises, y que se guarda en el archivo histórico de Trujillo (ya he dicho que estaba de pena, enfermo y sin un maravedí en los bolsillos para proseguir viaje). Pero he te aquí que según datos del Monasterio de El Escorial, de la colección de documentos inéditos, tomo 18, en los que están los anales Breves del reinado de los Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel, que dejó manuscritos precisamente su colega el Dr. don Lorenzo Galíndez de Carvajal, de su consejo y Cámara, según los cuales "el Rey partió de Plasencia y vino a Jaraicejo por la puente del Cardenal en andas; el día de Reyes lo pasó en Trujillo, y otro día sin más detenerse, con asaz dolor y pasión, partió y fue a La Abertura, donde estuvo cinco o seis días, y de allí fue a Madrigalejo, aldea de Trujillo". Y subrayo lo de cinco o seis días, pues en otras fuentes sólo aparece del 11 al 13 de enero (1516). Me parece un hecho relevante en la historia de nuestro pueblo (con menos datos se ha montado la Ruta de Carlos V), más aún que el hecho de si allí hubo teatro o no (sin duda, allí pudo estar un tiempo, y otros lugares a lo largo de los siglos, que hubo tiempos en que no hubiera pueblo sin teatro). Y no es que lo esté investigando ahora, que lo tengo hace muchos años investigao. El lugar de alojamiento, que yo recuerde, cuatro casas p'arriba de donde pasa Vd. y sus padres los veranos, pero en la acera de enfrente, parador antes con dintel y escudo y ahora casa nueva (cosa de albañiles). Salu2. | |
Puntos: |
23-10-08 09:31 | #1323963 -> 1323572 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Pa que vea Vd. Sr. Si Yo, cuanta ignorancia la mía, que cuando en aquella conversación yo le nombré, y como ponía "Dr. Galíndez de Carvajal", yo pensé que era un médico, y no un jurista. Enmdispués ya me enterao. Lo que no me coincide es lo de la calle, o quizás ¿la de General Mola, fué antes también calle Real?. Pero según me cuenta mi Madre, ella tambíen recuerda haber oido hablar de un antiguo Teatro en la zona que Vd. señala. Saludos. | |
Puntos: |
23-10-08 21:12 | #1327286 -> 1323963 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Efectiviwonde, sr. Coguta, Calle Real era toda la travesía de la “Cañada Real” por el pueblo (actuales General Mola y Queipo de Llano) ¿o es que no sabe Vd. que nuestra Cañada es Real (desde Badajoz hasta León), y que pasaba por el mismísimo pueblo?, al igual que es Cañada lo que pasa por la Castellana madrileña. Y el lugar de acogida al que yo me refiero, más que zona, es sitio concreto: justo enfrente de donde arranca la calle Canchos Blancos. Haga Vd. memoria, allí había grande puerta como de parador o corralón con un dintel que tenía grabado escudo nobiliario. Y, más difícil todavía con su Alzheimer , haga memoria de lo que hay allí ahora (que también tiene que hacerla dado lo tarde en tarde que nos visita). ¿qué hay?, pues casa nueva. Y piense, sr. Coguta, que toda esa comitiva que vd. ya relató en aquélla conversa, de infantes, duques, marqueses, obispos, consejeros reales, doctores, licenciados… y su colega y eminente jurista placentino, tuvieron que venir acompañados de toa una hartá de personal de servidumbre, escribientes, caballerizas etc, etc, etc. En invierno… Y todavía no estaba hecha la nave de los llanos pa que hubieran pasao la noche en sacos de dormir!!! Y cinco o seis días!!! Y con el Rey Católico a punto de morir y dejar allí su testamento de tanta importancia histórica (la unidad de España!!!). Mi querido sr. Coguta, todo un acontecimiento, aunque no interese al resto de los foreros, de mucha más trascendencia de la que paice. Salu2. | |
Puntos: |
23-10-08 21:22 | #1327333 -> 1327286 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Voy a puntualizar que a mí, sí me interesa .... y mucho. Y sobre todo leer y hablar con gente que sabe más que yo y está más informada de muchos temas. De los que saben menos, que también los hay, poco puedo aprender. Seguir con vuestras tertulias que yo os apoyaré en la medida de mis posibilidades y sobre todo, con muchas ganas de aprender. Felices fiestas y próspero año nuevo. | |
Puntos: |
23-10-08 21:24 | #1327343 -> 1327286 |
Por:ispegar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Interesar si que nos interesa,pero yo personalmente no tengo el conocimiento de los medios, como vuesas mercedes, para la investigación y me deleito más con sus escritos. Saludos desde el N: de M. | |
Puntos: |
23-10-08 21:46 | #1327461 -> 1327343 |
Por:abertureñ@s ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura ![]() ![]() Claro que nos interesa todos los conocimientos que ponéis a nuestra disposicion en este foro y por supuesto que todo cuanto acontezca a nuestro pueblo, seguir con el tema que seguiremos leyéndoos aunque alguna que otra vez aparezca algún E.....o, y todo por el nombre de las calles, madre mia si cambiaran el nombre del pueblo? Muuuuuuuuuua. | |
Puntos: |
23-10-08 22:29 | #1327712 -> 1327286 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura ¡No Joa, Sr. Si Yo!, ¿se está refiriendo Vd. a la de Rfa. Catastral 7280003TJ5478S0001GB, de 500 m2, de uso residencial, y construida en 1.930?. Poco espacio me paice pa tanta gente. ¿Y cómo se permitió?, yo que pensaba echar las culpas a otros del gremio (albañiles) más modernos. ¿y el dintél y el escudo, no se conservó?. ¿Especulación imobiliaria o qué?. ¡Joer, Joer, si la llega a palmar en el pueblo!- Abertura Solar y Real (Te cagas). Saluos. | |
Puntos: |
23-10-08 22:33 | #1327742 -> 1327712 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Muchos gigas me paicen a mí pa una referencia catastral. No será algo menos ??? El escudo Aonde andará ??? Felices fiestas y próspeor año nuevo | |
Puntos: |
23-10-08 22:40 | #1327777 -> 1327742 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Sr. Miguel, que me desease un próspero año nuevo...estaba acostumbrao, pero que me desee Vd. un peor año nuevo...¿Yo que le he hecho?. Salúos. | |
Puntos: |
23-10-08 22:45 | #1327799 -> 1327777 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Es que a frase, a fuerza de repetirla, la escribo a tal velocidad, que se me llenan los deos de manos o al revés y cada vez sale lo que le da la gana. Usted sabe que le deseo felices fiestas y próspero año nuevo. | |
Puntos: |
23-10-08 23:01 | #1327892 -> 1327777 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Yo tambien le quiero. Visite Vd. su privao. Saludos. | |
Puntos: |
23-10-08 23:03 | #1327901 -> 1327777 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura En concreto ¿cual es la casa? que la expropiamos y tenemos ya el teatro para representar Don Juan Tenorio el dia de los santos que es lo que toca.No tanto haleWi ese. Y ya de paso lo mismo que los arqueologos caván para encontrar cosas,nosotros tiramos fachadas para ver si está allí el escudo. | |
Puntos: |
23-10-08 23:19 | #1327988 -> 1327777 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Si hay que expropiar, se expropia, ahora, que expropiar pa ná. Y seguro que los actuales dueños de la casa , que ni sé quienes son ni qué casa es, no estarán muy de acuerdo. Aunque igual se dejaban convencer con un par de chaleses adobaos de los de la cuesta. Felices fiestas y próspero año nuevo. | |
Puntos: |
23-10-08 23:37 | #1328089 -> 1327712 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Exactamente, sr. Coguta, la 7280003TJ5478S0001GB, pero no se fie del año de Contrucción en los modernos catastros, que se refiere a construcción de local principal en más moderna época. Y son 500 m2 de superficie construída ahora, pero 661 m2 de suelo, 223 + 95 de almacén y 152 de vivienda. A la que creo que en aquéllos tiempos se sumaría la 7280004TJ5478S0001QB, que son otros 226 m2. ¿Y cómo se permitió? Y yo que quieres que te diga! Yo no quería decir una total falta de interés de foreros, que más me apena a mí mi propia falta de interés al respecto. Fíjese que le hablo de investigaciones mías de hace 20 años, que como vd. puede saber yo estaba de estudiante, y venía al pueblo cada semaneta, pero porque había aquí lo que tiraba más que dos carretas. Y endispués, abertura-dormitorio y un buen día pasando para allí, me dije pa mis adentros ¿pero aónde habrán puesto el dintel y el escudo? ¡mira que si era verdad que aquí pasó sus malas noches el Rey Católico!. Allí dicen que además de teatro fue después sitio donde se ponían herraduras (es lo que llaman "casa de la Inquisición")¿sabe alguien qué queda por los adentros? Como Vd. sabe, sr. coguta, el Rey iba pa Sevilla, y como empeoró quedó en la Abertura, y endispués quiso dirigirse hacia la más acomodada casa de Nuestra Sra. de Guadalupe, en Madrigalejo, donde en todo caso llegó después del 15, y el día 22 de enero, martes, por la tarde, otorgó testamento, el cual vino a significar la consolidación de la Unidad de España (heredero de todos sus derechos a su hija Juana, nombró gobernador de Aragón a su hijo natural, Alonso, y Gobernador de Castilla al Cardenal Cisneros); y expiró en la fría madrugada del 23 de enero a sus 63 años dejando apenas dinero para sus honras fúnebres. Total, que estuvo más en la Abertura que en el propio Madrigalejo. De cómo la casa donde murió en Madrigalejo fué luego un pajar, y después proyecto de bar, hasta que restaurada por Hidroeléctrica Española fue declarada en 1980 monumento histórico artístico ¡eso ya es otra historia! De expropiar nada, que sus dueños dueños serán, pero ¿y la Ruta del Rey Católico? que hay gente pa to, y más de un apertivo se iban a tomar anca el chico, o en los nuevos bares, restaurantes y hospederías que se abrieran con la dinamización turística. Salu2. | |
Puntos: |
23-10-08 23:51 | #1328143 -> 1328089 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura ¡Que lástima!, Lo que por méritos históricos hemos podío ser, y por casualidad no hemos sio. ¡Que lástima que por entonces Vd. no hubiese nacío!. ¿No podría Vd. hacer algún viaje (en su máquina), y ponerle, aunque sea la zancailla, antes del 15 de Enero de aquél año?. Yo no me resigno a creer, que estando como Vd. dice 5 o seis días, no haya quedao más resquicio documental. ¡En la Igesia hay que rebuscar!. Yo en cuanto tenga un ratino, me voy a ir a la Biblioteca Nacional, y en dispues al Escorial. Que no quiero dejar ésto asín. Y, digo yo.. ¿No fueron nunca an ca el Chico?. Salúos. | |
Puntos: |
24-10-08 00:31 | #1328286 -> 1328143 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Me asombra el ver como os gusta estos temas,y como historia a mi tambien me gusta, lo que no logro yo sentir es esa admiración que trasmitís al saber que el rey estubo en el pueblo. Será porque a mí lo que me interesa son los hechos y no la gente. A ver si me explico,como rey me interesa,como reinó, los tratados que hizo,como defendió el reino las leyes que pudo hacer. Pero el que comiera en tal posada o se acostara ental o cual sitio eso me da igual. Para mi el rey fue una persona que en su dia le tocó vivir eso y no creo que yo tenga que tener un trato especial por donde pasó. Por algun camino tenia que ir el hombre. El rey¡ | |
Puntos: |
24-10-08 01:06 | #1328366 -> 1328143 |
Por:ispega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura ¿Estais seguro que no es otra de vuestras bromas ó mejor dicho,uno de esos relatos histórico-novelesco a los que tan aficionados sois?. Ciertamente el rey Fernando estuvo en Madrigalejos,pero lo de Abertura...,no sé, no sé, me escama que no haya ningún dato histórico por ningún lao. Saludos desde el N. de M. | |
Puntos: |
24-10-08 01:10 | #1328382 -> 1328143 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura ispegar entre tu que lo pones en duda y a mí que me da igual ¡ya verás¡ polémica segura. | |
Puntos: |
24-10-08 10:19 | #1328837 -> 1328143 |
Por:perolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Saludos, a todos los foreros Abertureños, solo queria felicitaros por este hilo, que solo Dios sabe si conseguirá desenrear la madeja, que seguramente algún gato metió zarpa y ha dejo un poquino liá, la historia es muy importante, pues caminar y ver las mismas cosas o imaginarse lo que vierón ojos de tanta alcurnia e importancia gratifica el alma y el espiritú, es la unica manera hasta ahora conocida de viajar al futuro, pues en el futuro estamos, y conociendo el pasado experimentamos lo mismo. Que de todos es sabido que el orden de factores no altera el producto,menos en el caso de ser suicidio después de cometer asesinato, que en este caso si que lo altera, además que rehecha esta, la historia, con tanta fruición y empeño invita a averiguar que comieron (perdón por la disgresión, pues a mi es cosa que en gran manera interesa), pues an ca el Chico seguro que tomaron lo normal, vino, de excelente calidad y peor resaca... y en otras hospederias de antaño debieron dejar los congelaores pelaos como los pollos y gallinas que debieron comer, además de corderos, pues siendo estos animales divinos por decirse de ellos Cordero de Dios, y además por tener textura y sabor cercanos a lo divino no se alcanza que a alguno no hecharan mano y acabara dando sosiego estomacal a tan preciado séquito, y sequito dejaron toneles y vacias "dispensas" lo cual no dispensa de pagar que es mala cosa ser rey y no tener plata. Bueno, señores todos e ilustres damas, perdón por la interrupción y animo con la investigación, saludos y manos al asunto, que no ha de haber gente ociosa que no estando ocupada no sea perniciosa. Que tengan un buen dia. | |
Puntos: |
24-10-08 11:11 | #1329053 -> 1328143 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Bienvenido Perolo. Este foro de Abertura cada vez es más internacional. Teniamos gente de Alcollarín, Campo Lugar y ahora contigo ya tenemos Pizarro. Gracias por tu comentario. Felices fiestas y próspero año nuevo. | |
Puntos: |
24-10-08 12:06 | #1329253 -> 1328143 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura Buenos dias: Fijaros lo que son las cosas,a mí lo que me interesa de este tema del rey FernandoII que yo no tengo información pero srguro que los estudiosos si, sino en este caso en otros de igual importancia, como se las apañaban para trasladar el cuerpo a la corte. Pues me imagino que siendo rey tendrián que hacerle el entierro qu exije su rango. La tumba está en Granada,y aunque el viaje que hacia era para ir a esa ciudad, Su esposa Germaine de Foix tendria que ir al entierro y toda su corte. Lo que creo que lo llevarian a Aragón.¿cómo y cuanto tiempo tardabán? El medio de transporte entonces eran los carruajes, Si entonces no habia ataules herméticos y los viajes serian de un monton de dias iria el cuerpo ya descompuesto.Ya sé que me he ido por la tangente pero es lo que me ha sugerido el tema. Y no me direis que estas cosas no són parte de la história. | |
Puntos: |
25-10-08 11:40 | #1332724 -> 1328143 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre el Teatro de Abertura, a perolo y a tod@s Estimado perolo, agradecer quiero su visita, que nos ha traío esa sana sensibilidad por el devenir de nuestra historia, pues qué somos, sino ese tubo digestivo andante durante milenios y siglos, y de aónde venimos, sino de carne que llama a la carne en un ciclo biológico sempiterno, y aónde vamos, sino es a querer disfrutar de un buen derecho de pernada acompañao de buen vino. Y sintiéndome yo también carnívoro, a la historia tengo que agradecer que ahora muchas veces podamos comer “como reyes”, apagando el telediario, pa no ver esas otras tres cuartas partes que no pueden. Y a Ispegar que duda tanto, decirla quiero que va completamente de veras, aunque a veces el sr. Coguta lo aliñe con alguna broma, que cualquiera que por aquí asome, si sigue el hilo y ata cabos, puede encontrar, al lado de la insigne obra del Paquito, la historia toda cierta de Abertura. Y qué más datos quiere, que los que aquí se vienen dando, citando archivos y registros, y entrecomillando cuando la misma fuente tomar la palabra quiere. Y a Bertureñ@ la diré que no es que sea yo monárquico, que ni un duro pagaría por desfilar ante la sábana de paño pardo en la que se acostase aquél enfermo rey en la Abertura, pero tié que comprender que es cosa de investigaores, como en cualquier cotilleo o novelería, el disfrutar con cada nuevo hallazgo y descubrimiento, tanto en historia como en cualquier otro campo, pues aún sabiendo yo que océanos y mares son tan grandes y ocupan tanto, y que en algún sitio tiene que haber, gran sorpresa me llevé cuando hallé las pruebas de que hubo playa y mar en la Abertura. Lo de la Germaine de Foix sería buen cotilleo, como habrá podido leer en su información sobre Fernando: 35 años menor que él, Fernando la encomendó a su nieto Carlos (el luego famoso emperador Carlos V) y éste con 17 años, y la otra con 29, surgió de ellos tal amor y pasión, entre nieta y abuelastro, que nació la nunca reconocida hija Isabel. Ya ve cómo se las gastaban, con lo que no se apene Vd. con cómo quedase la viuda de Fernando. Lo que tampoco puede ser, amiga Bertureñ@, si nos centramos en la Abertura, y aunque la duda siempre es sana, es que contemos la historia de los ataúdes y la de los transportes, que si ya los egipcios embalsamaban y Marco Polo se espetó hasta la China, no dude Vd. que esta gente, que pasó hace tan sólo quinientos años por la Abertura, de alguna forma se apañarían. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sobre la foto de Nena Por: La tahonera chica | 26-05-09 10:23 Miguel Tardio | 2 | |
HE EMPEZADO UNA CONVERSACION SOBRE LA SONRISA VERTICAL Por: valoco | 19-01-09 20:15 valoco | 0 | |
NOTICIA DE PRENSA SOBRE REFINERIA Por: almerica | 22-09-08 23:00 coguta | 7 | |
Sobre la piscina, (no el bar)....aviso Por: El de la calle real | 25-06-08 23:53 abertureñ@s | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |